Windows 10 es presentado al público.
Microsoft llevó a cabo el Evento Windows 10 donde presentó lo que será la próxima versión de su sistema operativo. Windows 10 es un híbrido de Windows 7 y Windows 8 que busca estandarizar el sistema operativo en PC’s, tabletas y teléfonos (algo que Apple está trabajando desde OS X Lion). Pareciendo tomar más de una idea de Apple, Microsoft estará ofreciendo la actualización a Windows 10 de forma gratuita a usuarios actuales de Windows 7, Windows 8 y Windows Phone. Entre las novedades que trae esta se encuentran:
- Cortana, el asistente por voz de Windows Phone se incorpora al desktop.
- Un nuevo navegador, Spartan, reemplazará (por fin) a Internet Explorer.
- Integración con Xbox One.
- HoloLens, un dispositivo de realidad aumentada que permite proyectar hologramas, se presentó como un proyecto del futuro, pero hay que mencionar que los dispositivos con Windows 10 incluirán API’s holográficos para una posible integración futura.
- Microsoft Office estará unificado en PC’s, tabletas y teléfonos.
- Sincronización entre dispositivos usando OneDrive como eje central.
Personalmente, me alegro que Microsoft esté dando pasos en la dirección correcta, la misma que Apple y Google llevan transitando hace tiempo. No son desarrollos o cambios revolucionarios que otros no hayan hecho o estén haciendo en este momento, pero de nuevo, son cambios en la dirección correcta y Microsoft tiene los recursos para afinar esas tecnologías.
Fuente: The Verge
Parallels Access: Acceso remoto desde Android y iOS.
En ocasiones no estamos cerca de nuestra computadora y resulta que necesitamos algún documento (que no tenemos en la nube) o utilizar alguna aplicación específica de nuestros equipos mientras estamos lejos de nuestra casa u oficina. Y si bien es cierto que existen varias aplicaciones para conectarse de forma remota a nuestra computadora desde el teléfono, Parallels Access nos ofrece algunas características que seguramente vamos a apreciar, así como una interface amigable. Para que podamos establecer la conexión, necesitamos tener la aplicación instalada en nuestro teléfono o tableta (hay versiones gratuitas para Android y iOS) y lo que la compañía llama “Access Agent” en nuestra computadora (hay versiones para OS X y Windows). Luego de crear una cuenta, tendremos un periodo de prueba de 15 días y luego debemos suscribirnos ($19.99 por un año y tendremos acceso hasta 5 computadoras). Probando la aplicación con mi MacBook y mi Moto X, califico el acceso utilizando WiFi de rápido (WiFi a 20 megas. La conexión cuenta con cifrado de 256 bits y en el teléfono aparece una pantalla con los iconos de las aplicaciones principales de mi Mac. Parallels Access cuenta con gestos equivalentes al “click” y al “double click“, así como acciones que responden al deslizamiento de los dedos por la pantalla. Probé utilizando Safari y Twitter con resultados excelentes y pude navegar sin problemas (aunque debe ser más cómodo hacerlo desde una tableta por el espacio de la pantalla). La aplicación permite “despertar” la computadora remota, aunque no provee para hacer lo contrario y cuenta con un cursos que manejas con tu dedo. Creo que para los que necesitan acceder de forma remota a sus equipos diariamente es una gran opción, fácil de usar y con las características necesarias.
Acceder a página oficial de Paralles Access
Llegó el día: Adiós Windows XP.
Llegó el día, hoy finalizan las actualizaciones y parchos de seguridad para Windows XP. Las últimas actualizaciones que estarán disponibles hoy resuelven vulnerabilidades de Internet Explorer 6, 7 y 8 que permitirían a un atacante ejecutar código de forma remota a la PC. Sin embargo esto no significa que dejaremos de ver a XP; todavía hay muchas empresas y usuarios que no han hecho la migración a una versión actualizada (se estiman en un 30%) que eventualmente tendrán que hacerlo si no quieren exponerse a potenciales intrusiones o ser víctimas de malware. Un detalle importante a considerar es que, de todos los sistemas operativos de Microsoft que están activos, Windows XP es el blanco preferido de los ciber-criminales. Si conoces alguien que insiste en continuar usando Windows XP, comparte estas advertencias de rigor y si no tiene posibilidad de actualizar a otra versión de Windows, está la alternativa de utilizar alguna distribución de Linux, que es gratuito.
