La historia de Atari

17 12 2007

Si eres menor de 25 años, seguramente conoces mejor a Nintendo, Sega, el PlayStation y el Xbox. Pero para los que jugamos “Pong” en el televisor de nuestra casa, esta historia nos trae muchos recuerdos. Atari es de los pioneros en videojuegos y sentó las bases de lo que hoy es una industria multimillonaria. Neoteo nos presenta su historia acompañada de fotos y videos, vale la pena verlos.

Lee la historia aquí.





El EULA o la letra para microbios

13 12 2007

El EULA (“End User License Agreement”)  es ese texto que parece haber sido escrito por microbios y para microbios que aparece justo antes de que instales una aplicación.  En ese texto el autor de la aplicación establece los derechos y privilegios del uso de su producto, pero a veces también aparece autorización para instalar otras cosas, como barras de herramientas para IE o aplicaciones que a la postre resultan ser “junkware” o “spyware”.  Lo ideal sería leer todo el texto, pero por lo extenso a veces preferimos dar “click” en “Aceptar” sin saber a ciencia cierta qué estamos instalando en nuestra PC.  En nuestra ayuda llega EULAizer, una aplicación gratuita que ejecutándola al momento de instalar un programa, señala partes que puedan ser cuestionables o dudosas en el EULA.

Fuente:  Lifehacker





Probando Firefox 3 en su forma portable

12 12 2007

Si quieres probar la versión beta de Firefox 3, pero te incomoda usar un beta de forma regular en tu PC, hay una versión portable del beta 3 que puedes usar sin riesgos mayores.  Primero baja Portable Firefox Beta 3.  Creas una carpeta y extraes el ejecutable a ésta, por ejemplo c:\firefox3; cierras Firefox 2 y ejecutas el FirefoxPortable.exe que has guardado previamente en la carpeta que creaste.  Como siempre, se recomienda hacer una copia de respaldo de tu Firefox 2 por si acaso ocurre algún accidente.

Fuente:  Lifehacker





Interesante comparativa de la seguridad de tres navegadores

10 12 2007

Te invito a que veas el estudio publicado por Webdevout donde compara la seguridad de IE, Firefox y Opera.  Como siempre el gran perdedor es…IE (que sorpresa).  El estudio es bien detallado y vale la pena leerlo completo.

Fuente:  Genbeta 





Violentada la seguridad de una facilidad militar en EU

10 12 2007

Hackers lograron acceso a los sistemas del Oak Ridge National Laboratory (ORNL), uno de las principales facilidades militares de los Estados Unidos. Ésto lo lograron enviando correos electrónicos infectados con un troyano a empleados del ORNL (el correo electrónico sigue siendo el principal foco de contagio). Funcionarios de la facilidad aseguran que la información sensitiva no ha sido comprometida, pero indican que los hackers lograron acceso a información de empleados y visitantes, incluyendo nímeros de seguro social.

Ver reportaje completo

Fuente: Ars Technica, por Ryan Paul





Spyware terminator, alternativa gratuita y profesional

8 12 2007

En días recientes leí una comparativa que publicó la revista CPU entre varios programas para detectar y remover spyware, unos gratuitos y otros comerciales.  Lo más interesante de los hallazgos es que los resultados fueron similares entre todos los programas con respecto a protección y spyware detectado; obviamente el gran perdedor sigue siendo Windows Defender, con el desempeño más pobre.  Pero me llamó la atención una aplicación que siendo gratuita tiene dos características que usualmente están presentes en las aplicaciones por las que hay que pagar:  una interface muy completa y a la vez sencilla de usar y actualizaciones automáticas.  Después de probar Spyware Terminator, coincido con la revista CPU en su efectividad, rápido escaneo y bajo consumo de memoria, además de que protege en tiempo real.  Como es recomendable tener más de una de estas aplicaciones, me quedé además con Spybot Search and Destroy y AVG Antispyware, una combinación que hasta el presente ma ha funcionado de maravilla.





Utilidades para manejar tu iPod

4 12 2007

iTunes es un excelente programa para manejar el contenido de tu iPod, pero existen alternativas gratuitas que pueden complementar esta aplicación y hasta proveen utilidades que iTunes no tiene.  Lifehacker ha preparado una lista de 20 utilidades gratuitas para ayudarte a sacar el mejor provecho de tu iPod.  Me llaman la atención especialmente dos de éstas:  Floola, que te permite transferir contenido desde la PC al iPod y del iPod a la PC (algo que iTunes no hace).  La otra es iPod->Folder, que es la respuesta a mis oraciones; permite recuperar tu librería de música del iPod y guardarla en la PC.

“The 2- best iPod utilities“





Videos en pro de los derechos humanos

2 12 2007

El cantante y ex-vocalista de la banda Genesis, Peter Gabriel, inauguró el mes pasado el equivalente a un YouTube de los derechos humanos: The Hub. Grupos activistas como Amnistía Internacional y el Human Rights Watch apoyan esta iniciativa de Gabriel. Lla confidencialidad de los que sometan material a esta página será preservada por el sistema Openwall GNU Linux. Vale la pena que te des la vuelta por The Hub para que veas evidencia de cómo los seres humanos son abusados a lo largo y ancho del globo.





Active Pixels, una alternativa para Photoshop

2 12 2007

Active Pixels es un programa para editar y retocar fotografías, similar en sus funciones a Adobe Photoshop, pero con dos ventajas:  Es gratuito y su tamaño es de solamente 7 mb.





Libros online

28 11 2007

La Universidad de Carnegie Mellon junto a otras instituciones académicas han digitalizado 1.5 millones de libros y los han puesto en The Universal Digital Library.  Algunos son gratuitos, otros por asuntos relacionados a los derechos de autor no, pero los planes a largo plazo es que todos sean gratuitos.

Fuente:  Arturogoga