Adiós al PalmOS

12 02 2009

palm_logo1Luego de años sirviendo como uno de los mejores sistemas operativos para PDA’s, el presidente y CEO de Palm, Ed Colligan, anunció el retiro definitivo del PalmOS, para ser sustituído por WebOS.  Cuando PalmOS debutó en 1996, marcó un precedente como lo más moderno, flexible y fácil de usar en cuanto a PDA’s se refiere; uno de sus atractivos era la facilidad de encontrar una gran variedad de aplicaciones gratuitas para dicho sistema, algo de lo que carecía su competidor más cercano, Windows CE, luego Windows Mobile.  Pero con el pasar del tiempo PalmOS se fue volviendo obsoleto y con la aparición de formidables competidores, tales como el iPhone y el sistema Android, ha perdido vigencia.  Así que Palm ha determinado moverse hacia adelante y desarrollar un nuevo sistema operativo para dispositivos móviles, el WebOS, que contrario al PalmOS no estará atado al hardware, sino que será posible usarlo en diferentes plataformas.

Fuente:  Arstechnica





Es Windows 7; no, es KDE 4

7 02 2009

El equipo de ZDnet, Australia,  hicieron la prueba de mostrale a gente en la calle el supuesto entorno gráfico del nuevo Windows 7, cuando en realidad se trataba de KDE 4, un entorno gráfico de Linux.  Es interesante ver en este video la reacción del público y la triste realidad de que, en general, el usuario casual no sabe de la existencia de  Windows 7 y mucho menos del KDE 4.

Fuente:   Arturogoga





Cuando un archivo fantasma se rehúsa a ser borrado

22 01 2009

67396-delete-keyLuego de descargar un video, noté que el archivo descargado no era más que un enlace a algún sitio de torrents y procedí a borrarlo.  Sin embargo quedó un residuo con el nombre PS – OLK – AVI, de cero bytes, que al tratar de borrarlo utilizando “Delete”, Windows me indicaba que no se podía porque el archivo no estaba ahí, aun cuando lo seguía viendo en mi carpeta de Documents.  Luego de varios infructuosos intentos, recurrí a CCleaner, pero el archivo seguía ahí; activé Windows en Save Mode y cuando traté de borrarlo salió mismo mensaje diciéndome que el archivo no estaba ahí.  Ejecuté mis aplicaciones anti-spyware por si acaso y nada.  Entonces comencé una búsqueda por el web y encontré un artículo donde se recomendaba usar el CMD prompt y el siempre confiable comando del.  Éxito , al fin pude desacerme del archivo.  Aquí les dejo las instrucciones:

When you try to delete or rename a file/folder, you may receive a window that says:
“Item not found. Could not find this item. This is no longer located in [folder]. Verify the item’s location and try again.”

To solve, follow these steps:
1. Open up a command prompt (run cmd.exe from the Start Menu).
2. Navigate to the folder that the object resides in.
3. Run “dir /a /x /p” to display the contents of the folder, including hidden files (/a) and 8.3 filenames (/x).
4. Find the 8.3 filename of the object to the left of the regular, long filename.
5. Run “ren ” to rename the object, “del ” to delete it if it’s a file and “rd /s ” to delete it if it’s a folder.
Note: If renaming to a long filename, make sure to enclose the long filename in quotations. If that fails, temporarily rename it to an 8.3 name and then rename it to what you want outside of the command prompt.

En mi caso funcionó con el nombre original del archivo problemático, utilizando Windows Vista SP1.

Fuente:  Computing.net





Dando nueva vida a una laptop, parte 3

15 01 2009

Después de instalar Puppy Linux 4.1.2 me percaté de que, a pesar de haber creado la partición y haber configurado el “bootloader” Grub, en realidad estaba arrancando del CD y no del disco duro .  Luego de varios intentos infructuosos me di cuenta de que por alguna razón esa versión de Puppy Linux no se puede instalar en mi laptop, así que decidí probar con una versión anterior y me encontré curioso distro de Puppy Linux:  la versión 2.1.6CE.  Esta versión se parece muchísimo a Vista (solamente en apariencia) y le añade unos cuantos de detalles al desktop que son útiles y parecen “gadgets” (uso del CPU y del RAM, espacio disponible en el disco duro) y en lugar del navegados SeaMonkey, ésta versión trae Firefox.  Pude instalar sin problemas (la instalación no toma más de 10 minutos) y configurar el acceso al Internet un minuto y funciona de maravilla.  En resumen:  Descargar Puppy Linux 2.1.6CE, 20 minutos; quemar la imagen, 1 minuto; arracncar el CD e instalar Linux, menos de 10 minutos; configurar Internet, 1 minuto.  Esto está muuuuy lejos de la mística experiencia de instalar cualquier versión de Windows.

