Después de dos meses con Vista

8 05 2008

Ya hace dos meses aproximadamente que llevo utilizando Vista Home Premium en una laptop HP con 2 GB de RAM y un procesador AMD Turion 64 x2. Tengo que admitir que al principio tenía reservas sobre su funcionamiento, luego de una experiencia desatrosa hace un año en otra laptop, pero hasta ahora ha sido todo lo contrario. Es más, puedo decir que no echo de menos a Windows XP, me he acostumbrado a la interface de Vista, a sus opciones, al aero y hasta he decidido integrar el Media Center a mis hábitos de multimedios. No he experimentado un pantallazo azul y la única queja que tengo es el no poder usar un par de aplicaciones a las que estaba acostumbrado y que no funcionan en Vista. La incidencia de spyware se ha reducido considerablemente, me agrada poder copiar a DVD sin terceros y en general me siento cómodo utilizando Vista. Claro, debo añadir que mantengo mi sistema afinado para evitar contratiempos:

  • Backup semanal a un disco duro externo
  • Ejecuto CCleaner al menos cada 15 días para “sacar la basura”
  • Ejecuto Spybot Search and Destroy y Spyware Doctor una vez a la semana o cuando lo considero necesario
  • Evito instalar aplicaciones que sé que no voy a usar y si quiero probarlas, uso una laptop viejita que tengo por aquí
  • Defragmento una vez al mes
  • Uso Tweak VI para afinar algunos detalles sin tocar el “registry”

Todas la aplicaciones que uso para este mantenimiento son gratuitas y su uso sencillo e intuitivo, es cuestión de acostumbrarse a usarlas.





Guía para agilizar IE 7

23 04 2008

Si eres de los que todavía utilizan el IE7 y además tienes Vista en tu PC, te conviene leer esta guía publicada por the How-To Geek donde se presentan unas ideas sencillas para agilizar un poco el paso de tortuga de IE.  Mejor aún sería que te cambiaras a Firefox, pero si eres fiel a IE, no dejes de leerla.

Troubleshooting Internet Explorer On Vista Locking Up Or Running Slowly





PWN2OWN, Linux Ubuntu sobrevive hasta el final

30 03 2008

PWN2OWN es un concurso llevado a cabo en la conferencia de seguridad CanSecWest, celebrado entre el 26 y 29 de marzo.  El objetivo era conseguir fallos de seguridad en los tres sistemas operativos por un premio de us $1,000  y una portátil.  Los sistemas estaban distribuídos de la siguiente forma:  Mac OS X en una Mac Book Air, Linux Ubuntu 7.10 en una Sony Vaio y Windows Vista en una Fujitsu.  El primero en caer fue OS X, cortesía de Charlie Miller, gracias a un bug en Safari .  Vista resistió hasta el último día en que Shane Macaulay logró violentar su seguridad y Ubuntu permaneció hasta el último segundo intacto.  Obviamente, esto no puede ser tomado como una prueba científica con conclusiones concretas e inequívocas, pero nos da una muestra de que Linux sigue siendo el sistema operativo más seguro, que Mac OS X no es tan infalible como se pensaba y que Microsoft ha hecho un esfuerzo encomiable con Vista.  Claro, hay una variable a considerar que es clave que se lllama usuario, que es la pieza clave en cuento a seguridad.

Fuente:  Genbeta





Al que no le gusta el caldo…

25 03 2008

Dice un refrán muy conocido en Puerto Rico que “Al que no le gusta el caldo le dan dos tazas”.  Esto aplica muy bien mi particular situación, pues resulta que ayer mi laptop decidió entrar en un coma profundo.  Desde hace unos meses estaba dando señas de que algo no muy bueno iba a pasar (“blue screen of death”+”hardware failure”+problemas con el BIOS) y justamente empezando la semana y sin previo aviso, bye bye.  Así que fui a Circuit City y compré una HP Turion 64 X2 con 2 GB de RAM y….Vista! (vale mencionar que a un precio muy razonable)  Resulta que ninguna pc está siendo vendida con XP (al menos las que he visto) , así que aquí estoy escribiendo este post desde una flamante laptop HP nueva con…Vista!  Mi idea era cambiar a una Mac, pero los precios están fuera de mi pre$upe$to.  La transición ha sido fácil porque ya había usado Vista en mi difunta laptop y obviamente tenía “backup” reciente de todos mis documentos, fotos, música, etc.  Como la mayor parte de las aplicaciones que uso son “open source”, no he tenido problemas para conseguirlas y que funcionen en Vista.  Sigo firme en mi opinión de que este sistema operativo parece producido en el laboratorio del Dr. Frankestein, pero a mal tiempo buena cara, así que ya acompañé Vista de unos cuantos programas para hacerme la vida más fácil: CCleaner , TweakVI (el mismo concepto de TweakUI) y Dexpot (Desktops múltiples).  Según encuentre utilidades que nos ayuden a sobrellevar el suplicio de Vista, las iré reseñando.