Windows 7 estará disponible de forma oficial este año

12 05 2009

Microsoft reveló durante la celebración del Tech-Ed que el lanzamiento oficial de Windows 7 será este año, probablemente a finales de noviembre, a tiempo para el holiday shopping.  Incluso hay rumores que indican el 23 de octubre como la fecha de disponibilidad, lo que indicaría que los fabricantes de PC’s ya lo tendrían en sus manos para incluírlo en sus modelos nuevos.  La acogida a los betas  y el RC de Windows 7  han sido muy positiva, así como los comentarios de expertos y ususarios en general, algo muy diferente a lo ocurrido con Windows Vista.  Parece que esta vez Microsoft ha logrado el éxito que se le había estado escapando desde el lanzamiento de su anterior sistema operativo.

win77058

Fuente:  Genbeta





Primeras impresiones de Windows 7 RC

11 05 2009

Llevo unos días probando Windows 7 RC en mi laptop HP y hasta ahora mi apreciación es que se trata de un sistema mucho más ágil que Vista y donde Microsoft se aseguró de corregir lo que la mayoría de los usuarios criticaron de Vista.  Primero unos detalles:

Cofiguración de mi laptop:  HP Pavilion con un procesador Turio 64×2 y 2 GB de RAM.

Instalación de Win 7:  Utilicé VMware workstation para crear una máquina virtual, de forma quu no tuviera que hacer una instalación física.  Esto me permite conservar mi configuración original con Windows Vista y “jugar” con Windows 7 sin preocupación de daños a mis datos, por ser una instalación virtual.  Nota:  VMware no permite el uso del “Aero interface”, así que no podré evaluar estos efectos por el momento.

La rapidez de la instalación, aún siendo una virtual, es notable comparado con Vista; cerca de 15 a 20 minutos menos.  Algo que siempre se le ha criticado a Windows, el tiempo de “boot” y elde “shut down” es mucho menor que en XP y Vista; habrá que ver si según se añaden aplicaciones ésto no se afecta.  El sistema en términos generales es más rápido que Vista, algo que se nota al acceder al “Orb” y a las aplicaciones; la nueva barra de herramientas da un acceso más rápido a las aplicaciones y carpetas.  El panel de control tiene ahora más formas de visualizarlo, para beneficio de lo “old schoolers” y las opciones están un tanto más claras que en Vista.  El UAC , que ha sido fuertemente criticado en Vista, es menos obstrusivo ha ahora hay alternativas para controlar su comportamiento dentro del Windows sin tener que recurrir a terceras aplicaciones.  Otra característica de las versiones anteriore, las burbujas de mensajes, se eliminó.

Es curiosos que a pesar de estar en un ambiente virtual, los foros de VMware recomiendan el uso de un antivirus, ya que la máquina virtual se comporta como una PC aparte y las vulnerabilidades del “host” son las mismas para el “guest”, nada nuevo aquí.  Para esto estoy usando ClamWin, de código abierto y liviano.  Para navegar el Internet instalé Firefox y noto que se mueve con más agilidad que en Vista y se integra muy bien a Win 7.  Todavía me faltan áreas por explorar, que según lo haga iré reseñado, pero en conclusión , por lo que he visto hasta ahora, creo que Microsoft tiene una fórmula ganadora en sus manos.

Capture

Windows 7 ejecutándose de forma virtual sobre Vista





Instala Windows 7 como máquina virtual con VMware Workstation

9 05 2009

Una forma segura de probar Windows 7 RC sin necesidad de crear particiones en tu disco duro ni instalaciones físicas, es una instalación virtual.  Para esos propóstio utilicé VMware Worksation 6.5.2 (puedes descargar una versión de prueba de 30 días aquí).  Necsitas un ISO o el DVD de instalación de Win 7 RC y una computadora con un procesador rápido y suficiente memoria, en mi caso, una laptop HP con un AMD Turion 64×2 y 2 GB de RAM. La creación de la máquina virtual y su subsiguiente instalación virtual tomó más o menos unos 30 minutos, más rápido que la instalación física en mi vieja laptop Compaq Presario.  Una vez instalado, no tuve problema alguno con los drivers ni con la conexión inalámbrica al internet y tengo que admitir que Windows 7 se mueve rápido, más que Vista aún siendo una isntalación virtual.  Según vaya explorando las diferentes características de Windows 7, iré reseñando mi impresiones.  Para beneficio de los que quieran hacer la misma virtualización, les dejo el enlace a una excelente guía.

6a00d8341c328153ef01156f77860f970c

Guía:  Windows 7 RC on VMware Workstation 6.5.2





Instalando Windows 7 RC

5 05 2009

Hoy descargué Windows 7 RC y procedí a instalarlo en mi antigua laptop, una Compaq Presario V2000 con un procesador Sempron y 1 GB de RAM.  Como indican las instrucciones, dado que la laptop tenía Windows XP, tuve que hacer un “clean install”, así que luego de hacer copiar de respaldo de algunas fotos y los bookmarks de Firefox, procedí a la instalación.  El tiempo total fue de casi una hora, muy similar al tiempo que toma instalar Vista, con la única diferencia de los colores y el fondo que aparecen.  Casi al final de la instalación y después de varios reinicios, Windows 7 actualizó un par de drivers, reconoció mi conexión inalámbrica y completó exitosamente el proceso.  La barra de herramientas llama de inmediato la atención, así como los iconos más grandes.  El tiempo de arranque (“boot“) es ligeramente más rápido que el de Vista, pero eso fue antes de instalar el antivirus AVG y Office 2007,  aparte que por no ser mi lapto de uso diaria no están todas las aplicaciones que regularmente utilizo.  Voy a estar probándolo esta semana y luego haré una reseña más completa; por el momento solamente puedo indicar que la instalación toma tiempo, hay algunos cambios estéticos (“eye candy“) y que no he notado todavía diferencias en desempeño comparado con Vista.





