Felicidades en el Día del Amor y la Amistad

14 02 2008

Siempre he pensado que día del amor son todos los días del año; cada vez que veo a mi esposa y a mis hijos me confirman que lo que pienso es así. Sin embargo, también creo que tener un día especial para celebrar y rendir homenaje al sentimiento más profundo que se puede sentir es una oportunidad para expresar con más intensidad lo que sentimos. Aprovechemos hoy para dar amor, que bastante necesitado está Puerto Rico de éste y celebremos juntos el amor de esposos, padres, hijos, amigos, compañ[email protected]. Felicidades!





Tecnología “for the sake of it”

7 02 2008

Escuchando el mensaje de situación del país a cargo del Gobernador de Puerto Rico, Honorable Aníbal Acevedo Vilá, le escuché comentar con mucho entusiasmo y emoción acerca del SIE, el Sistema de Información Estudiantil del sistema de educación, donde según dijo, los padres pueden monitorear las notas de sus hijos y verificar si están asistiendo a sus clases.  No sé si este es el mismo sistema que los padres usarán, pero quiero plantear los siguientes puntos:

  1. Cuántos hogares tienen una computadora para hacer uso del SIE o el sistema que sea.  Me consta que no todos en nuestro país tienen los recur$o$ para adquirir una computadora (vaya a las áreas rurales 0 a las de mucha pobreza, que abundan).
  2. De los que tienen al menos una computadora, cuántos tiene acceso al Internet.  Según una noticia publicada por el periódico El Nuevo Día el 1 de julio del 2007, el porciento de penetración del Internet en PR es de solamente 35%, así que dudo que muchos padres tengan en su casa el acceso para entrar al sistema.
  3. Asumiendo que hay al menos una computadora y ésta tiene acceso al Internet, cuántos de esos padres saben usarla y saben navegar efectivamente el Internet?  Saben usar el SIE o el sistema que sea que vayan a usar?  Alguien les explicó qué tienen que hacer?  La página provee un demo en Power Point, pero está diseñado para los maestros, no para los padres y resulta algo técnico para el usuario que no tiene experiencia técnica previa.  Por cierto, no sé dónde tienen alojado ese demo pero se tardó bastante en bajar a pesar de que pesa solamente 4.3 MB.

Esto es lo que llamo “Tecnología for the sake of it“, o sea, tengo tecnología porque hay que tenerla, porque otros la tienen o por que sí, pero su utilidad se pierde porque no se enseña su uso adecuado.  En algunos lugares la computadora es otro adorno en el recibidor o se usa para hacer dibujitos en Paint porque ni siquiera tiene una aplicación educativa o de productividad (que las hay gratis en el Internet) instalada.

Como profesional de tecnología estoy 100% de acuerdo en que se automaticen los procesos en el sistema de educación, pero hay que educar y enseñar a los padres, maestros y estudiantes a usarlo de forma efectiva, no “for the sake of it” .

Tengo que señalar que en la página del SIE hay un enlace a Navega Protegido, una página con información de cómo protegerte en el Internet, sin embargo creo que le falta información; no menciona suficientes programas antispyware (sólo dos, los más antiguos) ni antivirus gratuitos e incluye los fracasados programas de seguridad de Microsoft.

Información del SIE





Se necesita política sobre ciencia y tecnología en Puerto Rico

31 01 2008

En el periódico El Vocero de hoy 31 de enero del 2008, página 68, Mariana Muñíz Lara reseña los comentarios de varias figuras destacadas en la banca y otras industrias que participaron en el conversatorio “La infraestructura científica y tecnológica“.    Algunos comentarios que me llamaron la atención:

  • “Las iniciativas que se han elaborado en los pasados 39 años no han funcionado por falta de continuidad y la intervención excesiva de los gobiernos de turno, promoviendo sus políticas partidistas”-Esta es la plaga que nos ha estado atrasando, no solamente en la teconología, también en muchísimas otras áreas, como la salud.
  • “El fracaso se debe a que no hay visión y voluntad colectiva, y el sistema cambia con los cambios de administración, cuando está probado que estas iniciativas necesitan entre 15 y 20 años para  ser efectivas”-Estoy totalmente de acuerdo a que no hay visión en nuestros dirigentes, sólo palabras que me atrevo a decir que las leyeron en PC Magazine y no saben qué rayos significan, pero suenan bien.
  • “Es indispensable hacer toda la inversión necesaria en conocimiento, tecnología, empresarismo y mercadeo, pues al invertir en fracciones, el objetivo se queda cojo”-Hay que inculcar el deseo de aprender y de desarrollar  a nuestros estudiantes desde pequeños, darles rienda suelta a la creatividad, estimular su conocimiento integral, si no, seguiremos invirtendo en fracciones.

Estos son solamente tres de los muchos puntos discutidos por, entre otros, José Ramón González, Presidente del Banco Santander Puerto Rico, y Luís Ramírez, presidente de Avant Technologies.





Recomendaciones para proteger a tus niños en el Internet

27 01 2008

Bill Mullins en su excelente blog Bill Mullins’ Weblog, nos brinda 20 recomendaciones muy prácticas para proteger a los niños que navegan el Internet.  Me parece muy apropiado e importante reseñar este tipo de entrada porque los chicos son muy vulnerables (y algunos adultos también) a los peligros innerentes de la red.  Vas a darte cuenta que la mayoría son sentido común, pero si alguien no lo menciona, no se piensa en ello.

