La seguridad de las redes sociales comparada en una infografía.

18 06 2011

Interesante inforgrafía que compara la seguridad y prvacidad de las redes sociales más conocidas, en especial Facebook y Twitter, e incluye los cuatro ataques más relevantes del 2010 a la seguridad de algunas de estas redes. Facebook en particular ha tomado medidas bastante agresivas y proactivas para tratar de garantizar la privacidad de sus usuarios, pero al final la parte más importante sigue siendo el usuario y su sentido común.

Fuente: Media Bistro





La Jerarquía de Maslow en la era digital: Revisión del Prof. Mario Núñez.

22 05 2011

Todos los que hemos tomado algún curso de Gerencia o Educación hemos trabajado con la Jerarquía de Necesidades de Maslow, que se ha mantenido básicamente igual a lo largo del tiempo. Mi colega Profesor Mario Núñez del Recinto Universitario de Mayagüez decidió revisar la tradicional jerarquía y adaptarla a nuestra era digital con un enfoque hacia las redes sociales y nuevos medios de comunicación electrónicos. Me pareció muy interesante y a tono con los tiempos que vivimos, especialmente el cuarto nivel, que es un reflejo de cómo han cambiado nuestra relaciones interpersonales, especialmente entre los jóvenes. Les comparto el resultado y les invito a reacccionar al mismo:

Fuente: DigiZen

Share





Circula un nuevo anzuelo por Facebook.

16 05 2011

En estos días he estado apareciendo el el “wall” de muchos usuarios el siguiente mensaje:

“¡Por fin! ya se puede poner el botón -No me gusta- yo ya me lo he puesto, si quieres ponértelo para poder darle tu también clicka en el texto azul de abajo que pone Botón No Me Gusta

El mensaje aparece como de parte de alguna de tus amistades y te invita a probarlo; sepan que se trata de un nuevo código malicioso de esos que circulan por la red social esperando que algún incauto lo instale para seguir propagándose. Obviamente lo recomendable es no darle “click”, pero en caso de que ya los hayas hecho, accede a las opciones de seguridad de Facebook y sigue los siguientes pasos:

  1. Ir a la pestaña Cuenta y dar “click” en Configuración de privacidad (esquina superior derecha).
  2. Acceder a Aplicaciones y Sitios Web y dar “click” en Editar tu configuración.
  3. En Aplicaciones, Juegos y Sitios Web (en la parte inferior)  dar “click” en Eliminar aplicaciones que no quieres tener o que envían correo no deseado.
  4. Buscar en la lista mostrada buscar la aplicación “Botón no me gusta”, dar “click”en la “X” y confirmar la acción.
  5. Usa la prudencia y el sentido común antes de volver a dar “click” en una de estas aplicaciones. Facebook no acostumbra publicar acerca de aplicaciones nuevas en el “Wall”
Fuente: Guapacho.net

Share





Incidente de seguridad en WordPress.

14 04 2011

WordPress, el popular sitio de creación y alojamiento de blogs, publicó en su página el aviso de un incidente de seguridad en sus servidores, el cual fue descrito como un “low-level (root) break-in“. Un ataque de este tipo puede dejar al descubierto información almacenada en dichos servidores, sin embargo el portavoz de WordPress asegura que han revisado todos sus récords y bitácoras para verificar qué tipo de información pudo haber sido expuesta, así como re-asegurando las vías que se utilizaron para lograr el acceso. Aparentemente el incidente no ha tenido consecuencias mayores y el equipo de WordPress recomienda tomar las medidas de costumbre:

  • Asegurarse de que se utilice una contraseña fuerte que combine diferentes caracteres.
  • Utilizar contraseñas diferentes para diferentes sitios.
  • Si se ha usado la misma contraseña para diferentes sitios, cambiarla.

El portavoz indica que se están tomando todas las medidas cautelares para evitar que un incidente como este se repita en el futuro.

WordPress-Security Incident

 

Share





Creación de cuentas en Google sin entrar un número telefónico.

3 04 2011

Desde DigiZen reseña el Prof. Mario Núñez una solución al detalle que Google requiere en ciertas ocasiones al momento de crear una cuenta de Gmail o de Blogger: Proveer un número de teléfono para mediante un mensaje de texto enviar un código de validación.  Esto obviamente plantea un problema para los que no tienen un teléfono móvil o simplemente no se sienten cómodos proveyendo su número. El siguiente video provee una solución:

Fuente: DigiZen

 

Share





Humor: ¿Eres adicto a Facebook?

