Reseña musical del baúl de los recuerdos

27 02 2009

Dialogando en Twitter, un compañero mencionó una conocida canción de los  ’80 que me transportó a mis años de  escuela superior (esa es la magia de la música).  Como buen “geek“  comencé una búsqueda por el web de música de esa década, hasta que me tropecé con un álbum que sirvió para introducir a muchos adolescente puertorriqueños al mundo del rock de esa época  y a la magia de los videos musicales a a través de un canal de TV local (no todos teníamos acceso a Cable TV):  Llena tu Cabeza de Rock ’84.  De este álbum se vendieron diferentes versiones para Latinoamérica, siendo ésta la que se anunciaba y vendía en Puerto Rico:

llenatucabezaderock84lo4

Las canciones contenidas aquí eran:

LADO A
1 THE ROMANTICS • Talking In Yor Sleep
2 BONNIE TYLER • Total Eclipse Of The Heart
3 BILLY JOEL • Uptown Girl
4 NENA • 99 Red Ballons (English Version)
5 MEN AT WORK • It’s A Mistake
6 THE POLICE • Every Breath You Take

LADO B
1 QUIET RIOT • Cum On Feel The Noize
2 SUPERTRAMP • Crazy
3 BOB DYLAN • Neighborhood Bully
4 GO-GO’s • Vacation
5 STYX • Mr. Roboto
6 ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA • Rock ‘N’ Roll Is King

Seguramente mis contemporáneos recordaran con nostalgia este disco que todavía sobrevive en algunos rincones del Intenet y que permitió a muchos, en aquél entonces jóvenes, comocer luminarias como Billy Joel, The Police, Bob Dylan y Styx o provocarle migraña a sus padres con Quiet Riot.





Sólo para los aficionados a los astros

24 02 2009

news_35314Hoy martes será una oprtunidad para ver el cometa Lulin (Cometa C/2007 N3) a su paso cerca de la Tierra.  El Cometa Verde, como también le conocen los atrónomos, pasa a 38 millones de la Tierra, dando la oportunidad de ver sus dos colas a 45 grados del horizonte hacia el sureste.  En Puerto Rico será visible a las 9:00 pm, sobretodo en áreas de poca iluminación y donde no esté nublado, en la dirección de Saturno.  Esta será una oportunidad única, y aunque a simple vista se verá como una estrella de color verdoso algo borrosa, con binoculares y telescopios se verá mucho mejor.  Su color verdoso se debe a su contenido de carbono diatómico y cianógeno, que al ser expuesto al sol adquiere un tono verde.  Una excelente oportunidad para las genraciones que no han visto un cometa y para los que somos adeptos a observar estas maravillas de la creación.

Fuente:  CPU Magazine





Universal deja “escapar” el nuevo álbum de U2

20 02 2009

Las casas disqueras llevan una guerra sin cuartel contra la piratería y tratan por todos los medios de evitar que las grabaciones de sus artistas se filtren al Internet antes de su salida oficial.  Increíblemente, el nuevo y muy esperado disco de U2, No Line on the Horizon, fue puesto a la venta por la casa disquera de U2, Universal Music Australia, dos semanas antes de su salida oficial al mercado.  Esto ha provocado que copias con calidad de CD estén en los torrents a través del web.  Al darse cuenta del error, Universal retiró el disco de la página, pero ya el daño estaba hecho y no ha emitido comentarios al respecto.

nolineontheohrizonu2

Carátula del nuevo disco de U2

Fuente:  The Sydney Morning Herald, AppScout





Cuidado con el falso estímulo económico

7 02 2009

phishing-scammerEl CERT está advirtiendo a los consumidores de un correo electrónico supuestamente enviado por el Departamento de Comunicaciones del IRS (“Internal Revenue Service“).  En dicho correo prometen el envío de un pago como parte del estímulo económico que el Presidente de los EU, Barack Obama, desea se apruebe, e incluyen un enlace a una página donde el interesado debe entrar información personal.  El CERT recomienda que si recibes este tipo de correo, lo reenvíes al IRS a esta dirección: [email protected].

Fuente:  cnet





Es Windows 7; no, es KDE 4

7 02 2009

El equipo de ZDnet, Australia,  hicieron la prueba de mostrale a gente en la calle el supuesto entorno gráfico del nuevo Windows 7, cuando en realidad se trataba de KDE 4, un entorno gráfico de Linux.  Es interesante ver en este video la reacción del público y la triste realidad de que, en general, el usuario casual no sabe de la existencia de  Windows 7 y mucho menos del KDE 4.