How to protect your children on the Internet-20 tips 





Padres y Gamers, Parte 2

21 01 2008

La Revista Nuestra Escuela, año 1 vol 3, en las páginas 30-31, publicó un artículo titulado “Pedagogía de los Juegos Infantiles“.  En dicho artículo se discute cómo integrando juegos tradicionales, como la cuica, el trompo y la peregrina, entre otros, a las asignaturas, se pueden ayudar al desarrollo académico de los niños.  Exlica cómo jugando canicas o la peregrina, se refuerzan conceptos como conteo en sorteos e inclusive se pueden aprovechar para explicar a los niños la importancia de saber  ganar o perder.  Creo entonces, que de la misma forma podemos aprovechar los juegos electrónicos, que definitivamente llaman más la atención de los pequeños, para reforzar esos mismos conceptos matemáticos, el desarrollo de la lógica y de la planificación.  Bajo nuestra supervisión, el manejo del tiempo y obviamente, la esencia de ganar y perder, todo dentro de un entorno tecnológico y atractivo.  No estoy en contra de los juegos tradicionales y creo en preservarlos, sobretodo para mantener la actividad física en balance con la diversión pasiva, pero tampoco hay que cerrar los ojos e ignorar la realidad de que los niños prefieren los juegos electrónicos sobre los tradicionales.





Convierte el texto en voz

20 01 2008

En Unión de Bloggers Hispanos en contré este interesante post acerca de vozMe, un práctico servicio que convierte el texto en voz. Esto es excelente para personas no videntes o con problemas de visión, o para cualquiera que no le gusta leer y prefiere escuchar la información. El servicio te permite descargar el texto en un archivo mp3, lo que sería el equivalente a un podcast. Basta con copiar y pegar el texto que deseas escuchar y dar click en Genera el mp3 y ya está. Por ejemplo, selecciona el texto de esta entrada y das “copy”. Luego vas al botón de la derecha que dice “Selcciona un texto y clica aquí para oírlo”. Esto te lleva a la página de vozMe; una vez allí das “paste” y estás listo para escuchar el texto y descargarlo como mp3. Así lo podrás hacer con todas las entradas de Prisma Digital.





Fallece Bobby Fischer, ex-campeón de ajedrez

19 01 2008

Por alguna razón, quizá sea genética, las personas con cocientes intelectuales muy altos, tienden a ser también excéntricos.  Ese era el caso de Robert James “Bobby”  Fischer, con un cociente intelectual de 180.  Ganó el campeonato de  ajedrez en 1972 al ruso Boris Spassky, convirtiéndose en héroe occidental de la Guerra Fría.  A partir de ese momento proclamó su amor al dinero públicamente, se negó a defender su campeonato ante Anatoly Karpov, quien lo obtuvo sin mover una pieza y se exilió de los EU, peregrinando de un país a otro.  Cuando ocurrió el 9-11, celebró el suceso, defendió siempre su teorías de juego y finalmente se estableció ne Islandia donde falleció el 17 de enero.  Una figura controversial y enigmática, el tipo de figura que siempre encuentra la censura de los demás, pero defiende hasta el fin sus posiciones e ideas.





El vandalismo en nuestras escuelas

9 01 2008

Comienza un nuevo año y ya varias escuelas de nuestro sistema público de educación han sido vandalizadas, cargando los ladrones que equipo tecnológico e incluso documentos con información personal de los estudiantes.  Es una lástima que vivamos en medio de personas que no respetan ni aprecian el valor de la educación (por eso terminan así, robando), más aún afectando con sus actos el futuro académico de nuestros ninõs de educación especial.  Ya que aparentemente hay que aprender a vivir con esa fea realidad, las autoridades pertinentes tienen el deber de proveer seguridad a los planteles escolares, sea privada, municipal o estatal.  En lugar de derrochar los fondos en asuntos triviales e inútiles, vamos a asegurar esos equipos a los cuales muchas escuelas le deben estar dando un buen uso.  De qué nos vale jactarnos de somos una sociedad al filo de la tecnología, si estamos privando a nuestro niños de una educación a la par con otros países y poniendo en jaque hasta su derecho a la privacidad?





Reflexionando sobre el 2007

24 12 2007

Este ha sido un año de crecimiento para Prisma Digital.  Lo que comenzó como un curioso experimento donde no sabía ni de qué hablar, se ha transformado en un compromiso diario, una búsqueda constante de información, de nuevas tecnologías y el encuentro con nuevas amistades.  He descubierto las bondades de la Web 2.0, la maravilla de la blogosfera y he adquirido una nueva perspectiva del Internet.  En mi faceta profesional, tuve la oportunidad de estar detrás de un escritorio y de regresar a las aulas, mi pasión y vocaciónl; adquirí experiencias invaluables que ahora las comparto con mis alumnos.  Y finalmente, mi inspiración y motivación siguen siendo mi esposa y mis chicos, a quienes les dedico mis logros del 2007.  Sé que el 2008 será todavía mejor, con nuevas cosas para descubrir y más personas para compartir esos descubrimientos.





Felíz Navidad

23 12 2007

Quiero desearle una felíz navidad a todos los que visitan o han visitado en algún momento Prisma Digital; les envio un abrazo y mis más sinceros deseos de un próspero año 2008, muchas bendiciones y salud.  En especial le envio un abrazo a los que se han convertido en mis amigos del blogcindario, que aunque a muchos nunca los he visto en persona, les aprecio como si los viera a diario:

  • Mario Núñez, de DigiZen
  • Alejandro Tortolini, de Kybernetes
  • Carmen Maldonado-Oliveras, de Comparteconmigo
  • Fernando T., de Ciberprensa
  • Myriam Cedres-Ríos, de Aikido in Sunny PR
  • Lost, de Pasatedelisto
  • Harold Morales, de Estudiarderecho
  • Dennis Colón, de Mividaendigital

A todos, Felíz Navidad!!!!