Disponible Greenpois0n para iPod Touch 2G MB y MC.

18 10 2010

Ya se encuentra disponible la nueva actualización de Greenpois0n, que incluye al iPod Touch 2G modelos MB y MC para hacerle “jailbrake“. Ésto se logró gracias a un nuevo exploit llamado steaks4uce cortesía de pod2g.

Descargar Greenpois0n

Tutorial para utilizar Greenpois0n

Actualizado 10/18/2010: Habiendo utilizado Greenpois0n con mi iPod Touch 2G MC, puedo informar que todo funcionó perfecto, un poco más lento que cuando usé Spirit (amos trabajan vulnerabilidades distintas), pero igual de efectivo. El proceso de instalar Cydia también fue algo lento, pero concluyó con éxito. Una vez instalado Winterboard, tuve alguna dificultad para activar el los fondos de pantalla hasta que instalé Features. Noto mi iPod un poco más velóz que cuando estaba en el iOS 4.0.

Share





Aplicaciones para usar Twitter (Android).

16 10 2010

He tenido la oportunidad de probar varias aplicaciones para utilizar Twitter en mi teléfono Android, aquí les comparto mis impresiones:

  • TwitDroyd: Una de las aplicaciones más conocidas para acceder a Twitter en Android, muy completa, aunque para disfrutar de ciertas características como un Widget hay que adquirir la versión Pro de pago. La interface es fácil de navegar, quizá para el gusto de algunos le resultará de apariencia algo antigua. Tiene una amplia selección de opciones para configurar, aunque veo como deficiencia que no permite abrir páginas web en la misma aplicación.
  • HootSuite: Antes con dos versiones, una “lite” y la completa de paga, ahora ambas son gratuitas. Después de probarlo encontré que su interface es muy atractiva, puedes cambiar de columnas deslizando el dedo en la pantalla y hasta te ofrece estadísticas de tu cuenta. Encuentro que las opciones de configuración son limitadas al compararlo con TwitDroyd y Touiteur, sin embargo permite abrir páginas web dentro de la aplición. Puede que no sea el caso de otros, pero tuve que removerla de mi Motorola Quench porque ocasionaba un “bug” en la pantalla táctil haciendo que ésta se moviera sola y no me dejara escribir. Otros usuarios han reportado errores de “crash“.
  • Touiteur: Es la que estoy usando en este momento. Tiene amplias opciones de configuración, aunque como TwitDroy para poder tener un Widget, hay que adquirir la versión Pro de pago (que incluye poder abrir páginas Web dentro de la aplicación). La interface es atractiva y fácil de usar y una característica que será bienvenida por los que usamos espejuelos es que puedes agrandar la letra.

No he podido probar TweetDeck para Android porque funciona en las versiones 1.6 en adelante, pero la críticas han sido muy favorables.

Share





Disponible Greenpois0n.

12 10 2010

La herramienta para hacer  ”jailbrake“a los dispositivos con iOS 4.1 del Chronic Dev Team, Greenpois0n ya está disponible para Windows, utilizando el mismo “exploit” que utilizó GeoHot en Limera1n. Los dispositivos compatibles son:

  • iPhone 4
  • iPhone 3G S
  • iPod touch (4G)
  • iPod touch (3G)
  • iPad

Como pueden observar, el iPod Touch 2G todavía no es compatible, pero parece que pronto estará incluido en la lista, así como una versión para Mac.

Ojo: Se está reportando que al utilizarlo no se instala Cydia, además de un bug relacionado al ramdisk, se recomienda esperar la próxima actualización de Greenpois0n

Actualizado: Guía para solucionar el problema con el icono de Cydia después de hacer el “jailbrake”

