Nueva vulnerabilidad de Windows que afecta todas las versiones

20 01 2010

Una nueva vulnerabilidad de Windows, que afecta desde Windows 3.11 hasta Windows 7, ha sido revelada por Tavis Ormandy, miembro del equipo de seguridad de Google.  La vulnerabilidad permite a un atacante ejecutar código con privilegios de administrador en el equipo afectado y el problema está en el “Virtual DOS Machine” introducido en 1993 para ejecutar códigos de 16 bits.  A pesar de que Ormandy notificó a Microsoft del problema hace seis meses, no se ha producido un parcho de seguridad para corregirlo; mientras hay un remedio inmediato:  Desactivar el”Virtual DOS Machine“.  Adminsitradores de sistemas y usuarios con acceso al Windows Group Policy en versiones de Windows desde la 2003 en adelante deben acceder a:  Computer Configuration > Administrative Templates > Windows Components > Application Compatibility y activar Prevent access to 16-bit applications. Usuarios con versiones anteriores a 2003, pueden crear una nueva entrada en el registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\AppCompat y crear: new DWORD VDMDisallowed y a Dword se le asigna el valor 1.

Fuente:  Ghacks





31% de los problemas con Windows 7 están relacionados a su instalación

15 12 2009

La compañía iYogi, que se dedica a asistir a usuarios con sus equipos (“help-desk“), realizó una encuesta entre 100,000 de sus usuarios, donde encontraron que el 31% de los problemas reportados por sus clientes relacionados a Windows 7 tenían que ver con la instalación del mismo o la migración de aplicaciones y datos posterior a dicha instalación.  A pesar de ser problemas que tienen solución, no dejan de ser unproblema para la imagen que Microsoft quiere para su nuevo sistema operativo; sin embargo los mismos que reportan haber tenido alguna dificultad, aceptan que prefieren Windows 7 sobre Windows Vista.  En resumen, esta es la lista de problemas reportados por los usuarios a iYogi:

  1. Problemas con la instalación-31%
  2. Componentes o “applets” que desaparecen-26%
  3. Aero no funciona-14%
  4. No se encuentra la unidad de DVD-8%
  5. Extensiones escondidas (algo que es “default” en todas las versiones de Windows)-6%
  6. Demasiadas imágenes del sistema cuando ocurre un “crash” o “minidump“-6%
  7. El efecto “aero-snap” no funciona-3%
  8. El iphone no sincroniza con Windows 7 (usualmente en la versión de 64 bits, iTunes lo reconoce, pero devuelve el error 0xE8000065)-2%
  9. Iconos que cambian o desaparecen al cambiar de tema (Windows 7 cambia los iconos “custom made” cuando se cambia de tema)-2%
  10. Problemas con la barra de tareas-1%

Hay que resaltar que esta lista se produce a raíz de las llamadas de los clientes a iYogi, que no necesariamente representa los problemas del resto de los usuarios, pero no puede dar una idea de las dificultades que puedean estar teniendo.  Otro detalle es que casi todos estos errores en realidad son cambios que realiza Windows 7 en el entorno y si el usuario desconoce de estos cambios puede pensar que se trata de algún error.

Fuente:  Ars Technica





“The Road to Know Where”-Útil blog para usuarios de Windows

3 12 2009

Navegando por el web me tropecé con este interesante y útil blog, The Road to Know Where, que contiene enlaces a una enorme cantidad de recursos dirigidos a a los usurios de productos de Microsoft, en especial Windows y Office.  Hay desde ideas para cambiar la apariencia de Windows, hasta enlaces a “freebies” para XP, Vista y Windows 7.  El blog además te mantiene al corriente acerca de los últimos desarrollos y “releases” oficiales de Microsoft, guías de instalación de aplicaciones y mucho más.  Me parece un excelente recurso para los que utilizamos alguna versión de Windows.

Accede a The Road to Know Where





La pantalla negra de la muerte

1 12 2009

Todos los usuarios de Windows conocemos el “Blue Screen of Dead“, la pantalla azul con mensajes crípticos que aparece cuando hay algún problema de hardware.  Como si esto ni fuera un dolor de cabeza suficiente, ahora llega el “Black Screen of Death“, como consecuencia de una actualización reciente de Microsoft, específicamente una que apareció el 10 de noviembre junto a otros parches dirigidos a Windows, Windows Server, Word y Excel.  La actualización problemática hace unos cambios en el ACL (Lista de Control de Acceso), la cual se encarga de generar una lista de permisos para el usuario que esté utilizando en un momento particular la computadora.  El problema surge cuando existen aplicaciones de seguridad en la PC que se afectan con las modificaciones al ACL, resultando en una pantalla negra.  Todavía Microsoft no ha publicado una solución al problema, pero la página de seguridad Prevx tiene disponible una solución que es una buena alternativa a tener que reinstalar todo el sistema operativo.  Hay que mencionar que se indica en dicha página que el problema puede deberse a una amplia gama de razones, pero si la pantalla negra apareción justamente después de una actualización de Windows, su solución debe funcionar.

