La Marina de los Estados Unidos prohíbe el uso de redes sociales
La Marina de los Estados Unidos ha prohibido por un año, y efectivo ya, el uso de redes sociales en su propia red (Marine Corps Enterprise Network, MCEN) como medida preventiva para evitar la exposición de información al enemigo y por preocupaciones relacionadas al malware. La orden lee como sigue:
“THE VERY NATURE OF SNS CREATES A LARGER ATTACK AND EXPLOITATION WINDOW, EXPOSES UNNECESSARY INFORMATION TO ADVERSARIES AND PROVIDES AN EASY CONDUIT FOR INFORMATION LEAKAGE THAT PUTS OPSEC, COMSEC, PERSONNEL AND THE MCEN AT AN ELEVATED RISK OF COMPROMISE.” This includes, but is not limited to, Twitter, Facebook, and MySpace. “THESE INTERNET SITES IN GENERAL ARE A PROVEN HAVEN FOR MALICIOUS ACTORS AND CONTENT AND ARE PARTICULARLY HIGH RISK DUE TO INFORMATION EXPOSURE, USER GENERATED CONTENT AND TARGETING BY ADVERSARIES”
No nos debe sorprender esta decisión dado que estas redes han sido utilizadas para dar a conocer vulnerabilidades de seguridad y por la costumbre de algunos usuarios de de publicar más de lo que se considera discreto. Según los administradores de sistemas se preocupan por el descuido exhibido por los usuarios en el uso de estas redes sociales, la Marina tiene aún más razones para preocuparse. En contraste con esta orden, la Marina de los EU tiene una página en Facebook con más de 75,000 fanáticos, mientras que el Chairman of the Joint Chiefs of Staff tiene una cuenta en Twitter con 4,300 seguidores. El Ejército de los EU ordenó recientemente quitar el bloqueo a Facebook y Flickr, reconociendo la necesidad de interactuar con los usuarios de Internet, mientras que la Marina todavía no encuentra un balance entre esta interacción y los riesgos de seguridad.
Fuente: Ars Technica
Facebook permitirá a sus usuarios crear “vanity URL’s”
A partir de las 12:01 am de este viernes, los usuarios de Facebook con un perfil estrablecido o páginas con 1,000 o más seguidores podrán crear un “vanity URL“; de esta forma podrán personalizar aún más su página con una dirección fácil de recordar y ofrecer. Por ejemplo, tu dirección actual puede ser como ésta: http://www.facebook.com/profile.php?id=123456, pero a partir del sábado pudiera ser como ésta: http://www.facebook.com/Juan y sin costo alguno. El nombre que escojas debe ser de cinco caracteres o más y una vez lo establezcas no se puede cambiar. Además cualquiera que haya abierto una cuenta nueva hoy después de las 3:00 pm, no podrá crear su URL hasta las 12:01 am del 28 de junio. Facebook se reserva el derecho de revocar el nombre escogido y permitirá reclamaciones en caso de la violación de derechos sobre nombre registrados.
Fuente: Appscout
TinyChat, ahora con más opciones
En una entrada anterior les comenté acerca de TinyChat, una sala de conversación virtual temporera; la usas solamente cuando la necesitas y me pareció excelente para nuestro salón de clase y para todo aquél que necesita una sala de chat pero no quiere suscribirse a ninguna en particular. Pues ahora las posibilidades son mayores, ya que se añadió al servicio videoconferencia con hasta 12 participantes gracias al uso de flash, podemos compartir con los participantes nuestro “desktop” e incluso insertar la sala de conversación en nuestra página web gracias al código que se nos facilita. Todo esto de forma gratuita, pero si optas por la versión de paga de $20 mensuales, tienes además 5 salas de chat, video de alta definición, poder establecer contraseñas y la facilidad de grabar la sesión en curso. De nuevo, una excelente alternativa para educadores, conferenciantes o cualquiera que desee incluír una sala de chat en su página web.
Acceder a TinyChat
Fuente: Genbeta
Twitter desde el espacio
El especialista en misión Mike Massimino envió el siguiente mensaje a través de Twitter justo antes de que el transborador espacial Atlantis despegara hoy: “I’m going to put my spacesuit on, next stop: Earth Orbit!!“. Durante el pasado mes Massimino estuvo enviando tweets de su entrenamiento para su misión y en una conferencia de prensa declaró que planifica mantener a sus más de 209, 000 seguidores al corriente de sus andanzas en el espacio. El especialista dijo que enviará mensajes desde el espacio en momentos donde no interfiera dicha actividad con su misión y que la NASA no se ha puesto limites a la información que envie a través de Twitter. En esta misión se le harán algunas mejoras al telescopio espacial Hubble, el que durante 19 años ha estado proveyendo a los científicos de valisos datos que incluso han obligado a revisar los textos de astronomía. Otra muestra más del impacto y relevancia de Twitter.