Fuente: SeguInfo, Make Use Of
8 de abril: Adiós al apoyo técnico para Windows XP.
El próximo 8 de abril Microsoft cesará el apoyo técnico a Windows XP, sistema operativo que dominó el panorama por unos 7 años y que ya llega al ocaso de su vida útil. Y más allá de ser otra noticia de tecnología, el asunto es serio: Todavía hay individuos y organizaciones que continúan utilizando XP en sus computadoras. De especial preocupación es la industria de la banca, ya que es se estima que un 95% de los cajeros automáticos alrededor del mundo utilizan Windows XP (aclarando que la versión que utilizan es algo distinta a la que se usa en las PC, con cierto grado de seguridad y similar a Windows Embedded, versión que utilizan los kioscos electrónicos y los “Point-Of-Sale“). ¿Qué consecuencias pueden resultar debido al uso de un sistema operativo que ya no recibe apoyo técnico? Veamos algunas:
- No habrán actualizaciones para corregir vulnerabilidades que sean descubiertas posterior al 8 de abril.
- No estarán disponibles “drivers” para periféricos nuevos en el mercado.
- En algún momento ya no habrá hardware de fabricación reciente compatible con XP.
- En ausencia de actualizaciones críticas, XP será un blanco fácil para el malware y sus autores.
La solución a los que esperaron hasta ahora para decidirse a actualizar no será barata. Una migración a a un sistema nuevo puede conllevar compra de nuevos equipos, actualizar aplicaciones o en el peor de los casos, tener que volver a programarlas, la posible contratación de personal adicional o re-adiestrar al que ya se tiene empleado, entre otras cosas y todas conllevan un gasto que puede ir de moderado a mayúsculo. Lo triste es que se venía anunciando desde hace tiempo que Windows XP dejaría de recibir apoyo técnico, como ocurre cuando hay nuevas versiones de un sistema operativo, de forma que los usuarios y encargados de sistemas de información vayan tomando las medidas pertinentes y puedan migrar de forma ordenada, controlando mejor los gastos asociados al cambio.
Fuente: Genbeta
Microsoft anuncia su tableta: Surface.
En el día de ayer Microsoft hizo el anuncio oficial de su nueva tableta, la Surface con Windows 8. Se anunciaron dos versiones: Una versión utilizando un procesador ARM y Windows RT, que incluiría además un chip Tegra 3 y pantalla con resolución de 1,366 x 768. Puede utilizarse una tarjeta micro SD y pesa unos 26 gramos más que el iPad 3. La otra versión es la Surface con procesador Intel Core i5 Ivy Bridge y Windows 8, con resolución de pantalla de 1,920 x 1,080, soporte para USB 3.0, mini Display Port, microSDXC y un stylus. Para ambas versiones la conectividad sería por el momento vía Wi-Fi. Adicional tendrá un soporte para mantenerse en posición vertical y una cubierta que a la vez es un teclado llamada Touch Cover que estaría disponible en varios colores. La versión ARM estaría disponible con almacenamiento de 32 y 64 GB, mientras que la versión Intel contaría con almacenamiento de 64 y 128 GB. A simple vista la Surface se ve atractiva, habrá que esperar los precios para ver cómo comparan con el iPad y las tabletas Android, sus seguros competidores y en el caso del iPad, el que domina sólidamente el mercado. Otra cosa a observar será si Windows 8 estará o no plagado de los males que siempre han aquejado a Windows y si su uso será tan user friendly como ha resultado iOS hasta ahora y quizá en menor grado Android. Además habrá que ver si Windows 8 contará con el respaldo de una tienda de aplicaciones tan variada como el App Store o el Play de Google, que tan bien se integran al OS.
