El profesor Mario Núñez del RUM, tiene un excelente blog con enlaces a un sinnúmero de aplicaciones y programas gratuitos que son excelentes para educadores y estudiantes. Puedes acceder desde aquí o desde la lista de Blogs Interesantes.
Aplicaciones y Programas Gratis
17 08 2007Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Blogs, Educación, Tecnología
Windows Desktop Search vs Copernic Desktop Search
17 08 2007Buscando una alternativa al “search” de Windows Vista para mi laptop, luego del regreso a XP, le dí una oportunidad a Windows Desktop Search . Mi primera observación fue que consume una buena tajada de memoria; segunda observación, traté de localizar una carpeta que sabía que estaba en alguna parte del disco duro y….(fanfaria) nada, no la encontró. Como para muestra, un botón basta, desisntalé Windows Desktop Search y bajé Copernic Desktop Search, lo instalé e inmediatamente observé que prácticamente no consume memoria; la interface es mucho más detallada y atractiva, con opciones fáciles de configurar y utilizar y se integra también a la barra de herramientas. Volví a hacer la prueba de buscar unos cuantos archivos y carpetas; el resultado, excelente, claro y rápido. Si necesitas una utilidad para buscar en tu PC, ésta es una alternativa altamente recomendada, sin los baches de la herramienta de Microsoft y sin el problema de privacidad de Goole Desktop Search.
Comentarios : 4 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Tienes invitados en tu PC
17 08 2007Aunque mayoría de los usuarios de PC’s no les preocupa si alguien esté “visitando” su PC (porque desconocen que ésto puede ocurrir, las estadísticas son espeluznantes), la realidad es que esta es una posibilidad que pudiera tener consecuencias nefastas, como el robo de tu infomación, utilizar tu computadora para guardar material ajeno, usarla como “zombie bot” para lanzar ataques DDos o enviar spam. Te voy a compartir algunas ideas simples para determinar si alguien o algo pudiera estar de visita en tu computadora:
- La PC está encendida, pero no la estás utilizando; sin embargo hay actividad en el disco duro (esto también pudiera ser indicio de un déficit de RAM).
- Si al observar tu barra de herramientas, notas la presencia de un ícono que no estaba ahí.
- Verificas en tu panel de control la opción “Add/Remove Programs” y ves en la lista programas que sabes que no instalaste ni vinieron pre-instalados en la PC.
- Encuentras una carpeta que no reconoces y para colmo está encriptada.
- Tu fondo de escritorio es diferente y sabes que no lo cambiaste tú
Estos son sólo algunos de los síntomas que pudieran señalar la entrada no autotrizada de alguien o de algún programa. Otras medidas que debes llevar a cabo son: 1. Ejecuta tu antivirus actualizado; 2. Utiliza por lo menos de dos a tres programas anti-spyware; 3. Protege tu información sensitiva con copias de respaldo y encriptándola en tu disco duro (hay varios programas de encriptación gratuitos muy buenos); 4. Y sobretodo, usa tu sentido común cuando visites páginas en el internet, decidas bajar programas o archivos del web y verifiques tu correo electrónico.
En una entrada anterior ofrecí un listado de programas gratis que te pueden ayudar a proteger tu PC.
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Ciberseguridad, Tecnología
Ya que decidiste quedarte con Windows XP
16 08 2007Si como yo eres de los que luego de probar Vista decidiste regresar a XP, te voy a sugerir uno programas que te pueden ayudar a complementar el sistema operativo y llevarlo a un nivel muy similar al de Vista, pero sin las molestias de éste. A continuación mis sugerencias:
- Si no lo has hecho todavía, actualiza a Internet Explorer 7 y a Windows Media Player 11. Aunque sigas utilizando Firefox, Windows sigue atado al IE para algunas de sus tareas. El WMP 11 es bastante bueno y superior a las versiones anteriores.
- El “search” de Vista es de lo mejor que tiene; el de XP es demasiado lento. Cámbialo por Copernic Desktop Search; es rápido y se integra a la barra de herramientas de Windows.
- Para acceso inmediato a tus aplicaciones, documentos, fotos, música y hasta el panel de control, instala Launchy.
