Sorpresa, el torrent más popular: Windows 7 Beta

29 12 2008

windows_pirateAparentemente la descarga más popular en este momento en los sitios de torrents es el beta de Windows 7 (Windows 7 Build 7000).  Veamos algunos números:  The Pirate Bay-5,500 “seeders” y el doble de “leechers”;  Mininova-6,000 “seeders” y 17,000 “leecher” .  Hay que tener en cuenta que esto es una imagen que se le “escapó”  a Microsoft y es un beta, por lo tanto no es estable ni es un “release” oficial.  De hecho, parece que confronta problemas de incompatibilidad con algunas aplicaciones, como Skype e increíblemente, Microsoft Office 2007.  Por otro lado, la gente de Microsoft debe sentirse algo complacida por este recibimiento, que sin ser oficial, ha sido extraordinario y puede ser un indicador de lo que posiblemente sea el sentir del público con respecto a Windows 7.

Fuente:  Download Squad





Interesante análisis de Windows XP vs Vista

16 12 2008

windows_vistaJosé, un lector que estuvo de visita en Prisma Digital, dejó este análisis acerca de su experiencia con XP y Vista.  Me pareció meritorio dedicarle un espacio aquí para si lectura y reacciones:

“Tengo mi laptop acer hace dos meses aproximadamente, con un uso de más de 15 hs al día haciendo desarrollo de software principalmente. La misma trajo preinstalado el vista home premium sp1. Es un dual core de 1.73 GHz, 1 Gb de ram, duro de 160 Gb y una aceleradora intel x3100.  La verdad es que corre a la maravilla, inicia lento en demasia comparado con XP y al apagarla también, pero no es molestia cuando se pone a la balanza la cuestión de seguridad, windows Vista es muchisimo mas seguro que XP. Mi pc de escritorio de casa tiene XP SP3 (esta actualizada) y es común igual que una vez al mes por lo menos sea infectada por algún spyreware o troyano, cosa que se soluciona al instante al hacer correr el Ad aware.
Mi conclusión al haber probado todas las versiones de windows es que hasta la aparición del XP el 98 SE fue lo mejor, y la aparicion de XP en su entonces trajo aparejado muchisimos problemas de aceptación por la gente. Hace un año atrás todos coincidían en que XP era un sistema cuasi perfecto y que le ganaba a todas las versiones de windows existentes en cuestiones de seguridad y estabilidad. Con la aparición del vista y las plataformas de 64 bits se dió lo mismo que con el 98 al XP, el mismo escándalo.

Pero dejenme decirles una cosa, con el Windows vista el único inconveniente que está presente es la velocidad de encendido/apagado, cosa que al tener en cuenta la seguridad (el Vista con su antispyware BitDefender e instalando el antivirus NOD32) es impenetrable, el cortafuegos o firewall funciona a la perfección, no tuve ningun riesgo de infección en lo más mínimo, ya que la respuesta del antivirus por su funcionamento dentro del sistema es excelente, e instalar el ad aware (antispyware excelente) es inecesario, puesto que bit defender se actualiza constantemente y he hecho correr el adaware despues de hacer correr el bitdefender (antispyware de windows vista) y no me ha detectado ninguna infección, al igual que el bitdefender. Otro aspecto a resaltar es la velocidad con la que fucionan los programas dentro de este sistema, que fue desarrollado para procesadores multicore, la apariencia visual, es compatible con todos los programas que manejo, y el Windows Media Center funciona a la perfección. Nunca tuve que reiniciar mi ordenador ni nada por el estilo.

En sintesis…

Aspectos Negativos de Windows Vista en comparación con XP:
- Velocidad de encendido/apagado
- Confirmación sobre configuraciones críticas o instalaciones, es un tanto molesto

Aspectos Positivos de Windows Vista en comparación con XP:
- Apariencia Visual
- Seguridad
- Estabilidad
- Funcionalidad
- Es compatible con todo el hardware de última generación
- Las redes wifi funcionan a la perfección y la conexcion a las mismas es muy simple
- Velocidad
- Manejo de Multimedia
- Actualizaciones constantes

No creo que la gente sea tonta como dijeron en un comentario, solo que algunos saben más de unas cosas y otros más de otras.
Antes de instalar uno u otro recuerden: CADA PC ES PARA SU SISTEMA OPERATIVO
ni intenten “probar” windows vista en un procesador mononúcleo, sin menos de 512 de ram, tiene que ser DDR2, una buena placa aceleradora (mas de 256 Mb), y un buen disco duro de gran tamaño (más de 120 Gb) y alta velocidad de lectura y escritura.

y aunque suene doloroso para el bolsillo (y si, lo es) una pc de más de 3 años ya se quedó muy atrás por más que se la actualice.

Mi experiencia en informática y usando este sistema sacándole el máximo provecho da a decirle a la gente que consulte si su pc es compatible con este sistema y lo pruebe. Recomiendo Windows Vista.
Linux y MAC traen problemas de compatibilidad con impresoras y otros drivers, y al lado del vista quedaron atrás. Es lamentable pero el mundo de la informática está monopolizado en una sola empresa, y esa empresa actualmente no es la misma de antes, mejoró mucho y sigue mejorando para sacar del medio a las versiones de SO libre que son perdidas millonarias para ellos.”