1 04 2011

Este infograma cortesía de Easy Emerge te ayudará a diagnosticar si padeces de “adicción a Facebook”.

Fuente: Easy Emerge

 

Share





Cuidado con los enlaces en el chat de Facebook.

28 03 2011

En más de una ocasión ha ocurrido: Aparece un enlace en el chat de Facebook como si viniera de parte de alguna amistad invitando a participar de algún juego o aplicación. El usuario, picado por la curiosidad, accede al enlace que lo dirige a una página de contenido malicioso que pedirá sus credenciales de Facebook para acceder al juego o aplicación. El usuario incauto procede y de ahí en adelante se convierte en el trampolín para seguir enviando el enlace a otras personas. Una de las más recientes es una supuesta invitación a un juego de Mario Bros; el enlace es la dirección acortada Goo.gl que lleva el usuario a un situación como la descrita anteriormente. De haber autorizado la “aplicación”, ésta se puede desautorizar en la Configuración de Privacidad de Facebook.  Tanto el enlace como la aplicación han sido eliminados, pero no significa que dejarán de aparecer nuevos enlaces engañosos.

Fuente: Segu-Info

 

Share





Uso de Twitter por los egipcios durante la crisis.

3 02 2011

Esta interesante infografía con datos recogidos por la empresa Sysomos y luego presentada por Mashable, muestra el uso de Twitter por los egipcios durante el mes de enero del 2011 en medio de la crisis política qu que vienen enfrentando desde hace semanas. Estos números vuelven a poner de relieve que Twitter, al igual que el resto de las redes sociales, es un extraordinario medio para divulgar información y noticias de forma inmediata. Mientras algunos las utilizan de forma casual y a veces banal, hay sectores de la sociedad cuyo medio de hacer saber al mundo de su situación son precisamente las redes sociales.

Fuente: Gen Juice

 

Share





Facebook da marcha atrás: No se dará información a desarrolladores.

18 01 2011

En el día de ayer reseñé la información ofrecida por Segu.info, donde  se indicaba que Facebook le iba a dar acceso a los desarrolladores de aplicaciones al número de teléfono celular y a la dirección de los usuarios. Hoy en la mañana la popular red social publicó en su Blog de Desarrolladores que luego de recibir “retroalimentación útil” acerca de su decisión, harán cambios para que sea más claro a los usuarios cuando exista la posibilidad de compartir información sensitiva. Publicó Facebook en el blog: ”Over the weekend, we got some useful feedback that we could make people more clearly aware of when they are granting access to this data. We agree, and we are making changes to help ensure you only share this information when you intend to do so.”  Como era de esperarse, los defensores de la privacidad alzaron su voz de protesta y advertencia. Mientras la opción de compartir la información mencionada ha sido desactivada en lo que se encuentra una mejor solución al asunto.

Fuente: Ars Technica

 

Share





Facebook vuelve a cambiar sus políticas de seguridad.

17 01 2011

Desde Segu.Info reportan que Facebook hizo nuevos cambios a sus políticas de seguridad el pasado viernes en la tarde. Entre los cambios se detaca que ahora la dirección y el número de teléfono móvil de usuario serán accesibles a los desarrolladores. ¿Qué significa esto para los millones de usuarios de Facebook? Pues que cada vez que aceptes los términos y condiciones al instalar una de esas aplicaciones de juegos, frases o similares , de las que abundan en la red social, estarás de acuerdo en proveerle tu número de teléfono móvil y tu dirección al desarrollador de la aplicación (claro, si los has incluido en tu perfil, cosa que no considero saludable).  Obviamente el usuario tendrá, como siempre, el poder dar o no la autorización para que dicha aplicación acceda a su información, el problema es identificar si la aplicación es genuina o fraudulenta. Un problema más grave las pocas personas que leen los términos y condiciones y prefieren aceptarlos sin leer lo que allí dice. Un dato importante que resalta Segu.Info: “Aunque uno puede retirar esta información en la configuración de privacidad, Facebook podría tener tu teléfono aún si tú no lo has agregado; por ejemplo, si un amigo agregó tu número en su libreta de direcciones y están usando la aplicación de iPhone de Facebook, como explicó el periódico The Guardian. La aplicación de iPhone “importa” datos de tus amigos a la red social“. Seguro que se avecina una ola de críticas a Facebook por este cambio, mientras, no está demás revisar tus controles de seguridad en la red social, no aceptar todas las invitaciones que te envían para participar de juegos y otras aplicaciones y eliminar información que no debe estar expuesta al público.

Fuente: Segu.Info

 

Share








Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join 10 other followers

Powered by WordPress.com