- Si necesitas un cliente de correo electrónico, pero Outlook te parece muy complejo, prueba Thunderbird o el Windows Live Mail Desktop (está en beta, pero a mí me ha funcionado muy bien).
- Para un buen “firewall”, Zone Alarm, versión gratuita.
- Tres excelentes Antispywares: Spybot Search and Destroy, AVG Antispyware y Ad-Aware.
- Dos antivirus para escoger: Avira o AVG, ambos en versión gratuita.
- Para defragmentar, IObit Smart Defrag.
- Si tegusta el “sidebar” de Vista, puedes tener uno similar aquí.
Todas esta aplicaciones son gratuitas y estoy recomendando algunas de Microsoft porque obviamente se integran 100% con Windows. Me he limitado a recomendar las que utilizo, aunque sé que hay muchas más, y tengo que reconocer que hasta ahora funcionan muy bien. Utilizo un procesador AMD Sempron de 2.0 GHz y 1 GB de RAM.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
La sabiduría virtual de los muertos
15 08 2007
Imagínate poder escuchar a Albert Einstein hablando contigo acerca de su Teoría de la Relatividad o a Leonardo DaVinci comentando acerca de qué lo inspiró para pintar la enigmática sonrisa de la Mona Lisa. Si esto te parece material de ciencia ficción, investigadores de la Universidad Central de Florida y La Universidad de Illinois en Chicago, están trabajando para crear un ambiente virtual donde lo que acabas de leer sea una realidad. Combinando gráficas, inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, los equipos de ambas universidades esperan crear un avatar 3D muy similar a la realidad que sirva de archivo a los conocimientos de una persona y que actúe y hable como esa persona. Dice el principal investigador del proyecto, Jason Leigh, que la idea es crear un archivo histórico de las personas sin limitarse a los medios tradicionales, sino aprovechando la tecnología de videos y gráficas y combinándolos con inteligencia articificial. Ya se le otorgó al equipo de trabajo una asignación monetaria por tres años y comenzarán su experimento utilizando a un miembro de la National Science Foundation, a quien entrevistarán y grabarán en audio y video para luego digitalizar su persona virtual.
Fuente: CPU Magazine, agosto 2007, p.106
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Sociedad, Tecnología
Dos utilidades para los usuarios de iPods
15 08 2007Para los que utilizamos el iPod, hay dos aplicaciones muy prácticas que pueden resolvernos algún problema en caso de que nuestro disco duro y/o copias de respaldo se dañen (y que se dañen ambos es una posibilidad):
- Yamipod: Es una aplicación gratruita que te permite acceder a la música dentro de tu iPod, dándote la oportunidad de extraerla de allí, cosa que iTunes no hace.
- Tansee iPod Transfer Photo: Con esta aplicación puedes rescatar las fotos que estén atrapadas en el iPod de las cuales no tengas copias. Puedes bajar esta aplicación gratis y probarla por 15, donde te permite acceder a 6 fotos por cada vez que la uses; en una emergencia te puede ayudar (como ya comprobé).
Lo ideal es tener copias de repaldo, pero por si acaso no están de más. Yamipod te permite administrar tu iPod si necesidad de iTunes. Existen otras utilidades muy buenas, es cuestión de buscar bien y así no estarás atado solamente a iTunes.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Música, Tecnología
Windows XP o Windows Vista
14 08 2007Luego de aproximadamente 6 meses utilizando Windows Vista en mi laptop, y después de la “partida” del disco duro, he vuelto a XP. Evaluando Vista de la forma más objetiva posible, tengo que destacar los siguientes puntos:
- El proceso de “boot” es ligeramente más rápido que en XP.
- Creo que en Microsoft hicieron un genuino esfuerzo por reforzar la seguridad, pero ésta sigue dependiendo del buen jucio del usuario (que es la vulnerabilidad mayor).
- Vista demanda gran cantidad de memoria; aún con 1.5 GB de RAM, encuentro lento su desempeño.
- El “blue screen of death” sigue ahí.
- Todavía no hay muchas aplicaciones y utilidades que funcionen reamente bien en Vista.
