Publicaciones de la categoría: Vista

Si vas a actualizar de Vista a Windows 7

Es posible que hayas descargado el Windows 7 RC o que pienses en aprovechar la versión de prueba de 90 días de Windows 7 Enterprise; si actualmente tienes Windows Vista, es una excelente oportunidad para actualizar a un sistema operativo más ágil, eficiente y estable, pero si decides hacerlo, te comparto las siguientes recomendaciones:

  • Haz una copia de respaldo de todos tus documentos y datos (me imagino que lo haces con regularidad).
  • Asegúrate que tienes copia de las aplicaciones que utilizas actualmente y de que éstas son compatibles con Windows 7.
  • Te recomiendo un “clean install“; ya intenté una actualización sobre Vista y los resultados fueron horribles:  Después de casi tres horas transfiriendo aplicaciones y datos, apareció un fabuloso mensaje indicando que hubo problemas en la instalación, ésta no se completó y el “rollback” para regresar a Vista sencillamente no funcionó.
  • El “clean isntall” elimina residuos generados por el sistema anterior y Windows 7 se encargará de actualizar tus “drivers“.  El proceso tardó aproximadamente unos 20 minutos.

El cambio el notable, el tiempo de “boot” se reduce, así como el  regresar de hibernación, y en términos generales todo funciona más rápido.  Los accesos al panel de control y otras áreas son menos engorrosos que en Vista.  Recuerda que el RC expira a principios del 2010 y la versión Enterprise dura 90 días, después tendrás que instalar una versión oficial.

Encuesta: 6 de 10 compañías no piensan cambiar a Windows 7

Una encuesta realizada por ScriptLogic Corp revela que 6 de cada 10 empresas no piensan dar el salto a Windows 7, aduciendo a la situación económica o por temor a la incompatibilidad con sus aplicaciones.  ScriptLogic Corp envió 20,000 cuestionarios a administradores de sistemas de información para conocer el estado actual del mercado; la encuesta  arrojó los siguientes  resultados:

  • 60% de los encuestados no tiene planes de adoptar Windows 7
  • 34% lo hará para finales del 2010
  • 5.4% lo estará adoptando para finales del 2009
  • 42% dice que su razón primordial para no adoptar Windows 7 es “falta de tiempo y recursos
  • 35% han estado evitando las actualizaciones o posponiendola  compra de software por razones de economía
  • 39% dice temer problemas de incompatibilidad
  • Uno de los encuestados expresó que esperará al primer “service pack” de Windows 7 para hacer la actualización

Parece haber una combinación de razones económicas y el sabor amargo que dejó Windows Vista por sus múltiples problemas de incompatibilidad y exagerado requerimiento de recursos.  A pesar del esfuerzo de Microsoft por borrar ese recuerdo y dejar claro que en Windows 7 han corregido todo lo negativo de Vista, no ha sido suficiente, a juzgar por los resultados de la encuesta.

Fuente:  Reuters

TweakNow PowerPack 2009

Una peculiaridad de Windows es que trabaja mejor cuando tenemos control sobre lo que hace, tarea que se dificulta si dependemos del Windows Registry para hacer los ajustes que deseamos.  Hay varias opciones gratuitas que facilitan esta tarea, como por ejemplo TweakUI para Window XP y TweakVI para Vista.  Ahora disponemos también de TweakNow PowerPack 2009, que tiene la ventaja de funcionar para Windows 7, Windows Vista, Windows XP Pro y Home, todas incluendo las versiones de 64 bits.  La ventaja de estas herramientas es que no nos corremos riesgos al evitar entrar al Windows Registry y cuentan con un GUI amigable.  TweakNow en particular añade otros extras, como limpieza del disco, defragmentador, recuperación de copias de seguridad y otros.

