Defendamos los niños

30 11 2007

Me hago solidario con la propuesta de la Unión de Bloggers Hispanos de difundir una sencillas sugerencias para denunciar la pornografía infantil.  Mientras más las publiquemos, más personas estarán al tanto.  Aunque las direcciones provistas son de España, se puede denunciar desde cualquier parte del mundo.

“Tanto la ONG Acpi como La asociación Protégeles, que lleva trabajando desde 2001 por la protección de la infancia en la Red, recomiendan denunciar, bien directamente a la Policía o la Guardia Civil, bien a través de su línea de denuncia.

Ellos recogen denuncias tanto a través del teléfono como en un espacio en su página web. Esas denuncias, en las que está “garantizado el anonimato de la persona denunciante”, son comprobadas por la asociación antes de ser remitidas a las brigadas de delitos informáticos de las fuerzas de seguridad del Estado.

También existe información sobre denuncias en el sitio web de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, aunque no se permiten hacer de forma telemática. Hay que descargarse un formulario y entregarlo en un juzgado o en un cuartel, adjuntando un documento de identidad.

Para denunciar el caso ante la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, los trámites se pueden iniciar por teléfono o por Internet, aunque siempre hay que ratificar la denuncia por escrito y mediante la presentación de un documento de identidad acreditado. Otra vía para informar específicamente sobre Delitos Tecnológicos es la del correo electrónico, para lo cual existen dos direcciones: o

Fuente:  Unión de Bloggers Hipanos 





Libros online

28 11 2007

La Universidad de Carnegie Mellon junto a otras instituciones académicas han digitalizado 1.5 millones de libros y los han puesto en The Universal Digital Library.  Algunos son gratuitos, otros por asuntos relacionados a los derechos de autor no, pero los planes a largo plazo es que todos sean gratuitos.

Fuente:  Arturogoga





Cuidado con los fraudes en línea

27 11 2007

Dice la sabiduría pueblerina que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo es. Sin embargo son miles los que a diario caen en esquemas de fraude que prometen ganancias enormes a cambio de unos dólares, trabajos que parecen vacaciones y que supuestamente generan ingresos de miles de dólares, cadenas de correo electrónico que prometen maravillas y hasta peticiones de supuestas víctimas de accidentes aludiendo a tu caridad para obtener algún donativo. Si quieres orientarte acerca de estas prácticas y verificar la veracidad de algún lugar en la red, te recomiendo que visites los siguientes lugares:

  • www.ftc.gov (“Federal Trade Comission”, disponible en español)
  • www.bbb.org (“Better Business Bureau”)
  • www.scambusters.com





Aplicaciones para Windows

20 11 2007

Si usas Windows vale la pena que  visites la página UsefulWindowsSoftware, donde encontrarás un sinnúmero de útiles aplicaciones para los usuarios de este sistema operativo clasificadas por categorías.  Lo que Microsoft no incluyó en Windows probablemente lo encuentres aquí.





Videotutoriales en línea

14 11 2007

La página Ilasaron provee una gran cantidad de videotutoriales en línea y para descargar de temas como:  Ubuntu, Flash, Ajax, PHP y otros de interés para programadores y usuarios de computadoras en general.  Los tutoriales están en español y tienen licencia de Creative Commons (los puedes copias y compartir, siempre y cuando se reconozca al autor).  Para acceder a algunas áreas tienes que registarte (gratuito).

Fuente:  Unión de Bloggers Hispanos





Aplicación gratuita para extraer audio de DVD’s

13 11 2007

Free DVD MP3 Ripper ( Jodix.com)es un programa gratuito que te permite extraer el audio de cualquier DVD o incluso de VCD’s y grabarlo en formato MP3.  Adicional, en la misma página web encontrarás otras aplicaciones muy interesantes y gratuitas.





Qué quieren los usuarios en Windows 7

12 11 2007

Una aparente lista de características que los usuarios desean se incorporen a Windows 7 (la próxima encarnación del sistema operativo de Microsoft) está circulando por la red. Fuentes anónimas de Microsoft dicen que la lista no tiene relación con lo que se está trabajando con Windows 7, pero ciertamente son sugerencias válidas. Esta es parte de la lista:

Si quieres ver la lista completa, visita Neowin

Fuente: Ars Technica





Completorrent, una máquina de búsqueda de torrents

4 11 2007

Completorrents es una máquna de búsqueda solamente para torrents.  La lista de sitios donde hace la búsqueda es extensa y el formato de los resultados es similar al de Google.   Importante, lee la nota legal que provee Completorrent y utiliza el servicio de forma correcta.





Ayudas para Windows XP

26 10 2007

Microsoft tiene algunos trucos e ideas escondidos en la multitud de páginas que componen su sitio en Internet.  Si nunca te has aventurado a modificar algunas cosas de XP, en Windows XP:  Tips and Tricks encontrarás instrucciones sencillas directamente desde Microsoft para que empieces a cusomizar tu sistema operativo.  Si tienes alguna experiencia y quieres algo un poco más avanzado, visita:

  • Annoyances.org
  • TweakXP

Como siempre, antes de cualquier modificación, has una copia de respaldo o un “restore point”.





La Muralla China del Internet

25 10 2007

En China tienen bloqueadas una gran cantidad de páginas de Internet y blogs como parte de sus políticas de censura.  Pues resulta que mi blog también está bloqueado; si tienes un blog o una página web, visita Great Firewall of China y ahí puedes verificar si tú tambiés estás censurado por el gran dragón rojo.

Mis resultados:

Earlier test results for this website:

10.25.2007

blocked

Gracias a Fernando T. de Ciberprensa por la información.