Fuente: Neoteo, Gizmodo
Disponible Windows 8 Consumer Preview y otros beta.
Microsoft lanzó en el día de hoy Windows 8 Consumer Preview, que no es otra cosa que una versión beta de la próxima edición de Windows. A continuación algunas de las características nuevas incluídas en esta nueva versión de prueba que no estaban en la versión anterior:
- Un “preview version” de la tienda de aplicaciones Windows Store .
- Sincronización con su servicio “en la nube” Skydrive.
- Internet Explorer Platform Preview 5, una versión preliminar de Internet Explorer 10.
- Interfaz que integra teclado, mouse y pantalla táctil.
Requisitos mínimos para su instalación:
- Procesador de 1GHz en adelante.
- Mínimo de 1GB de RAM (32-bits) ó 2GB de RAM (64-bits)
- 16GB de espacio disponible en el disco duro (32-bits) ó 20 GB (64-bits).
- DirectX 9 con WDDM 1.0 ó mayor.
Puedes descargar Windows 8 Consumer Preview desde el sitio oficial: http://windows.microsoft.com/en-US/windows-8/consumer-preview
**Para los que les interese instalarlo virtual, acceder aquí.
Pero Windows 8 no ha sido el único beta que Microsoft ha liberado, aquí dos más que pueden interesarte:
- Windows 8 Server Beta
- Visual Studio 11 Beta
Fuente: Ghacks
Desarrollan un clon de Windows: ReactOS.
ReactOS es un sistema operativo gratuito con licencia GNU GPL, basado en el diseño de Windows XP y 2003. Ha sido desarrollado desde cero y trata de seguir la arquitectura de Windows NT. No está relacionado a Linux ni basado en Unix y su objetivo es que se puedan ejecutar aplicaciones diseñadas para Windows y que el usuario pueda trabajar con un GUI familiar. No sabemos si le aquejan los conocidos males y problemas de seguridad de Windows, aunque en su página los desarrolladores aseguran que es un sistema seguro basado en listas de acceso. Todavía se encuentra en etapa alfa, así que no se recomienda su uso como sistema operativo de uso diario.
Página oficial de ReactOS
Fuente: The Windows Club
Disponible Windows 8 Developer Preview.
Desde anoche se encuentra disponible el Windows 8 Developer Preview, en versiones de 32 y 64 bits. Puede ser descargado por el público general y se advierte que al ser una versión para desarrolladores, no un beta ni la versión final, puede tener errores y no es recomendado para uso diario. La descarga más liviana es la de 32 bits (2.8 GB) y lo aconsejable es instalarlo en una de estas dos formas:
- Creando una partición extra en el disco duro para Windows 8 (“dual boot”).
- Utilizar virtualización. Para esto recomiendo VirtualBox de Oracle que es gratis y muy liviano. Recomiendo que la computadora que vayas a usar tenga mínimo de 3 a 4 GB de RAM porque los vas a compartir con el sistema virtual.
Windows 8 Developer Preview: Un vistazo a lo que posiblemente traerá Windows 8.
Hoy Microsoft presentó una versión de prueba para desarrolladores de lo que muy probablemente será Windows 8. Entre las novedades presentadas se encuentran:
- Una pantalla para acceder utilizando un PIN o contraseña (similar a como se hace en los teléfonos).
- Una interface muy parecida al Metro UI que utiliza Windows Phone con la opción de acceder a las aplicaciones de forma similar a como se hace en un móvil o usando el menú clásico de Windows.
- Se pueden utilizar gestos.
- “Task Manager” con una nueva interfaz.
- Énfasis en las pantallas tactiles sin abandonar el uso del teclado tradicional y el ratón.
Microsoft a ofrecer detalles de Windows 8.
Este martes 13 de septiembre a las 9:00 hora del pacífico, desde el Anaheim Convention Center, Microsoft estará ofreciendo detalles de Windows 8 en un BUILD Keynote. Podrás seguir las incidencias de este importante evento desde la página de technologizer.
Fuente: Technologizer