Windows 7 RC disponible desde hoy

5 05 2009

Windows 7 RC ya se encuentra disponible de forma gratuita y hasta el mes de julio.  Este RC tendrá vigencia hasta junio del 2010 y a partir de marzo del mismo año comenzará a darse  “shut down” automático cada dos horas para recordarle al usuario que es tiempo de cambiar al la versión final y oficial.  Requisitos mínimos para su instalación:

  • Procesador de 1GHz
  • 1 GB de RAM para 32-bits y 2GB para 64-bits
  • 16 GB de espacio en el disco duro para 32-bits y 20 GB disponibles para 64-bits
  • GPU compatible con DirectX 9

Si ienes Vista, puedes instalarlo sobre éste; si tienes XP o un beta de Windows 7, se requiere un “clean install”.  Una vez finalizado su periodo de vigencia, deberás cambiar a una versión oficial del sistema operativo.  Hay que recordar que es un “Release Candidate“, así que pueden haber algunos errores y el sistema estará enviando informacion anónima a los desarrolladores para hacer los ajustes pertinentes.

7456x580y1000

Descargar Windows 7

Fuente:  Neoteo





Guía de sobrevivencia luego de un “Blue Screen of Death”

3 05 2009

El “Blue Screen of Dead” debe ser sin duda alguna el error más famoso de cualquier sistema operativo.  Un problema asociado a éste, además de la molestia que causa, es tratar de descifrar qué lo causó; pensando en esto, la revista Maximum PC publicó lo que ellos llama “Blue Screen of Death Survival Guide:  Every Error Explained“, con el fin de ayudar al usuario a resolver el problema sin tener que consultar a un adivino que descifre los números y códigos que aparecen en la famosa pantalla azul.  En el caso de Vista existe la creencia de que es inmune al BSD, pero el error sigue ahí, con la diferencia de que Microsoft hizo algunos ajustes para que Vista trate de resolver el problema o al menos aislarlo sin interrumpir el resto de las operaciones del sistema.  En mi caso tengo que admitir que en poco más de un año usando Vista, nunca he experimentado ese tipo de errores.

2009-05-01_145813

BSD en Windows XP

bsod_recovered

Luego de un BSD en Windows Vista

“Blue Screen of Death Survival Guide:  Every Error Explained”

Fuente:  Maximum PC





Microsoft piensa ya en Windows 8

21 04 2009

Todavía no ha salido la versión oficial y final de Windows 7 y ya Microsoft está reclutando desarrolladores para trabajar en Windows 8, aunque no sabemos si finalmente se llemará así.  Aparentemente a Microsoft le interesa mejorar el Distributed File System Replication, que se utiliza para mantener sincronizados los archivos en mútilples servidores, algo que se espera esté disponible en Windows 8  y Windows 8 Server.  Se espera que Windows 8 haga su debut entre el 2011 y 2012.

windows-1

Fuente:  Download Squad





Se acabó el apoyo técnico gratuito para Windows XP

16 04 2009

A pesar de haber extendido la vida de Windows XP unos cuantos años más y de ser usado en las Netbooks y otras computadoras que no pueden sostener las exigencias de Vista, en el día de hoy Microsoft ha puesto fin al apoyo técnico a Windows XP y Office 2003 de forma gratuita; para obtenerlo habrá que pagar por servicio que puede se extendido hasta el 2014.  Las actualizaciones de seguridad se seguirán ofreciendo como hasta ahora; otra forma de obligar a los consumidores a moverse a Vista y a Office 2007.

help-and-support

Fuente:  Download Squad





Verifica si tu PC está infectada con Conficker

4 04 2009

Joe Stewart de Secure Works ha desarrollado un “eye chart” que ayuda a determinar si tu computadora está infectada con el gusano Conficker.  El principio se basa en que Conficker bloquea sitios de seguridad, así que si no ves alguno de los logos del la tabla a acontinuación, tu PC pudiera estar infectada.  Usuarios de Firefox deben verificar que su “image loading” esté habilitado en Tool/Options/Content/Load Images Automatically,  y los usuarios de IE en Tools/Internet Options/Advance/Multimedia/Show Pictures.

coneye

Secure Works Eye Chart

De resultar positivo al gusano, ve a esta guía para removerlo.

Fuente:  Winvistaclub





Después del 1 de abril, la gente se olvida de Conficker, pero…

3 04 2009

Después de muchas advertencias y avisos de peligro, profecías de caos y desastres que supuestamente el gusano Conficker iba  a causar, cual Caja de Pandora el 1 de abril (“April’s Fools Day“), no sucedió nada y hoy el público general que estuvo en pánico y alerta ni se acuerda de Conficker.  Creo que los medios, algunas páginas de Internet y blogs exageraron en la forma en que reseñaron la noticia.  Dejemos algo claro, el peligro no ha pasado; Conficker sigue activo, aprovechando una vulnerabilidad de Windows cuyo parcho se liberó en octubre del 2008, pero que seguramente usuarios descuidados o que desconocen el procedimiento,  no han instalado.  Además el gusano saca provecho de memorias USB portátiles y archivos compartidos en redes, así que la amenaza sigue latente.  La forma correcta de atacar estas amenzas es siendo proactivo:  Parchar Windows, tener tu antivirus actualizado y tomar las medidas de precaución usuales, pero sobretodo educar a los usuarios en estos aspecto simples pero necesarios de seguridad, sin causar pánico o temores innecesarios.  Precaución no es lo mismo que miedo.

Si tienes dudas de que tu PC esté infectada, el Conficker Working Group y La Universidad de Bonn tienen en sus páginas una prueba para saberlo.

Fuente:  Cnet