Me hago solidario con la propuesta de la Unión de Bloggers Hispanos de difundir una sencillas sugerencias para denunciar la pornografía infantil. Mientras más las publiquemos, más personas estarán al tanto. Aunque las direcciones provistas son de España, se puede denunciar desde cualquier parte del mundo.
“Tanto la ONG Acpi como La asociación Protégeles, que lleva trabajando desde 2001 por la protección de la infancia en la Red, recomiendan denunciar, bien directamente a la Policía o la Guardia Civil, bien a través de su línea de denuncia.
Ellos recogen denuncias tanto a través del teléfono como en un espacio en su página web. Esas denuncias, en las que está “garantizado el anonimato de la persona denunciante”, son comprobadas por la asociación antes de ser remitidas a las brigadas de delitos informáticos de las fuerzas de seguridad del Estado.
También existe información sobre denuncias en el sitio web de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, aunque no se permiten hacer de forma telemática. Hay que descargarse un formulario y entregarlo en un juzgado o en un cuartel, adjuntando un documento de identidad.
Para denunciar el caso ante la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, los trámites se pueden iniciar por teléfono o por Internet, aunque siempre hay que ratificar la denuncia por escrito y mediante la presentación de un documento de identidad acreditado. Otra vía para informar específicamente sobre Delitos Tecnológicos es la del correo electrónico, para lo cual existen dos direcciones: o
Fuente: Unión de Bloggers Hipanos