Fuente:   Arturogoga





Kyrgyzstan víctima de ataques cibernéticos

3 02 2009

Kyrgyszstan es una república que una vez formó parte de la ya desaparecida Unión Soviética y que se ha convertido en noticia por ser víctima reciente de lo que puede ser ataque DDos (“Distributed Denail of Service Attack“)  donde ha participado el mayor número de computadoras “zombie“.  Los expertos estiman que en dicho ataque pudieron haber participado entre 150 y 180 millones de computadoras comprometidas en una red “zombie bot” o computadoras esclavas, utilizadas para bombardear con mútliples peticiones a un servidor hasta hacerlo caer.  Cuando se produce este tipo de ataque la única forma de defenderse es desconectar los equipos y esperar que el ataque cese; los analistas especulan que en el caso de este país la motivación parece ser política a causa de una base norteamericana situada allí y usada para coordinar la maniobras en Afganistán.  Para que se produczca este tipo de ataque, primero se infectan un sinnúmero de computadoras mediante algún malware, como un gusano, y pasan a ser “zombie bots“, siendo controladas a distancia y formando entre todas un “botnet“.  En el pasado la república de Georgia había sido atacada de forma similar, pero no de forma tan masiva.

Fuentes:  Neoteo, Defensetech





El costo del crimen cibernético

29 01 2009

84520-004-c6bb2700En un estudio titulado “Unsecured Economies: Protecting Vital Information” que publicará  la empresa de aplicaciones de seguridad McAfee, se estima que el costo a nivel global de los actos delictivos cibernéticos alcanza $1 trillón de dólares, mayormente en pérdidas relacionadas a la propiedad intelectual.  Esta cifra estimada se obtiene luego de encuestar a más 800 CIO’s de países como los Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón,  China, India, Brasil y Dubai.  Éstos respondieron que sus pérdidas por daños a datos ascienden a los $4.6 millones de dólares y han tenido que gastar cerca de $600 millones corrigiendo dichos daños.   Dice el 42% de los encuestados que la crisis económica actual ha incrementado el riesgo de seguridad, siendo los empleados desplazados la mayor amenaza a la información sensitiva en la red.  Más de una cuarta parte de los encuestados dice que evita guardar información en China, mientras que el 47% de los encuestados chinos dice que Estados Unidos representa el mayor riesgo de seguridad para sus datos.

Fuente:  cnet





Directamente del Departamento de los Descuidos

27 01 2009

dont_forgetUn caballero de Nueva Zelandia que adquirió un reproductor de música MP3 usado en una tienda de Oklahoma, se llevó una sorpresa al descubrir que en el reproductor estaban guardados nombres, números de celulares y hasta números de seguro social de soldados norteamericanos.  El lugar de noticias TVNZ informó que Chris Ogle pagó $18 dólares por el dispositivo que contenía, sin él saberlo:  Listas con nombres de soldados que se encuentran en Afganistán o que estuvieron en Irak, listas de equipos enviados a estos lugares e información privada de soldados, incluyendo de mujeres militares embarazadas.  Tanto el ejércirto de los EU como la embajada norteamericana declinaron hacer comentarios a TVNZ.  Aparentemente alguien olvidó que los reproductores se pueden formatear o reiniciar desde cero antes de ponerlos a la venta, lo que nos recuerda que ésta debe ser una práctica normal antes de vender, donar o regalar cualquier dispositivo con capacidad de almacenar.

Fuente:  cnet





“Los hackers también son personas”

23 01 2009

hackers_gps-360x388Neoteo ha publicado un excelente artículo acerca del siempre interesante tema de los hackers e incluye un video-documental  titulado “Hackers are People Too” .  Aquí una reseña del video:

Hackers Are People Too fue inspirado por una “conversación” que Ashley Schwartau, el director del documental, tuvo con uno de sus profesores. Al pedirle permiso para faltar un día para ir a Shmoocon,  una conferencia hacker, el “catedrático” se escandalizó. “¿¡HACKERS!? ¿Como en….*suspiro dramático* hacker de ordenadores? ¿Tienen CONFERENCIAS? ¿Y qué hacen ahí? ¿Tratan de hackear los bancos y entrar en redes para robar tarjetas de crédito?” Ashley, en ese momento, se dio cuenta que debía poner su granito de arena para rectificar la cosa.“-Max Ferzzola, Neoteo.

Para los que todavía no tienen una noción clara del orígen del término y cómo se ha desvirtuado, les recomiendo leer el artículo y ver el video.

Acceder a Neoteo:  Los Hackers También son Personas





Hombre hallado culpable de apuñalar a su esposa luego de ver su estatus en Facebook

23 01 2009

Edward Richardson de 41 años y residente de Biddulph en  Staffordshire, Inglaterra, fue hallado culpable de apuñalar a su esposa, luego de que éste entrara a su página de Facebook y se diera cuenta de que ésta había cambiado su estatus a “soltera”.  Luego de enviarle varios mensajes a Sarah de 26 años y no recibir contestación, Richardson fue hasta la casa de sus padres y la apuñaló hasta causarle la muerte.  Éste fue sentenciado a cadena perpetua en prisión y debe cumplir un mínimo de 17 años.  Aunque esta noticia no es nada nuevo, sirve para volver a alertar acerca de el uso responsable de las redes sociales.

Fuente:  AppScout