Publicaciones de la categoría: Teléfonos

Algunos códigos para Android.

Existen una serie de códigos ocultos en Android que en algún momento pueden ser de utilidad al usuario. Por ejemplo, si el teléfono se extravía o es robado, tener el número de IMEI (“International Mobile Equipment Identity”) a la mano es sumamente importante para que el operador telefónico pueda bloquear la unidad. A continuación una lista de algunos códigos útiles:

*#06# Número de IMEI

*#*#4636#*#* Información del teléfono, estadísticas de uso e información de la batería

*#*#34971539#*#* Información detallada de la cámara

*#*#197328640#*#* Acceder a modo de diagnóstico

*#*#232339#*#* Prueba de LAN inalámbrico

*#*#2664#*#* Prueba de la pantalla táctil

*#12580*369# Información del hardware y el software

*#9090# Configuración de diagnóstico

*2767*3855# Regresa el dispositivo a su estado original (“Factory reset”)–>Cuidado, borra todos lo datos y la configuración del teléfono

Algunos  códigos pueden variar de un modelos de teléfono a otro y, como siempre, use los códigos con la debida precaución, ya que algunos dan acceso a menús de servicio y diagnóstico donde una selección errónea puede borrar sus datos o dejar el teléfono inoperante.

 

Windows 10 es presentado al público.

Microsoft llevó a cabo el Evento Windows 10 donde presentó lo que será la próxima versión de su sistema operativo. Windows 10 es un híbrido de Windows 7 y Windows 8 que busca estandarizar el sistema operativo en PC’s, tabletas y teléfonos (algo que Apple está trabajando desde OS X Lion). Pareciendo tomar más de una idea de Apple, Microsoft estará ofreciendo la actualización a Windows 10 de forma gratuita a usuarios actuales de Windows 7, Windows 8 y Windows Phone. Entre las novedades que trae esta se encuentran:

  • Cortana, el asistente por voz de Windows Phone se incorpora al desktop.
  • Un nuevo navegador, Spartan, reemplazará (por fin) a Internet Explorer.
  • Integración con Xbox One.
  • HoloLens, un dispositivo de realidad aumentada que permite proyectar hologramas, se presentó como un proyecto del futuro, pero hay que mencionar que los dispositivos con Windows 10 incluirán API’s holográficos para una posible integración futura.
  • Microsoft Office estará unificado en PC’s, tabletas y teléfonos.
  • Sincronización entre dispositivos usando OneDrive como eje  central.

Personalmente, me alegro que Microsoft esté dando pasos en la dirección correcta, la misma que Apple y Google llevan transitando hace tiempo.  No son desarrollos o cambios revolucionarios que otros no hayan hecho o estén haciendo en este momento, pero de nuevo, son cambios en la dirección correcta y Microsoft tiene los recursos para afinar esas tecnologías.

Fuente: The Verge

El teléfono del proyecto ARA de Google llegará primero a Puerto Rico.

El proyecto ARA de Google propone un teléfono celular donde el usuario escoge aquéllas partes o módulos que desea o suplen para su necesidad (por ejemplo, la batería , cámara y procesador). La idea es que no haya necesidad de reemplazar el teléfono, sino cambiar solamente el componente en específico.  El miércoles 14 de enero, Google presentó el más reciente prototipo del proyecto y reveló un plan piloto para hacerlo accesible a los consumidores puertorriqueños a modo de prueba. Esto se hará a través de dos proveedores locales, Claro y Open Mobile en algún momento de este año. ¿Por qué Puerto Rico? Dice Paul Eremenko, de Google, que se escogió la isla por la diversidad de su población y la cantidad de personas que utilizan teléfonos inteligentes. El prototipo presentado, Spiral 2, puede realizar llamadas utilizando señal 3G y su carcaza puede ser cambiada. Más adelante en el año, se presentará el prototipo Spiral 3 que utilizará la señal 4G LTE y contará con antenas más eficientes. El precio del teléfono dependerá de los módulos que se escojan; la fecha del lanzamiento oficial dependerá los resultados del plan piloto en Puerto Rico y sus resultados.

Fuente: Mashable

El reto de Lollipop.

