Mi colega de Twitter José Ortíz (@joe0616), me envió este link de Lifehacker donde ofrecen una lista de aplicaciones gratuitas escenciales para usuarios de Windows. En la lista hay hay de todo un poco: Internet, multimedios, seguridad, etc. Algunas de estas aplicaciones ya las había recomendado en entradas anteriores, pero por su versatilidad y el hecho de que son gratis, vuelvo a pasar revista sobre ellas:
1. Foxit Reader: Lector de PDF’s mucho más liviano que Adobe Reader.
2. Notepad ++: La navaja suiza de los editores, un Notepad en esteroides.
3. Texter: Alicación de Lifehacker para ayudarte a completar palabras al escribir.
4. Firefox: Uno de los mejores navegadores de internet y fácil de “customizar”
5. Pidgin: Cubre todas tus necesidades de IM, chat y hasta IRC en un solo lugar.
6. Postbox: Un cliente de email que combina lo mejor de Thunderbird y Gmail.
7. 7-Zip: Programa de compresión/descompresión de archivos, no importa sean RAR, ISO o hasta archivos de Mac.
8. Microtorrent: Aplicación de descarga de torrents liviana, versátil y fácil de usar.
9. Revo Uninstaller: Remueve aplicaciones de tu PC sin dejar residuos.
10. TeraCopy: Utilidad para copiar archivos, más rápida que Windows yhasta permite hacer una pausa para continuar luego.
11. ImgBurn: Además de imágenes, quema CD’s y DVD’s.
12. Picasa: Una de las mejores y más simples aplicaciones para organizar y editar fotos.
13. VLC: La navaja suiza de los reproductores de multimedios.
14. iTunes: La aplicación para acompañar el iPod/iPhone es una versátil herramienta para organizar tu música y videos.
15. Songbird: Aplicación para organizar y reproducir tu música a la que puedes añadirle más funciones mediante “add-ons“.
16. DropBox: herramienta de sincronización que permite hacerlo entre plataformas diferentes.
17. Mozy: 2GB de espacio para que hagas tus copias de respaldo.
18. KeePass: Excelente administrador de contraseñas.
19. AVG: Uno de los más populares antivirus gratuitos.
20. Spybot Search & Destroy: Pionero de los programas para eliminar spyware, consistente y efectivo.
21. Ad-Aware: Un excelente complemento para la aplicación anterior.
*Muchas de estas aplicaciones tienen versiones portables que puedes llevar en tu memoria USB.
Fuente: Lifehacker