Qué les parece el análisis de José?





Apple sugiere el uso de antivirus en Mac’s

2 12 2008

En una nota reciente, Apple sugiere a los usuarios de Mac utilizar un antivirus.  Parte de la nota lee como sigue:

Apple encourages the widespread use of multiple antivirus utilities so that virus programmers have more than one application to circumvent, thus making the whole virus writing process more difficult.

En la lista de soluciones sugeridas mencionan a Symantec, Intego y McAfee.  Es curioso que una empresa que utiliza como parte de sus estrategias de mercadeo su casi “inmunidad”  al malware reconozca que en algún momento sus sistemas pudieran verse amenazados.  Aunque existe malware diseñado específicamente para Mac’s, hasta ahora no ha representado un peligro tan grave como ocurre con los sistemas que utilizan Windows.  Sin embargo, con el aumento en popularidad del sistema operativo OS X, se amplia la posibilidad de que los programadores de malware enfilen sus cañones hacia éste y creo que Apple está consciente de eso.

Fuente: PC Mag Blogs





Por primera vez Windows baja del 90% en el mercado de los sistemas operativos

1 12 2008

Reportan de Market Share Hit Links que por vez primera Windows posee menos del 90% del mercado, bajando a un 89.62%.  La baja no parece ser tan significativa, pero para una empresa cuyo producto llegó a dominar casi el 100% de su mercado, les debe resultar muy desalentador.  El resto del mercado se lo reparten OS X, Linux y otros sistemas operativos.  Del 89.62% mencionado, un 17% es de Vista que se ha mantenido estable.

Fuente:  Winvista Club





Accede al modo “Super Usuario” de Vista

15 11 2008

Cuando usas Vista, seguramente que lo haces como administrador.  Aún así hay una serie de medidas de seguridad que pudieran o n o serte de utilidad.  Una alternativa es acceder a Vista bajo la cuenta de administrador más alta disponible de la siguiente forma:

Ve a “Start” y escribe cmd

2.

En el “command promtpt” escribes Net use Administrator / active:yes

Cuando cambies de usuario, debes ver la cuenta de Administrador

Para desactivarla:  Start/cmd y escribes: Net user administrator /active:no

Fuente:  Make Use Of





Microsoft deja de vender licencias de Windows 3.1

5 11 2008

Cuando vi esta noticia pensé que era una broma; luego recordé haber visto cajas registradoras que aún lo utilizan.  A partir del 1 de noviembre Microsoft dejó de vender licencias de Windows 3.x, que debutó para el 1990 y dejó de recibir soporte en el 2001.  Recuerdo con cierta nostalgia mi primera interacción con esta interface gráfica que significó un cambio enorme del entorno aústero del DOS, pero que para los estándares del 2008 resulta risible que aún existan lugares que lo utilicen.

Fuente:  Genbeta





Debuta Windows 7

28 10 2008

Windows 7, el sucesor de Vista, debutó hoy de forma oficial en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales de Microsoft en Los Ángeles, donde los asistentes recibieron una copia del sistema operativo (Build 6801).  Esta versión de prueba contiene, entre otras cosas:

  • HomeGroup, para compartir multimedios.
  • Windows Touch, controles sin necesidad del ratón.
  • Device Stage, que ofrece acceso directo a dispositivos como reproductores mp3, teléfonos y cámaras.
  • Barra de tareas con botones más grandes y acceso a impresores y escáners.
  • Aero tiene hasta 18 tonos de color para escoger.
  • Microsoft Paint se ha renovado y tiene un “ribbon” como el de Office 2007.
  • Wordpad también utiliza el “ribbon” y se le han añadido nuevas opciones.

Fuente:  Appscout





Próximos desarrollos de Microsoft

20 10 2008

Microsoft, con Steve Ballmer al timón, ha anunciado sus próximos desarrollos:

  • El Service Pack 2 para Vista, cuya salida parece estar programada para ocurrir antes de Windows 7
  • Windows 7, cuyo nombre oficialmente será precisamente ese, el sucesor de Vista.
  • Silverlight 2.0, la plataforma que compite directamente con Adobe Air.

No hay fechas específicas, pero deben ir ocurriendo en lo que queda de año extendiéndose hasta el 2009.





Retrasada la eliminación de Windows XP

7 10 2008

Micrososoft ha retrasado la desaparición de Windows XP hasta juilo del 2009.  Parece que el éxito que están teniendo las computadoras ultraportátiles son el motivo de este retraso.   Las especificaciones de memoria y procesador de estas computadoras no permiten, por ahora, utilizar Vista, pero sí XP o varias distribuciones de Linux.  Obviamente Microsoft no quiere perder su tajada del bizcocho, así que habrá que ver si llegado julio del 2009 cumplen su palabra o vuelven a retrasar la eliminicación del venerable XP.

Fuente:  Genbeta





Emulador de Android

7 10 2008

La compañía T-Mobile ha puesto un emulador en flash del teléfono T-Mobile G1 que utilizará el sistema operativo  Android.  Aunque no puedes probar todas las opciones del mismo, permite tener una idea más clara de cómo funcionará este novedoso sistema operativo para móviles que parece que buscará competir con el iPhone.

T-Mobile G1 Emulator

Fuente: ghacks