En la revista eWeek de enero (vol. 25, No.2), hay una interesante reseña acerca de la casi “invicibilidad” de Windows Vista en el que es posiblemente el evento más importante en la industria de la electrónica y la tecnología, el Consumer Electronics Show. Nos dice el autor de l reseña que en el espacio ocupado por Microsoft dominaban los anuncios y publicidad con la marca “Windows” en un primer plano. Las pocas veces que aparecia el nombre “Vista”, era acompañado de otros nombres como “Windows Live” o “Windows Media Center”. Aparentemente Microsoft ha reconocido el rechazo general a este engendro de sistema operativo y ha concentrado su propuesta de mercadeo en el nombre genérico “Windows”, que cubre todos sus productos relacionados a sistemas operativos. Quizá esta es la razón por la cual el nombre tentativo del sucesor de Vista es Windows 7. (Leí una observación que alguien hizo acerca del nombre Windows 7 y concluyó que en realidad estaríamos hablando de Windows 19, comenzando con Windows 1.0; lo que pasa es que 19 sistemas operativos en tan poco tiempo como que huelen a descompuesto).
Qué pasó con Vista en el CES
14 02 2008Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Microsoft, Tecnología, Windows
Una computadora en una taza.
11 02 2008He visto muchos “gadgets” que van de lo curioso a lo bizarro (recuerdo la nevera con pantalla para navegar el Internet), pero esta taza es una curiosidad que pudiera tener algo de práctico. Se trata de una taza para el café, la Yuno PC de Yanko Design con unos widgets a su alrededor para el correo electrónico, el tiempo, mostrar fotos y hasta un salvapantallas, todo mediante un “touchcreen”.
Comentarios : 1 comentario
Categorías : Tecnología
Otra razón para no usar IE 7
7 02 2008Esta gráfica, cortesía de Berriart y de Ciberprensa, demuestra una vez más a los desarrolladores de páginas web (y a los usuarios también) que IE no es una herramienta de productividad, al contrario, nos hace más lentos, nos sube la presión arterial y puede causarnos un infarto tratando de hacer que las cosas funcionen en él.
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: IE
Categorías : IE, Microsoft, Tecnología
Tecnología “for the sake of it”
7 02 2008Escuchando el mensaje de situación del país a cargo del Gobernador de Puerto Rico, Honorable Aníbal Acevedo Vilá, le escuché comentar con mucho entusiasmo y emoción acerca del SIE, el Sistema de Información Estudiantil del sistema de educación, donde según dijo, los padres pueden monitorear las notas de sus hijos y verificar si están asistiendo a sus clases. No sé si este es el mismo sistema que los padres usarán, pero quiero plantear los siguientes puntos:
- Cuántos hogares tienen una computadora para hacer uso del SIE o el sistema que sea. Me consta que no todos en nuestro país tienen los recur$o$ para adquirir una computadora (vaya a las áreas rurales 0 a las de mucha pobreza, que abundan).
- De los que tienen al menos una computadora, cuántos tiene acceso al Internet. Según una noticia publicada por el periódico El Nuevo Día el 1 de julio del 2007, el porciento de penetración del Internet en PR es de solamente 35%, así que dudo que muchos padres tengan en su casa el acceso para entrar al sistema.
- Asumiendo que hay al menos una computadora y ésta tiene acceso al Internet, cuántos de esos padres saben usarla y saben navegar efectivamente el Internet? Saben usar el SIE o el sistema que sea que vayan a usar? Alguien les explicó qué tienen que hacer? La página provee un demo en Power Point, pero está diseñado para los maestros, no para los padres y resulta algo técnico para el usuario que no tiene experiencia técnica previa. Por cierto, no sé dónde tienen alojado ese demo pero se tardó bastante en bajar a pesar de que pesa solamente 4.3 MB.
Esto es lo que llamo “Tecnología for the sake of it“, o sea, tengo tecnología porque hay que tenerla, porque otros la tienen o por que sí, pero su utilidad se pierde porque no se enseña su uso adecuado. En algunos lugares la computadora es otro adorno en el recibidor o se usa para hacer dibujitos en Paint porque ni siquiera tiene una aplicación educativa o de productividad (que las hay gratis en el Internet) instalada.
Como profesional de tecnología estoy 100% de acuerdo en que se automaticen los procesos en el sistema de educación, pero hay que educar y enseñar a los padres, maestros y estudiantes a usarlo de forma efectiva, no “for the sake of it” .
Tengo que señalar que en la página del SIE hay un enlace a Navega Protegido, una página con información de cómo protegerte en el Internet, sin embargo creo que le falta información; no menciona suficientes programas antispyware (sólo dos, los más antiguos) ni antivirus gratuitos e incluye los fracasados programas de seguridad de Microsoft.
