Demanda sobre accesibilidad de página web a personas ciegas

3 10 2007

La cadena Target ha sido demandada en un pleito de clase porque su página de internet no provee las herramientas que necesitan los programas que leen el texto a personas con problemas de visión.  El resultado de este caso podría establecer nuevas guías sobre cómo aplica el American with Disabilities Act en el Internet.  Los establecimientos comerciales son requeridos a cumplir con la ley ADA, pero ésta se redactó antes de que existieran las tiendas virtuales en la red.

Fuente:  Ars Technica 





StopBadware.org

3 10 2007

Mi colega Alejandro Tortolini del blog Kybernetes me envió el enlace a stopbadware.org, una página de información, orientación y denuncia de páginas contaminadas o que distribuyen alguna forma de malware.





Cuánto tiempo de vida le queda a tu iPod

3 10 2007

The iPod Deathclock te da una idea de cuánta vida le queda a tu iPod y a la batería de acuerdo al modelo y otros criterios que debes suministrar.  Obviamente es una aproximación, pero no deja de ser curioso saber cuánta vida le queda a nuestro amigo musical.





El futuro de eDonkey y Demonoid

2 10 2007

Desde Ciberprensa nos informa mi colega Fernando T. que dos de las redes más conocidas para compartir archivos han sido puestas fuera de comisión, eDonkey y Demonoid (aunque están buscando nuevos servidores para ubicarse). Es de todos los cibernautas sabido que estas redes se usan para compartir contenido pirateado, pero además se usan para compartir archivos de forma legal, algo común y necesario en nuestra realidad cibernética. Estoy de acuerdo con Ciberprensa en que se está castigando a todos por culpa de unos pocos; como dice Fernando, “en vez de atrapar al robaperas, se están prohibiendo la existencia de peras en el mercado”. Palabras con luz.





Más de 480 aplicaciones de código abierto para escoger

25 09 2007

Cada día se hace más fácil conseguir la aplicación que necesitas en el mar de aplicaciones de código abierto disponibles.  Lo difícil a veces es localizarlas; pues en Mashable se han tomado la molestia de ordenar una enorme lista por categorías, así que si necesitas algo probablemente esté aquí.





Versiones pasadas de aplicaciones populares

24 09 2007

No siempre lo más nuevo es lo mejor y si se trata de software sabemos que a veces las nuevas versiones de las aplicaciones que utilizamos no llegan para mejorar.  Tal vez los requerimientos de memoria y procesador son ahora más de lo que tu PC ofrece o sencillamente te gustaba más la interface de antes.  En OldApps.com consigues las versiones viejitas de esas aplicaciones que te gustan, pero que ya no puedes ejecutar en tu PC; es como una máquina del tiempo de software.  Pero ojo, siempre atentos a las vulnerabildades de seguridad que enían alguna de esas versiones.

Fuente:  Lifehacker





Más sobre libros gratis

17 09 2007

Arturogoga nos presenta librodot.com otro magnífico lugar donde puedes bajar libros gratis.  Puedes buscar por autor o por género y algunos títulos están en Word y pdf.





Más allá de Wikipedia

12 09 2007

Si tu fuente de información primaria es la Wikipedia, vale la pena que explores estas 20 alternativas que nos ofrece Scholastici.us.





Un programa gratis al día

23 08 2007

Si no conoces la página Giveaway of the Day, te invito a que la visites. Esta página te ofrece cada día un programa diferente, que regularmente se vende, de forma gratuita. Personalmente he encontrado unos cuantos bien útiles y los mejor es que son gratis. También te ofrecen un enlace a una colección de programas gratuitos desde su página. Y si lo que te gustan son los juegos para tu PC, visita Game Giveaway of the Day, que funciona de la misma forma pero con juegos gratis.





Si te gusta leer, no te puedes perder este recurso

22 08 2007

El excelente blog Lifehacker nos ha dejado una lista de lugares donde consigues libros gratis.  La lista es bastante extensa y variada, una opción excelente para estudiantes y amantes de la lectura en general, incluyendo desde ebooks, hasta libros en formato pdf y “plain text”.