Windows 7 Beta oficialmente disponible este viernes

8 01 2009

Para los que no pueden esperar su lanzamiento oficial, Steve Ballmer anunció durante su ponencia en el CES que la versión beta pública de Windows 7 estará disponible este viernes.  Se espera que ésta versión funcione mejor que la versión no oficial que estuvo flotando por los torrents, aunque por ser beta no debe estar excenta de problemas de inestabilidad e incompatibilidad.  Mi experiencia con betas de Microsoft siempre ha sido una mixta, con más negativos que positivos, así que me uno a los que recomiendan instalar Windows 7 Beta en otra partición del disco duro o en una PC que no sea la que regularmente usas para tus tareas diaria.

Nota:  Este beta expira el 1 de agosto del 2009 y se descarga como un ISO que luego hay que quemar en un DVD.

Fuente:  Download Squad

Página de Microsoft Windows 7

Descargar Windows 7 Beta





Ultimate Windows Tweaker

7 01 2009

Ultimate Windows Tweaker es una herramienta gratuita con la que podrás hacer ajustes a Windows Vista a tu gusto.  La aplicación está disponible para 32 y 64 bits, contiene cerca de 130 “tweaks” diferentes y funciona como aplicación portable, ocupando aproximadamente apenas 1MB de espacio.  Hay varias áreas para customizar:  Cuentas de usuario y UAC, seguridad, rendimiento del sistema, optimización de redes y más.  No cuenta con las opciones para el CPU y el RAM con que cuenta TweakVI, pero tiene lo necesario para ajustar Vista a tu conveniencia.

ultimatewindowstweaker_general

Descargar Ultimate Windows Tweaker





El defragmentador de Vista

31 12 2008

La fragmentación es un problema que afecta el rendimiento de nuestras PC al permitir que la iformación del disco duro se disperse haciendo más difícil al sistema operativo encontrarla.  Windows Vista, al igual que XP, incluye una herramienta para resolver este problema, el “Disk Defragmenter Utility“.  En el caso de Vista, el defragmentador trabaja tras bastidores como un servicio mientras no estés usando la PC, pero bajo ciertas premisas:

  • Defragmenta archivos menores a 64 MB, que según Microsoft son los que impactan de forma negativa el funcionamiento de la PC.
  • No defragmenta el Recycle Bin, por lo tanto debes vaciarlo antes de defragmentar.
  • No defragmenta archivos que estén en uso.
  • No defragmenta los siguientes archivos:  Bootsect dos, Safeboot fs, Safeboot csv, Safeboot rsv, Hiberfil sys, Memory dmp y el Windows page file.

Algunas sugerencias para mantener control sobre la defragmentación son, luego de escribir en el Command Prompt defrag c:, añadir alguno de estos parámetros:

-r
Defragmenta archivos de menos de 64 MB (el default).

-a
Analiza el drive seleccionado y muestra un resumen de la defragmentación.

-c
Defragmenta todos los volúmenes.

-w
Defragmenta todos los archivos de cualquier tamaño.

-f
Obliga la defragmentación aún cuando no exista el 15 %  de espacio libre en el disco requerido.

-i
Defragmenta tras bastidores mientras la computadora no esté en uso.

-v
Muestra un reporte completo de la defragmentación.

-b
Optimiza el boot file y las aplicaciones solamente.

Para detener la defragmentación, oprime CTRL+C.  Una alternativa práctica al “Vista Disk Defragmenter Utility” es usar otra aplicación, como por ejemplo AusLogics Disk Defrag.

Fuente:  WinVistaClub






Protege tu privacidad con Index.dat Analyzer

30 12 2008

top-secret-rubber-ink-stamp-thumb1572211Cuando navegas el Internet usando Internet Explorer, además de los cookies y archivos temporeros, hay un rastro que queda guardado en un archivo llamado Index.dat.  Si utilizas CCleaner o algún programa similar para eliminar ese rastro, es bueno que sepas que el Index.dat conserva su contenido.  Una solución inmediata es cambiar de navegador o de sistema, ya que solamente Windows crea el Index.dat.  Pero si por razones de trabajo o similares estás atado al IE, entonces puedes usar Index.dat Analyzer que elimina precisamente el rastro dejado en ese archivo.

Descargar Index.dat Analyzer





Sorpresa, el torrent más popular: Windows 7 Beta

29 12 2008

windows_pirateAparentemente la descarga más popular en este momento en los sitios de torrents es el beta de Windows 7 (Windows 7 Build 7000).  Veamos algunos números:  The Pirate Bay-5,500 “seeders” y el doble de “leechers”;  Mininova-6,000 “seeders” y 17,000 “leecher” .  Hay que tener en cuenta que esto es una imagen que se le “escapó”  a Microsoft y es un beta, por lo tanto no es estable ni es un “release” oficial.  De hecho, parece que confronta problemas de incompatibilidad con algunas aplicaciones, como Skype e increíblemente, Microsoft Office 2007.  Por otro lado, la gente de Microsoft debe sentirse algo complacida por este recibimiento, que sin ser oficial, ha sido extraordinario y puede ser un indicador de lo que posiblemente sea el sentir del público con respecto a Windows 7.