tweaknow-power-pack-pro

Descargar TweakNow PowerPack 2009

Fuente:  Genbeta

Resbalón con Windows Vista SP2

Hoy Windows Vista me notificó de unos “updates” que estaban disponibles y, como es mi costumbre, procedí a instalarlos (No dejo que Windows lo haga de forma automática, antes me tiene que preguntar).  Al finalizar, el sistema me notificó que el Windows Vista Service Pack 2 estaba listo para descargarse e instalarse; por unos segundos pensé si lo hacía o no, esto porque en el pasado he tenido experiencias desagradables con las actualizaciones de Windows.  Me pongo tenso y cruzo los dedos cada vez que alguno de estos “parchos” es instalado, pensando que la PC no despierte del coma que dichas instalaciones le inducen por unos minutos.  Me arriesgué y procedí con la descarga, de unos 340 MB, que se completó rápido y sin novedad.  Pasé a la instalación y empezó a dar síntomas de problemas cuando observé que se estaba tardando más de lo acostumbrado en ser instalada.  De momento un reinicio, pantalla negra y después el fatídico pantallazo azul con un mensaje de error que lucía como guión de película de terror.  Traté de reiniciar y nada, la PC se apagaba sola mientras decía “Resume Windows“.  Removí la batería y la memoria por unos segundos para que comenzara con el “boot” desde el principio y apareció un mensaje esperanzador:  La opción de corregir el problema y regresar a un “restore point“, opción que no había tenido oportunidad de ver antes y que es diferente a la que oferce XP en estos casos; accedí a esta opción y varios minutos después mi PC regresaba a la normalidad.  Solamente Firefox pareció verse afectado, ya que los iconos de mis extensiones no se veían en su localización normal.  Reinstalación de Firefox, restaurar bookmarks, y de regreso a la normalidad.  No sé que pudo haber pasado, pero de algo estoy seguro, no voy a instalar el SP2, prefiero esperar a que Windows 7 esté oficialmente disponible y hacer un “upgrade” al nuevo sustema operativo, el que he probado y me parece un acierto de Microsoft.

windows_feature

Disponible Windows Vista Service Pack 2

Ya está disponible el Windows Vista Service Pack 2; éste añade:  Mejor conectividad para Wi-Fi y bluetooth, compatibilidad de procesadores, reconocimiento del formato Blu-Ray y sistema de búsqueda más rápido con Windows Search 4.0.    Un requisito indispensable para poder instalarlo es tener ya el SP1; de no ser así, tienes que instalar el SP1 primero, lo que convierte el proceso en una sumamente extenso.  Para junio 30 ya debe estar descargándose a través del Windows Update, pero puedes descargarlo directamente de los siguientes enlaces:

Vista Service Pack 2 32-bits

Vista Service Pack 2 64-bits

ISO Image

Fuente:  Lifehacker

Nuevas observaciones sobre Windows 7

Tres días después de haber instalado Windows 7 RC como una máquina virtual en mi lalptop con Vista, decidí instalar también Ubuntu 9.04 virtual  para comparar los tres sistemas “side by side“.  Aunque es prematuro para llegar a conclusiones concretas, algo curioso que noté es que Windows 7 tarda un poco menos en arrancar que Ubuntu; aquí los puristas de Linux van fruncie el ceño, pero es lo que observé.  Claro,vuelvo a aclarar que estoy ejecutando ambos sistema oprtativos de forma virtual, así que eso puede ser un factor que de alguna forma afecte los tiempos de arranque o “boot“.  Ya hablando  en concreto de Windows 7, aquí están mis observaciones recientes:

