TinyChat, ahora con más opciones

28 05 2009

En una entrada anterior les comenté acerca de TinyChat, una sala de conversación virtual temporera; la usas solamente cuando la necesitas y me pareció excelente para nuestro salón de clase y para todo aquél que necesita una sala de chat pero no quiere suscribirse a ninguna en particular.  Pues ahora las posibilidades son mayores, ya que se añadió al servicio videoconferencia con hasta 12 participantes gracias al uso de flash, podemos compartir con los participantes nuestro “desktop” e incluso insertar la sala de conversación en nuestra página web gracias al código que se nos facilita.  Todo esto de forma gratuita, pero si optas por la versión de paga de $20 mensuales, tienes  además 5 salas de chat, video de alta definición, poder establecer contraseñas y la facilidad de grabar la sesión en curso.  De nuevo, una excelente alternativa para educadores, conferenciantes o cualquiera que desee incluír una sala de chat en su página web.

tinychat

Acceder a TinyChat

Fuente:  Genbeta





Facebook nuevamente blanco de “phishers”

15 05 2009

facebook-small-logoEn el día de ayer, los “phishers” volvieron a utilizar a usuarios de Facebook como blanco de sus actividades nebulosas, en esta ocasión enviando correos electrónicos a miembros de la página social indicándoles que accedieran a su cuenta en la red social, pero en lugar de acceder a Facebook,  están siendo dirigidos a a páginas controladas por hackers, revelándoles su contraseña.  La agencia de noticias Reuters indicó que las páginas falsas inluyen www.151.im y www.123.im; portavoces de Facebook no reaccionaron de inmediato, pero más tarde indicaron al New York Times que el impacto había sido solamente a una fracción de los usuarios.

Fuente:  Cnet





Twitter desde el espacio

11 05 2009

El especialista en misión Mike Massimino envió el siguiente mensaje a través de Twitter justo antes de que el transborador espacial Atlantis despegara hoy:  “I’m going to put my spacesuit on, next stop: Earth Orbit!!“.    Durante el pasado mes Massimino estuvo enviando tweets de su entrenamiento para su misión y en una conferencia de prensa declaró que planifica mantener a sus más de 209, 000 seguidores al corriente de sus andanzas en el espacio.  El especialista dijo que enviará mensajes desde el espacio en momentos donde no interfiera dicha actividad con su misión y que la NASA no se ha puesto limites a la información que envie a través de Twitter.  En esta misión se le harán algunas mejoras al telescopio espacial Hubble, el que durante 19 años ha estado proveyendo a los científicos de valisos datos que incluso han obligado a revisar los textos de astronomía.  Otra muestra más del impacto y relevancia de Twitter.

3428856043_5f8cfce13d

Fuente:  Computerworld





Concurrido 3er Congreso de Blogfesores

9 05 2009

Ayer viernes 8 de mayo se llevó a a cabo el Tercer Congreso de Blogfesores en el Recinto Universitario de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico.  Esta actividad organizada por Dra. Cristina Pomales y un grupo de la biblioteca, reúne educadores, estudiantes  e interesados en la web 2.0, epecialmente los blogs.  Este año el tema principal era los programas de código abierto y su aplicación en la enseñanza y contamos con la participación, entre otros,  del distinguido educador James Groom, autor del blog bavatuesdays, quien realizó una excelente ponencia sobre el impacto de la web 2.0 y luego ofreció un taller acerca de cómo integrar los blogs y Twitter a nuestros cursos.  La actividad estuvo muy concurrida y amena, y siempre es una grata experiencia compartir con colegas que están inmersos en la tecnología.  Felicidades a la Dra. Pomales por el éxito de la actividad y espero por la celebración del cuarto congreso el próximo año.

Video con el que abrió la actividad, demostrando el poder la la colaboración social a traves del Internet

Blog Blogfesores 2009

Fotos de la actividad





Bram Stocker’s Dracula llega a la blogosfera

7 05 2009

draculaLa novela Drácula escrita en 1897 por Bram Stocker es sin dudas el canon a seguir en cuanto hitorias y películas del famoso vampiro se refire.  Al momento de ser escrita, su autor no la registró bajo la Ley de Derechos de Autor en los Estado Unidos, pero luego de su muerte en 1912 quedó protegida por 50 años según lo dicta la ley británica.  En 1962 pasó a ser de domini0 público y como resultado, se está publicando en un blog su texto completo para el disfrute de los amantes de la literatura de horror en su forma más pura y clásica.  Otro ejemplo de la versatilidad y alcance de los blogs.

