Windows 7 RC disponible desde hoy

5 05 2009

Windows 7 RC ya se encuentra disponible de forma gratuita y hasta el mes de julio.  Este RC tendrá vigencia hasta junio del 2010 y a partir de marzo del mismo año comenzará a darse  “shut down” automático cada dos horas para recordarle al usuario que es tiempo de cambiar al la versión final y oficial.  Requisitos mínimos para su instalación:

  • Procesador de 1GHz
  • 1 GB de RAM para 32-bits y 2GB para 64-bits
  • 16 GB de espacio en el disco duro para 32-bits y 20 GB disponibles para 64-bits
  • GPU compatible con DirectX 9

Si ienes Vista, puedes instalarlo sobre éste; si tienes XP o un beta de Windows 7, se requiere un “clean install”.  Una vez finalizado su periodo de vigencia, deberás cambiar a una versión oficial del sistema operativo.  Hay que recordar que es un “Release Candidate“, así que pueden haber algunos errores y el sistema estará enviando informacion anónima a los desarrolladores para hacer los ajustes pertinentes.

7456x580y1000

Descargar Windows 7

Fuente:  Neoteo





Guía de sobrevivencia luego de un “Blue Screen of Death”

3 05 2009

El “Blue Screen of Dead” debe ser sin duda alguna el error más famoso de cualquier sistema operativo.  Un problema asociado a éste, además de la molestia que causa, es tratar de descifrar qué lo causó; pensando en esto, la revista Maximum PC publicó lo que ellos llama “Blue Screen of Death Survival Guide:  Every Error Explained“, con el fin de ayudar al usuario a resolver el problema sin tener que consultar a un adivino que descifre los números y códigos que aparecen en la famosa pantalla azul.  En el caso de Vista existe la creencia de que es inmune al BSD, pero el error sigue ahí, con la diferencia de que Microsoft hizo algunos ajustes para que Vista trate de resolver el problema o al menos aislarlo sin interrumpir el resto de las operaciones del sistema.  En mi caso tengo que admitir que en poco más de un año usando Vista, nunca he experimentado ese tipo de errores.

2009-05-01_145813

BSD en Windows XP

bsod_recovered

Luego de un BSD en Windows Vista

“Blue Screen of Death Survival Guide:  Every Error Explained”

Fuente:  Maximum PC





Ya está disponible Ubuntu 9.04 “Jaunty Jackalope”

23 04 2009

En el día de hoy ya puedes descargar la más reciente versión del popular distro de Linux, Ubuntu.  Esta nueva versión incluye:  Mejoras en el tiempo de “boot”, mejoras importantes en la interfaz gráfica del usuario, cambio a la aceleración EXA para los drivers libres para gráficas de ATI, X Server 1.6 con RandR 1.3, que entre otras cosas dan soporte a MPX,  Kernel 2.6.28(opción 2.6.29), con mejoras como soporte más estable para EXT4, GNOME 2.26, KDE 4.2 y XFCE 4.6, OpenOffice.org 3.1, GCC 4.3.3, glibc 2.9, Python 2.6.1 y Apache 2.2.

u904-2

Puedes probarlo como un LiveCD y luego instalarlo en tu computadora.

Descargar Ubuntu 9.04

Fuente:  Revista Infotigre





Microsoft piensa ya en Windows 8

21 04 2009

Todavía no ha salido la versión oficial y final de Windows 7 y ya Microsoft está reclutando desarrolladores para trabajar en Windows 8, aunque no sabemos si finalmente se llemará así.  Aparentemente a Microsoft le interesa mejorar el Distributed File System Replication, que se utiliza para mantener sincronizados los archivos en mútilples servidores, algo que se espera esté disponible en Windows 8  y Windows 8 Server.  Se espera que Windows 8 haga su debut entre el 2011 y 2012.

windows-1

Fuente:  Download Squad





Portable Ubuntu, Linux dento de Windows

2 04 2009

Existen muchas formas de probar Linux sin dejar Windows:  Instalarlo en una partición adicional, ejecutarlo desde un LiveCD, utilizar Wubi para ejecutarlo como si fuera una aplicación, usar una máquina virtual y ahora también disponemos de Portable Ubuntu.  Esta distribución de Linux se ejecuta desde un archivo .bat sin necesidad de instalación o configuración alguna.  Una vez ejecutado el archivo .bat, se abrirá una ventana de comandos con información de procesos y configuración de Ubuntu y ésta permanecerá abierta durante la ejecución.  Portable Ubuntu permite añadir nuevas aplicaciones de Linux, no es necesario cambiar el orden de proceso de “boot” y solamente consume 50mb de RAM.  Como es de esperarse, Portable Ubuntu se recomienda para probar Linux o demostrarlo a una audiencia, pero no provee la experiencia de una instalación completa.

ubuntu_portable-500x343

Descargar Portable Ubuntu

Fuente:  Ghacks





Qimo, un distro de Linux para niños

24 03 2009

Qimo es una distribución de Linux especialmente diseñada para ser usada por niños; de esta forma les enseñamos que existe algo más que Windows y pueden navegar el Internet en un entorno mucho más seguro.  Los iconos son grandes y en forma de caricaturas e incluye programas de código abierto educativos, tales como:  Tuxmath, Tuxpaint y Tuxtype.  Contrario a otras la distribuciones, Qimo está diseñado para usarse en el hogar, no en un salón de clase y tiene la opción de instalarse o ser usado como un “LiveCD“.

