Aplicaciones gratuitas para Windows

3 06 2009

Mi colega de Twitter José Ortíz (@joe0616), me envió este link de Lifehacker donde ofrecen una lista de aplicaciones gratuitas escenciales para usuarios de Windows.  En la lista hay hay de todo un poco:  Internet, multimedios, seguridad, etc. Algunas de estas aplicaciones ya las había recomendado en entradas anteriores, pero por su versatilidad y el hecho de que son gratis, vuelvo a pasar revista sobre ellas:

1.  Foxit Reader:  Lector de PDF’s mucho más liviano que Adobe Reader.

2.  Notepad ++:  La navaja suiza de los editores, un Notepad en esteroides.

3.  Texter:  Alicación de Lifehacker para ayudarte a completar palabras al escribir.

4.  Firefox:  Uno de los mejores navegadores de internet y fácil de “customizar”

5.  Pidgin:  Cubre todas tus necesidades de IM, chat y hasta IRC en un solo lugar.

6.  Postbox:  Un cliente de email que combina lo mejor de Thunderbird y Gmail.

7.  7-Zip:  Programa de compresión/descompresión de archivos, no importa sean RAR, ISO o hasta archivos de Mac.

8.  Microtorrent:  Aplicación de descarga de torrents liviana, versátil y fácil de usar.

9.  Revo Uninstaller:  Remueve aplicaciones de tu PC sin dejar residuos.

10.  TeraCopy:  Utilidad para copiar archivos, más rápida que Windows yhasta  permite hacer una pausa para continuar luego.

11.  ImgBurn:  Además de imágenes, quema CD’s y DVD’s.

12.  Picasa:  Una de las mejores y más simples aplicaciones para organizar y editar fotos.

13.  VLC:  La navaja suiza de los reproductores de multimedios.

14.  iTunes:  La aplicación para acompañar el iPod/iPhone es una versátil herramienta para organizar tu música y videos.

15.  Songbird:  Aplicación para organizar y reproducir tu música a la que puedes añadirle más funciones mediante “add-ons“.

16.  DropBox:  herramienta de sincronización que permite hacerlo entre plataformas diferentes.

17.  Mozy:  2GB de espacio para que hagas tus copias de respaldo.

18.  KeePass:  Excelente administrador de contraseñas.

19.  AVG:  Uno de los más populares antivirus gratuitos.

20.  Spybot Search & Destroy:  Pionero de los programas para eliminar spyware, consistente y efectivo.

21.  Ad-Aware:  Un excelente complemento para la aplicación anterior.

*Muchas de estas aplicaciones tienen versiones portables que puedes llevar en tu memoria USB.

Fuente:  Lifehacker





Utilidades para hacerle “tweaks” a Windows 7

29 05 2009

Si eres un geek de corazón, de seguro que ya estás probando Windows 7 y estás buscando la forma de “customizarlo” a tu gusto.  Esta utilidades gratuitas que ennumero a continuación te permiten hacerlo sin tener que entrar al Windows Registry con todos los riesgos que eso conlleva:

  1. EnhanceMySe7en (Funciona en 32 y 64 bits)
  2. Little Tweaker (32 bits solamente)
  3. Ultimate Windows Tweaker (Portable)
  4. XDN Tweaker (Menos opciones que los anteriores, disponible en versión portable )
  5. Windows 7 Manager (32 y 64 bits)
  6. TweakNow Power Pack 2009 (Tiene otras utilidades parecidas a las de CCleaner)

Más adelante estaré instalando alguno para probarlo y reseñar los resultados.

Fuente:  Download Squad





Disponible Windows Vista Service Pack 2

26 05 2009

Ya está disponible el Windows Vista Service Pack 2; éste añade:  Mejor conectividad para Wi-Fi y bluetooth, compatibilidad de procesadores, reconocimiento del formato Blu-Ray y sistema de búsqueda más rápido con Windows Search 4.0.    Un requisito indispensable para poder instalarlo es tener ya el SP1; de no ser así, tienes que instalar el SP1 primero, lo que convierte el proceso en una sumamente extenso.  Para junio 30 ya debe estar descargándose a través del Windows Update, pero puedes descargarlo directamente de los siguientes enlaces:

Vista Service Pack 2 32-bits

Vista Service Pack 2 64-bits

ISO Image

Fuente:  Lifehacker





Todos los “updates” de Windows XP en un solo sitio

21 05 2009

Una de las tareas más tediosas para cualquier administrador de sistemas o usuario a la hora de configurar una computadora es descargar las actualizaciones de Windows.  Es un proceso que, dependiendo de la conexión que tengas al Internet, se puede convertir en una gran pérdida de tiempo.  Patchmate XP y Patchmate 2003 para Windows Server 2003, son ISO’s que contienen todas las actualizaciones de cada uno de estos sistemas operativos hasta la fecha.  Mensualmente el desarrollador añade las últimas actualizaciones liberadas por Microsoft, de manera que el ISO que descargues siempre estará al día.  Una vez descargado, se puede quemar en un CD o DVD e instalar las acualizaciones directamente a Windows;  Patchmate detecta el service pack que esté presente en la computadora e instalará las actualizaciones que correspondan, cerrando el proceso con un reinicio.  Dos desventajas:  Las actualizaciones que ya estén se vuelven a instalar y no se crea un “restore point” automático, así que es recomendable hacer uno manual antes de comenzar el proceso.

windows_xp_updates-500x251

Descargar Patchmate

Fuente:  Ghacks





Sorpresa al comprar una computadora nueva

20 05 2009

isitsafeImagínate comprar una computadora y que antes de conectarte al Internet ya esté infectada con un virus o gusano.  Este fue el sorpresivo hallazgo de los desarrolladores de Kaspersky cuando probaban su nuevo producto “Security for Ultraportables” y éste detectó en una netbook nueva, con Windows XP, tres tipos de malware:   El gusano AutoRun, un “rootkit” y un programa para robar contraseñas de World of Warcraft.  Un vistazo más detallado del sistema, reveló mútiples “restore points“, lo que indica la instalación de “drivers” que parecen haber estado infectados y, dado que se trata de una netbook carente de unidad de CD o DVD, se deben haber instalado desede una memoria USB y eso explicaría la presencia del gusano AutoRun que se disemina a a través de estas memorias portables.   Las empresas de seguridad están advirtiendo que al momento de adquirir una computadora nueva no se conecte al web hasta que esté su antivirus actualizado y se escanee.  Obviamente para poder hacer esto, tendría el susario que descargar las nuevas definiciones desde otra computadora, algo difícil si solamente contamos con la recién adquirida.  Esta no es la primera vez que se encuentra malware en un producto nuevo; ha pasado con CD’s, DVD’s , algunas aplicaciones y hasta con CD’s de música (recuerda el famoso incidente del “rootkit” en CD’s de música de Sony).

*Usuarios de Mac OS X, lean este artículo que les va a interesar.

Fuentes:  Techworld, Ghacks





iWatchSyncer, sincroniza música a iTunes en Windows

18 05 2009

iTunes es una excelente aplicación para organizar tu música e indispensable para el iPhone/iPod, pero tiene la desventaja en Windows de que para añadir múscia a la librería hay que hacerlo manualmente, algo que Windows Media Player hace de forma automática.  iWatchSyncer, un programa de código abierto, se encarga de hacer la sincronización de forma automátic; basta con indicarle la carpeta dónde guardamos nuestra música y el programa hace el resto.

iwatchsyncer_main

Descargar iWatchSyncer

Fuente:  Genbeta





Copia pirata de Windows 7 RC usada para diseminación de botnet

14 05 2009

Investigadores de la empresa de seguridad Damballa advirtieron acerca de una versión pirata de Windows 7 RC infectada con un troyano que está siendo usada para crear un botnet.  La copia hizo su aparición el 24 de abril y según Damballa, desde entonces el número de bots ronda los 27,000.  El software está diseñado para, una vez instalado, descargar e instalar otros programas dañinos.  Desde su salida, Windows 7 RC ha sido usado como carnada por programadores de código maliciosos; el pasado lunes Trend Micro informó de el troyano TROJ_DROPPER.SPX que se hace pasar por una copia del RC.  Los interesados en probar el Release Candidate de Windows 7 deben descargarlo del sitio oficial de Microsoft.

Fuente:  cnet





Restoration, otra utilidad para recuperar archivos borrados

13 05 2009

A todos nos ha pasado alguna vez:   Por error o accidentalmente hemos borrado algún documento, foto, video o carpeta completa ycuando nos damos cuenta, ya hemos vaciado la  papelera.  Antes de entrar en pánico, exsten varias utilizades para recuperar archivos borrados, aún de la papelera.  En una reseña anterior hable de Recuva, hoy te presento a Restoration, otra aplicación gratuita para ayudarnos en esos momentos donde pensamos que jamás recuperaremos el documento o archivo borrado.  El proceso de recuperación de archivos es simple:

  • Elegimos en “Drives” el disco duro desde donde residía el  archivo borrado.
  • Le damos click a “Search Deleted Files” y Restoration iniciará una búsqueda en nuestro disco duro de los archivos borrados de la papelera.
  • Hecho esto, pasamos a buscar el archivo. Una vez identificado el archivo, das click en “Restore by Copying”, y el programa nos preguntará hacia donde queremos copiar este archivo restaurado.