Desde la llegada de Android 5.0 (Lollipop), han sido muchas las expectativas respecto a cómo lA nueva versión del sistema operativo Android ayudará a mejorar la consistencia y desempeño general de los teléfonos que lo reciban. Las críticas a Android básicamente han sido las mismas año tras año: La fragmentación del sistema operativo, el consumo de batería y el diseño estético (siempre comparado con iOS). ¿Podrá Lollipop resolver los detonantes de dichas críticas? Con la introducción del diseño material se ha logrado un diseño más amigable y consistente. Prácticamente todas las aplicaciones se ha ido moviendo hacia esa dirección que ha sido en recibida y alabada. Por otro lado, Lollipop ha introducido nuevas características que le añaden valor y utilidad, como poder añadir usuarios, el nuevo sistema de notificaciones en la pantalla de bloqueo, unos “quick settings” más intuitivos, entre otros. Los que tenemos equipos que ya se actualizaron a Android 5.0 y que hemos estado usando Android desde versiones bastante previas (en mi caso Android 1.5), podemos dar fe del enorme progreso del sistema operativo, desde su núcleo hasta su entorno gráfico. La experiencia de utilizar Lollipop en un dispositivo como el Moto X y otros teléfonos de gama media y alta, es sin lugar a dudas, un paso enorme en el proceso evolutivo de los teléfonos inteligentes. Y no, no voy a hacer comparaciones con el iPhone 6 no iOS 8 por la sencilla razón de que se estarían comparando dos criaturas diferentes (aunque de ancestros común); una nacida para un hardware particular, otra de código abierto dirigido a dispositivos de diferentes fabricantes con especificaciones distintas. Para los gustos, los colores. En mi opinión, el 2015 vislumbra como prometedor para Android.

Aplicaciones interesantes para Android.

Les comparto algunas aplicaciones que me parecen interesantes y útiles para sus teléfonos Android, todas disponibles en el Play Store. Las utilizo en un Moto X 2 Gen con Android 4.4.4:

  • Boxer: Un excelente gestor de correo electrónico con el que puedes manejar todas tus cuentas de diferentes servicios en un solo lugar. Su interface estilo material (a tono con Android 5.0) resulta amigable y fácil de usar. Recomendada para los que tienen varias cuentas de correo electrónico. Tiene una versión gratuita limitada y una de paga con todas las opciones habilitadas.
  • Finger Gesture Launcher: Aplicación que permite configurar accesos rápidos a aplicaciones y atajos mediante trazos que dibujas con el dedo en la pantalla (gestos). Muy práctica para acceder rápido a las aplicaciones, con un consumo mínimo de batería. Gratuita con anuncios, versión pro elimina los anuncios.
  • Inbox: Nuevo cliente de correo electrónico de Google (disponible por el momento con invitación). Similar a la nueva versión de Gmail, pero con algunos extras, como incluir los recordatorios de Google Now y organizar los correos por prioridad. Para solicitar una invitación, los puedes hacer en inbox.google.com.
  • Microsoft Xim: Interesante aplicación desarrollada por Microsoft Research FUSE labs para Android que permite el intercambio de fotos, incluso sin necesidad de que ambos usuarios que deseen compartir imágenes tengan que tener instalada la aplicación (a través de un URL). Luego de varios días, las fotos se borrarán sin necesidad de intervención del usuario. Me parece un interesante y útil proyecto, disponible gratis.
  • MusicAll: Aplicación para escuchar el audio de los videos de YouTube como si se tratara de una aplicación de música. Tiene una interfaz amigable, permite crear listas de reproducción e inclusive cuenta con la opción de escuchar offline. Buena alternativa para los que no pueden pagar una suscripción a Spotify o Rdio. Disponible gratis.
  • Photo Grid: Aplicación para crear collages y videos con fotos. Dispone de un gran número de plantillas y opciones para diseñar los collages (que pueden ser usados como wallpaper o compartirse en las redes sociales). Incluye un editor básico de imágenes.  Disponible gratis con anuncios, versión de paga elimina los anuncios.

OS X Yosemite: Primeras impresiones.

El 16 de octubre, Apple comenzó a ofrecer la tan esperada actualización de sus sistema operativo para computadoras, OS X 10.10, nombrada Yosemite. Las expectativas eran altas debido a las pistas que se fueron publicando, sobretodo en lo que se refiere a la interface y diseño en general. Como la actualización anterior (Mavericks), Yosemite es una actualización gratuita, lo que hace aún más atractiva su adopción. Así que procedí a actualizar mi MacBook (modelo blanco, ya descontinuado), que a pesar tener ya varios años, sigue recibiendo las actualizaciones y funcionando sin problemas con cada una. Siendo una descarga de unos 5GB, entre descarga e instalación, me tomó entre 30 a 45 minutos completar el proceso, seguido por la actualización de iWorks, iPhoto e iMovie. Estas son mis impresiones:

