Hoy por segunda vez redibí una llamada a mi teléfono celular desde este número: 407-987-6543. Al contestar, nadie responde. Intrigado, inmediatamente fui a Google, entré el número y encontré este foro: WhoCallsMe donde una cantidad considerable de personas se quejan de que reciben llamadas de este número y advierten de que puede ser un posible intento de fraude. (Como dato curioso, el número está en secuencia descendente 9-8-7-6-5-4-3, altamente sospechoso). Mi recomendación, además de no contestar ni devolver la llamada, es que inscribas tus teléfonos en el National Do Not Call Registry; una vez inscritos, se supone que no recibas llamadas de telemercadeo y de recibirlas, puedes hacer una querella en su página. Este registro hace tiempo que existe, pero me he dado cuenta de que hay personas que no lo conocen.
El número misterioso
1 05 2008Comentarios : 1 comentario
Etiquetas: Telefonía
Categorías : Tecnología, Teléfonos
Comics para geeks
24 04 2008Si te gustan los comics y eres un “geek”, visita The Joy of Tech en Geek Culture, para que te diviertas con estos “techno-comics”.
Gracias a mi estudiante Francisco Quiñones de la Inter-Ponce por esta aportación.
Comentarios : 2 Comentarios »
Etiquetas: Comics, Geeks
Categorías : Entretenimiento, Tecnología
Domesticando Mi Motorola w385, parte 2
18 04 2008En una entrada anterior escribí acerca de cómo pude acceder a mi teléfono Motorola w385 utilizando el programa Motorola Phone Tools. Debido a la gran cantidad de comentarios y preguntas que recibí, voy a resumir lo que necesitan para poder utilizar la aplicación que les permite hacer una copia de respaldo de sus contactos, extraer o subir fotos y crear sus propios “ringtones”. Necesitan:
- Aplicación Motorola Phone Tools, versión 4.36 (cuando la instalen, cancelen la opción de actualizar).
- Un cable USB y los “drivers” (Pueden descargar los “drivers” aquí, luego de suscribirse de forma gratuita. Sirven para XP y Vista).
- Sigan estas instrucciones:
“I guess, as far as I have gotten, to ‘hack’ the phone you will need to obtain a version of Moto Phone Tools – version 4.36 or earlier. Then, when installed, auto-update UP TO BUT NOT PAST version 4.36. I went from 3.x to make sure it was earlier. Works fine.
Once you have this done, it’s pretty straightforward. When you go into MPT it will ask you to setup a phone. Go through the steps and when it can’t recognize the phone instead of choosing to download a new list of phones and retry, hit ‘cancel’.
It should then ask if you want to pick and add your phone manually – say yes. On the next screen, make sure to check the little “Don’t detect my drivers – pick them from a list” box.
When given the list, after clicking ‘next’, choose ‘Motorola CDMA’ on the left side, and then choose ‘V6c’ on the right. Click next or finish or whatever, and when it is done you will be able to use your phone correctly (for the most part) with MPT. Some things in the MultiMedia Studio section don’t work, like the picture or animation manager, but you can do everything with just file transfers”.
Intsrucciones obtenidas de: HowardForums
Comentarios : 37 Comentarios »
Etiquetas: Celulares, Motorola, W385
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Dudas sobre la OpenMac
17 04 2008Hace varios días que estoy viendo en diferentes blogs reseñas sobre un clon de Mac, al que han llamado OpenMac. Usando unas serie de “tweaks” instalan el OS X Leopard, además de que la apariencie física de la torre nos recuerda una Mac y todo eso por US $399.99. Suena muy bueno para ser real? Para empezar, el OS X está protegido por derechos de autor que posee Apple, que nunca ha autorizado a que su sistema operativo funcione en computadoras que no sean Macs. Segundo, en Gizmodo ha hecho una investigación acerca de la empresa que manufactura y vende las OpenMac (bajo “Open Computing”), Psystar y han publicado los siguientes hallazgos:
- No están inscritos en la Cámara de Comercio de Miami.
- Se mudaron de dirección física y al acudir a la nueva dirección, se encontraron con la empresa USA Koen Pack, que hace dos años está ubicada allí y cuyo dueño desconoce de la existencia de Psystar.
- Luego de que se averiguara este hecho, se han mudado dos veces.
- Los que han tratado de comprar una OpenMac se encuentran con que la tienda no funciona porque no están aceptando tarjetas de crédito.
Esta no es una investigación oficial, pero los hallazgos son preocupantes, así que precaución. Vé la investigación completa con las evidencias recopiladas por Gizmodo aquí.
