Protegiendo tu privacidad en Facebook

6 12 2007

Facebook te da la posibilidad de proteger tu privacidad dentro de la opción “Privacy”, pero hay un detalle que se publicó en días recientes que vale la pena reseñar.  Facebook utiliza el servicio Beacon, un servicio que que notifica a tus amigos acerca de compras que haces en el web.  Existe una opción para desactivar este servicio, pero Facebook continúa registrando tus compras.  Si usas Firefox, instala la extensión BlockSite y una vez instalada escribes esta dirección dentro de la extensión:

http://*facebook.com/beacon/

Quizá esta medida no sea necesaria en todos los casos, pero a mí no me gusta que me sigan el rastro por la red. Como un beneficio adicional, BlockSite puede bloquear sitios que le indiques que te resultan molestosos.

Fuente:  Lifehacker





TorrentFreak

5 12 2007

TorrentFreak es un excelente blog con noticias y artículos relacionados a BitTorrent, pero cubre también otros temas relacionados al P2P.

TorrentFreak





Las redes sociales

4 12 2007

Con la explosión de la Web 2.0, las redes sociales como MySpace, Facebook y Hi5, entre otras, se han convertido en un vehículo para conocer a otros, reencontrarnos o simplemente manifestarnos libremente.  Pero, a raíz de un comentario que escribe Lost de Pasatedelisto en mi post anterior, aconsejo ser prudente y comedido en lo que divulgamos y escibrimos de nosotros y de otros.  Sería muy penoso que de aquí a cinco o diez años nuestros hijos, padres o potenciales empleadores lean y/o vean algo que pusimos que entonces nos pareció gracioso, pero ahora resulta vergonzoso.  Como dice Lost, hay patronos que visitan estas páginas para conocer mejor al candidato o candidata a un empleo.  Como todo en la vida, aplica mesura a lo que escribes y publicas, haz buen uso de tu libertad de expresión y ante la duda, mejor abstente.





Guía para encontrar a cualquiera en línea

4 12 2007

Con el crecimiento de las redes sociales y los servicios de búsqueda en Internet, encontrar familiares, amigos y socios en la red es más fácil.  Es cuestión de conocer y utilizar las herramientas adecuadas.  Lifehacker publicó esta excelente guía para que comiences tu búsqueda.

“How to track down anyone online“

Fuente:  Pásatedelisto





Videos en pro de los derechos humanos

2 12 2007

El cantante y ex-vocalista de la banda Genesis, Peter Gabriel, inauguró el mes pasado el equivalente a un YouTube de los derechos humanos: The Hub. Grupos activistas como Amnistía Internacional y el Human Rights Watch apoyan esta iniciativa de Gabriel. Lla confidencialidad de los que sometan material a esta página será preservada por el sistema Openwall GNU Linux. Vale la pena que te des la vuelta por The Hub para que veas evidencia de cómo los seres humanos son abusados a lo largo y ancho del globo.





Congreso de Blogfesores 2008

30 11 2007

Este es el afiche del Segundo Congreso de Blogfesores que se llevará a cabo el 8 de febrero del 2008 en el Holiday Inn de Mayaguez .  Gracias al Pofesor Mario Núñez de DigiZen por compartirlo.





La Wikipedia, oportunidad para educar

28 11 2007

La Wikipedia es el lugar donde muchos estudiantes acuden a buscar información para sus trabajos y proyectos de investigación, sin embargo son muchos los profesores que le ha prohibido a sus alumnos utilizarla como recurso por el detalle de que la información allí contenida no necesariamente es precisa o correcta.  En Pennsylvania una bibliotecaria ha puesto hojas que dicen “Just Say No to Wikipedia” en el laboratorio de computadoras; sin embargo nos dice Nate Anderson en un interesante artículo publicado en Ars Technica, que los educadores pueden aprovechar esa debilidad de la Wikipedia para estimular a los estudiantes a investigar si los hechos citados son reales, inclusive a corregirlos si es necesario.  Como usuario regular que soy de este medio, doy fe de que la mayor parte de la información que he leído está correcta y en caso de dudas, es cosa de corroborar y eso es precisamente lo que hay que inculcar a nuestros estudiantes:  la curiosidad intelectual, investigar, indagar.  Estoy de acuerdo en que la Wikipedia no es un sustituto para las publicaciones reconocidas, pero no soy tan corto de vista como para no reconocer su valía y la oportunidad de aprender que representa.





Ahora en Facebook

15 11 2007

Tengo que confesar que no me había aventurado a inscribirme en alguna de las varias redes sociales que abundan en el Internet, pero al fin me decidí a entrar a Facebook.  Me he llevado una agradable sorpresa al encontrarme con ex-alumnos, compañeros de estudio de la universidad y la escuela superior y amistades que hace muuuuucho tiempo que no veo.  Así que sigo con mi blog, pero me estaré desplazando por Facebook también.





Podcasts y videopodcasts

11 11 2007

Podbean te permite bajar podcasts y podcasts videos, pero adicional te ofrece las herramientas para crear y publicar los tuyos usando como base WordPress.  Hay temas variados y la navegación es similar a cuando lo hacer en el tablero de WordPress.





Guarda una copia de respaldo de tu blog en línea

8 11 2007

BlogBackupOnline es un servicio gratuito (por el momento) donde puedes guardar una copia de resplado de tu blog, incluyendo las imágenes hasta un máximo de 50MB.  Después de suscribirte, el servicio realiza una copia de resplado comleta y luego copias diarias de forma automática, algo que nunca está de más en caso de que ocurra algún problema en los servidores donde reside tu blog.  El servicio es fácil de usar y me parece una idea muy buena; habrá que ver si en algún momento se convierte en una servicio por subscripción.