Blogueando desde tu memoria portátil

5 08 2008

Zoundy Raven es una aplicación portable que te permite bloguear desde cualquier lugar; si estás lejos de tu pc, pero tienes acceso a un cibercafé, biblioteca o universidad, puedes escribir en tu blog sin necesidad de acceder a tu cuenta y desde tu memoria portable.  Raven tiene un al Windows Live Writer, pero con la ventaja de que lo puedes llevar dondequiera.  Tiene un editor WYSIWYG y un editor XHTML, es gratuito y por el momento está en inglés.

Descargar Zoundry Raven

Fuente:  Genbeta





Facebook renovará su apariencia

9 05 2008

La red social Facebook recibirá un cambio de imagen próximamente con el propósito de tener una interface más organizada y accesible.  La página del “Profile” será dividida en 5 tabs que incluirán:  Feed, Info, Wall, Photos y Boxes.  Esto le evitará al usuario tener que navegar hasta el final de la página para acceder a estas secciones, observaremos una página más organizada y el tiempo de carga de la página deberá ser menor (muy efectivo para las personas que tienen decenas de aplicaciones y su página tarda una eternidad en cargarse).  Esta es una cita de la página Facebook Profiles Preview:

“This spring, Facebook will be launching a redesigned profile aimed at making things simpler, cleaner, and more relevant, while still giving you control over your own profile. We want profiles to be a destination to learn about and interact with your friends.”

Fuente: Appscout





Flock, el navegador social

23 04 2008

Hace un tiempo reseñé, en versión beta,  Flock, un navegador basado en Firefox, pero diseñado para atender todas tus necesidades sociales: Contiene enlaces que te facilitan el uso de tus cuentas de blogs, Flicker, Facebook, Youtube y Twitter.  Si ya usas Firefox, al instalarlo importa tus bookmarks y se ta hará familar, así que si eres un “blogger”  o usas alguno de los servicios de la Web 2.0, Flock es una herramienta útil.

Descargar Flock





Otra iniciativa para apoyar los derechos de autor en el Internet

10 04 2008

A través de Ciberprensa descubrí una inicitaviva española para ampliar y atemperar a nuestros tiempos el concepto de derechos de autor y el “copyleft”.   Puedes visitar su página YoSoyAutor y leer su manifiesto donde explican su propósito e ideas.  Aunque su base es en España, me parece interesante verlo a la luz de nuestra realidad puertorriqueña y que sirva para nuevas iniciativas boricuas, como el “Creative Commons” de Puerto Rico.





Otra razón para usar la prudencia al publicar fotos

26 03 2008

Byron Ng, un técnico de computadoras canadiense publicó en su blog código que permitía acceder a las fotos privadas de los usuarios de Facebook, valiéndose de una vulnerabilidad en el servicio de esta red social.  El pasado martes técnicos de Facebook corroboraron el hecho y procedieron a corregirlo, sin embargo esto vuelve a demostrar la vulnerabilidad de cualquier sitio en línea en cuanto a privacidad se refiere.

Fuente:  AppScout





La Wikipedia cumple 7 años

15 01 2008

La Wikipedia, uno de los lugares más visitados, especialmente por estudiantes,  para búsqueda de información, cumple hoy 7 años.  Los primeros artículos que se editaron fueron los de Mozart y Thomas A. Edison.  Recientemente algunos académicos han prohibido a sus estudiantes utilizar la Wikipedia como fuente de información para sus tareas, aludiendo a la naturaleza colaborativa de ésta y que por ende la información allí presentada no es 100% confiable.  Encuentro cierta validez en este argumento, pero no creo que prohibir su uso sea la solución.  Mejor eduquemos a cómo usarla como herramienta complementaria y hasta a colaborar con ella, ya sea entrando información o corrigiendo errores que encontremos.  Así se veía la Wikipedia cuando comenzó.

Fuente:  Genbeta





Usuarios de Facebook: Cuidado con la aplicación “Secret Crush”

5 01 2008

La compañía de seguridad Fortinet descubrió un “widget” que se oculta como una aplicación de Facebook, pero en realidad se trata de “Zango”, un “spyware/adware”.  A la víctima le llega un correo electrónico indicando que tiene un “Secret Crush”, pero para saber quién es debes invitar a 5 personas más a instalar dicha aplicación.  El resultado es que en lugar de saber quién es tu admirador@ secreto@, se te indica que debes descargar otra aplicación, que contiene a “Zango”.  Esto significa que hay que ser precavido con las aplicaciones que instalas; lo ideal es no instalar todo lo que ves o de lo que recibas invitaciones.

Boletín de Fortiguard

Fuente:  AppScout 





Facebook o MySpace

12 12 2007

Primeramente, ambas son redes sociales, pero he notado que sus miembros y presentación son algo diferentes.  En mi caso particular, escogí Facebook porque me pareció que tiene una presentación más sobria y propia para mi gusto.  Veo a MySpace como una red social más relajada, con una presentación menos organizada, algo que observo le agrada a los más jóvenes, al menos ese es el caso de mis estudiantes.  En términos generales, el entorno de Facebook me parece más afín a personas que buscan presencia en la red pero con un toque de organización y estructura; en mi caso, ese entorno me da la oportunidad de que mis estudiantes conozcan otras facetas de mí que en el salón de clase no hay tiempo de compratir (qué leo, qué escucho e intercambiar algo jocoso), pero manteniendo la formalidad que me caracteriza.  Como un beneficio adicional, me he reencontrado con viejas  amistades y ex-alumnos que hace mucho no veía.

Al final es cuestión de preferencias.





Protegiendo tu privacidad en Facebook

6 12 2007

Facebook te da la posibilidad de proteger tu privacidad dentro de la opción “Privacy”, pero hay un detalle que se publicó en días recientes que vale la pena reseñar.  Facebook utiliza el servicio Beacon, un servicio que que notifica a tus amigos acerca de compras que haces en el web.  Existe una opción para desactivar este servicio, pero Facebook continúa registrando tus compras.  Si usas Firefox, instala la extensión BlockSite y una vez instalada escribes esta dirección dentro de la extensión:

http://*facebook.com/beacon/

Quizá esta medida no sea necesaria en todos los casos, pero a mí no me gusta que me sigan el rastro por la red. Como un beneficio adicional, BlockSite puede bloquear sitios que le indiques que te resultan molestosos.

Fuente:  Lifehacker





Las redes sociales

4 12 2007

Con la explosión de la Web 2.0, las redes sociales como MySpace, Facebook y Hi5, entre otras, se han convertido en un vehículo para conocer a otros, reencontrarnos o simplemente manifestarnos libremente.  Pero, a raíz de un comentario que escribe Lost de Pasatedelisto en mi post anterior, aconsejo ser prudente y comedido en lo que divulgamos y escibrimos de nosotros y de otros.  Sería muy penoso que de aquí a cinco o diez años nuestros hijos, padres o potenciales empleadores lean y/o vean algo que pusimos que entonces nos pareció gracioso, pero ahora resulta vergonzoso.  Como dice Lost, hay patronos que visitan estas páginas para conocer mejor al candidato o candidata a un empleo.  Como todo en la vida, aplica mesura a lo que escribes y publicas, haz buen uso de tu libertad de expresión y ante la duda, mejor abstente.