Por otra parte:
- Manejar de forma básica fotos en Vista es fácil y práctico, sin necesidad de terceras aplicaciones.
- Estéticamente es bastante atractivo.
- Poder grabar en DVD sin terceros es sumamente útil y rápido.
- Contiene utilidades que hace tiempo Microsoft debió incluír en Windows.
Cuando puse en balanza los pros y contras. opté por lo más práctico: regresar a XP, que conozco bastante bien, lo puedo domesticar a mi gusto y, por ende, me hace un usuario más productivo, que a fin de cuentas es lo más importante.
Comentarios : 67 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Mi disco duro ha fallecido
12 08 2007Hoy el disco duro de mi laptop decidió fallecer. Al pricipio pensé que era alguna broma de Windows (Vista también muestra el famoso “blue screen of death”"), pero luego de varios intentos fallidos de rescate, la experiencia me confirmó lo que ya temía: el disco duro hizo mutis. Inmediatamente activé otra laptop que usamos en la casa para otras tareas y después de un transplante de memoria e instalación de varias aplicaciones que utilizo como parte de mi trabajo, aquí estoy de nuevo en línea. Aprovecharé la ocasión para probar Google Reader y Google Gears. Luego les comparto la experiencia (Snarfer, el agregador que utilizaba, no quizo funcionar en esta laptop). Así que voy a hacer de esta desdichada experiencia algo positivo y hacer más con menos (este procesador es más lento). Como algo adicional, disfracé a Windows XP de OS X con Flyakite y Style XP; por cierto, regreso a Windows XP y adiós a Vista. La experiencia no ha sido la más agradable: El touchpad nunca fincionó igual y aunque tenía 1.5 GB de memoria, Vista quería más. Espero para navidad comprar una Mac y moverme a OS X de una vez.
Comentarios : 3 Comentarios »
Categorías : Tecnología
El “trialware” y el “bloatware” en las PC nuevas
11 08 2007En un artículo que publicó la excelente revista CPU Magazine del mes de septiembre titulado “The Modern PC”, Alex St. John comenta acerca de la cantidad de software que viene preinstalado cuando compras una PC nueva. La mayor parte de este software es “trialware”, lo pruebas por unos días y se desactiva si no lo compras. Otra cosa es la cantidad de juegos que vienen preinstalados en esta misma modalidad. El autor, dueño de Wild Tangent, una compañía que vende juegos a través del Internet, defiende esta tendencia, aludiendo que la mayor parte de los que compran PC’s no desean envolverse en el tedio de instalar software y los contratiempos que esto a veces conlleva. Plantea la teoría de que es más complicado instalar software que desinstalarlo, tarea que tenemos que hacer cuando compramos una PC y queremos liberar ese espacio del disco duro. A mí personalmente me resulta fastidioso cada vez que compro una PC, perder por lo menos de 15 a 30 minutos sacando de la computadora la cantidad enorme de juegos, que sé no voy a usar, y otro software que me ocupa espacio vital en el disco duro, que además para colmo resulta ser “bloatware”: retrasa el “boot” porque se activa al momento de encender la PC, y consume memoria que necesito para otras aplicaciones. Lo peor es que algunos de estos programas son difíciles de remover, dejan un rastro en el disco duro y en el registro de Windows y al final hay que ejecutar alguna utilidad que limpie ese debris, que también ocupa espacio y hasta puede producir errores. Yo preferiría que el “trialware” y demás software incluído en la nueva PC venga en cd’s o dvd’s y quede a mi discresión cuáles deseo instalar. En la mayoría de los casos, lo que hago es trasnferir de mi antigua PC las aplicaciones que uso constantemente a la nueva PC. Por esta vez, no puedo estar de acuerdo con St. John.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Songbird, un reproductor de música diferente
10 08 2007La gente de Mozilla está trabajando en un interesante proyecto al que han llamado Songbird. Se trata de un reproductor musical que además te ayuda a organizar tu colección de música y promete hacer una cuantas cosas más, que de ser ciertas, sería algo innovador. La versión disponible es experimental, realmente una muestra de lo que esperan sea un producto completo y final en algún momento de este año. Puedes bajar Songbird 0.2.5 aquí.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Música, Tecnología