Twitter: 16, 935 tweets después

10 05 2010

Después de publicar mi tweet 16, 935 , tengo que decirlo: Twitter es una de las herramientas de comunicación indispensables en mi arsenal. Si necesito información técnica de cualquier tema, funciona mejor que un “help desk“; las noticias de última hora no están en TV ni en radio, mucho menos en el periódico, están en Twitter. Si quiero intercambiar ideas con personas afines a mi profesión o pasatiempos, basta con entrar a Twitter y localizar el grupo indicado. Definitivamente, bien utilizado, Twitter es una poderosa herramienta social con un alcance enorme. 16, 935 tweets después, admito que me ha servido bien y quisiera que más personas lo utilizaran  y, como yo, descubrieran lo mucho que se puede decir y aprender en 140 caracteres.

Nota: En el día de hoy Twitter tuvo una falla luego de que se corrigiera un problema en el servicio, provocando que a los usuarios le apareciera “0 Followers. 0 Following“.  El problema ya fue corregido.

Share





Las marcas con más valor en el mercado

28 04 2010

Desde el 2006 Milward Brown se ha dedicado a recopilar la lista de las 100 marcas más importantes del mundo a base de su valor en el mercado. Desde que comenzó, Google ha mantenido el dominio del puesto #1 y para este año los cuatro primeros lugares los ocupan empresas del área de la tecnología.

Notemos que a pesar de que Microsoft está en cuarto lugar, el crecimiento en su valor ha sido de 0%, mientras que Apple ha llegado al tercer puesto con un 32% de crecimiento (sin duda impulsado por el éxito del iPhone). Aunque no está en los primeros 10, Facebook hizo su entrada por primera vez a la lista con un valor de $5.524 millones de dólares.

Lista de las 100 marcas más valiosas en PDF

Milward Brown Optimor

Fuente: Neoteo





Resumen de la historia de las computadoras

21 04 2010

The History of Computers in a Nutshell es un interesante artículo que muestra de forma resumida la historia de las computadoras. Incluye con fotos realmente curiosas de esos primeros dispositivos que fueron dando forma a lo que hoy se ha convertido en herramienta indispensable de nuestro diario vivir.

Máquina Diferencial de Charles Babbage

La PET de Commodore

Fuente: Six Revisions, @aletorto





Ese pequeño punto azul pálido…

11 04 2010

Este video narrado por el astrónomo Carl Sagan muestra la última foto que tomó el Voyager 2 luego de abandonar la periferia de Neptuno y salir de nuestro sistema solar. Una excelente reflexión.

fuente: Abadía Digital





Lo nuevo del iPhone OS 4.0

8 04 2010

Hoy se llevó a cabo evento de Apple donde revelaría algunas de las nuevas cosas que traerá el iPhone OS 4.0.  Luego de semanas llenas de rumores, se pudo constatar que algunos de estos rumores eran ciertos.  Veamos un resumen de lo presentado:

En esta diapositiva se muestran algunas de las funciones del iPhone a las que las aplicaciones ahora podrán tener acceso

Cosas nuevas para los usuarios en su iPhone (por mucho tiempo reclamadas).

Al fin el tan esperado “multitasking”.

Se acabó el fondo negro del “Home Screen”, ahora se podrá cambiar la imagen del fondo.

Se podrán organizar la aplicaciones en carpetas.

Correo electrónico unificado y la posibilidad de tener más de una cuenta de Exchange.

Llegan los iBooks al iPhone/iTouch.

Características nuevas para el ambiente empresarial.

Esto fue parte de lo que Steve Jobs estuvo presentando en la actividad.  Hay una mala noticia para los que poseen iPhones 3G y iTouch 2G: No habrá multitasking para esos modelos.  La fecha en agenda para la disponibilidad del iPhone OS 4.0 es este verano, para los desarrolladores desde hoy.

