Otros dos sitios de aplicaciones gratis

21 08 2007

Uno de mis lectores me comparte dos lugares para buscar aplicaciones gratis:

http://freeware.startingiseasy.com

http://portableapps.com/

Quiero resaltar que éste último tiene plicaciones portables para tu memoria USB, incluyendo un GUI muy similar al de Windows. Convierte tu memoria USB en una navaja suiza de aplicaciones que incluyen desde Open Office portable hasta un antivirus portable. Vale la pena probarlos.





Más sobre aplicaciones y programas gratis

20 08 2007

Si nunca has visitado SourceForge.net, te estás perdiendo de una enorme fuente de programas gratuitos y de código abierto.  Los programas están clasificados por grupos, de forma que es fácil navegar a través de la página.  Los hay para Windows, Linux y OS X, desde utilidades hasta aplicaciones más completas.





Windows Live SkyDrive Beta

9 08 2007

Microsoft le cambió el nombre a su Windows Live Folders; ahora se llama Windows Live SkyDrive. Cambiaron algunas cosas en la presentación y las direcciones de las carpetas en el web. De esto me dí cuenta cuando de repente mis estudiantes no podían acceder a la carpeta que cree para ellos. Así que si están teniendo problemas para acceder a sus carpetas desde otras páginas, verifiquen la dirección que el servicio les asigna. Por lo demás, el servicio funciona bastante bien y para los estudiantes es fácil de acceder.





Interesante forma de borrar nuestro rastro en Google

7 08 2007

Google es un servicio de búsqueda sumamente efectivo, tan efectivo que guarda información nuestra por dos años, según dicen ellos (antes era por 31 años).  Bueno , pues para los que no les agrada la idea, Scroogle hace que nuestra navegación sea anónima.  Scroogle se conecta a Google a través de un IP escogido al azar.  Luego, crea un archivo “cookie” y envía los resultados de búsqueda a éste.  Luego de una hora, ese archivo “cookie” se borra. . De esta forma Google no tiene manera de saber quién somos.  Scroogle afirma que sus registros o “logs” se borran en 48n horas  y que no quedarán rastros de nuestros pasos por la web.

Fuente:  Neoteo





Cuida la Blogosfera

27 07 2007

Hoy estuve visitando la página Cuida La Blogosfera, donde se fomenta el buen uso de los blogs, desde el aspecto ético hasta el uso vocabulario adecuado.  Me pareció muy interesante y oportuno, así que decidí unirme a este esfuerzo (ver el banner a la derecha) y visitar algunos de los enlaces que provee dicha página.  A continuación les comparto uno de los varios Códigos de Conducta para Bloggers que son expuestos en Cuida La Blogosfera:

Código de Conducta para Bloggers

  1. Asume la responsabilidad no sólo por tus propias palabras, sino también sobre los comentarios que permites en tu blog.
  2. Etiqueta tu nivel de tolerancia para comentarios abusivos.
  3. Considera eliminar los comentarios anónimos.
  4. Ignora a los trolls.
  5. Continúa la conversación fuera de Internet, habla directamente, o encuentra a un intermediario que pueda hacerlo.
  6. Si conoces a alguien que se está comportando mal, hazlo saber.
  7. No digas nada online que no podrías decir en persona.

La propuesta de este  código de conducta proviene de Tim O’Reilly de la editorial O’Reilly y de Jim Wales, creador de la Wikipedia.

Para ver el código actualizado.





OS X como “Web Desktop”-Dirección del sitio web corregida

6 07 2007

Gracias a mi colega Fernando de Ciberprensa por notar que la direccción del proyecto Mercury ha cambiado. La nueva dirección es: http://www.se51.net/index.php?page=mercury





Datos históricos de Ponce disponibles en línea

5 07 2007

La Universidad Interamericana de Ponce ha desarrollado un proyecto muy interesante con fondos del Institute of Museum and Library Services que consiste en tener disponible en línea a través de su página, documentos y datos históricos de la ciudad de Ponce.  Para acceder, visita la dirección http://ponce.inter.edu/cai/connections/index.html y oprimes el botón de “Colección”.  En el encasillado que aparecerá escribes “Ponce” y oprimes “Buscar” y tendrás acceso a la información.





OS X como “Web Desktop”

3 07 2007

La modalidad de los “Web Desktops” no es nueva; es una forma ingeniosa y relativamente segura de probar un sistema operativo sin tener que instalarlo en nuestra PC o de tener un escritorio alterno en línea, accesible desde cualquier lugar en cualquier computadora.  Para los que quisiéramos tener OS X, pero no podemos adquirir una Mac, existe un “Web Desktop” del OS X, OS X Mercury, creado por un fan del sistema operativo de Apple.  Es una réplica fiel del sistema operativo de las Mac, obviamente con algunas limitaciones, pero recrea bastante bien el funcionamiento de este sistema.  Vale la pena probarlo y aunque tardó un poco en cargar (quizá por la conexión a Internet), después funcionó bien.





Para los fanáticos de MySpace

25 06 2007

A todos los usuarios y visitantes de MySpace, les recomiendo leer la entrevista que le hicieron en la revista alemana Spiegel a Tom Aderson y a Chris DeWolf, fundadores del exitoso servicio que le ha brindado a millones la oportunidad de tener su espacio dentro del Internet.  En la entrevista cuentan qué los motivó a crear el concepto de MySpace y su reacción al estado actual de su creación.

Lee la entrevista





Cómo descargar videos de Youtube de forma sencilla

13 06 2007

En el blog arturogoga me entero del servicio kissyoutube.  Si deseas descargar un video de Youtube, solamente le añades a la dirección la palabra kiss.  Por ejemplo, digamos que la dirección del video es:

http://www.youtube.com/watch?v=8QpmitsyfNs

Pues le añadimos “kiss” así:  http://www.kissyoutube.com/watch?v=8QpmitsyfNs y presionamos .  Se abrirá una nueva página con las instrucciones para bajarlo y ya está.  Recuerden grabarlo con la extensión flv.