Fuente: Computerworld
Primer Encuentro Nacional de Blogueros
El próximo 6 de mayo del 2009 se estará celebrando el Primer Encuentro Nacional de Blogueros en Centro Criollo de Empresas Emergentes y Tecnología de Caguas. Para información de la actividad puedes acceder al blog de la actividad y según se divulguen detalles estaré publicándolos aquí.
Blog Oficial del Encuentro
Grupo del Encuentro en Facebook
Wikiteca, una librería social para estudiantes
La Wikiteca es un esfuerzo colaborativo donde estudiantes de diferentes países e instituciones educativas comparten sus apuntes de temas variados. Éstos se encuentran organizados por materias y hay resúmenes, trabajos, exámenes y otros materiales que el estudiante puede usar para repasar o como referencia. De la misma forma, el sitio provee la aplicación Chuletas, que te permite compartir tus apuntes y materiales. Hay que recordar que al igual que la Wikipedia, la Wikiteca es un esfuerzo colaborativo, en este caso entre estudiantes, y por lo tanto toda la información allí contenida debe ser verificada y escrutada antes de tomarla como fuente de referencia.
Acceder a Wikiteca
Fuente: Genbeta
Conflicto en la Franja de Gaza se traslada al Internet
Israel ha lanzado un canal enYoutube donde hay videos de bombardeos y de cámaras de vigilancia para demostrar que “las mezquitas y escuelas pueden ser usadas como escondites de armas o para tener equipos de morteros”. Según palabras oficiales: “Documentation of the IDF’s humane action and operational success in Operation Cast Lead“. Las fuerzas armadas de Israel tienen su blog oficial, IDFspokesperson.com y se condujo una conferencia de prensa la pasada semana usando Twitter . Por otra parte, estudiantes israelíes “who are tired of sitting around doing nothing while the citizens of Sderot and the cities around the Gazza Strip are suffering”, abrieron una página desde donde se pueden enviar ataques DDos (no se recomienda descargar el archivo ofrecido aquí por el potencial peligro de que contenga algú malware). Hamas por su parte no se ha quedado de brazos cruzados; hackers atacaron con éxito la página israelí de comentarios DEBKAfile. La página de Hamas está en ocho idiomas diferentes y la versión en inglés cuenta con imágenes y noticias sobre temas como: “Nazismo Judío”, el “Holocausto israelí en Gaza” y “Desinformación zionista”. Las guerras ya no se limitan a lanzar misiles, bombardear desde aviones o avanzar en tanques; ahora se aprovecha la Web 2.0 para la propaganda y la creación de imágenes en la mente del p[úblico que observa.
Fuente: Nate Anderson, ArsTechnica
Visual Sage coloca Facebook en tu desktop
Para los que no pueden vivir sin Facebook, Visual Sage te permite acceder a tu cuenta de forma visual y desde el desktop. Esto lo hace utilizando las librerías “Windows Presentation Foundation” y es compatible con Windows XP y Vista. Una vez instalado te permite:
- Ver las notificaciones, mnensajes, perfiles e imágenes
- Recibir actualizaciones de tus contactos
- Chatear con tus amistades
Descargar Visual Sage
Mi “Top Ten” de aplicaciones en el Web
Siguiendo la idea de mi mentor, Prof. Mario Núñez, y del Prof. Antonio Vantaggiato, este es mi “top ten” de las aplicaciones que utilizo en el web:
- Firefox: Mi navegador favorito desde hace varios años; versátil y poderoso.
- FeedDemon: Después de probar varios agregadores, tengo que decir que éste es el mejor.
- WordPress: Mi gestor de blogs por excelencia, con las herramientas que necesito para publicar.
- Micro Torrent: Liviano, efectivo y fácil de usar para descargar torrents.
- SlideShare.net: No solamente puedo subir mis presentaciones, es una fuente invaluable de presentaciones compartidas por otros.
- YouTube: Entretenido, informativo y mucho más.
- Twitter: Microblogging al instante.
- Rapidshare: Descargas directas y rápidas.
- PBWiki: Wikis gratis, fáciles de hacer y manejar.
- Facebook: MI red social favorita.
Ahora en Twitter
Ahora estoy en Twitter en esta dirección: http://twitter.com/prismadigital.