Accede al resumen oficial en la página de Apple





Curiosidades de Nintendo

8 04 2010

Navegando por el web, me tropecé con esta curiosa lista de datos de Nintendo, que de seguro le va a interesar a los “gamers” para sus temas de conversación.

Fuente:  Online MBA





Anécdotas de apoyo técnico

7 04 2010

A todos nos ha sucedido alguna vez: Hemos llamado al servicio de  apoyo técnico de alguna compañía para darnos cuenta de que el “técnico” sabe menos que nuestra abuela.  Si quieres reírte un rato leyendo anécdotas de esos momentos inolvidables en el teléfono esperando una ayuda que nunca llegó, tienes que visitar la página Computer Stupidities.  Aquí una muestra de lo que vas a encontrar allí:

  • Me: ”I can’t seem to get this download to complete. What might be causing it?”
  • Tech Support: ”What operating system are you running?”
  • Me: ”Windows NT.”
  • Tech Support: ”Well, you have to be running Windows 98 or better in order to download it.”
  • Me: ”Ummm, I am. I’m running Windows NT4, SP5.”
  • Tech Support: ”Are you on a PC or a MAC?”




De Kingston la memoria más rápida en estos momentos

16 03 2010

La compañía Kingston trabaja en nuevo modelo de RAM, el HyperX a 2400 Mhz DDR3.  Este modelo ya cuenta con la certificación XMP de Intel, lo que significa que está recomendado para trabajar con procesadores Core i7, garantizando latencias cortas en relación a la frecuencia.  El tiempo es de 9-11-9-27 a 2T con un voltaje de 1.65v, superando al HyperX de 2133 Mhz cuya latencia es de 8.  Aunque todavía no está disponible en el mercado, podemos especular que no será barato; 4GB de HyperX 2133 cuestan unos $340 dólares, pero seguramente los “gamers” y “power users” estarán dispuestos a pagar el precio para tener una memoria extraordinariamente veloz en sus equipos.

Fuente: Neoteo





Primer comercial del iPad

8 03 2010

Ya comenzó la publicidad oficial del iPad, el último “gadget” de Apple.  Habrá que ver si los anuncios comerciales convencen a los que aún están escépticos acerca de desembolsar varios cientos de dólares por algo que parece un iPod Touch en esteroides.





Si quieres un dominio .pr te costará $1,000 dólares

1 02 2010

Me uno al comentario del colega Mario Núñez de  Digizen acerca de lo que cuesta adquirir un dominio .pr: Nada más y nada menos que $1,000 dólares.  Esto resulta risible cuando comparamos los precios que regularmente se pagan en diferentes sitios en el web por un dominio, cantidad que cuando se trata de dominios como .com y .net puede fluctuar entre $10 a $20 como caro y ni hablar de .org, info y otros que he visto hasta en 0.99 centavos en oferta.  El costo de un dominio que identifique el país no suele exceder los $100 dólares, así que el resultado que observamos en Puerto Rico es que el dominio .pr apenas se utiliza y los negocios incluyen el “pr”como parte del nombre de la página (por ejemplo, nombrepr.com).   Los comentarios surgen a raíz de una noticia que apareció ayer en un diario local indicando que el dominio .pr no aparece en la lista de dominios seguros del estudio  ”Mapping the Mal Web” de la compañía McAfee.  El director de ventas y mercadeo del Gauss Research Laboratory (responsables del manejo del .pr), Pablo Rodríguez, teoriza que la no aparición de nuestro dominio en la lista se debe a que ésta recoge dominios que se venden a precios bajos y que “ofrecen pocas tecnologías de seguridad”.  Dice Rodríguez que el motivo del alto precio del .pr es desalentar su uso con fines maliciosos, razón que a mi juicio es bastante banal y no justifica este precio absurdamente alto.  La seguridad a fin de cuentas no depende sólo del dominio, hay otros factores, entre ellos uno del cual no tenemos control, el usuario.

Página Oficial del Gauss Research Laboratory

Fuente:  Digizen