El blog de Bill Mullins

25 01 2008

Gracias a mi asistente de cátedra de la UMET, Dennis Colón,  por informarme del Bill Mullins’ Weblog.  Este interesante blog contiene valiosa información de tecnología expuesta de una manera simple y sencilla de entender.  Altamente recomendable.





Cifras récord en la ventas de juegos electrónicos en el 2007

25 01 2008

El año 2007 fue uno de gran éxito para la industria de los juegos electrónicos.  Éstos superaron en ventas a las películas y a la música, siendo el público de más de 35 años  y las féminas los que reflejaron el aumento más destacado.  La cifra fue, según la Entertainment Software Association de $18.85 billones de dólares entre juegos para PC y juegos para consolas.  Las ventas de juegos para equipos portátiles, como el PSP y el DS, alcanzaron la cifra récord de $2.0 millones de dólares; los expertos atribuyen gran parte de este cambio a la consola Wii de Nintendo, que ha resultado sumamente atractiva a un mercado que antes no prestaba mucha atención a los juegos electrónicos y que ha permitido que práctimente cualquiera pueda jugar sin dificultades mayores.

Fuente:  Ars Technica 





KDE para Windows

23 01 2008

KDE, el ambiente de escritorio ampliamente conocido y usado por los seguidores de Linux estará disponible para Windows.  Este debe incluír las librerías, aplicaciones y juegos que existen en la versión para Linux; actualmente es un proyecto en desarrollo (versión aplha), pero existen archivos binarios disponibles aquí que se pueden instalar y probar.

Fuente:  Ars Technica 





Padres y Gamers, Parte 2

21 01 2008

La Revista Nuestra Escuela, año 1 vol 3, en las páginas 30-31, publicó un artículo titulado “Pedagogía de los Juegos Infantiles“.  En dicho artículo se discute cómo integrando juegos tradicionales, como la cuica, el trompo y la peregrina, entre otros, a las asignaturas, se pueden ayudar al desarrollo académico de los niños.  Exlica cómo jugando canicas o la peregrina, se refuerzan conceptos como conteo en sorteos e inclusive se pueden aprovechar para explicar a los niños la importancia de saber  ganar o perder.  Creo entonces, que de la misma forma podemos aprovechar los juegos electrónicos, que definitivamente llaman más la atención de los pequeños, para reforzar esos mismos conceptos matemáticos, el desarrollo de la lógica y de la planificación.  Bajo nuestra supervisión, el manejo del tiempo y obviamente, la esencia de ganar y perder, todo dentro de un entorno tecnológico y atractivo.  No estoy en contra de los juegos tradicionales y creo en preservarlos, sobretodo para mantener la actividad física en balance con la diversión pasiva, pero tampoco hay que cerrar los ojos e ignorar la realidad de que los niños prefieren los juegos electrónicos sobre los tradicionales.





Convierte el texto en voz

20 01 2008

En Unión de Bloggers Hispanos en contré este interesante post acerca de vozMe, un práctico servicio que convierte el texto en voz. Esto es excelente para personas no videntes o con problemas de visión, o para cualquiera que no le gusta leer y prefiere escuchar la información. El servicio te permite descargar el texto en un archivo mp3, lo que sería el equivalente a un podcast. Basta con copiar y pegar el texto que deseas escuchar y dar click en Genera el mp3 y ya está. Por ejemplo, selecciona el texto de esta entrada y das “copy”. Luego vas al botón de la derecha que dice “Selcciona un texto y clica aquí para oírlo”. Esto te lleva a la página de vozMe; una vez allí das “paste” y estás listo para escuchar el texto y descargarlo como mp3. Así lo podrás hacer con todas las entradas de Prisma Digital.





Páginas y blogs de interés

18 01 2008

La revista PC Magazine en Español del mes de enero del 2008 publicó un artículo titulado “100 tesoros escondidos en el Internet“, donde ofrece una lista por categorías de sitios de interés en el Internet.  De toda la lista, seleccioné los que creo son más relevantes para los interesados en la tecnología y de fácil lectura:

Bitsignals

Tensaiweb

Vidasenred

Marlexsystems 

Ipodnoticias

Teléfonos-móviles

Todos son en español y están redactados en un lenguaje sencillo para el que no se necesita tener conocimientos tecnológicos amplios para entender.





Firmware 3.80 para el PSP

16 01 2008

La más reciente versión del firmware para el PSP, la 3.80, le añade una función muy interesante, entre otras:  Escuchar estaciones de radio de Internet.  La sensación de escuchar mi música predilecta desde el PSP es como tener un pequeño radio de transistores.  Lo único que se necesita es una conexión inalámbrica con una señal fuerte y constante.  Estuve visitando varias páginas y blogs dedicados al tema del PSP y de entre los que vi me llamó la atención el blog ISO2PSP; tiene una amplia colección de temas y aplicaciones.   Para bajar la actualización, puedes hacerlo desde el mismo PSP.





La Wikipedia cumple 7 años

15 01 2008

La Wikipedia, uno de los lugares más visitados, especialmente por estudiantes,  para búsqueda de información, cumple hoy 7 años.  Los primeros artículos que se editaron fueron los de Mozart y Thomas A. Edison.  Recientemente algunos académicos han prohibido a sus estudiantes utilizar la Wikipedia como fuente de información para sus tareas, aludiendo a la naturaleza colaborativa de ésta y que por ende la información allí presentada no es 100% confiable.  Encuentro cierta validez en este argumento, pero no creo que prohibir su uso sea la solución.  Mejor eduquemos a cómo usarla como herramienta complementaria y hasta a colaborar con ella, ya sea entrando información o corrigiendo errores que encontremos.  Así se veía la Wikipedia cuando comenzó.

Fuente:  Genbeta





Plasma o LCD?

10 01 2008

Dado que algunos estudiantes me han preguntado acerca de cuál televisor es mejor, si los de plasma o los LCD, les recomiendo que lean este artículo de Mercado Libre.  Aquí les explican las diferencias y ofrecen sugerencias al momento de adquirir uno de éstos televisores.

Guía: LCD vs. Pantalla de Plasma





Descarga el agregador FeedDemon gratis

10 01 2008

A través de DigiZen me entero que el agredador de noticias FeedDemon ahora es una descarga gratuita.  Igual que el Profesor Mario Núñez, he experimentado con varios aregadores (Snagit y Google Reader), pero definitivamente estoy de acuerdo que FeedDemon es el más completo.

Descargar FeedDemon