OpenDisc, paquete de aplicaciones gratuitas para descargar

16 02 2009

Hay un sinnúmero de aplicaciones gratuitas y de código abierto disponibles en Internet, pero para el que no le gusta navegar por toda la red buscando las aplicaciones que le interesan, existe OpenDisc.  Éste es un paquete de aplicaciones de código abierto, muchas de ellas muy conocidas, listas para descargar y quemar en un CD.  Están agrupadas por categorías para que sea más fácil su revisión y uso:

  • Diseño:Blender (editor gráfico 3D), Dia (creación de diagramas), GIMP (editor gráfico), Inkscape (editor de gráficos vectoriales), Nvu (editor web WYSIWYG), Scribus (herramienta de publicación), Tux Paint (programa de dibujo para niños)
  • Juegos: Battle for Wesnoth (estrategia por turnos), Enigma, Neverball, Sokoban YASC (los tres de tipo “puzzle”)
  • Internet: Azureus (cliente BitTorrent), FireZilla (cliente FTP), Firefox (sorpresa!), HTTrack (navegador orientado al uso offline), Pigdin (cliente de mensajería para varias redes)
  • Multimedia: Audacity (editor de audio), Celestia (simulador del universo), Really Slick Screensavers (colección de salvapantallas)
  • Productividad: GnuCash (programa de contabilidad), MoinMoin (creador de wikis), Notepad2 (conocido procesador de texto), OpenOffice (aún más conocido paquete de ofimática), PDFCreator (el nombre lo dice todo)
  • Utilidades: 7-Zip (compresor multiformato), Abakt (herramienta de backup), Clamwin (antivirus), GTK+ (creador de interfaces gráficas), HealthMonitor (monitor del sistema), TrueCrypt (encriptador de información), Workrave (para optimizar tiempos y formas de trabajo)

Existe una versión educativa, OpenEducation Disc , que además de contener las aplicaciones arriba mencionadas, tiene otras específicamente para el estudiante y educador.

Accede a OpenDisc

Fuente:  Neoteo





Adiós al PalmOS

12 02 2009

palm_logo1Luego de años sirviendo como uno de los mejores sistemas operativos para PDA’s, el presidente y CEO de Palm, Ed Colligan, anunció el retiro definitivo del PalmOS, para ser sustituído por WebOS.  Cuando PalmOS debutó en 1996, marcó un precedente como lo más moderno, flexible y fácil de usar en cuanto a PDA’s se refiere; uno de sus atractivos era la facilidad de encontrar una gran variedad de aplicaciones gratuitas para dicho sistema, algo de lo que carecía su competidor más cercano, Windows CE, luego Windows Mobile.  Pero con el pasar del tiempo PalmOS se fue volviendo obsoleto y con la aparición de formidables competidores, tales como el iPhone y el sistema Android, ha perdido vigencia.  Así que Palm ha determinado moverse hacia adelante y desarrollar un nuevo sistema operativo para dispositivos móviles, el WebOS, que contrario al PalmOS no estará atado al hardware, sino que será posible usarlo en diferentes plataformas.

Fuente:  Arstechnica





Transfiere datos desde tu iPod o iPhone a la PC

10 02 2009

Posiblemente el único aspecto negativo que tiene el iPod es dificultad para transferir datos del iPod a la computadora; aparentemente éste fue diseñado para operar en una sola dirección.  Floola resolvió ese problema, pero no es compatible con el iPod Touch ni con el iPhone; aquí es donde entra al rescate Pod to PC, una aplicación gratuita que hace el trabajo de transferir tus datos (sean música o videos) del iPod a la PC.  Es compatible con todos los modelos de iPod, preserva la metadata y transfiere hasta los “playlists“.  Es compatible con Windows 2000, XP y Vista.

iphone_transfer_pc-500x375

Descargar Pod to PC

Fuente:  ghacks





Freeware, solución a la recesión económica

29 12 2008

Los colegas de WinVistaClub han publicado una práctica lista de aplicaciones gratuitas para las necesidades primordiales de los usuarios de PC.  Encabezan la lista los tres antivirus gratuitos más populares: AVG, Avira y Avast, seguidos por aplicaciones antispyware, firewalls, etc.  Algunas de estas aplicaciones han sido recomendadas en este blog anteriormente, pero vale la pena que veas la lista completa.

