StopBadware.org

3 10 2007

Mi colega Alejandro Tortolini del blog Kybernetes me envió el enlace a stopbadware.org, una página de información, orientación y denuncia de páginas contaminadas o que distribuyen alguna forma de malware.





El futuro de eDonkey y Demonoid

2 10 2007

Desde Ciberprensa nos informa mi colega Fernando T. que dos de las redes más conocidas para compartir archivos han sido puestas fuera de comisión, eDonkey y Demonoid (aunque están buscando nuevos servidores para ubicarse). Es de todos los cibernautas sabido que estas redes se usan para compartir contenido pirateado, pero además se usan para compartir archivos de forma legal, algo común y necesario en nuestra realidad cibernética. Estoy de acuerdo con Ciberprensa en que se está castigando a todos por culpa de unos pocos; como dice Fernando, “en vez de atrapar al robaperas, se están prohibiendo la existencia de peras en el mercado”. Palabras con luz.





Reseña: The Heroin Diaries

1 10 2007

The Heroin Diaries es el título del album de Nikki Sixx, bajista de Motley Crue, e inspirado en el libro del mismo nombre. En este libro Sixx narra su viaje por la adicción a la heroína y en el CD las canciones están inspiradas en el mismo motivo (Sixx fue declarado muerto después de una sobredosis y pudo ser resucitado artificialmente). Es un album donde Sixx relfexiona en su vida de “junkie” y sus devastadoras consecuencias. Su banda, Sixx:AM no es Motley Crue; su sonido es más oscuro y moderno, a tono con el tema, pero definitivamete de la calidad que uno espera de un veterano del rock.





El malware es más lucrativo que el tráfico de drogas

24 09 2007

Así dice David DeWalt, CEO de McAfee.  DeWalt declaró que el negocio del malware ya alcanza los 105 millones de dólares anuales, superando otras actividades ilegales, entre ellas el tráfico de narcóticos.  Esto demuestra que los tiempos cuando el malware era un desafío intelectual o una competencia entre programadores ha quedado sustituído por el lucro económico.  Para darnos una idea, Panda Security ofreció estos números:

  • Ataque DoS:  $10-$20 por hora
  • Servidor para enviar spam:  $500
  • Lista con 32 millones de correos electrónicos:  $1,500

Fuente:  Blog Antivirus





Día Internacional de la Paz

21 09 2007

Hoy se celebra el Día Internacional De la Paz y aquí en Puerto Rico habrán actividades para unirse al clamor por un mundo que pueda convivir en armonía. La paz comienza por nosotros mismos; cuando tú la tienes, la proyectas y la contagias a los que están a tu alrededor. Te invito a que comieces hoy a buscar tu paz y la de tu familia, estando en paz contigo mismo y con los que te rodean.





Dónde ocurre el robo de identidad

20 09 2007

Contrario a lo que muchos piensan, el Internet no es el lugar preferido por los ladrones de identidad.  Mira las estadísticas publicadas en una conocida revista de variedades:

  1. Carteras, chequeras y tarjetas de crédito robadas:  38%
  2. Internet:  16%
  3. Transacciones realizadas por teléfono, en tiendas y por correo:  15%
  4. Amigos, familiares, conocidos o empleados(as) domésticos(as):  15%
  5. Correo postal:  9%





Las vueltas de la vida

14 09 2007

Hoy me entero por la prensa que Miguelito Mercado, destacado dirigente del baloncesto local, ha sido disgnosticado con un tumor en un pulmón, el cual es inoperable por su localización cerca de la vena aorta.  Como seguidor que soy del equipo de los Leones de Ponce, recuerdo con mucha emoción y cariño que fue Miguelito Mercado quien guió a Ponce a su primer campeonato en 24 años en el 1990.  Ahora le toca luchar un tiempo extra donde se juega la vida y sé que lo va a hacer con el mismo espíritu luchador que lo caracteriza en las canchas; estaremos apoyándolo desde las gradas.





El valor de nuestra identidad

13 09 2007

El costo de nuestra identidad en el mercado negro es ridículamente barato en el mercado negro según un estudio de Symantec Security Responses.  Esto se debe a que el volúmen de identidades robadas es tan alto que por la ley de oferta y demanda los números de seguro social, tarjetas de crédito y otras posesiones personales se venden a precio de ganga.  Mira estas ofertas:

Identidad completa: $14-$18 dólare

Tarjeta de crédito estadounidense: $1-$6 dólares

Tarjeta de crédito británica: $2-$12 dólares

Cuenta de World of Warcraft:  $10 dólares

Fuente: PC Magazine en Español, sep. 2007





Recomendaciones para protegerte del fraude en línea

12 09 2007

El “phishing” es una modalidad de robo y fraude en línea muy usada; son muchas las personas que a diario caen en esta trampa por el realismo que sus autores imparten a los mensajes que envía a tu correo electrónico.  Imagínate que recibes un correo de tu banco donde te dicen que han extraviado información tuya y que necesitan que la envies de nuevo (dando click en un enlace que te proveen en el correo), si no te cerrarán la cuenta.  De eso se trata, de que las personas entren en pánico y envien su información, que nunca llegará al banco.

Aquí encontrarás ocho recomendaciones para protegerte del “phishing” 





Lo que nunca debió pasar

11 09 2007

Hoy se cumplen 6 años del horrible acto terrorista del 9/11. Pienso que indiferentemente de la relación que tengan los Estados Unidos con otros países, de las creencias religiosas de los habitantes de este mundo, de cómo los intereses económicos mueven el globo, esto nunca debió pasar. No hay forma de explicarle a los padres que perdieron sus hijos, las mujeres que quedaron viudas, los niños que ya no tienen a su padre o madre o a los rescatistas que hoy sufren padecimientos de salud o todavía tienen pesadillas, que el 9/11 fue el resultado de las políticas de los EU o sus intereses económicos o porque unos pensaron que matando vidas inocentes honran a Dios y tiene gano el paraíso. Hoy, seis años después insisto, estas cosas nunca deberían ocurrir (si es que aprendemos de la historia). Reciban mis condolencias los familiares de las víctimas de esta tragedia y mi admiración a los bomberos, voluntarios y rescatistas que dijeron presente.