Las gangas de Nueva York usan Twitter para enviar mensajes a rivales

30 11 2009

Según informa el Daily News, las gangas de Nueva York están organizando sus movimientos y dañando los planes de sus adversarios en 140 carateres y  la policía se esfuerza por seguirle los pasos en una nueva arena:  El ciberespacio.  Al hacer una búsqueda en las páginas que mantienen algunas gangas se pueden leer parte de los intercambios entre rivales, algo que los investigadores están siguiendo de cerca como pistas de posibles  futuros encontronazos.  Por otro lado personas como el pastor Vernon Williams utilizan Twitter, MySpace y mensajería instantánea para dar seguimiento a cerca de 4,000 adolescentes en riesgo; hace una semana se pudo prevenir una guerra entre bandos rivales gracias a los mensajes que los voluntarios leyeron en Twitter y pudieron  identificar como un aviso de lo que estaba por ocurrir.  Recordemos que las redes sociales son otro medio de comunicación, en especial Twitter así que no nos debe sorprender que una generación que nació en la era de la información utilice estos medios para algo más que decir qué película vieron ayer.

Lee el artículo completo:  NY Daily News

 





Las incidencias del Paro Nacional a través de Twitter

15 10 2009

Nuevamente Twitter se coloca como una fuente de información indispensable cubriendo los eventos como el Paro nacional que se llevó a cabo en Puerto Rico en el día de hoy.  Pudimos seguir las incidencias publicadas en la página paropr.posterous.com a través de @paropr  gracias a la iniciativa y colaboración de un grupo de Twiterricans comprometidos con llevar la información desde el lugar de los hechos, perisodismo ciudadano en su mejor expresión.  Mis felicitaciones en especial a @hramos, @lherrero y el resto de los compañeros que estuvieron colaborando con información minuto a minuto.





Problemas con Twitter

8 10 2009

twitter-down

Desde hace aproximadamente unos 45 minutos a una hora, se han estado experimentando problemas con Twitter.  Puedes ver tus entradas pero no las de tus amistades y el número de amistades y seguidores que muestra la página principal por momentos puede aparecer en cero.  He notado que desde hace unos 30 minutos están llegando actualizaciones que se escribieron esta mañana y que no puedo acceder a las páginas de lagunas personas.  Esperemos que el problema se resuelva en las próximas horas, mientras solamente podemos especular a qué se debe la falla.

Actualización 2:00 pm et:  Aún persiste el problema, las actualizaciones llegan con hasta 3 horas de retraso y por cuentagotas.

Actualización 2:54 pm et:  Parece que se corrigió el problema, ya están entrando nuevas actualizaciones.

Información adicional:  Twittercism

Twitter Status





Twitter víctima de un ataque DoS

6 08 2009

En el día de hoy, como a eso de las 8:00 am hora local, Twitter cayó víctima de un ataque tipo “Denial of Service” (envío masivo de datos a un servidor que resulta en su total inoperabilidad).  Facebook también estuvo experimentando dificultades, pero no han confirmado si fueron blanco de un ataque similar al de Twitter.  Biz Stone, co-fundador de Twitter, declaró:

On this otherwise happy Thursday morning, Twitter is the target of a denial of service attack.  Attacks such as this are malicious efforts orchestrated to disrupt and make unavailable services such as online banks, credit card payment gateways, and in this case, Twitter for intended customers or users. We are defending against this attack now and will continue to update our status blog as we continue to defend and later investigate.”

Desde temprano en la mañana era imposible acceder al servicio de microblogging,  quedando miles de usuarios alrededor del mundo sin comunicación.  Facebook por su parte, experimentó también dificultades, según informaron usuarios que después de  acceder recibían un error de conexión al tratar de actualizar su estatus o ver los perfiles de sus amistades.  Twitter continúa experimentando cierta laxitu mientras regresa a la normalidad, mientras que Facebook parece estar ya 100% funcional.

twitter_death





Twitter y los blogs como red de apoyo

3 08 2009

Twitter es más que una forma novel de comunicarse; más allá de circular rumores, intercambiar chistes o simplemente conversar, Twitter puede convertirse en una fabulosa red de apoyo como lo demuestra el grupo de twittericans que colaboran bajo el “hashtag” #estoyadieta y en el blog estoyadietapr.  Me parece una iniciativa excelente,  que sirve de modelo a otras iniciativas o causas similares.  En este caso, un grupo de colegas han decidido comenzar una dieta con la meta de, en diciembre,  haber bajado de peso y qué mejor forma de motivarse unos a otros que compartiendo sus experiencias a través de Twitter. Podemos intercambiar impresiones desde el gimnasio, restaurante o mientras trotamos.  Al mismo tiempo se aprovecha el poder de los blogs para compartir ideas, experiencias y hasta recetas o simplemente desahogar nuestras frustraciones y publicar nuestras aspiraciones.  Felicito a Héctor Rodríguez por su singular iniciativa y a Jessica por el diseño del blog ; a  mis lectores les invito a visitarlo y a apoyar esta iniciativa local.

