Aplicaciones para Android recomendadas.

30 01 2011

Estas son algunas de las aplicaciones que recientemente he añadido a la “caja de herramientas” de mi teléfono Android que creo que valen la pena mencionar y compartir:

  • HandCent: Una muy completa aplicación de mensajería de texto, muchísimo mejor que la que trae Android por defecto, con más opciones y temas para cada gusto, además gratuita.
  • Group My Apps: Tal vez no tenga el efecto visual de las carpetas del iOS, pero hace su trabajo de organizar por carpetas las aplicaciones y mantener un “Home Screen” ordenado. Tiene 3 categorías principales: Tools, Games y Entertainment, pero se pueden añadir otras según sea necesario. Gratuita.
  • BuzzBox: Indispensable para los que usamos Google Reader, sincroniza con éste de forma rápida y eficiente, con un interfaz simple y fácil de navegar. Gratuita.
  • Tareas Astrid: Una aplicación para llevar listas de tareas, muy completa y se puede sincronizar con las tareas del calendario de Google. Gratuita.
  • Wireless File: Olvídate de los cables, con esta aplicación puedes acceder a las carpetas de tu Android utilizando WiFi y copiar o borrar documentos, fotos, videos, música, etc. Gratuita.

 

Share





LibreOffice, el suceso de OpenOffice ya está disponible.

25 01 2011

OpenOffice proveyó por mucho tiempo una alternativa gratuita a Microsoft Office bastante eficiente. Ahora  nos llega su sucesor,  LibreOffice 3.3. Éste cuenta, al igual que Office, con un procesador de palabras, hoja electrónica y aplicación de presentaciones electrónicas, entre otros.  Entre las cosas nuevas que trae: Una interface ligeramente actualizada, algunas características que OpenOffice no tenía y la habilidad de exportar documentos en formato DOCX. Hay versiones para Windows, Mac y Linux todas gratuitas.

Descargar LibreOffice

Fuente: Life Hacker

 

Share





iObit Cloud, un antivirus en la nube.

29 12 2010

Con la cantidad de malware que ronda el Internet, una línea adicional de defensa nunca está demás. Sabemos que un antivirus es indispensable, pero si pudiéramos contar con otro adicional no estaría demás. Existen ya varias opciones de antivirus que no tienes que instalar en tu computadora, solamente los accedes cuando vas a escanear algún archivo en tu PC (Panda Activescan, ESET Online Scanner son dos ejemplos) y ahora se añade iObit Cloud. Con éste puedes subir un archivo a sus servidores y escanearlo sin necesidad de instalar el antivirus físicamente en tu computadora. Otra herramienta adicional para proteger tus archivos y tu sistema.

Acceder a iObit Cloud

Share





¡SoundHound para Android y iOS ahora gratis!

27 12 2010

SoundHound junto con Shazam, son dos conocidas aplicaciones entre aquéllos que somos fanáticos de la música. Ambas identifican canciones que escuchamos, pero no sabemos quién o quiénes la interpretan. Hasta ahora ambas tenían versiones gratuitas limitadas (identificaban hasta un máximo de 5 canciones al mes) y una versión de paga ilimitada. Soundhound anunció que ahora se convierte en ilimitada y de forma gratuita, conservando la versión de paga para los que no les gusta ver anuncios desplegados en la aplicación.  SoundHound funciona “escuchando” una melodía, sea de la radio u otro medio, o hasta silbándola, para compararla contra una base de datos de canciones. Quizá Shazam tenga que hacer una movida similar para poder mantenerse en la competencia.

Fuente: Androinica

Share





Problemas con AVG 11.