Fuentes: Gizmodo,Neoteo
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Blogs Interesantes, Búsqueda de Información, Ciberseguridad, Sociedad, Tecnología
Qué hacer con tantas carpetas en mi computadora
14 04 2008Si eres de los que tienen el desktop lleno de carpetas a todo lo largo y ancho de la pantalla, mira lo que hizo un técnico de Macs en el suyo (obviamente no tenía mucho que hacer):
Fuente: Arturogoga
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Humor, Tecnología
El iPod de George W. Bush
8 04 2008En una reciente entrevista de Fox News al Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, éste indicó que escucha en su iPod a artistas como: The Beach Boys, Alan Jackson, Alison Crowe, The Angels, Aretha Franklin, y Los Beatles (aparentemente no ha prestado atención a los temas de paz y amor). Hasta aquí todo bien, excepto que para tener música de Los Beatles en su iPod, debió “ripearla” de sus CD’s y resulta que la RIAA ha indicado que puede ser ilegal extraer música de nuestros CD’s para ponerla en nuestro reporductor de música. Lee lo que dijo Jennifer Pariser, Jefa de Litigación de BMG Sony testificando durante un juicio:
“When an individual makes a copy of a song for himself, I suppose we can say he stole a song.” Copying a song you bought is “a nice way of saying ‘steals just one copy’.”
La RIAA dice en su página:
“Making a personal copy of a CD that you bought legitimately may not be a legal right, but it won’t usually raise concerns, as long as you don’t give away the music or lend it to anyone.”
Aparentemente hay algunas contradicciones aquí; hay que recordar la presencia de las grabadoras de cassettes y VCR’s en el pasado y las quemadores de CD’s y DVD’s en el presente, donde se pueden hacer copias de seguridad de material que fue legalmente adquirido por nosotros. Entonces Bush no esta equivocado,al menos en este asunto.
Video de la entrevista de Fox News:
Comentarios : 1 comentario
Categorías : Música, Sociedad, Tecnología, iPod
The Lab-MokaFive
7 04 2008MokaFive es un grupo dedicado a soluciones para sistemas y PC’s. En su página tiene una sección llamada “The Lab” donde puedes acceder a programas y sistemas operativos gratuitos (y curiosos) para probarlos y “jugar”con ellos.
The Lab-MokaFive
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Si funciona para él, puede funcionar para otros
7 04 2008Charles Manson, conocido sobretodo por dar muerte a la actriz Sharon Tate en el 1969 y quien cumple cadena peprpetua por asesinato y conspiración, ha grabadon un disco y lo está distribuyendo usando una licencia Creative Commons, lo que permite que se copie y distribuya de forma gratuita y legal. Que Manson grabe un disco suena un poco bizarro, pero viéndolo de otro punto de vista, demuestra que el sistema de distribución bajo licencias Creative Commons y el uso de las redes p2p para hacer llegar el material a otros puede funcionar, como le está funcionando a Manson. Ya Radiohead y Nine Inch Nails lo habían hecho con éxito sin ser convictos por asesinato.
Fuente: Neoteo
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Creative Commons, p2p
Categorías : Música, Sociedad, Tecnología, Web 2.0
Amenaza a la seguridad via RAM
1 04 2008Investigadores en la Universidad de Princeton y de la Electronic Frontier Foundation han hecho un descubrimiento que pone al descubierto un peligro al que la encriptación no es inmune, corroborado usando BitLocker (Vista), FileVault (Mac OS X) y dmcrypt (Linux). Los investigadores descubrieron que el RAM conserva información por varios segundos hasta un minuto después de apagar la computadora a temperatura ambiente. Usando el frío que produce el aire comprimido que utilizamos para limpiar nuestros teclados (“air duster”), la información se puede conservar aún después de remover físicamente el RAM. Usando herramientas y progamas codificados por ellos lograron recuperar la información almacenada en el RAM luego de un “reboot” y libre de encriptación. Un caso curioso de una computadora inmune a este tipo de ataques es la MacBook Air, debido a que sus 2GB de RAM están soldados al “motherboard”.
Fuente: eWeek, marzo 3, 2008 vol 25, num. 7
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Encriptación
Categorías : Ciberseguridad, Tecnología
Sistemas operativos en línea
24 03 2008En pasadas entradas había mencionado un par de sistemas operativos en línea, sin embargo desconocía de la existencia de tantas alternativas, todas muy llamativas y cutomizables. Aunque todavía no le veo mucha utilidad a estos sistemas (al menos en mi caso particular), les dejo unas imágenes y enlaces a éstos.
iCube
DesktopTwo
MyGoya
Glide
Pytagor
Fuente: Make Use Of
Comentarios : 4 Comentarios »
Etiquetas: Sistemas operativos
Categorías : Aplicaciones, Internet, Tecnología