Flock, el navegador social

23 04 2008

Hace un tiempo reseñé, en versión beta,  Flock, un navegador basado en Firefox, pero diseñado para atender todas tus necesidades sociales: Contiene enlaces que te facilitan el uso de tus cuentas de blogs, Flicker, Facebook, Youtube y Twitter.  Si ya usas Firefox, al instalarlo importa tus bookmarks y se ta hará familar, así que si eres un “blogger”  o usas alguno de los servicios de la Web 2.0, Flock es una herramienta útil.

Descargar Flock





Si funciona para él, puede funcionar para otros

7 04 2008

Charles Manson, conocido sobretodo por dar muerte a la actriz Sharon Tate en el 1969  y quien cumple cadena peprpetua por asesinato y conspiración, ha grabadon un disco y lo está distribuyendo usando una licencia Creative Commons, lo que permite que se copie y distribuya de forma gratuita y legal.  Que Manson grabe un disco suena un poco bizarro, pero viéndolo de otro punto de vista, demuestra que el sistema de distribución bajo licencias Creative Commons y el uso de las redes p2p para hacer llegar el material a otros puede funcionar, como le está funcionando a Manson.  Ya Radiohead y Nine Inch Nails lo habían hecho con éxito sin ser convictos por asesinato.

Fuente:  Neoteo





Otra razón para usar la prudencia al publicar fotos

26 03 2008

Byron Ng, un técnico de computadoras canadiense publicó en su blog código que permitía acceder a las fotos privadas de los usuarios de Facebook, valiéndose de una vulnerabilidad en el servicio de esta red social.  El pasado martes técnicos de Facebook corroboraron el hecho y procedieron a corregirlo, sin embargo esto vuelve a demostrar la vulnerabilidad de cualquier sitio en línea en cuanto a privacidad se refiere.

Fuente:  AppScout





Prisma Digital en tu teléfono móvil

19 02 2008

Ahora puedes acceder a los artículo recientes de Prisma Digital desde tu teléfono celular desde esta dirección: http://prismadigital.mofuse.mobi/

Gracias al Profesor Mario Núñez de DigiZen por informarnos acerca de Mofuse, el servicio que convierte tu blog en el formato adecuado para ser visto en celulares.





Tus páginas favoritas en SpeedyMarks

28 01 2008

SpeedyMarks es una página donde puedes crear un índice visual de tus webs favoritas, convirtiéndola en tu página principal y de ahí acceder de forma rápida a las páginas que visitas con frecuencia.  Me parece una idea práctica para los que visitan diariamente las mismas páginas.

Fuente:  Genbeta 





El blog de Bill Mullins

25 01 2008

Gracias a mi asistente de cátedra de la UMET, Dennis Colón,  por informarme del Bill Mullins’ Weblog.  Este interesante blog contiene valiosa información de tecnología expuesta de una manera simple y sencilla de entender.  Altamente recomendable.





La Wikipedia cumple 7 años

15 01 2008

La Wikipedia, uno de los lugares más visitados, especialmente por estudiantes,  para búsqueda de información, cumple hoy 7 años.  Los primeros artículos que se editaron fueron los de Mozart y Thomas A. Edison.  Recientemente algunos académicos han prohibido a sus estudiantes utilizar la Wikipedia como fuente de información para sus tareas, aludiendo a la naturaleza colaborativa de ésta y que por ende la información allí presentada no es 100% confiable.  Encuentro cierta validez en este argumento, pero no creo que prohibir su uso sea la solución.  Mejor eduquemos a cómo usarla como herramienta complementaria y hasta a colaborar con ella, ya sea entrando información o corrigiendo errores que encontremos.  Así se veía la Wikipedia cuando comenzó.

Fuente:  Genbeta





Descarga el agregador FeedDemon gratis

10 01 2008

A través de DigiZen me entero que el agredador de noticias FeedDemon ahora es una descarga gratuita.  Igual que el Profesor Mario Núñez, he experimentado con varios aregadores (Snagit y Google Reader), pero definitivamente estoy de acuerdo que FeedDemon es el más completo.

Descargar FeedDemon 





Reflexionando sobre el 2007

24 12 2007

Este ha sido un año de crecimiento para Prisma Digital.  Lo que comenzó como un curioso experimento donde no sabía ni de qué hablar, se ha transformado en un compromiso diario, una búsqueda constante de información, de nuevas tecnologías y el encuentro con nuevas amistades.  He descubierto las bondades de la Web 2.0, la maravilla de la blogosfera y he adquirido una nueva perspectiva del Internet.  En mi faceta profesional, tuve la oportunidad de estar detrás de un escritorio y de regresar a las aulas, mi pasión y vocaciónl; adquirí experiencias invaluables que ahora las comparto con mis alumnos.  Y finalmente, mi inspiración y motivación siguen siendo mi esposa y mis chicos, a quienes les dedico mis logros del 2007.  Sé que el 2008 será todavía mejor, con nuevas cosas para descubrir y más personas para compartir esos descubrimientos.





Facebook o MySpace

12 12 2007

Primeramente, ambas son redes sociales, pero he notado que sus miembros y presentación son algo diferentes.  En mi caso particular, escogí Facebook porque me pareció que tiene una presentación más sobria y propia para mi gusto.  Veo a MySpace como una red social más relajada, con una presentación menos organizada, algo que observo le agrada a los más jóvenes, al menos ese es el caso de mis estudiantes.  En términos generales, el entorno de Facebook me parece más afín a personas que buscan presencia en la red pero con un toque de organización y estructura; en mi caso, ese entorno me da la oportunidad de que mis estudiantes conozcan otras facetas de mí que en el salón de clase no hay tiempo de compratir (qué leo, qué escucho e intercambiar algo jocoso), pero manteniendo la formalidad que me caracteriza.  Como un beneficio adicional, me he reencontrado con viejas  amistades y ex-alumnos que hace mucho no veía.

Al final es cuestión de preferencias.