4 12 2010

Hace unos días AVG actualizó su antivirus a la versión 11. Llevaba unos unos cuantos años utilizando AVG sin nignún problema, sin embargo después de esta actualización, noté dos cosas: Primero, mi PC (Windows 7 32 bits) empezó a trabajar con una lentitud que no era normal y segundo, al reiniciar el sistema operativo anunciaba que había “incosistencias” en el disco duro y que había que hacer un chequeo, sin embargo, nunca lo hacía. Después de haber leído en varios blogs acerca de un problema con una actualización de AVG que afectaba Windows 7 64 bits, sospeché que quizá estaba afectando también mi laptop de 32 bits. Desinstalé AVG, reinicié y esta vez sí se llevó a cabo la verificación del disco duro sin detectar ningún problema. Procedí a instalar Avast, versión gratuita, coas que no tomó mucho tiempo e inmediatamente noté la diferencia en mi laptop. Ahora funciona más rápido que cuando tenía AVG y el escaneo es mucho más veloz. Los usuarios de AVG deben verificar que sus computadoras no estén confrontando problemas similares, de ser así, desintala AVG y sustitúyelo por alguna de estas opciones gratuitas: Avast, Avira o Microsoft Security Essentials.

Share





¿iPad con “jailbrake”? Aplicaciones indispensables.

9 11 2010

El mismo día que compré mi iPad, lo liberé (“jailbrake“) utilizando Greenpois0n, pasando luego a instalar unas cuantas aplicaciones muy útiles:

  • Backgounder: Le da al iPad la capacidad de verdadera multitarea, fácil de usar y gratuito en Cydia.
  • Multifl0w: Aplicación para usar con Backgrounder, similar al Exposé de OS X. Permite moverse entre las aplicacione que están abiertas y cerrar las que ya no se están usando. De paga en Cydia.
  • iFile: Aplicación para navegar por los archivos del iPad; además permite copiar y mover archivos. Gratis con funciones limitadas y de paga la versión completa en Cydia.
  • DosPad: No es indispensable, pero para los que aprendimos a programas en los 80′s, un artículo de nostalgia. Es un emulador de DOS completamente funcional.

Esto es con el iOS 3.2.2 del iPad, usando Greenpois0n para hacer el “jailbrake“.

Share

 





Aplicaciones recomendadas para el iPad.

8 11 2010

El iPad es un dispositivo sumamente versátil, práctico y cómodo para llevar contigo (con “jailbrake“, más poderoso todavía). Con las aplicaciones adecuadas puede sustituir en la mayoría de las situaciones tu laptop, aunque la selección de aplicaciones va a variar de acuerdo a las preferencias y uso que le dé cada usuario. Algunas de las aplicaciones que utilizo son:

  • TweetDeck (gratuita): La versión del iPad de esta aplciación para Twitter es sencillamente fenomenal. Para los “push” notifications puedes combinarla con la aplicación gratuita Notifo.
  • Friendly Lite (Gratuita): Aplicación para acceder a Facebook que cuenta con las herramientas escenciales y una interfaz espectacular. (La aplicación Facebook de iPhone/iTouch no tiene versión para el iPad).
  • iBooks (Gratuita): La aplicación de Apple para descarga y lectura de libros, ofrece además la opción de leer PDF’s como si fueran libros electrónicos.
  • Kindle (Gratuita): La aplicación de Amazon para descargar y leer libros, indispensable para los amantes de la lectura.
  • VLC (Gratuita): Posiblemente el mejor y más versátil reproductor de videos, puede reproducir prácticamente cualquier formato de video en tu iPad.
  • Pandora (Gratuita): Tu estación de radio personalizada en el iPad.
  • Flipboard (Gratuita): Visualiza Twitter, Facebook y un sinnúmero de blogs en forma de revista electrónica. Sencillamente espectacular.
  • Pages, Keynote y Number (De paga): Trío de aplicaciones para trabajar con documentos electrónicos, presentaciones y hojas electrónicas respectivamente. Permiten leer y editar documentos hechos en Office 2007.
  • Quickoffice HD (De paga): Aplicación para trabajar con documentos y hojas electrónicas; en el caso de las presentaciones, permite verlas pero no editarlas. Contrario a las anteriores, puede conectarse a Dropbox.
  • Guitar Hero (De paga): Para el entretenimiento, esta aplicación se adapta muy bien a la pantalla del iPad y es más fácil de jugar en el espacio más amplio.
  • DosPad (Sólo para iPads con “jailbrake“): Emulador de DOS que consigues en Cydia. Permite utililzar aplicaciones y juegos de los 80′s con una interface que traerá nostalgia a muchos simulando una PC de aquella época. Es rápido y trabaja sin problemas.