Descargar Greenpois0n

Tutorial para utilizar Greenpois0n

Fuente: Actualidad iPhone,

Share





Llega Limera1n y se retrasa Greenpois0n

10 10 2010

En estos días ha habido mucha acción en el ambiente del “jailbrake“. Se esperaba que hoy 10-10-10 saliera el tan esperado Greenpois0n utilizando el “exploit” SHAtter. Sin embargo, GeoHot, que había anunciado su retiro de la escena hace unos meses, repentinamente volvió a aparecer con Limera1n, una herramienta similar Blackra1n, que utiliza uno de los “exploits” que se habían descubierto para poder hacer la liberación de los iPhone/iTouch. Ésto provocó que el Chronic Dev Team decidiera no utilizar SHAtter, para no publicar dos “exploits” al mismo tiempo facilitándole la tarea a Apple de corregir ambos y anunciaron que estarán modificando Greenpois0n con el “exploit” usado por GeoHot, retrasando la salida de su herramienta.

De esa forma se aseguran que si en el futuro Apple vuelve a cambiar el bootrom a sus dispositivos, se pueda usar SHAtter. La reacción de algunos miembros de la comunidad del “jailbrake” no ha sido nada amable con GeoHot:

Mientras se puede descargar Limera1n (sólo Windows) para hacer la liberación de los siguientes dispositivos con iOS 4.1: iPhone 3Gs, iPod Touch 3G, iPad, iPhone 4, iPod Touch 4G (iPod Touch 2G por ahora no está incluído).

Descargar Limera1n

Instrucciones para usar Limera1n

Fuentes: Funky Space Monkey, Actualidad iPhone

Share





aTube Catcher se convierte en una excelente herramienta de multimedios.

21 08 2010

En el pasado había reseñado la aplicación aTube Catcher como una sencilla y versátil herramienta gratuita para descargar videos de Youtube y convertir videos que ya tienes a otros formatos.  En su última actualización, sus creadores la han transformado en una extraordinaria aplicación que, siendo aún gratuita, realiza varias funciones como:

  • Descargar videos de Youtube y otras páginas.
  • Puedes convertir tus videos a otros simplemente arrastrando el video a la aplicación.
  • Permite capturar “streamings” y guardarlos en varios formatos.
  • Puedes grabar lo que haces en tu pantalla.
  • Puedes quemar DVD’s y VCD’s.

Como es de esperarse, aTube Catcher no tiene las herramientas y opciones  sofisticadas de programas como Nero, pero para tareas básicas es más que adecuado y rápido.

Descargar aTube Catcher

Share





Migrando de Live Mesh a Dropbox

20 07 2010

Hace unos días reseñé que Microsoft decidió fusionar el servicio de almacenamiento y sincronización en la nube Live Mesh con Live Sync, dejando un solo servicio y de paso eliminando el acceso a dicho servicio desde Windows Mobile. Personalmente estaba utilizando Live Mesh para sincronizar archivos entre mi laptop personal, la del trabajo y mi teléfono celular  ante la ausencia de una aplicación de Dropbox para Windows Mobile, pero con este cambio decidí dar el salto y migrar a Dropbox. Luego de crear una cuenta e instalar la aplicación de Dropbox en mis dos laptops, procedí a sincronizar; luego probé en el teléfono utilizando la aplicación web del servicio y resultó más rápido y amigable que Live Mesh (algo irónico debido a que Live Mesh pertenece a Microsoft igual que WinMo). Hice varias pruebas, todas con éxito y con el bono adicional de que también puedo sincronizar con my iTouch (algo que no podía hacer con Live Mesh) utilizando la aplicación gratuita disponible en el App Store. Para cerrar el comentario, debo añadir que Live Sync no permite utilizar los 25GB de Skydrive para sincronizar en la nube, solamente 2GB, un detalle que junto a la no compatibilidad con Windows Mobile (algo increíble), me llevaron a tomar la decisión de abandonar el servicio de Microsoft.

Acceder a Dropbox

Share





Opciones para leer en el iPhone/iPod Touch

7 07 2010

Con la llegada del iOS 4.0 Apple llevó su aplicación iBooks al iPhone/iTouch, pero esta no es la única opción para leer libros en tu dispositivo. Existen otras tres aplicaciones con gran variedad de temas,algunos gratis:

  • Amazon App: Aplicación del popular vendedor de libros en la web, con un enorme inventario de temas.
  • Kobo App: Interesante aplicación que emula bastante bien la acción de hojear un libro con un inventario de libros adecuado.
  • Borders App: La cadena de venta de libros ha lanzado su aplicación para descargar y leer ebooks, respaldada por un inventario amplísimo de libros de diversos temas a precios populares.

