Primeras imágenes oficiales de Chrome OS

19 11 2009

Vía Gizmodo, te comparto algunas de las primera imágenes de ls sistema operativo de Google, Chrome OS:

La interface se ve sencillo y simple, orientada a las tareas, muy similar al concepto de la página de Google.  El código fuente de  a versión open source, Chromium, se puede descargar de aquí.

Blog oficial del Chrome OS Event

Chrome OS Event Live Web Cast





Google anuncia presentación de Chrome OS

18 11 2009

Mucho se viene especulando acerca del sistema operativo que Google espera tener listo para el próximo año, Chrome OS.  Mañana jueves 19 de noviembre, Google llevará a cabo un evento en sus oficinas en Mountain View, California, donde la atracción principal será una presentación de su sistema operativo.  El ingeniero director del proyecto, Sundar Pichai, estará mostrando las características principales de Chrome OS, así como una demostración de sus capacidades.  Circulan rumores de que puede salir un beta la próxima semana.

Actualización 11/19/2009:  Algunos detalles de Chrome OS revelados

Fuente:  Genbeta





Los mejores 100 productos del 2009 según PC World

15 11 2009

La revista PC World publica su lista de los 100 mejores productos del 2009, según sus editores, donde  el puesto #1 lo ocupa la App Store de Apple (ninguna sorpresa aquí).  Windows 7 ocupa el puesto #11, por debajo del juego The Beatles Rock Band (#9) y su propio buscador Bing (#7).  Aunque no necesariamente tenemos que estar de acuerdo con esta lista, siempre resulta curioso e interesante verla y notar productos que entendemos deberían estar en los primeros lugares,  colocados al final y viceversa.

174171-100best_homepage_original

The PC World 100:  Best Products of 2009





Primer motherboard con USB 3.0

29 10 2009

El Xtreme Design P7P55D-E de Asus parece ser el primer motherboard con capacidad para USB 3.0.  Éste tiene controladores para USB 3.0 en dos de sus puertos (tiene 10 puertos USB 2.0 adicionales).  El P7P55D-E también es compatible con CrossFire y SLI , tiene dos ranuras PCIe x 16, dos puertos Ethernet y eSata.  Todavía no se ha publicado el precio, pero es un avance significativo en el cambio de USB 2.0 al más veloz  3.0.

500x_146905

Fuente:  Gizmodo





Gadget de mayor crecimiento: El iPhone/iTouch

24 10 2009

La siguiente gráfica presentada por Mary Meeker, de la firma Morgan Stanley, demuestra lo que es un secreto a voces:  El tremendo éxito que han tenido el iPhone/iTouch.

iphone-vs-game-consoles_500

Ésto combinado con la acogida de la AppStore de Apple, le ha dado al iPhone/iTouch el honor de convertirse en el gadget con el mayor crecimiento de usuarios en la historia.  Si a esto le añadimos que con el “jailbrake” y las aplicaciones de Cydia se abre una nueva dimensión para ampliar sus usos, tenemos como resultado una verdadera joya de la tecnología en nuetras manos y con el potencial de seguir creciendo en capacidades y usos.  Otra prueba de que Apple sigue al filo de la tecnología, como lo ha hecho desde los tiempos de la Apple I y II.

Fuente:  Applesfera





Convierte tus blogs favoritos en podcasts

2 10 2009

buzzvoice

BuzzVoice es una interesante aplicación/servicio para la computadora y el iPhone/iTouch que puede “leerte” cualquiera de los 1,400 blogs incluídos en su servicio.  La versión web te permite enviar un archivo mp3 a tu correo electrónico o crear un poscast del blog que elijas.  También puedes escojer lecturas de 10 minutos de tus blogs favoritos (en la versión gratuita, en la de paga de hasta 30 minutos) para susribirlas a iTunes, mientras que la aplicación para el iPhone/iTouch crea listas de reproducción y hasta permite la integración con Facebook.  Excelente alternativa para los que gustan de escuchar en lugar de leer.

Fuente:  Modmyi





Linus Torvalds reacciona al estado actual de Linux

25 09 2009

Linus Torvalds, la mente detrás del kernel de Linux, se expresó recientemente acerca del estado actual en que se encuentra el popular sistema operativo de código abierto; sorpresivamente para muchos, sus palabras no fueron de elogio o cariño, por el contrario, Torvalds indicó que Linux está “enorme e hinchado“.  Ésto queriendo decir que los distros de Linux se han sobrecargado de cosas que no son necesarias, convirténdose en “bloatware“;  la reacción no se ha hecho esperar y son muchos los que no están de acuerdo.  Sin embargo, viniendo las palabras de la boca del creador del kernel mismo, definitivamente tienen un peso considerable.  Uno de los que se  mostró en desacuerdo fue Jim Whitehurst, CEO de Red Hat, que de forma muy diplomática indicó que Linux está creciendo y los que desarrollan Linux son los que determinan quécosas adicionales necesita el kernel.  Palabras fuertes y controversiales las de Torvalds, pero habrá que esperar una explicación más amplia de su parte, tal vez con la posible aclaración de que algunos distros están sobrecargados.

mask-linus_torvalds

Fuente:  Neoteo





10 momentos importantes en la historia de las computadoras

23 09 2009

Between the Lines publicó su lista de los 10 momentos más importantes en la historia de la informática.  Hay que señalar que no se inlcuyeron algunos que pudieran ser considerados por muchos como trascendentales, como Windows 95, Apple Lisa, C y FORTRAN, Apple Newton y el DOS de IBM.

