Twitter con un tráfico de 50 millones de “tweets” diarios

23 02 2010

Si alguien dudaba de la popularidad de Twitter, esta estadística debe dejar claro que el servicio de microblogging está alcanzando niveles de uso descomunales.  Según Kevin Weil, encargado de las estadísticas de Twitter, el volumen de mensajes enviados diariamente ha alcanzado los 50 millones, esto es, 600 “tweets” por segundo.  En el 2007 el tráfico de mensajes era de 5,000 “tweets” por día, cifra que aumentó a los 300,000 “tweets” diarios en el 2008 y a 2.5 millones en el 2009.  Lo importante aquí es el uso que se le esté dando a Twitter, una herramienta sin duda práctica y poderosa para las comunicaciones, las empresas y la educación, pero cuyo potencial a veces se ve diluido por el uso no adecuado o superficial.  Ahora tenemos a Google Buzz como otra alternativa al microblogging, pero por lo que he observado desde que lo uso, hay cambios significativos entre ambos que pudieran mantenerlos en segmentos distintos por el momento.

Fuente: Appscout





We Are The World 25 For Haiti

13 02 2010

Video del “remake” de la canción “We Are The World” para recaudar fondos para las víctimas del terremoto en Haití.  Puedes adquirir la canción en iTunes y estarás cooperando.





Google y la censura en China

8 02 2010

A veces una imagen habla con más elocuencia que mil palabras.





Los 20 más ricos de la tecnología norteamericana

29 01 2010

Estos son los 20 individuos más ricos en el negocio de la tecnología en los Estados Unidos; de alguna forma cada uno de ellos ha  revolucionado el campo tecnológico y provocado cambios de impacto:

  1. Bill Gates de Microsoft, $50 billones
  2. Larry Ellison, Oracle, $27 billones
  3. Sergey Brin, Google, $15.3 billones
  4. Larry Page, Google, $15.3 billones
  5. Michael Dell, Dell, $14.5 billones
  6. Steve Ballmer, Microsoft, $13.3 billones
  7. Paul Allen, Microsoft, $11.5 billones
  8. Jeff Bezos, Amazon, $8.8 billones
  9. Jim Goodnight, SAS Institute, $6.8 billones
  10. Eric Schmidt, Google, $5.5 billones
  11. Steve Jobs, Apple, $5.1 billones
  12. Gordon Moore, Intel, $3.7 billones
  13. John Sall, SAS Institute, $3.4 billones
  14. David Sun, Kingston, $2.5 billones
  15. John Tu, Kingston, $2.5 billones
  16. Jack Dagermond, ESRI, $2 billones
  17. Mark Zuckerberg, Facebook, $2 billones
  18. Thomas S. Siebel, Siebel Systems, $1.7 billones
  19. Bharat Desai, Syntel, $1.65 billones
  20. Henry Samuel, Broadcom, $1.65 billones

Fuente:  Royal Pingdom





Niño de 11 años escribe una aplicación para el iPhone

20 01 2010

Cameron, un niño de 11 años, produjo la aplicación iSketch, la cual fue aprobada por Apple y ya se encuentra disponible por $0.99 en el AppStore.  Lo que se recaude de las ventas será donado a un hospital de la ciudad donde vive el niño.  Dice el padre de Cameron que su hijo tuvo un problema médico y que durante el tiempo de recuperación se interesó por las computadoras y empezó a leer del tema; incluso se dio la tarea de ver las clases de programación que ofrece la Universidad de Stanford.  Habiendo estudiadodiversos  temas de programación, comenzó a trabajar en la aplicación iSketch para el iPhone y finalmente ésta vio la luz en diciembre.  Una gran lección de interés en aprender para los estudiantes de programación y lectores de todas las especialidades profesionales.

Fuente:  Gizmodo





Apple: Solidarios con Haití a través de iTunes

15 01 2010

Apple ha habilitado en iTunes una sección para enviar donaciones a la Cruz Roja para ayudar a las víctimas del terremoto en Haití.  Puedes donar desde $5.00 hasta $200.00 mediante la forma de pago que regularmente  utilizas para tus compras en el servicio.  Una excelente oportunidad para que aportes  y ayudes a nuestros hermanos haitianos que están pasando por una situación extraordinariamente difícil.

Vía Yo Soy Apple





¿Cuánta información consumimos en un día?

9 01 2010

Esta gráfica creada por Rob Vargas muestra cómo se dividen los aproximadamente 34GB de datos el estadounidense promedio consume en un día:

El estudio “How Much Information?” desarrollado por la Universidad de California en San Diego, mostró que el estadounidense promedio consume 100,500 palabras en un día y procesa 34GB de información, principalmente información relacionada a videojuegos, TV y radio.  Si ésto es lo que consume y procesa un cuidadano promedio, imagínate lo que procesamos los geeks en un día.

Fuente:  Download Squad





¡Felíz Año 2010!

31 12 2009

A todos mis lectores y visitantes les deseo un nuevo año 2010 lleno de prosperidad y salud, dándoles las gracias por su respaldo a Prisma Digital.  El 2010 se vislumbra como un año muy interesante para los “geeks“, empezando con la posible aparición de la mítica Tablet de Apple, así como nuevas y prometedoras tecnologías para seguir facilitando nuestras vidas.

Bonne Année!
Happy New Year!
Felice Anno Nuovo!
Feliz Año Nuevo!
Prosit Neujahr!
Feliz Ano Novo!
Akemashite Omedetô!
Boas Festas!
Godt Nytår!
Gelukkig Nieuwjaar!
Nav Varsh Ki Subhkamna!
Es Guets Nöis!
A Gut Yohr!
Maligayang Pasko!

¡Muchas felicidades!





¡Felíz Navidad!

25 12 2009

A todos mis lectores y colegas les deseo una feliz navidad,  mucha paz, salud y alegría en estas festividades.  Que disfruten junto a su familia y amistades recordando el verdadero motivo de la celebración: El nacimiento de Jesús El Salvador.





Facebook sigue haciendo cambios en sus opciones de privacidad

12 12 2009

Facebook ha sido blanco de innumerables críticas por el asunto de la privacidad de sus usuarios y en un esfuerzo por asegurar la paz mental de sus subscriptores, recientemente notificó de  nuevos cambios en sus opciones de privacidad.  El problema es que si el usuario no lee los avisos ni está al corriente de estos cambios, se expone a comprometer su privacidad sin darse cuenta.  Muestra de ésto es un cambio en el acceso a las fotos que pones en tu página; si vas a las opciones de privacidad, te darás cuenta que ahora  aparece que tus fotos pueden ser vistas por “amigos de tus amigos”, personas que no tienen que estar en tu lista de amistades para ver tus álbumes.  En algunos casos, si entras a una página de una persona que no es tu amig@, verás que las fotos están protegidas, pero al dar click sobre la foto del perfil, accedes al resto de las fotos que inicialmente no pudiste ver.  Estoy seguro que son muchos los que no se han percatado de ésto, así que mi recomendación es que accedeas a la configuración de privacidad y la  verifiques completa, especialmente la opción para tus fotos.  Y por supuesto, la próxima vez que aparezca un mensaje de Facebook al acceder a tu página, no dejes de leerlo.