Restoration, al igual que Recuva, no garantiza que podamos recuperar todos los archivos que se han borrado y mientras más tiempo haya transcurrido, más difícil será recperarlo, pero es una solución bastante amigable para uso doméstico.

restoration

Fuente:  Arturogoga





Actualizaciones de prueba en Windows 7

13 05 2009

Siguiendo con mi evaluación de Windows 7 RC, esta mañana leí un artículo donde se explica que Microsoft estará enviando actualizaciones (“updates” ) de prueba a Win 7.  Son actualizaciones que no hacen nada, simplemente probar que el criticado sistema de actualzaciones de Windows funcione bien antes del lanzamiento oficial.  A pesar de las reacciones positivas que ha recibido Windows 7 desde su lanzamiento en beta y ahora como “Release Candidate“, es obvio que Microsoft no quiere correrse ningún riesgo; las actualizaciones han creado incomodidad en los usuarios a raíz que que algunas de éstas han alterado o hasta dañado el funcionamiento de Windows.  Recuerdo con desagrado una actualización que desactivó mi “Sidebar” en Vista y cómo perdí cerca de media hora buscando la solución en foros en el web.  Sin embargo, en el entorno de Windows, este proceso de actualización o “parches” es importante para cubrir vulnerabilidades de seguridad que se van encontrando en el camino.  Lo ideal es que Windows 7 no tenga necesidad de ser “parchado” todos los segundos martes de mes, como es la costumbre de Microsoft, y que cuando haya una actualización sea para mejorar alguna función o añadir algo nuevo.  Ayer le comentaba  a mis colegas en Twitter cómo los amigos que usan Macs celebraban la útlima actualización de OS X, un escenario muy distinto al de los usuarios de Windows.  Esperemos que ésto cambie, porque más de un 80% del las computadoras en el mundo aún utiliza Windows.

7641x1500y1500

Fuente:  Neoteo





Nuevas observaciones sobre Windows 7

12 05 2009

Tres días después de haber instalado Windows 7 RC como una máquina virtual en mi lalptop con Vista, decidí instalar también Ubuntu 9.04 virtual  para comparar los tres sistemas “side by side“.  Aunque es prematuro para llegar a conclusiones concretas, algo curioso que noté es que Windows 7 tarda un poco menos en arrancar que Ubuntu; aquí los puristas de Linux van fruncie el ceño, pero es lo que observé.  Claro,vuelvo a aclarar que estoy ejecutando ambos sistema oprtativos de forma virtual, así que eso puede ser un factor que de alguna forma afecte los tiempos de arranque o “boot“.  Ya hablando  en concreto de Windows 7, aquí están mis observaciones recientes:

  • Como señalé antes, el tiempo de arranque es mucho menor al de Vista o XP.  Esto es significativo tomando en cuenta que se trata de una máquina virtual y que es el problema más mencionado por los críticos de Windows junto al asunto de las fallas de seguridad.
  • El copiado entre carpetas es más ágil y el Windows Explorer fue rediseñado de forma más intuitiva.  Están de regreso My Documents y My Pictures, bloqueados en Vista por razones misteriosas.
  • Hay más opciones para el fondo de escritorio y temas, además de que las imágenesahora  se ajustan mejor a la resolución de la pantalla (además de la opción “Stretch” existe “Fit“).
  • La nueva organización de la barra de herramientas es definitivamente una mejora bienvenida sobre la pasada desorganización de esta área en XP y Vista, donde había que incluso recurrir a aplicaciones de terceros para poder organizarla adecuadamente.
  • Hasta ahora no he encontrado problemas de compatibilidad con aplicaciones para XP, como ocurría en Vista.
  • El poder colocar los widgets en cualquier parte de la pantalla en lugar del “Sidebar” me da la libertad de no obstruír un lado de mi área de trabajo.

Lo visto y probado hasta ahora no es meramente un XP mejorado o un Vista discapacitado, es un sistema operativo más ágil, rápido y donde parece que al fin se escuchó a los usuarios y se pensó en ellos a la hora de diseñarlo.

Continuará…