Airpress es una aplicación que te permite escribir entradas a tu blog desde un editor básico en tu PC. Por el momento no tiene soporte para el español, así que no reconoce las vocales acentuadas ni la ñ. La interface es bastante atractiva y fácil de usar y noté que ejecuta más rápido que el Live Writer de Microsoft. Como es una versión beta, supongo que en algún momento habrá un plugin para el idioma español; superada esta dificultad podría ser un potencial competidor para Live Writer.
Airpress de Adobe
19 09 2007Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Blogs, Tecnología
Lotus Symphony, otra alternativa gratuita a Microsoft Office
19 09 2007Hasta ahora tenías la alternativa gratuita de Open Office; pues añádele a tus opciones Lotus Symphony, un suite de IBM que incluye: Un procesador de palabras, una hoja electrónica de cálculo y una herramienta para presentaciones electrónicas. Es 100% compatible con Microsoft Office, el “Open Document Format”, exporta en formato pdf y por supuesto es gratis.
Lotus Symphony
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Educación, Tecnología
Dev C++, la alternativa gratutita a Visual C++
19 09 2007Dev C++ es una versión de código abierto del lenguaje C++. Incluye el editor, compilador y las librerías, es sencillo de usar y los programas hechos en Visual C++ son compatibles. Es una gran alternativa para los que no pueden adquirir Visual Studio y necesitan C++ para sus cursos. Gracias a mi estudiante de la Inter Gabriel Maldonado por informarme de esta alternativa a Visual C++.
Bajar Dev C++
Comentarios : 4 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Cursos, Educación, Tecnología
Se aproxima el USB 3.0
19 09 2007Aunque todavía está en etapa de prototipo, el USB 3.0 ya se encuentra de camino. Se espera que sea 10 veces más rápido que el USB 2.0 (aproximadamente 5Gbps) y necesitará ser conectado a través de fibra óptica; se espera que esté listo para el 2008, con periferales que lo utilicen llegando entre el 2009 y 2010.
Lee el artículo completo
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Hardware, Tecnología
Convierte el audio de Youtube a MP3
18 09 2007A través de DigiZen descubrí esta interesante aplicación gratuita, que convierte el audio de los videos de Youtube a MP3. De esta forma si lo que necesitas es solamente el audio, lo puedes conservar aparte de la imagen.
Youtube to MP3 Converter
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Libera tu hardware de restricciones
17 09 2007Todos los componentes elctrónicos que compramos pueden hacer más de lo que establece el manual de uso. Por cuestión de garantías, durabilidad del equipo y en algunos casos, limitarnos al software de dicha empresa, las consolas de juego, los celulares, los reproductores mp3 y otros “gadgets” tienen unas limitaciones que, los que nos gusta ir más allá de simplemente usar nuestros equipos, nos plantean el reto de superarlas. Aquí tienes una lista de cinco “llaves” para abrir esas “cerraduras”, cortesía de Lifehacker:
- Rockbox/iPodLinux: Te permite tocar cualquier música en tu iPod y tener diversos juegos gratis instalados.
- UnleashX/Xbox Media Center: La consola Xbox es una computadora con procesador y memoria; es cuestión de “explicarle” que puede hacer otras cosas además de jugar.
- DD-WRT: Sácale el máximo de provecho a tu router, ampliando sus opciones de configuración.
- iBrickr/AppTapp/Installer.app: Instala aplicaciones adicionales en tu iPhone.
- Linux Live CD: No es tan completo como una instalación en el disco duro, pero te permite probar Linux sin necesidad de instalarlo y acceder a un disco que Windows no quiere reconocer.
*Como siempre, lee el manual de tu equipo y usa la prudencia, pues algunos de los cambios que se consiguen con estas aplicaciones pudieran invalidar la garantía o dañarlo de forma permanente.
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología, iPod
Scriblink, la pizarra virtual
16 09 2007Scriblink es una pizarra virtual en línea donde puedes invitar hasta cinco personas a escribir en ella. Tiene los controles básicos para además de escribir pintar y guardar tus tareas. Me parece una herramienta interesante para explorar como recurso para estudiar con otras personas en línea. Debes tenes tu versión de Java actualizada y verificar que tu navegador soporta la aplicación.
Fuente: Genbeta
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Educación, Tecnología
El valor de nuestra identidad
13 09 2007El costo de nuestra identidad en el mercado negro es ridículamente barato en el mercado negro según un estudio de Symantec Security Responses. Esto se debe a que el volúmen de identidades robadas es tan alto que por la ley de oferta y demanda los números de seguro social, tarjetas de crédito y otras posesiones personales se venden a precio de ganga. Mira estas ofertas:
Identidad completa: $14-$18 dólare
Tarjeta de crédito estadounidense: $1-$6 dólares
Tarjeta de crédito británica: $2-$12 dólares
Cuenta de World of Warcraft: $10 dólares
Fuente: PC Magazine en Español, sep. 2007
Comentarios : 10 Comentarios »
Categorías : Ciberseguridad, Sociedad, Tecnología
Programa recomendado: aTube Catcher
13 09 2007aTube Catcher es un programa gratuito que hace dos cosas: 1. Te permite bajar videos de Youtube y otros servicios de video en el formato que desees; 2. Te permite cambiar los videos que tienes grabados en formato flv a una gran variedad de formatos, tales como avi, mpeg y mp4, entre otros. Lo puedes configurar en español o inglés, es rápido y sencillo de usar.
Bájalo aquí.
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Recomendaciones para protegerte del fraude en línea
12 09 2007El “phishing” es una modalidad de robo y fraude en línea muy usada; son muchas las personas que a diario caen en esta trampa por el realismo que sus autores imparten a los mensajes que envía a tu correo electrónico. Imagínate que recibes un correo de tu banco donde te dicen que han extraviado información tuya y que necesitan que la envies de nuevo (dando click en un enlace que te proveen en el correo), si no te cerrarán la cuenta. De eso se trata, de que las personas entren en pánico y envien su información, que nunca llegará al banco.
Aquí encontrarás ocho recomendaciones para protegerte del “phishing”
Comentarios : 1 comentario
Categorías : Ciberseguridad, Sociedad, Tecnología