  • Como señalé antes, el tiempo de arranque es mucho menor al de Vista o XP.  Esto es significativo tomando en cuenta que se trata de una máquina virtual y que es el problema más mencionado por los críticos de Windows junto al asunto de las fallas de seguridad.
  • El copiado entre carpetas es más ágil y el Windows Explorer fue rediseñado de forma más intuitiva.  Están de regreso My Documents y My Pictures, bloqueados en Vista por razones misteriosas.
  • Hay más opciones para el fondo de escritorio y temas, además de que las imágenesahora  se ajustan mejor a la resolución de la pantalla (además de la opción “Stretch” existe “Fit“).
  • La nueva organización de la barra de herramientas es definitivamente una mejora bienvenida sobre la pasada desorganización de esta área en XP y Vista, donde había que incluso recurrir a aplicaciones de terceros para poder organizarla adecuadamente.
  • Hasta ahora no he encontrado problemas de compatibilidad con aplicaciones para XP, como ocurría en Vista.
  • El poder colocar los widgets en cualquier parte de la pantalla en lugar del “Sidebar” me da la libertad de no obstruír un lado de mi área de trabajo.

Lo visto y probado hasta ahora no es meramente un XP mejorado o un Vista discapacitado, es un sistema operativo más ágil, rápido y donde parece que al fin se escuchó a los usuarios y se pensó en ellos a la hora de diseñarlo.

Continuará…

Primeras impresiones de Windows 7 RC

Llevo unos días probando Windows 7 RC en mi laptop HP y hasta ahora mi apreciación es que se trata de un sistema mucho más ágil que Vista y donde Microsoft se aseguró de corregir lo que la mayoría de los usuarios criticaron de Vista.  Primero unos detalles:

Cofiguración de mi laptop:  HP Pavilion con un procesador Turio 64×2 y 2 GB de RAM.

Instalación de Win 7:  Utilicé VMware workstation para crear una máquina virtual, de forma quu no tuviera que hacer una instalación física.  Esto me permite conservar mi configuración original con Windows Vista y “jugar” con Windows 7 sin preocupación de daños a mis datos, por ser una instalación virtual.  Nota:  VMware no permite el uso del “Aero interface”, así que no podré evaluar estos efectos por el momento.

La rapidez de la instalación, aún siendo una virtual, es notable comparado con Vista; cerca de 15 a 20 minutos menos.  Algo que siempre se le ha criticado a Windows, el tiempo de “boot” y elde “shut down” es mucho menor que en XP y Vista; habrá que ver si según se añaden aplicaciones ésto no se afecta.  El sistema en términos generales es más rápido que Vista, algo que se nota al acceder al “Orb” y a las aplicaciones; la nueva barra de herramientas da un acceso más rápido a las aplicaciones y carpetas.  El panel de control tiene ahora más formas de visualizarlo, para beneficio de lo “old schoolers” y las opciones están un tanto más claras que en Vista.  El UAC , que ha sido fuertemente criticado en Vista, es menos obstrusivo ha ahora hay alternativas para controlar su comportamiento dentro del Windows sin tener que recurrir a terceras aplicaciones.  Otra característica de las versiones anteriore, las burbujas de mensajes, se eliminó.

Es curiosos que a pesar de estar en un ambiente virtual, los foros de VMware recomiendan el uso de un antivirus, ya que la máquina virtual se comporta como una PC aparte y las vulnerabilidades del “host” son las mismas para el “guest”, nada nuevo aquí.  Para esto estoy usando ClamWin, de código abierto y liviano.  Para navegar el Internet instalé Firefox y noto que se mueve con más agilidad que en Vista y se integra muy bien a Win 7.  Todavía me faltan áreas por explorar, que según lo haga iré reseñado, pero en conclusión , por lo que he visto hasta ahora, creo que Microsoft tiene una fórmula ganadora en sus manos.

Capture

Windows 7 ejecutándose de forma virtual sobre Vista

Guía de sobrevivencia luego de un “Blue Screen of Death”

El “Blue Screen of Dead” debe ser sin duda alguna el error más famoso de cualquier sistema operativo.  Un problema asociado a éste, además de la molestia que causa, es tratar de descifrar qué lo causó; pensando en esto, la revista Maximum PC publicó lo que ellos llama “Blue Screen of Death Survival Guide:  Every Error Explained“, con el fin de ayudar al usuario a resolver el problema sin tener que consultar a un adivino que descifre los números y códigos que aparecen en la famosa pantalla azul.  En el caso de Vista existe la creencia de que es inmune al BSD, pero el error sigue ahí, con la diferencia de que Microsoft hizo algunos ajustes para que Vista trate de resolver el problema o al menos aislarlo sin interrumpir el resto de las operaciones del sistema.  En mi caso tengo que admitir que en poco más de un año usando Vista, nunca he experimentado ese tipo de errores.