  1. El diseño es muy similar al de iOS 8, una tendencia que se viene observando desde OS X Lion, pero ahora mucho más notable. Esta unificación no solamente es estética, sino también funcional, logrando una integración perfecta entre dispositivos móviles y la computadora.
  2. Los caracteres se ven más pequeños y en algunos casos no tan claros, esto quizá porque Yosemite está optimizado para retina display y obviamente mi MacBook no posee esa tecnología.
  3. No he notado diferencias en desempeño (no siento la computadora más lenta, pero tampoco más rápida, aunque eso debe variar entre modelos de computadora).
  4. Tampoco he tenido problemas de compatibilidad con las aplicaciones que tengo instalada (excepto Copy que tuvo que ser actualizada).
  5. El cambio más radical lo observé en Safari. El navegador responde mucho más rápido y la barra de búsqueda es más intuitiva. Con lo único que tengo algún problema es con el diseño blanco que en ocasiones no me permite ver bien los caracteres.
  6. Los iconos tiene ahora un diseño plano (igual al de iOS 8), lo que le da un toque más moderno y familiar (al menos para los que utilizan iDevices).
  7. No he tenido tiempo de probar todo, pero hasta ahora puedo decir que es una actualización que trae un muy necesario cambio de imagen, no ta radical como Windows 8, pero a tono con la tradición de Apple en sus equipos y dando consistencia al diseño entre sus dispositivos.

Primeras impresiones del Moto X 2 Gen.

Luego de una espera de varias semanas, al fin tengo en mis manos el Moto X 2 gen “Pure Edition” (desbloqueado y sin “bloatware”). Diseñado utilizando Moto Maker, seleccioné una cara frontal blanca, panel trasero en piel azul con acentos azules para combinarlos con el panel trasero. Al mirarlo me recordó al Samsung Galaxy s5 por el tamaño de la pantalla (5.2 pulgadas), pero hasta ahí llegan las comparaciones. El nuevo Moto X es delgado, con un marco en metal y, a pesar de su tamaño, sigue siendo liviano. Me tomó algunos minutos acostumbrarme a las nuevas dimensiones (no puedo negar que el Moto X original tenía un tamaño sorpresivamente adecuado), pero como me ha ocurrido en otras ocasiones, una vez utilizo una pantalla más grande, no hay vuelta atrás. Y hablando de la pantalla, el aumento en tamaño fue acompañado con un aumento en resolución muy notable. La transición de un Moto X al otro fue cuestión de minutos, descargándose de forma automática desde Google Play las aplicaciones que ya tenía instaladas en mi anterior unidad. Los contactos están en los servidores de Google, así que se sincronizaron sin problemas; lo demás pasar manualmente algunas cosas de un lado a otro sin ninguna complicación. Al utilizar el nuevo Moto X de inmediato se nota la diferencia en ejecución, esto gracias al  nuevo procesador quad core y los 2 GB de RAM. Las aplicaciones a las que los usuarios del Moto X ya estamos acostubrados siguen ahí, pero ahora se configuran desde una sola aplicación llamada Moto, incluyendo Active Display, Tuchless Controls y Assistant. Todavía no llevo 24 horas usando el Moto X 2 gen y ya siento una enorme satisfacción de haber hecho la actualización; el original resultó ser un verdadero éxito frente a teléfonos más costosos y con especificaciones de mayor gama. Esta nueva generación promete llevar el éxito del Moto X original a otro nivel.

Si compraste un Moto X 2 gen, te recomiendo leer este artículo: First 10 things every new Moto X (2 gen) owner should do.

La actualización a Windows Phone 8.1

En estos días el Nokia Lumia que hay en mi casa recibió la notificación de que había una actualización disponible y me llevé la sorpresa de que se trataba de la versión 8.1 de Windows Phone (digo sorpresa porque es un Lumia 520, de gama media que pensé no la recibiría). La actualización tomó más tiempo del que estoy acostumbrado en Android, pero con algo de paciencia y varios re-inicios después, se completó con éxito. Los resultado son más que satisfactorios, añadiéndole esta actualización una serie de características muy necesarias que ya existen hace tiempo en otros sistemas móviles. No las voy a mencionar todas, pero destaco las siguientes:

  • Por fin, un área de configuración rápida (Microsoft lo llama “Action Center“) deslizando el dedo hacia abajo en la barra de estatus, similar a Android (“Quick Settings” y más recientemente a iOS (“Notification Center“).
  • Opción de poner un fondo de pantalla visible a través de los “Tiles”.
  • Opción de cambiar a gusto el fondo de la pantalla de bloqueo.
  • Se pueden añadir más “Tiles” a la pantalla.
  • Lo que debe ser lo más llamativo de esta actualización: Cortana, el asistente virtual.