Las tres aplicaciones son gratuitas, sincronizan con su contraparte en la PC o Mac y la experiencia de leer en los tres es agradable, siendo la más conservadora en términos estéticos la de Amazon.

Share





Spirit “jailbreake” actualizado para iTunes 9.2

1 07 2010

Para los que no han dado el salto al iOS 4.0 o hicieron un “downgrade”, la herramienta para liberar el iPhone/iTouch Spirit ha sido actualizada para poder usarse con iTunes 9.2. Esta sencilla aplicación permite liberar los siguientes dispositivos: iPhone 3G y 3GS ( iOS 3.1.2 y 3.1.3); iPod Touch 1G, 2G y 3G (iOS 3.1.2, y 3.1.3, modelos MB y MC), así como el iPad con iOS 3.2; no funciona todavía con el iOS 4.0. Si antes habias hecho el “jailbreake” con Blackra1n, hay que restaurar antes de utilizar Spirit. Aquí un video de los colegas de iPhoneate que te explica cómo utilizarlo:

Descargar Spirit

Fuente: iPhoneate

Share





Identifica los “beeps” de tu PC

23 06 2010

Es posible que te haya ocurrido: Encendiste tu computadora y en lugar de iniciar, se escuchan unos “beeps” y la pantalla se queda en negro o muestra una serie de mensajes extraños antes de continuar hacia Windows. Esos “beeps” provienen de la placa madre (“motherboard“) y son códigos que indican alguna falla. Rizone Beep Codes Viewer es  una herramienta gratuita que ayuda a interpretar esos sonidos; la misma no requiere instalación, por lo tanto puedes llevarla en tu memoria portátil. Al usarla, primero debemos identificar el fabricante de  nuestra placa madre (los códigos pueden variar de un fabricante a otro y hay varios: AMI, AWARD, IBM y Phoenix). Luego marcamos la cantidad de “beeps” y se mostrará el posible error.

Fuente: Genbeta

Share





¿Aún no has actualizado al iOS 4.0?

23 06 2010

Quizá eres de los que no te has decidido a actualizar al iOS 4.0, posiblemente porque ya leíste que tu dispositivo no tendrá multitarea ni fondos de pantalla, hay alternativas para ti de tener todo esto y más sin necesidad de actualizar al nuevo sistema operativo. Mi caso por ejemplo, tengo un iPod Touch 3G de 8GB modelo MC; su hardware es el de un 2G, por lo tanto no tendré todas las funciones del iOS 4. Tengo el iOS 3.1.3 con “jailbreake” cortesía de Spirit, lo que me ha permitido instalar:

  • Backgrounder y Kirikae (Multitarea)*
  • Winterboard (Fondos de pantalla y otras cosas adicionales para el springboard)*
  • Categories (Carpetas para organizar mis aplicaciones)*
  • Kindle App (Libros electrónicos a la iBooks)
  • Kobo App (Esta aplicación es similar a Kindle, pero su interface tiene animación y está a tono con los efectos visuales de iBooks)
  • WiFi Sync (Como un extra, esta aplicación disponible en Cydia, me permite sincronizar con iTunes sin necesidad de usar cables. Es la única de la lista que no es gratis.)*

Hasta aquí tengo lo mismo que el iOS 4.0 y todas estas aplicacione son gratuitas, excepto WiFi Sync. Hasta que el Dev Team, el equipo de Spirit o Geohot no liberen una herramienta segura y estable que sea compatible con el iTouch modelo MC, no voy a actualizar mi sistema operativo. Lo mejor es tener paciencia, pero si aún así deseas hacerlo, visita la página de mis colegas de iPhone Fanatic para tutoriales, recomendaciones e instrucciones.

Share