Share





Posible llegada de Skyfire al AppStore.

2 11 2010

Los usuarios de Windows Mobile y Android ya conocen a Skyfire, un excelente y versátil navegador para móviles, y me atrevería decir el mejor en esa categoría. El pasado mes de septiembre se sometió Skyfire a la consideración de Apple para su aprobación y es posible que tan pronto como el jueves esté disponible en el AppStore. ¿Por qué esto le debe interesar a los usuarios de iPhone y iPod Touch? Porque Skyfire permite utilizar Flash. La mayor crítica que siempre recibe el iPhone es el no permitir el uso de Flash en su navegador Safari; en Skyfire, la animación es enviada a los servidores de éste y son devueltos en HTML5 para ser vistos sin un consumo exagerado de batería. Para más información puedes visitar la página de Skydrive.

Fuente: Pocket Now

Share





Emuladores de consolas de videojuegos para Android.

31 10 2010

Si algo bueno tiene Android donde supera al iPhone es en la disponibilidad de emuladores de consolas de juego que se pueden instalar sin necesidad de ningún “hack” (en el caso del iPhone se necesita “jailbrake“, excepto para unos cuantos que están en el App Store). En estos días sentí nostalgia por jugar algunos videojuegos de Game Boy Advanced, así que me dirigí al Market de Android y descargué GameBoid, un excelente emulador de GBA que trabaja muy bien en cualquier versión de Android, incluyendo la 1.5. Las gráficas se ven excelentes y la velocidad es más que adecuada, de forma que se recrea muy bien la experiencia de estar usando un GBA. Utilizar la pantalla tactíl en lugar de controles reales siempre toma un tiempo para acostumbrarse y habrán juegos que será difícil jugarlos así, pero es cuestión de práctica. Existen emuladores para Android del NES, SNES y hasta de PlayStation, todos disponibles en el Market, algunos gratis, otros de pago. En este video puedes observar varios emuladores en acción:

 

Share





Microsoft actualiza Windows Live Photo Gallery.

22 10 2010

Esta semana Microsoft liberó una actualización a su paquete de aplicaciones Windows Live Essentials. Este paquete incluye aplicaciones como: Messenger, Photo Gallery, Movie Maker, Writer, Family Safety, Mail y Windows Live Mesh. Mi reseña se dirige a Photo Gallery donde Microsoft ha realizado cambios notables que hacen de esta aplicación algo más que meramente un visor de fotos. La interface ha sido renovada para incluír el “ribbon” y ser consistente con el resto de las aplicaciones de Microsoft, como Office, Paint y Word Pad. Microsoft separó la opción de editar las imágenes (antes Fix) y la colocó en un botón que incluye Editar y Compartir. Al abrir una imagen y acceder a este botón, verás la siguiente interface:

Noten las opciones para compartir imágenes con redes sociales y para identificar nuestras fotos. En la opción de editar disponemos de las siguientes opciones:

Ahora es más fácil encontrar las opciones para editar; en lugar de buscarlas en un panel a la derecha, están al alcance del mouse en la parte superior de la misma forma que se hace en cualquiera de las aplicaciones de Office. Este ha sido un cambio bienvenido y aunque las opciones de Photo Gallery no se pueden comparar a Adobe Photoshop u otros programas para editar imágenes, suple para las tareas básicas de una forma bastante simple. La actualización debe aparecer de forma automática en Windows Update, para descargarlo de forma manual, accede aquí.

Share