Solución al “Black Screen of Death”

Fuente:  Neoteo

 





iPhone Folders, integración total con Windows

19 11 2009

iPhone Folders es una interesante aplicación gratuita que integra tu iPhone/iTouch con Windows, de forma que una vez conectado via USB a tu PC, puedes navegar a través de las carpetas como la harías en tu disco duro o cualquier forma de almacenamiento externo.  Una vez instalado, funciona como una extensión del Windows Explorer, así que no se requiere de ninguna aplicación adicional para acceder a tus carpetas.  Funciona tanto en iPhones/iTouch con “jailbrake” como en aquéllos sin éste (si no lo tienes, el acceso a las carpetas es limitado).  Es una alternativa a iFunBox,  DiskAid y probablemente para el SSH; cuando lo probé, pude navegar de forma fácil y simple por mis carpetas.  Es compatible con XP, Vista (32 y 64 bits) y Windows 7 32 bits (no funciona con la versión de 64 bits).  El único requisito es tener instalado iTunes y por el momento no hay una versión para Mac.

Nota:  Si hiciste el “jailbrake” con Blackra1n, necesitas añadir soporte AFC2 para poder tener acceso al “root”.  Esta solución la consigues en Cydia.

Descarga iPhone Folders





Paint.net 3.5 disponible

7 11 2009

Paint.net es una versión en esteroides de Paint, la raquítica aplicación gráfica que viene incluída con Windows.  Paint.net tiene todo lo que se necesita para editar imágenes, con una interfaz mucho más simple que la de GIMP y Adobe Photoshop y un consumo de memoria y recursos mínimos.  La curva se aprendizaje es menos empinada que la de Photoshop y lo mejor, es gratis; además es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.  Para su uso es indispensable tener el Microsoft .net Framework 3.5 SP1.

paint_net3_5-500x332

Paint.net Blog

 





Crea un “Recovery Disc” de Windows 7

29 10 2009

Tener un “Recovery Disc” a la mano siempre es recomendable pues  nunca se sabe cuándo tendremos problemas con nuestro sistema operativo:  Conflictos causados por alguna aplicación,  la visita inesperada de algún “malware” o una actualización defectuosa del propio Windows (ya he vivido esta desagradable experiencia).  Una de nuestras  opciones,  que por lo regular resuelve el problema,  es utilizar el “System Restore“, pero si esto no funciona, un “Recovery Disc” puede ser la solución.  Si tu edición de Windows 7 lo permite, para crear nuestro “Recovery Disc” , oprimes Windows y R , escribes recdisc.exe y oprimes ENTER.    Aparecerá esta ventana:

windows_7_system_recovery_disc

Inserta un DVD y sigue las instrucciones.  Si tu edición de Windows 7 no tiene esta opción, puedes descargar un torrent del “Recovery Disc” desde Neosmart (asegúrate de descargar la versión correcta, 32 ó 64 bits).  Desde un “Recovery Disc” puedes acceder a un “Access Point“, reparar problemas de inicio o hasta restaurar el sistema operativo desde alguna copia de respaldo.

Fuente:  Ghacks





Hoy llega Windows 7

22 10 2009

win7_home_premium_arsHoy es un día muy importante para Microsoft y la oportunidad de quitarse de encima el mal sabor que dejó Windows Vista:  Hoy sale oficialmente al mercado Windows 7, aunque muchos ya habíamos estado probando el RC y corroborando muchos de los comentarios que circulaban acerca de las mejoras que traía Windows 7 sobre su predecesor.  El nuevo sistema operativo llega en seis ediciones distintas, pero el consumidor regular estará interesado en la Home Premium Edition o en la Professional Edition si lo va a utilizar para oficina o negocio.  Las otras versiones son:  Starter Edition, disponible solamente en compras OEM; Home Basic Edition, para mercados noveles; Ultimate Edition, para entusiastas de las computadoras y Enterprise Edition, para ambientes corporativos.  Los precios de las actualizaciones fluctúan entre los $120 a los $220, mientras los de las versiones completas fluctúan entre $200 a $320.  Hay un Family Pack del Home Premium Edition que estará disponible por tiempo limitado por un precio de $149.99 con licencias para 3 actualizaciones.  Sobre su instalación, asegúrate de que tu PC cumple con los requerimientos de memoria y velocidad y preferiblemente opta por un “clean install“.  Mi experiencia con el RC ha sido estupenda, funciona más rápido que Vista, la interface es más intuitiva, no he tenido problemas de compatibilidad con el hardware o el software y hasta ahora ningún BSD.





Microsoft publica múltiples parchos de seguridad

12 10 2009

El martes 13, segundo martes del mes, es el día en que Microsoft publica las actualizaciones y parchos de sus productos.  Este martes en particlular habrán 13 parchos para corregir problemas de seguridad de Windows, Office y IE.  También se publica la primera actualización de seguridad para Windows 7; en total son 8 actualizaciones críticas y 5 importantes, todas relacionadas a vulnerabilidades de seguridad.  Si tienes configuradas las actualizaciones para hacerse de forma automática, el proceso se hará solo, de no ser así, utiliza Windows Updates o visita Microsoft Updates.

Actualización 13 de octubre:  Instalé los updates en Windows 7 e IE sin problemas y sorprendentemente rápido.

Fuente:  Ghacks





Dia Project, alternativa gratuita a Visio

6 10 2009

Si necesitas hacer diagramas, pero Microsoft Visio te resulta fuera del alcance de tu bolsillo, tienes  la alternativa de Dia, una solución de código abierto para hacer todo tipo de diagramas.  Solamente pesa 16.5 MB, tiene versiones para  Windows y Linux y es como estar usando Visio, desde el menú hasta las opciones. Lo mejor: Es gratuito.

dia1dia2

dia3

Descargar Dia

Fuente:  Make Use Of