follow-me-twitter-icon-freespanish2

Acceder a Estoy a Dieta PR





Puerto Rico TwitterPages

20 07 2009

La compañera Shay (@Reavel) de Twitter, se ha dado a la ardua tarea de crear y organizar un directorio de Twitter para Puerto Rico.  El Puerto Rico TwitterPages está organizado por categorías, como por ejemplo Música, Tecnología, Turismo, etc. y en cada categoría encontrarás las cuentas de Twitter para Puerto Rico asociadas a dicha categoría.  Si tienes cuenta en Twitter y deseas aparecer en este directorio, el requisito es que seas de Puerto Rico y puedes unirte de forma gratuita.  Me parece un esfuerzo encomiable, útil y con gran potencial para todo aquél que desee buscar recursos en Twitter como si se tratara de unas página amarillas y al mismo tiempo, tener presencia en un sitio común para ser encontrado por otros.  Felicitaciones a @Reavel.

Capture

Accede a Puerto Rico TwitterPages





Twitter y Facebook continúan ganando adeptos

9 07 2009

Twittercism revela este mes números que demuestran el continuo y vertiginoso crecimiento de adeptos a Twitter y Facebook; en el caso de Twitter se registró para junio un aumento de 16.57% de visitas, equivalente a 22,997,148.  Facebook por su parte aumentó un 8.45%, equivalente a  122,559,672 visitas.  Twitter se ha colocado en la posición #3 detrás de Facebook en la lista de redes sociales más populares y si quedaba alguna duda del auge y relevancia de Twitter, basta con haber visto lo ocurrido el día del fallecimiento de Michael Jackson como muestra de lo que es enviar y recibir información al instante mediante ambas redes sociales, que casi colapsan bajo el tráfico masivo al que fueron sometidas.  Tanto Twitter como Facebook están dejando de ser territorio de geeks o aficionados a las redes sociales para convertirse en un medio masivo e inmediato de comunicación e interacción.

twitter_uniques_june09

facebook_google_uniques_june09

Fuente:  Twittercism





Blogs+Twitter=Twittorati

8 07 2009

En la blogosfera conocemos Technorati, un directorio mundial de blogs con millones de entradas indexadas de todos los blogs que participan de esta excelente página.  Con la popularidad cada vez mayor de Twitter, Technorati ha identificado la utilidad de utilizar el concepto original, pero para enlazar blogs con las cuentas de Twitter de sus respectivos autores, dando como resultado Twittorati.  Al acceder nos encontramos con los tweets de los bloggers-twitters más populares y allí mismo podemos darle “follow” o “retweet“; en el margen izquierdo veremos los 100 blogs más populares y al acceder a alguno veremos la cuenta de Twitter asociada a dicho blog, especialmente de sus escritores.  Sobre su éxito, habrá que ver cómo los usuarios responden a la idea, que en principio parece útil.

Picture16

Fuente:  Arturogoga





Los usuarios de Twitter compran más música

23 06 2009

lens2011086_1232288317TwitterSweet_Music_Social_LensUn estudio realizado por NPD Group arrojó unos resultados que deben ser de interés para la industria de la música, que constantemente se queja de que las descargas ilegales le hacen perder millones de dólares.  Dice el estudio lo siguiente:

  • 33% de usuarios de Twitter compraron un CD en los pasados tres meses.
  • 34% lo hicieron en forma de descargas.
  • Esto contrasta con el 23% y 16% respectivamente de los que no son usuarios de Twitter y compraron o descargaron música.
  • Los usuarios de Twitter  compraron un 77% más de música a través de descargas que aquéllos que no utilizan la red de microblogging.
  • 41% escuchan música en línea, versus un 22% del resto de los usuarios del web.
  • 39% ven videos en línea, mientras los que no usan Twitter y ven videos en línea comprenden un 25%.

La conclusión es que los que utilizan Twitter tienen mayor potencial de descubrir música nueva, así como aquéllos que conocen de tecnología, que es una caracterítica de muchos de los usuarios de la red de microblogging.   Bien usado, Twitter tiene el poder de entretener y de motivar a los amantes de la música  a comprar más mercancía, descargar música y adquirir boletos para conciertos.  NPD utilizó una muestra de 4,000 personas mayores de 13 años para su estudio.

Fuente:  Appscout





El “Twitpocalypse” está sobre nosotros

14 06 2009

tweetDesde hace unos días se estaba rumorando acerca de un desastre que ocurriría en Twitter cuando el servicio llegara a los 2,147,483,647 tweets, al que se le bautizó como “Twitpocalypse“.  La teoría se basaba en las limitaciones de un número entero de 32-bits en el que está basado en servicio de microblogging; se rumoró que el asunto se trataba de una broma, a pesar de que aplicaciones como Twitterific y Tweetie fallaron por un tiempo; otros anunciaron que estaban preparados y no confrontaría problemas.  Pues el día llegó y Twitter sobrepasó los 2,147,483,647 y afortunadamente la vida en Twitter prosiguió de forma normal, quizá con alguno que otro problema en algunas aplicaciones.  Si quieres seguir el conteo de tweets post-twitpocalypse, visita la página oficial del Twitpocalypse.

Acceder a Twitter Twitpocalypse