Se trata del Yoggie Pico Personal, un gizmo que contiene, en un dispositivo USB de 128 MB, una microcomputadora de 520 MHz basada en Linux. El propósito es utilizarla en laptops, de forma que estés protegido de virus, spam, spyware y otras plagas que pululan el Internet, además de proveer detección y prevención de intrusos a tu computadora. Incluye una colección de programas, entre ellos, proxis, un firewall y hasta “parental control”. Todas la acciones que lleves a cabo se quedan en el Yoggie, de forma que tu navegación en esa computadora es anónima. He utilizado el Firefox Portable, el Opera Portable y una versión de Linux Knoppix que funciona desde un “jump drive”, así como los “Portable Apps“, pero me parece interesante que Yoggie Pico Personal lo tiene todo integrado en un solo lugar.
Una microcomputadora dentro de un “jump drive”
10 08 2007Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad, Tecnología
Windows Live SkyDrive Beta
9 08 2007Microsoft le cambió el nombre a su Windows Live Folders; ahora se llama Windows Live SkyDrive. Cambiaron algunas cosas en la presentación y las direcciones de las carpetas en el web. De esto me dí cuenta cuando de repente mis estudiantes no podían acceder a la carpeta que cree para ellos. Así que si están teniendo problemas para acceder a sus carpetas desde otras páginas, verifiquen la dirección que el servicio les asigna. Por lo demás, el servicio funciona bastante bien y para los estudiantes es fácil de acceder.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Páginas Web, Tecnología
Cuando actualicé a Firefox 2.0.0.6
9 08 2007La última actualización de Firefox corrige una importantes vulnerabilidades del navegador que pueden comprometer su seguridad. Lamentablemente, con la actualización se produjo un resultado que no esperaba: varios de mis “add-ons” dejaron de funcionar porque no son compatibles con esta actualización. A continuación las “víctimas” de la actualización:
- Split Browser
- Stealther
- Smart Tooltip
- FlashGot
- FEBE
- Cute Menus
Como pueden ven en la lista, hay varios que son realmente útiles, así que espero que sus autores los puedan actualizar pronto. Si has tenido el mismo problema o conoces alternativas a estos “add-ons”, compártelos.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Firefox, Tecnología
Interesante forma de borrar nuestro rastro en Google
7 08 2007Google es un servicio de búsqueda sumamente efectivo, tan efectivo que guarda información nuestra por dos años, según dicen ellos (antes era por 31 años). Bueno , pues para los que no les agrada la idea, Scroogle hace que nuestra navegación sea anónima. Scroogle se conecta a Google a través de un IP escogido al azar. Luego, crea un archivo “cookie” y envía los resultados de búsqueda a éste. Luego de una hora, ese archivo “cookie” se borra. . De esta forma Google no tiene manera de saber quién somos. Scroogle afirma que sus registros o “logs” se borran en 48n horas y que no quedarán rastros de nuestros pasos por la web.
Fuente: Neoteo
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Ciberseguridad, Internet, Páginas Web, Tecnología
Gusano que destruye MP3’s
5 08 2007Atención a los que coleccionan música: El gusano W32.deletemusic destruye los archivos MP3 que tengas en tu disco duro y afecta todas las versiones de Windows. Las recomendaciones son las usuales, antivirus al día y un buen programa para detectar y remover spyware. Puedes encontrar información adicional en la página de Symantec.
Fuente: Blogantivirus
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Ciberseguridad, Tecnología
“La Caza del Hacker” y otros libros
4 08 2007Mi colega Alejandro Tortolini de Kybernetes me ha recomendado el libro “La Caza del Hacker“, de Bruce Sterling. este libro es de distribución gratuita y creo que es un complemento a la revista 2600, The hacker Quarterly, que recomendé en una entrada anterior. Otros libros del mismo tema que puedo recomendar son: “The Hacker Diaries: Confessions of Teenage Hackers”, “The Fugitive Game: Online with Kevin Mitnick” y “The Art of Intrusion”, un libro muy bueno de la autoría de Kevin Mitnick.
Puedes bajar “La Caza de Hacker” aquí.
Comentarios : 1 comentario
Categorías : Ciberseguridad, Educación, Internet, Libros, Sociedad, Tecnología
Windows Live Folders
3 08 2007Microsoft ha hecho disponible al público el servicio Windows Live Folders, que permite alojar hasta 500 MB y archivos de hasta 50 MB. Este no es un servicio innovador, pues existen sitios como Box.net que permiten hacerlo también, sin embargo uno extra no está demás. Para utilizarlo necesitarás una LiveID (si tienes cuenta con Hotmail, ya tienes una). Lo voy a probar para alojar documentos para mis estudiantes y luego les comparto mi experiencia.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
Lo que dijo Elton John
3 08 2007Elton John, el famoso cantante de músicca pop británico, propone en unas recientes declaraciones que cierren el Internet por cinco años. Aduce que la red ha causado gran daño a la industria de la música y a las relaciones interpersonales. Es curioso que su música está disponible para la venta en el Internet…a mi me parece que Sir Elton necesita una dosis de realidad y entender que la tecnología bien usada es un vehículo excelente para llegar a más gente.
Fuente: Rolling Stone Latinoamérica
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Internet, Sociedad, Tecnología
Lectura recomendada
2 08 2007Para aquéllos que les gusta ir más allá de lo convencional, les recomiendo la revista “2600, The Hacker Quarterly“. A pesar de que el título y el contenido pueden tener para algunos connotaciones negativas, luego de una lectura objetiva, el lector se da cuenta de que los artículos están dirigidos a retar el intelecto y a auscultar de manera más profunda los límites del hardware y del software. Bajo ninguna circunstancia se motiva al lector a entrar en áreas ilegales, sino a aprender un poco más. Algunos artículos son sumamente técnicos, por lo que a veces requieren más de una lectura. Como herramienta para mis cursos y talleres ha sido una fuente valiosa de información. Pueden visitar su página o adquirirla en la librería Borders en la sección de revistas de tecnología.
Comentarios : 2 Comentarios »
Categorías : Ciberseguridad, Educación, Tecnología
Importante actualización de Firefox
1 08 2007Ya está disponible la actualización a Firefox 2.0.0.6, que corrige dos vulnerabilidades: Una tiene que ver con un error en about::blank y la otra, más preocupante, pudiera faciltar el robo de contraseñas guardadas en Firefox.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad, Tecnología