qimo-linux

Descargar Qimo

Fuente:  Download Squad





Proyecto de Legislatura busca impulsar el uso de sistemas operativos de código abierto en el gobierno

13 03 2009

open-sourceSoy un crítico activo del derroche de dinero del gobierno local en proyectos e iniciativas inútiles; sin embargo, esta vez tengo que aplaudir la iniciativa de un grupo de legisladores que propone el uso de sistemas operativos de código abierto en el gobierno.  La reseña nos llega desde DigiZen, donde el profesor Mario Núñez presenta la siguiente cita:

El tercer proyecto va dirigido a impulsar la utilización en el gobierno de sistemas operativos de código abierto. Los sistemas de código abierto, son sistemas por cuales no hay que incurrir en el pago de licencias para su utilización. El gobierno mantiene contratos anuales con varias empresas como Microsoft, Oracle, entre otras, por más de $200 millones. Se proyecta un ahorro estimado, con esta medida sería alrededor de $200 millones.  Varios países como España, Reino Unido y Nueva Zelanda, se están moviendo en esta dirección.”

Me parece interesante darle seguimiento a esta propuesta por varias razones:

  • Me gustaría saber la preparación en el área de informática de quién o quiénes están asesorando a los legisladores acerca de esta iniciativa.
  • Es interesante que se menciona Oracle, porque éste no es un sistema operativo.
  • Se continúa la práctica de usar como ejemplo o modelo países con obvias diferencias en prácticas operacionales y tecnológicas, sobretodo en Europa.
  • Se habla de “sistemas operativos” en plural,  y es cierto que hay varios, pero el más usado es Linux con varias distribuciones o “distros”.

Opino que un proyecto de esta naturaleza necesita ser bien estudiado y planificado por profesionales expertos en el área de aplicaciones abiertas; la planificación, implantación y migración de datos y aplicaciones no es igual de una versión de Windows a otra, que de Windows a Linux, pormencionar un ejemplo.  Esperemos que se le dé la relevancia y atención adecuada, porque es una iniciativa que a largo plazo pudede generar economías como lo ha reconocido el gobierno federal desde hace varios años.  Esta es una cita del USA Today del 30 de mayo del 2002:

Linux, the open-source operating system with an outsider mystique, is now proliferating on powerful government computer systems in the United States and abroad with technology giants increasingly providing support“-USA Today, 5/30/2002

Fuente:  DigiZen





Knoppix cambia KDE por LXDE

10 03 2009

Knoppix es una conocida distribución de Linux que se destaca por la rapidez con que se carga desde un live cd y funciona muy bien con equipos viejos.  En su versión 6, las más reciente, han cambiado el escritorio gráfico KDE por LXDE, que es más liviano, carga más rápido, pero al mismo tiempo permite el uso de atractivos como el Compiz.  Se redujo la cantidad de aplicaciones incluídas y, pese a que la imagen es de 645MB, ésta puede ser reducida a 256MB y puedes guardar tu configuración al salir de Knoppix creando un “boot image”.

knoppix-6_0

Fuente:  Download Squad





Vista, un año despúés

8 03 2009

windows_vistaDespués de un año usando Windows Vista Home Premium Edition, creo que soy de las escasas personas que no tiene quejas.  Es estable (cero BSD o crashes), al menos en mi laptop, es rápido (2GB de RAM, procesador AMD Turion 64 x2) y siempre he sostenido que hace un buen manejo de la memoria.  Su función de “Search” me parece excelente y tengo que aceptar que no regreso a XP después de acostumbrarme a los menús y funciones de Vista.  No estoy mal de la cabeza, sencillamente esa ha sido mi experiencia; claro, como medida de precaución he evitado instalar terceras aplicaciones que me sospecho puedan causar conflictos con Vista, lo he “twekeado” hasta donde me ha parecido prudente y de vez en cuando utilizo Spyware Doctor para eliminar algún spyware que se haya colado (Vista hasta ahora ha hecho un buen trabajo manteniendo el spyware a raya).  Las dos grandes decepciones han sido IE (sorpresa, sorpresa), Windows Defender, que es una detector de spyware básico y en mi caso particular, el puntero del mouse contadas veces parece tener vida propia.  Por lo demás me siento satisfecho y de momento no veo razón para dar el salto a Windows 7 una vez esté disponible; claro, esto puede cambiar.





Customiza Ubuntu con Ubuntu Tweak

5 03 2009

Al igual que Windows XP tiene a TweakUI y Vista a TweakVI, Ubuntu, posiblemente el más popular distro de Linux en estos momentos, también cuenta con una aplicación para que le hagas ajustes de forma fácil y sin riesgos mayores de dañar algo.  Se trata de Ubuntu Tweak, una aplicación gratuita que te permite, entre otras cosas:

  • Hacer cambios a a las opciones del desktop
  • Inicio del sistema
  • Opciones de seguridad
  • Agregar aplicaciones a la computadora

Aunque hace un tiempo que está disponible, recientemente salió una nueva actualización que corrige una serie de errores y agrega fuentes de aplicaciones de terceros, como:  Gnome global menu, gwibber, Chromium brower, Ubuntu Tweak testing, AWN testing, Specto y soporte  para la próxima actualización de Ubuntu (Jaunty Jackalope).

67a1x580y1000

Descargar Ubuntu Tweak

Fuente: Neoteo