Acceder a Dracula-feed

Fuente:  Arstechnica





Cambios en el mensaje “New Follower” de Twitter

7 05 2009

Uno de los problemas que encontraba en Twitter era que al recibir un mensje en mi correo de que tenía un nuevo “follower“, solamente aparecía su dirección y nada más.  Obviamente había que hacer una visita obligada a la página de la persona para cerciorarse de que no se trataba de spam; en algún momento incluso bloquee un seguidor legítimo pensando que era spam por no visitar primero su página.  Ayer miércoles me percaté  que Twitter cambió la forma en que llega el mensaje de “new follower” de esta forma:

twitter_new_follower

Ahora el mensaje incluye:

  • Foto del perfil del usuario
  • Cuánto lo siguen
  • A cuántos el usuario sigue
  • Total de “updates

Creo que es una mejora en la dirección correcta, sobretodo por el incremento en spam según se populariza el servicio.

Fuente:  Twittercism





Éxito Total el Primer Encuentro de Blogueros de Puerto Rico

6 05 2009

letterboard-enb09

El Primer Encuentro de Blogueros de Puerto Rico se llevó a cabo hoy en Centro Criollo de Empresas Emergentes y Tecnología de Caguas con una numerosa asistencia de blogueros, educadores, estudiantes y otros invitados.  El evento dio comienzo con la bienvenida a cargo del Honorable William Miranda Marín, alcalde de Caguas para luego dar paso a las siguientes ponencias:

Blogueo, luego existo: una introducción a la Blogósfera”-Dr. Mario Núñez

La Influencia y el Mundo de los Blogs”-Sr. Rafael Torres (Guerrilla Pop / GPOP.tv)

Aspectos legales de la Blogósfera”-Lic. Manuel Clavell-Carrasquillo  (Estruendomudo)

Monetización de los Blogs, ¿es posible?”-Sr. Albizu García (PuertoBlogs / Kaput Media)

Panel  “Los Blogs como Plataforma Informativa” que contó con la participación de:  Mario Alegre Femenías (Sin Subtítulos @ Primera Hora) , Raymond Pérez (Vértigo Deportivo @ El Nuevo Día), Radamés Toro (Prisma Digital) y Antonio Joglar (El Ñame).  El mismo fue moderado por el conocido reportero Julio Rivera Saniel

Dado el éxito rotundo de la actividad, espero que se lleven a cabo otros encuentros similares de blogueros y usuarios de Twitter locales;  muchas felicidades a José Hernández Falcón y a Primera Hora por tan lucida actividad.  No puedo pasar por alto la asistencia de un grupo de estudiantes de Educación de la UMET-Jayuya acompañados por la Profa. Bangesy Carrasquillo, la srta. Amelia Gracia, el prof. Miguel González y el prof. Juan Román, gracias por su asistencia y apoyo a la actividad.

Fotos del Primer Encuentro de Blogueros de Puerto Rico

Enlace a presentaciones del Encuentro






La Casa Blanca también está en Twitter

2 05 2009

En lo que parece ser un “trend” de personajes e instituciones reconocidas entrando a la red de microblogging Twitter, la Casa Blanca de los Estado Unidos ya tiene su cuenta desde donde mantienen al tanto a sus “followers” de los últimos acontecimientos.  Ya la Casa Blanca tenía presencia en MySpace, YouTube y Flickr como parte de la iniciativa Whitehouse 2.0.  Tal vez el Presidente Barack Obama decida “twitear” a través de ésta cuenta, luego de admitir que lo ha hecho solamente dos veces en la suya propia desde su toma de posesión, según el New York Times.  Esto definitivamente es un paso importante para la expansión y presencia del gobierno en el ciberespacio y al mismo tiempo le da un impuslo importante adicional al uso de las redes sociales.

twitterwh

Fuente:  Appscout





Feedmil, un buscador de feeds

30 04 2009

Si quieres investigar si hay feeds de temas que te interesan, pero no desea estar visitando página o blogs de forma individual, feedmil es la herramienta que necesitas.  Inclusive puedes filtrar tu búsqueda para descubrir feeds que de otra forma no encontarías.

feedmil1

Acceder a feedmil

Fuente:  Download Squad





La retención de usuarios de Twitter

30 04 2009

Twitter está de moda y la reciente entrada a la red de microblogging de conocidas personas de los medios televisivos así lo demuestra.  Pero, cuántos se quedan y cuántos se cansan y se van?  Para que un serviciocomo éste  sea rentable y útil para sus usuarios, la retención de éstos es vital.  A pesar del crecimiento explosivo de Twitter en los meses recientes, su retención, según un estudio realizado por Nielsen, entidad que mide las visitas y uso de sitios como Twitter, no es consistente.  Según Nielsen, el 60% de los usuarios que crean una cuenta en Twitter, dejan de usarla después de un mes, lo que contrasta con sitios como Facebook y MySpace.

737ax580y1000

En mi opinión, como usuario de Twitter, esta red tiene un alto potencial como enlace de comunicación y fuente de información.  Más allá de una moda pasajera, mi experiencia ha sido la de descubrir un punto de encuentro entre personas con características disímiles, pero intereses comunes, ávidos de compartir de lo que saben y, de paso, entretenerse un rato.  En Puerto Rico todavía no es tan usado como en otros países, pero poco a poco estamos llevando el mensaje de que Twitter es mucho más que un “fashion trend”.

Fuente:  Neoteo