blank

Uno de los temas de Puppy Linux

Guía para instalar Puppy Linux





Hace su aparición el BSoD en Windows 7

14 01 2009

Parece que ya es una tradición o parte del folklor de Microsoft que el pantallazo azul o “Blue Screen of Death“  haga su aparición en cada sistema operativo que producen.  Ahora le tocó el turno a Windows 7, luego de un aparente conflicto con algun componente del hardware como lo indica el error casi al final, pero sin especificar cuál componente en cuestión fue el causante.  Estoy seguro que muchos pensaron que el BSoD era cosa del pasado o que al menos Microsoft se las ingeniaría para presentar mensajes de error de una forma más amigable al usuario, pero no, la tradición no se podía romper.

win7bsod_011

Fuente:  Gizmodo





Dando nueva vida a una laptop, parte 2

13 01 2009

En una entrada anterior hablé de cómo re-acondicioné una laptop Averatec modelo 3200 que tenía guardada en una caja hace casi un año.  Esta laptop soporta hasta un máximo de 512MB de RAM, lo que hace que Windows XP funcione “arrastrando los pies”.  Buscando alternativas, y con la recomendación de un colega de Twitter, decidí probar Puppy Linux, un distro que se caracteriza por su compacto tamaño y por reconocer la mayoría del hardware, aunque sea antiguo para los estándares actiuales.  El ISO no sobrepasa los 95MB y la instalación es sumamente simple y rápida.  En aproximadamente 10 minutos ya tenía Linux funcionando en mi laptop y en dos o tres minutos adicionales, ya estaba conectado al Internet inalámbrico navegando con Firefox.  La diferencia con Windows es notable; Linux es mucho más rápido; de l0 512MB de RAM, tengo más de 400MB disponibles (comparado con los 90-150 que me dejaba Windows) y en términos generales la computadora funciona como acabada de comprar.  Si tienes una PC  que ya no usas porque entiendes que está obsoleta, dale una segunda oportunidad con algún distro de Linux; Puppy Linux es una selección adecuada que a mí me funcionó.





Descarga directa de Windows 7 Beta

10 01 2009

Microsoft ha tenido problemas con la descarga de Windows 7 Beta debido a la enorme cantidad de personas que han atestado sus servidores.  Los amigos de Download Squad han provisto un par de enlaces para la descarga directa, tanto para la versión de 32 bits como para la de 64 bits.  Eso sí,necesitarás un “Product key” si quieres utilizarlo por más de 30 días.

Windows 7 Beta 32-bits

Windows 7 Beta 64-bits





La evolución de Windows

9 01 2009

Con la llegada y el revuelo causado por Windows 7 Beta, resulta interesante echar un vistazo al pasado y ver cómo Windows ha evolucionado hasta hoy.





Lo nuevo de Windows 7 Beta

9 01 2009

Si quieres saber qué cosas nuevas trae Windows 7 Beta y cómo compara con Windows Vista, te invito a visitar la página The How-To-Geek donde hay un análisis bastante detallado de las novedades del próximo sistema operativo de Microsoft.  Por cierto, la cantidad de gente descargando el beta ha sido tanta que los servidores de Microsoft no dan a basto y pudieras encontrarte con un mensaje de error.

Leer:  What You Should Expect from the Windows 7 Beta





Windows 7 Beta oficialmente disponible este viernes

8 01 2009

Para los que no pueden esperar su lanzamiento oficial, Steve Ballmer anunció durante su ponencia en el CES que la versión beta pública de Windows 7 estará disponible este viernes.  Se espera que ésta versión funcione mejor que la versión no oficial que estuvo flotando por los torrents, aunque por ser beta no debe estar excenta de problemas de inestabilidad e incompatibilidad.  Mi experiencia con betas de Microsoft siempre ha sido una mixta, con más negativos que positivos, así que me uno a los que recomiendan instalar Windows 7 Beta en otra partición del disco duro o en una PC que no sea la que regularmente usas para tus tareas diaria.

Nota:  Este beta expira el 1 de agosto del 2009 y se descarga como un ISO que luego hay que quemar en un DVD.

Fuente:  Download Squad

Página de Microsoft Windows 7

Descargar Windows 7 Beta