1) 1959 – COBOL

Muchos lenguajes actuales están basados en su estructura y la prueba más grande de su excelencia es que todavía hoy hay miles de computadoras ejecutando aplicaciones en COBOL 50 años después. No es que COBOL haga cosas que otros lenguajes no pueden hacer, es que trabaja lo suficientemente bien como para no tener que cambiarlo.

2)1969 – ARPANET

Arpanet, la red que dio origen al  Internet, fue concebida con fines militares y terminó siendo el medio de comunicación más importante.  Ya no nos imaginamos el mundo sin Internet.

3) 1970 – UNIX

Este sistema operativo abrió la puerta al concepto de multi-usuario,  algo normal hoy, pero novel en aquél entonces.  Además es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos el correo electrónico, Facebook, etc.

4) 1976 – Apple I

Fue la  primera computadora personal, dando inicio al término PC, ya que  antes las computadoras eran para universidades y científicos.

5) 1978 – WordStar

Wordstar nació para usarse con CP/M (el DOS original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para DOS en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa en  la computación, además ayudó a muchos a terminar la universidad gracias  a los  trabajos redactados que luego se  imprimían en una  impresora dot matrix.

6) 1978 – BBS

Los BBS fueron los primeros sistemas de actividad social en red. Se podía enviar emails, ver archivos que otros dejaban para compartirlos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de las redes sociales actuales.

7) 1983 – Microsoft Mouse

Microsoft no inventó el mouse, lo compraron hecho; sin embargo, ha promovido el uso masivo de este dispositivo  través de sus sistemas operativos y aplicaciones. Usar un mouse en el año19 83 era material de ciencia ficción.

8) 1991 – Linux

Con Linux no sólo nace un sistema operativo, nace también una revolución que Linus Torvalds inicia al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Gracias a Linux ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.

9) 1992 – WWW

Nace cuando Tim Berners-Lee inventa el Hipertexto, o HTML, la base de los que hoy conocemos como el Web.    Alguna vez Tim dijo que “si hubiese sabido que el HTML se iba a transformar en Amazon, lo hubiera patentado”. Robert Cailliau también participó,siendo el único que le prestó atención cuando Berners-Lee presentó los primeros bocetos de la Web, que se creó en el mismo sitio que el LHC, el CERN de Suiza.

10) 1998 – Google

El dominio fue registrado en 1997, perono fue hasta 1998 que Google vio la luz.  Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.

Fuente:  Neoteo





AMD confirma “Thuban”, procesador de 6 núcleos

22 09 2009

AMD anunció que estará introduciendo al mercado de consumidores domésticos un procesador de 6 núcleos llamado “Thuban“.  La importancia de este anuncio radica en dos detalles:  “Thuban” está dirigido al los consumidores, no a empresas, y será compatible con “motherboards” AM3 y AM2+, compitiendo directamente con el procesador “Gulftown” de Intel, cuya instalación requiere cambiar el “motherboard” si el que tienes es un modelo de los mencionados.  “Thuban” tendrá los seis núcleos en un “die” de 45nm; AMD advierte que la velocidad del reloj probablemente no sea tan veloz como las de sus procesadores de cuatro núcleos (según MaximumPC por la disposición del calor en los 2 núcleos adicionales), tendrá 3MB de memoria cache L2 y 6MB de L3.

hexacore_teaser

Fuente:  Gizmodo





Una visita al pasado de las computadoras

17 09 2009

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Vintage Computer Fest East, auspiciado por el Mid-Atlantic Retro Computing Hobbyists.  Allí hubo una mezcla de nostalgia con inventiva, al darle vida a algunas de estas viejas computadoras con componentes de hoy.  Las fotos hablan por sí solas, así que demos un paseo visual  con algunos de los protagonistas de  la historia de la computación:

altair_8800

Altair 8800

PDP_bigger

Digital Equipment PDP

Perkin_Elmer

Perkin-Elmer

sol_terminal

Sol Terminal

trash_80s

La TRS-80 de Radio Shack

epson_computer

Computadora Epson

next_cube

NeXT Cube

mac_portable

Macintosh Portable

big_three

Las 3 grandes:  Atari, Commodore 64 y Apple

Fuente:  ArsTechnica