freeware1

Lista de Freeware para Windows





Belarc Advisor te presenta una radiografía de tu PC

15 12 2008

Si eres más que un simple usuario de computadora (y si estás leyendo ésto lo más probable es que sí), de seguro te interesa saber qué está ocurriendo dentro de tu sistema; o tal vez hay algo que no está funcionando bien y necesitas recopilar información detallada más allá de lo que My Computer te puede mostrar, entonces necesitas Belarc Advisor en tu caja de herramientas.  Esta aplicación genera de forma automática un reporte completo sobre el harware y el software de tu pc, además de que recopila información acerca del sistema operativo, detalles de los procesos, uso de memoria y otras cosas como:

  • Licencias y números de serie de aplicaciones instaladas
  • “Hotfixes” de Microsoft instalados
  • Estado de seguridad de tu PC de acuerdo al  “Center for Internet Security (CIS) benchmark test

El reporte final es organizado por categorías, en HTML y con hipervínculos para moverse fácilmente de una sección a otra.  Funciona con todas las versiones de Windows desde 95 hasta Vista  (verdadera versatilidad).

Descargar Belarc Advisor

Fuente:  Bill Mullin’s Web Log





All Player, un solo reproductor para todos los formatos

9 12 2008

All Player es un reproductor multimedios que te permite todos tus videos sin importar el formato en que estén, algo similar a lo que hace el  VLC PLayer.  Pero además cuenta con otras caraterísticas interesantes:  Añade subtítulos a tus películas, puedes escuchar los subtítulos en lugar de leerlos y acomoda los subtítulos de forma que puedas verlos sin problemas.

Descargar All Player

Fuente:  WinVista Club





Manténte organizado con WinWorkBar

8 12 2008

Para los que gustan de estar organizados, pero no les agrada cargar con la clásica agenda y prefieren como organizador personal su pc al teléfono móvil,  WinWokBar es la herramienta perfecta.  Esta liviana aplicación (600 kb) provee un reloj, calendario, lista de cosas por hacer y más.  Es similar en funcionalidad al calendario de Outlook, pero sin tener que acceder a dicha aplicación (no todos la usamos).

Descargar WinWorkBar

Fuente:  Download Squad





Recupera tus archivos borrados con Recuva

7 12 2008

Cuántas veces nos ha sucedido que accidentalmente hemos borrado algún documento o archivo de forma permanente.  O quizá después de borralo te has dado cuenta de que no debiste hecerlo y ahora no sabes cómo recuperarlo.  Pues de los creadores de CCleaner nos llega Recuva, una herramienta gratuita para recuperar archivos borrados, herramienta que todos debemos tener en nuestro arsenal de utilidades.  Claro, hay que recordar que mientras más tiempo haya pasado desde que el archivo se borró, más probabilidad de que lo recuperemos a medias, pero algo es mejor que nada.  Personalmente, recomiendo tener copias de respaldo de tus archivos y que Recuva sea una solución cuando no haya copias de ninguna clase.

Descargar Recuva

Fuente:  Make Use Of





Demos gracias por el software gratuito

28 11 2008

Los amigos de Lifehacker no invitan a dar gracias por el software gratuito y estoy totalmente de acuerdo con su singular expresión de gratitud.  No me imagino navegando el Internet sin Firefox o estar confinado a manejar mi correo electrónico con Hotmail o Yahoo! si Gmail no existiera.  Accede aquí para que veas la lista completa de software que nos hace productivo sin costarnos un centavo.

Free Software We’re Most Thankful For





Lunascape, tres navegadores en uno

24 11 2008

Lunascape es un proyecto en etapa alpha que permite escoger el motor de navegación en que deseas acceder a páginas de Internet.  Actualmente hay tres motores principales:  Trident (Internet Explorer), Gecko (Firefox) y Webkit (Safari, Google Chrome).  En teoría la idea es que si una página funciona mejor con Safari, la puedas abrir en el motor de ese navegador o si funciona mejor en Firefox, la abras en el motor Gecko.  De momento está en etapa alpha, lo que significa que es una versión cruda y seguramente con algunos defectos.

*Traté de descargarlo y tuve problemas, quizá relacionados a mi conexión de Internet.  Debo enfatizar que es una versión alfa y como tal puede ocasionar problemas con Windows.

Descargar Lunascape

Fuente: Lifehacker