2009-05-01_145813

BSD en Windows XP

bsod_recovered

Luego de un BSD en Windows Vista

“Blue Screen of Death Survival Guide:  Every Error Explained”

Fuente:  Maximum PC

Vista, un año despúés

windows_vistaDespués de un año usando Windows Vista Home Premium Edition, creo que soy de las escasas personas que no tiene quejas.  Es estable (cero BSD o crashes), al menos en mi laptop, es rápido (2GB de RAM, procesador AMD Turion 64 x2) y siempre he sostenido que hace un buen manejo de la memoria.  Su función de “Search” me parece excelente y tengo que aceptar que no regreso a XP después de acostumbrarme a los menús y funciones de Vista.  No estoy mal de la cabeza, sencillamente esa ha sido mi experiencia; claro, como medida de precaución he evitado instalar terceras aplicaciones que me sospecho puedan causar conflictos con Vista, lo he “twekeado” hasta donde me ha parecido prudente y de vez en cuando utilizo Spyware Doctor para eliminar algún spyware que se haya colado (Vista hasta ahora ha hecho un buen trabajo manteniendo el spyware a raya).  Las dos grandes decepciones han sido IE (sorpresa, sorpresa), Windows Defender, que es una detector de spyware básico y en mi caso particular, el puntero del mouse contadas veces parece tener vida propia.  Por lo demás me siento satisfecho y de momento no veo razón para dar el salto a Windows 7 una vez esté disponible; claro, esto puede cambiar.

Cuando un archivo fantasma se rehúsa a ser borrado

67396-delete-keyLuego de descargar un video, noté que el archivo descargado no era más que un enlace a algún sitio de torrents y procedí a borrarlo.  Sin embargo quedó un residuo con el nombre PS – OLK – AVI, de cero bytes, que al tratar de borrarlo utilizando “Delete”, Windows me indicaba que no se podía porque el archivo no estaba ahí, aun cuando lo seguía viendo en mi carpeta de Documents.  Luego de varios infructuosos intentos, recurrí a CCleaner, pero el archivo seguía ahí; activé Windows en Save Mode y cuando traté de borrarlo salió mismo mensaje diciéndome que el archivo no estaba ahí.  Ejecuté mis aplicaciones anti-spyware por si acaso y nada.  Entonces comencé una búsqueda por el web y encontré un artículo donde se recomendaba usar el CMD prompt y el siempre confiable comando del.  Éxito , al fin pude desacerme del archivo.  Aquí les dejo las instrucciones:

When you try to delete or rename a file/folder, you may receive a window that says:
“Item not found. Could not find this item. This is no longer located in [folder]. Verify the item’s location and try again.”

To solve, follow these steps:
1. Open up a command prompt (run cmd.exe from the Start Menu).
2. Navigate to the folder that the object resides in.
3. Run “dir /a /x /p” to display the contents of the folder, including hidden files (/a) and 8.3 filenames (/x).
4. Find the 8.3 filename of the object to the left of the regular, long filename.
5. Run “ren ” to rename the object, “del ” to delete it if it’s a file and “rd /s ” to delete it if it’s a folder.
Note: If renaming to a long filename, make sure to enclose the long filename in quotations. If that fails, temporarily rename it to an 8.3 name and then rename it to what you want outside of the command prompt.

En mi caso funcionó con el nombre original del archivo problemático, utilizando Windows Vista SP1.

Fuente:  Computing.net

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 59 seguidores

Construye un sitio web con WordPress.com