José, un lector que estuvo de visita en Prisma Digital, dejó este análisis acerca de su experiencia con XP y Vista. Me pareció meritorio dedicarle un espacio aquí para si lectura y reacciones:
“Tengo mi laptop acer hace dos meses aproximadamente, con un uso de más de 15 hs al día haciendo desarrollo de software principalmente. La misma trajo preinstalado el vista home premium sp1. Es un dual core de 1.73 GHz, 1 Gb de ram, duro de 160 Gb y una aceleradora intel x3100. La verdad es que corre a la maravilla, inicia lento en demasia comparado con XP y al apagarla también, pero no es molestia cuando se pone a la balanza la cuestión de seguridad, windows Vista es muchisimo mas seguro que XP. Mi pc de escritorio de casa tiene XP SP3 (esta actualizada) y es común igual que una vez al mes por lo menos sea infectada por algún spyreware o troyano, cosa que se soluciona al instante al hacer correr el Ad aware.
Mi conclusión al haber probado todas las versiones de windows es que hasta la aparición del XP el 98 SE fue lo mejor, y la aparicion de XP en su entonces trajo aparejado muchisimos problemas de aceptación por la gente. Hace un año atrás todos coincidían en que XP era un sistema cuasi perfecto y que le ganaba a todas las versiones de windows existentes en cuestiones de seguridad y estabilidad. Con la aparición del vista y las plataformas de 64 bits se dió lo mismo que con el 98 al XP, el mismo escándalo.
Pero dejenme decirles una cosa, con el Windows vista el único inconveniente que está presente es la velocidad de encendido/apagado, cosa que al tener en cuenta la seguridad (el Vista con su antispyware BitDefender e instalando el antivirus NOD32) es impenetrable, el cortafuegos o firewall funciona a la perfección, no tuve ningun riesgo de infección en lo más mínimo, ya que la respuesta del antivirus por su funcionamento dentro del sistema es excelente, e instalar el ad aware (antispyware excelente) es inecesario, puesto que bit defender se actualiza constantemente y he hecho correr el adaware despues de hacer correr el bitdefender (antispyware de windows vista) y no me ha detectado ninguna infección, al igual que el bitdefender. Otro aspecto a resaltar es la velocidad con la que fucionan los programas dentro de este sistema, que fue desarrollado para procesadores multicore, la apariencia visual, es compatible con todos los programas que manejo, y el Windows Media Center funciona a la perfección. Nunca tuve que reiniciar mi ordenador ni nada por el estilo.
En sintesis…
Aspectos Negativos de Windows Vista en comparación con XP:
- Velocidad de encendido/apagado
- Confirmación sobre configuraciones críticas o instalaciones, es un tanto molesto
Aspectos Positivos de Windows Vista en comparación con XP:
- Apariencia Visual
- Seguridad
- Estabilidad
- Funcionalidad
- Es compatible con todo el hardware de última generación
- Las redes wifi funcionan a la perfección y la conexcion a las mismas es muy simple
- Velocidad
- Manejo de Multimedia
- Actualizaciones constantes
No creo que la gente sea tonta como dijeron en un comentario, solo que algunos saben más de unas cosas y otros más de otras.
Antes de instalar uno u otro recuerden: CADA PC ES PARA SU SISTEMA OPERATIVO
ni intenten “probar” windows vista en un procesador mononúcleo, sin menos de 512 de ram, tiene que ser DDR2, una buena placa aceleradora (mas de 256 Mb), y un buen disco duro de gran tamaño (más de 120 Gb) y alta velocidad de lectura y escritura.
y aunque suene doloroso para el bolsillo (y si, lo es) una pc de más de 3 años ya se quedó muy atrás por más que se la actualice.
Mi experiencia en informática y usando este sistema sacándole el máximo provecho da a decirle a la gente que consulte si su pc es compatible con este sistema y lo pruebe. Recomiendo Windows Vista.
Linux y MAC traen problemas de compatibilidad con impresoras y otros drivers, y al lado del vista quedaron atrás. Es lamentable pero el mundo de la informática está monopolizado en una sola empresa, y esa empresa actualmente no es la misma de antes, mejoró mucho y sigue mejorando para sacar del medio a las versiones de SO libre que son perdidas millonarias para ellos.”
Qué les parece el análisis de José?