En el caso de Cortana se trata de un asistente virtual por voz, similar a Google Now o Siri (lo encuentro más parecido a Google Now) que permite recuperar cierta información o darle órdenes a nuestro móvil utilizando la voz. Todavía le faltan un par de cosas que ya Goolge Now tiene: Entender español y utilizar una frase que lo active sin necesidad de pulsar nada en la pantalla. Cortana está en fase beta, así que me imagino que estas funciones pudieran ser añadidas más tarde.

No soy fanático de los sistemas móviles de Microsoft, pero tengo que admitir que con esta actualización se ponen a la par con la competencia. Lo que sí he pensado desde que Windows Phone debutó es que presenta una alternativa para usuarios que no son muy diestros con la tecnología porque verán básicamente la misma interface y las mismas aplicaciones que ven en su PC a diario.

Página Oficial Windows Phone 8

Lo nuevo de Apple.

Hoy Apple presentó de forma oficial sus nuevos productos:

  • iPhone 6 y iPhone 6 Plus: Disponibles a partir de septiembre 19 en dorado, blanco y gris. El iPhone 6 aumenta el tamaño de su pantalla a  4.7 (HD Retina), procesador A8, cámara trasera de 8MP y cámara frontal de 2.1 MP. El modelos de 16GB se venderá bajo contrato a $199, mientras el de 64 y 128GB a $299 y $399 respectivamente. El iPhone 6 Plus por su parte entra a competir en un mercado que ha sido dominado por el Note de Samsung, las llamadas phablets. Este estará disponible en modelos de 32, 64 y 128GB comenzando desde $299 con contrato.
  • Apple Watch: El tan esperado “reloj inteligente” de Apple entra a competir con el recién presentado Moto 360 y similares de Samsung y LG. Como es de esperarse, este funciona con el iPhone (modelos 5, 5s y 5c, adicional al 6 y 6 Plus). La esfera es de safiro y tiene sensores para detectar el ritmo cardiaco. La pantalla es tactíl, pero también se podrá navegar el menú usando la corona del reloj. Las aplicaciones para este dispositivo estarán agrupadas en la plataforma WatchKit y el reloj estará disponible en acabados de aluminio, acero inoxidable  y una edición en oro 18kt.
  • Apple Pay: La nueva plataforma de pagos móviles será parte de la versión 8 de iOS y trabajará en conjunto con Passbook y Touch ID. El usuario escaseará sus tarjetas de crédito que serán guardadas con un código seguro en el dispositivo. Los pagos se harán haciendo uso de tecnología NFC.
  • iOS 8: Disponible a partir del 17 de septiembre para iDevices recientes (iPhone 5, 5c, 5S, iPad 2, iPad Retina, iPad Air, entre otros).

Interesante la apuesta de Apple a competir en el mercado de la phablets donde hasta ahora no había tenido presencia; habrá que ver si puede competir con un producto como la Note de Samsung que lleva tiempo establecida como líder en ese segmento. También estará compitiendo con el sistema de pagos Google Wallet y el más reciente, la aplicación móvil de PayPal. De la misma forma, Apple entra al mercado de los relojes inteligentes que aún no se ha desarrollado en todo su potencial. ¿Innovaciones? Me parece que ninguna. Todo lo anterior ya existía en el ecosistema de Android desde hace tiempo. Habrá que ver si Apple puede aplicar su toque mágico como en ocasiones anteriores.

Fuente: Mashable

Disponible actualización OTA a Android 4.4.4 para el Moto X de Claro.

Ya se comenzó a recibir el aviso de actualización a Android 4.4.4 para el Moto X de Claro. Esta actualización mejora la calidad de las fotos de la cámara (mejorando la exposición, el flash y las fotos tomadas en lugares de iluminación pobre), añade poder hacer una pausa mientras se graba video, actualiza el “dialer” del teléfono  así como la aplicación Motorola Alert, para enviar alertas periódicas de tu ubicación a los contados que desees.

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 59 seguidores

Construye un sitio web con WordPress.com