La información es poder, parte II

19 12 2007

En el mes de octubre escribí un post titulado “La Información es Poder“, donde comentaba sobre la importancia de la lectura y de adquirir conocimiento.  Una vez terminado el semestre y después de interactuar con mis estudiantes fuera de las formalidades del salón, vuelvo a corroborar que la información es poder.  Cuando los escucho hablar de sus últimos hallazgos en la red, de cómo lograron que su PSP, su Xbox o su Razr hicieran esto o aquéllo, sobrepasando las fronteras de lo usual y cotidiano,  cuando su curiosidad intelectual los lleva a explorar los límites del hardware y del software, tengo que volver a  decirlo:  La información es poder y lo mejor es que está al alcance de tus dedos, en el Internet, en las revistas, en los libros y hasta los peródicos. Como dice Gene Simmons su canción “It’s my life“:  “The rules are made to be broken“, claro que en el mejor sentido de la palabra.





Las redes sociales

4 12 2007

Con la explosión de la Web 2.0, las redes sociales como MySpace, Facebook y Hi5, entre otras, se han convertido en un vehículo para conocer a otros, reencontrarnos o simplemente manifestarnos libremente.  Pero, a raíz de un comentario que escribe Lost de Pasatedelisto en mi post anterior, aconsejo ser prudente y comedido en lo que divulgamos y escibrimos de nosotros y de otros.  Sería muy penoso que de aquí a cinco o diez años nuestros hijos, padres o potenciales empleadores lean y/o vean algo que pusimos que entonces nos pareció gracioso, pero ahora resulta vergonzoso.  Como dice Lost, hay patronos que visitan estas páginas para conocer mejor al candidato o candidata a un empleo.  Como todo en la vida, aplica mesura a lo que escribes y publicas, haz buen uso de tu libertad de expresión y ante la duda, mejor abstente.





Videos en pro de los derechos humanos

2 12 2007

El cantante y ex-vocalista de la banda Genesis, Peter Gabriel, inauguró el mes pasado el equivalente a un YouTube de los derechos humanos: The Hub. Grupos activistas como Amnistía Internacional y el Human Rights Watch apoyan esta iniciativa de Gabriel. Lla confidencialidad de los que sometan material a esta página será preservada por el sistema Openwall GNU Linux. Vale la pena que te des la vuelta por The Hub para que veas evidencia de cómo los seres humanos son abusados a lo largo y ancho del globo.





Defendamos los niños

30 11 2007

Me hago solidario con la propuesta de la Unión de Bloggers Hispanos de difundir una sencillas sugerencias para denunciar la pornografía infantil.  Mientras más las publiquemos, más personas estarán al tanto.  Aunque las direcciones provistas son de España, se puede denunciar desde cualquier parte del mundo.

“Tanto la ONG Acpi como La asociación Protégeles, que lleva trabajando desde 2001 por la protección de la infancia en la Red, recomiendan denunciar, bien directamente a la Policía o la Guardia Civil, bien a través de su línea de denuncia.

Ellos recogen denuncias tanto a través del teléfono como en un espacio en su página web. Esas denuncias, en las que está “garantizado el anonimato de la persona denunciante”, son comprobadas por la asociación antes de ser remitidas a las brigadas de delitos informáticos de las fuerzas de seguridad del Estado.

También existe información sobre denuncias en el sitio web de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, aunque no se permiten hacer de forma telemática. Hay que descargarse un formulario y entregarlo en un juzgado o en un cuartel, adjuntando un documento de identidad.