Información del SIE
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Educación, Internet, Sociedad, Tecnología
Comienza la implementación de direcciones IPv6
6 02 2008La ICANN comenzó a utilizar las pirmeras direcciones IPv6, el sucesor de IPv4, el estándar que se usa desde que nació el Internet hace unos 30 años. Cuando un equipo se conecta al Internet, se le asigna una dirección única con la que es ientificado en la red. Bajo el IPv4, las direcciones están compuestas por 4 bytes en el formato “xxx.xxx.xxx.xxx”, donde cada “x” es un número entre 0 y 256. Esto nos da la posibilidad de hasta 4,294,967,296 direcciones, un número que aunque grande, puede no ser suficienta para satisfacer la demanda de direcciones en algún momento. Bajo el IPv6 hay 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456 direcciones de 128 bits de longitud que se escriben como 8 grupos de 4 números hexadecimales. Una dirección bajo este esquema podría ser: “2001:0de8:85a3:05d3:1319:8c2e:0570:7a34 “. Los servidores no deben tener problemas en interpretar esta nuevas direcciones bajo su DNS.
Fuente: Neoteo
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: ICANN, IP
Categorías : Internet, Tecnología
CCleaner en su versión portable
4 02 2008CCleaner es uno de las mejores aplicaciones que he utilizado para limpiar mi pc, desde los archivos temporeros hasta reparar el registro. Pues también hay una versión portable de este excelente programa, así que lo puedes tener en tu memoria usb y añadirlo a tu caja de herramientas “para llevar”.
CCleaner portable
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Aplicaciones portables
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Evonsoft Computer Repair, otro recurso para tu caja de herramientas
1 02 2008A través de Bill Mulins’ Weblog descubrí la aplicación Evonsoft Computer Repair. Se trata de una herramienta que integra varias utilidades: escanea la presencia de spyware, repara el registro, limpia la pc y le da un “tune up”, todo esto de forma rápida. Es bien sencillo de usar y a pesar de que no debe ser tan conciso como otras aplicaciones dedicadas a una tarea en específico, nunca está de más otra adicional. Por su sencillez de uso es excelente para el usuario que no es versado en computadoras, como quizá algún familiar tuyo que utiliza una pc pero no es un expert@.
Descargar Evonsoft Computer Repair
Fuente: Bill Mulins’ Weblog
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Mantenimiento, PC, Registro
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad, Tecnología
OMGHACKS!
1 02 2008Mi estudiante de la Inter-Ponce, Jesús Pacheco, ha inaugurado un blog que le va a interesar a todos aquéllos que son CPU’s (“Computer Power Users”), son “gamers” y les gusta la tecnología.
OMGHACKS!
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Blogs Interesantes, Tecnología
Se necesita política sobre ciencia y tecnología en Puerto Rico
31 01 2008En el periódico El Vocero de hoy 31 de enero del 2008, página 68, Mariana Muñíz Lara reseña los comentarios de varias figuras destacadas en la banca y otras industrias que participaron en el conversatorio “La infraestructura científica y tecnológica“. Algunos comentarios que me llamaron la atención:
- “Las iniciativas que se han elaborado en los pasados 39 años no han funcionado por falta de continuidad y la intervención excesiva de los gobiernos de turno, promoviendo sus políticas partidistas”-Esta es la plaga que nos ha estado atrasando, no solamente en la teconología, también en muchísimas otras áreas, como la salud.
- “El fracaso se debe a que no hay visión y voluntad colectiva, y el sistema cambia con los cambios de administración, cuando está probado que estas iniciativas necesitan entre 15 y 20 años para ser efectivas”-Estoy totalmente de acuerdo a que no hay visión en nuestros dirigentes, sólo palabras que me atrevo a decir que las leyeron en PC Magazine y no saben qué rayos significan, pero suenan bien.
- “Es indispensable hacer toda la inversión necesaria en conocimiento, tecnología, empresarismo y mercadeo, pues al invertir en fracciones, el objetivo se queda cojo”-Hay que inculcar el deseo de aprender y de desarrollar a nuestros estudiantes desde pequeños, darles rienda suelta a la creatividad, estimular su conocimiento integral, si no, seguiremos invirtendo en fracciones.
Estos son solamente tres de los muchos puntos discutidos por, entre otros, José Ramón González, Presidente del Banco Santander Puerto Rico, y Luís Ramírez, presidente de Avant Technologies.
Comentarios : 4 Comentarios »
Categorías : Educación, Sociedad, Tecnología
My Lockbox protege tus datos
30 01 2008My Lockbox es una aplicación gratuita que protege cualquier carpeta de tu PC añadiéndole una contraseña y escondiéndola, de forma que pareciera que la carpeta no existe. La interface de My Lockbox es simple y la carpeta protegida queda invisible a tus aplicaciones y al sistema, aún si se accede como administrador o entras a la PC en “safe mode”. No es un programa de ecriptación, sino para ocultar tus datos privados.
Descargar My Lockbox
Fuente: Lifehacker
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Seguridad
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad, Tecnología