Para denunciar el caso ante la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, los trámites se pueden iniciar por teléfono o por Internet, aunque siempre hay que ratificar la denuncia por escrito y mediante la presentación de un documento de identidad acreditado. Otra vía para informar específicamente sobre Delitos Tecnológicos es la del correo electrónico, para lo cual existen dos direcciones: o

Fuente:  Unión de Bloggers Hipanos 





Indignación…

29 11 2007

No voy a comentar sobre tecnología; tengo que hacer una pausa para alzar mi voz en indignación por un horrible acto publicado en el noticiero de la mañana. Un abusador de 18 años que fue dejado a cargo de dos hijastras, una de 6 años y la otra de 3, la emprendió a palos contra la menor de las niñas porque ésta lloraba y luego abusó sexualmente de ella. La niña murió en el hospital. Todavía en el siglo XXI, en el cenit del desarrollo tecnológico, hay energúmenos como este que insisten en comportarse como bestias irracionales. Nosotros como sociedad tenemos que denunciar y repudiar estos hechos, enseñar valores a nuestros hijos y apoyar nuestras escuelas y comunidades para fomentar una sociedad mentalmente sana. Salud mental y espiritual, cuánta falta nos hace…





Cuidado con los fraudes en línea

27 11 2007

Dice la sabiduría pueblerina que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo es. Sin embargo son miles los que a diario caen en esquemas de fraude que prometen ganancias enormes a cambio de unos dólares, trabajos que parecen vacaciones y que supuestamente generan ingresos de miles de dólares, cadenas de correo electrónico que prometen maravillas y hasta peticiones de supuestas víctimas de accidentes aludiendo a tu caridad para obtener algún donativo. Si quieres orientarte acerca de estas prácticas y verificar la veracidad de algún lugar en la red, te recomiendo que visites los siguientes lugares:

  • www.ftc.gov (“Federal Trade Comission”, disponible en español)
  • www.bbb.org (“Better Business Bureau”)
  • www.scambusters.com





Campamento para los adictos al Internet

26 11 2007

Para aquéllo que no pueden estar “offline” sin sentir temblores y calambres, en Korea del Sur se ha establecio un campamento llamado el “Jump Up Internet Rescue School “, posiblemente el primero y único en el mundo para tratar esta obsesión virtual.

Lee el artículo del NY Times 

Fuente:  Alambre





Tecnologías por las cuales dar gracias

23 11 2007

Varios de los reporteros del blog Ars Technica enumeraron algunos eventos tecnológicos importates del 2007 por los cuales los seguidores de la tecnología debemos dar gracias.  Aquí un resumen:

  • La agonía del DRM:  Al fin podremos empezara a escuchar la música que bajemos de cualquier servicio en cualquier reproductor MP3.
  • Los videojuegos alcanzan todo tipo de audiencia:   Hay juegos para todos los gusto y edades; con la llegada del Wii y de juegos como Guitar Hero, cualquier miembro de la familia puede entrar al juego.
  • La llegada del iPhone:  Ha ido cambiado la forma en que la gente ve le teléfono celular y cómo las compañías los diseñan.
  • La Web 2.0:  “Power to the people”.
  • La colaboración voluntaria:  El código abierto, los “Creative Commons” y la”Electronic Frontier Foundation” son fruto de la colaboración y cooperación de la comunidad tecnológica e intelectual.
  • OLED e E-Ink:  Dos tecnologías que ya son realidad y ganan terreno.

Artículo completo





Demos gracias

22 11 2007

Pienso que se dan gracias los 365 días del año, sin embargo en días como este es bueno aprovechar para expresar gratitud a Dios y a todos aquéllos que son importantes en nuestra vida.  A Dios le agradezco por mi familia y mi salud; tambiém por mis estudiantes que son mi familia extendida y a ustedes que sacan de su tiempo para visitarme por aquí, gracias.

Felíz Día de Acción de Gracias.





Imagínate hacer un “backup” de tu vida

16 11 2007

Esto es lo que pretende hacer Gordon Bell, un investigador de los laboratorios Microsoft a través de su proyecto MyLifeBits.  Como obviamente no puede conectarse una PC a su cerebro, el individuo de 72 años anda por ahí con una cámara digital tomando fotos de todos los eventos de su vida cada 60 segundos y una grabadora que guarda todo lo que conversa.  Además está guardando copia de todos sus documentos, correos electrónicos, conversaciones en chats,  fotos y documentos de su pasado.  En total MyLifeBits ya tiene:

  • 101,000 emails
  • 15,000 documentos
  • 99,000 páginas web
  • 44,000 fotos
  • 5067 archivos de audio

Visita MyLifeBits Project de Microsoft Research
Fuente:  Neoteo