Fuente:  Download Squad





Freeware, solución a la recesión económica

29 12 2008

Los colegas de WinVistaClub han publicado una práctica lista de aplicaciones gratuitas para las necesidades primordiales de los usuarios de PC.  Encabezan la lista los tres antivirus gratuitos más populares: AVG, Avira y Avast, seguidos por aplicaciones antispyware, firewalls, etc.  Algunas de estas aplicaciones han sido recomendadas en este blog anteriormente, pero vale la pena que veas la lista completa.

freeware1

Lista de Freeware para Windows





Microsoft Answer, un foro oficial de Vista

26 12 2008

Microsoft Answers es un servicio actualmente en beta (por el momento lo encontarás frecuentemente inaccesible y en mantenimiento) que busca establecer un tipo de foro a lo Yahoo! Answers dondo los usuarios puedan compartir dudas y respuestas acerca de Windows Vista con miembros del staff de Microsoft.  Las respuestas a tus preguntas las puedes recibir en la misma página, via RSS o por correo electrónico, pero para poder leer las preguntas y respuestas en el foro habrá que suscribirse, siendo esto una limitación para los que deseen simplemente leer sin necesidad de suscripción.  Por el momento no puedo emitir una opinión acerca de Microsoft Answers porque las veces que he intentado entrar, la página no está disponible, pero en principio la idea de incluír miembros del staff de Microsoft haría este foro diferente a los cientos de foros que ya existen en la red, muchos de ellos excelentes fuentes de información.

Fuente:  ArsTechnica





Importante actualización para Internet Explorer

18 12 2008

malwareLuego de hacerse pública una seria vulnerabilidad de seguridad en IE 7 hace aproximadamente como una semana, parece que Microsoft está publicando a través del Windows Update un parche para corregir el problema.  Si tienes las actualizaciones automáticas, debe haberse descargado ya o está en vías de hacerlo.  Los usuarios de Firefox también debemos actializar a la versión 3.0.5  y los amigos que usen Opera sepan que también está disponible una actualización para éste.  Todas estas actualizaciones son importantes, pero el peligro más serio lo representa el uso de IE 7 sin actualizar por el riesgo que encierra la vulnerabilidad en cuestión, que permite robar contraseñas y que se está extendiendo por la red.

Fuente:  Genbeta





Interesante análisis de Windows XP vs Vista

16 12 2008

windows_vistaJosé, un lector que estuvo de visita en Prisma Digital, dejó este análisis acerca de su experiencia con XP y Vista.  Me pareció meritorio dedicarle un espacio aquí para si lectura y reacciones:

“Tengo mi laptop acer hace dos meses aproximadamente, con un uso de más de 15 hs al día haciendo desarrollo de software principalmente. La misma trajo preinstalado el vista home premium sp1. Es un dual core de 1.73 GHz, 1 Gb de ram, duro de 160 Gb y una aceleradora intel x3100.  La verdad es que corre a la maravilla, inicia lento en demasia comparado con XP y al apagarla también, pero no es molestia cuando se pone a la balanza la cuestión de seguridad, windows Vista es muchisimo mas seguro que XP. Mi pc de escritorio de casa tiene XP SP3 (esta actualizada) y es común igual que una vez al mes por lo menos sea infectada por algún spyreware o troyano, cosa que se soluciona al instante al hacer correr el Ad aware.
Mi conclusión al haber probado todas las versiones de windows es que hasta la aparición del XP el 98 SE fue lo mejor, y la aparicion de XP en su entonces trajo aparejado muchisimos problemas de aceptación por la gente. Hace un año atrás todos coincidían en que XP era un sistema cuasi perfecto y que le ganaba a todas las versiones de windows existentes en cuestiones de seguridad y estabilidad. Con la aparición del vista y las plataformas de 64 bits se dió lo mismo que con el 98 al XP, el mismo escándalo.

Pero dejenme decirles una cosa, con el Windows vista el único inconveniente que está presente es la velocidad de encendido/apagado, cosa que al tener en cuenta la seguridad (el Vista con su antispyware BitDefender e instalando el antivirus NOD32) es impenetrable, el cortafuegos o firewall funciona a la perfección, no tuve ningun riesgo de infección en lo más mínimo, ya que la respuesta del antivirus por su funcionamento dentro del sistema es excelente, e instalar el ad aware (antispyware excelente) es inecesario, puesto que bit defender se actualiza constantemente y he hecho correr el adaware despues de hacer correr el bitdefender (antispyware de windows vista) y no me ha detectado ninguna infección, al igual que el bitdefender. Otro aspecto a resaltar es la velocidad con la que fucionan los programas dentro de este sistema, que fue desarrollado para procesadores multicore, la apariencia visual, es compatible con todos los programas que manejo, y el Windows Media Center funciona a la perfección. Nunca tuve que reiniciar mi ordenador ni nada por el estilo.

En sintesis…

Aspectos Negativos de Windows Vista en comparación con XP:
- Velocidad de encendido/apagado
- Confirmación sobre configuraciones críticas o instalaciones, es un tanto molesto

Aspectos Positivos de Windows Vista en comparación con XP:
- Apariencia Visual
- Seguridad
- Estabilidad
- Funcionalidad
- Es compatible con todo el hardware de última generación
- Las redes wifi funcionan a la perfección y la conexcion a las mismas es muy simple
- Velocidad
- Manejo de Multimedia
- Actualizaciones constantes

No creo que la gente sea tonta como dijeron en un comentario, solo que algunos saben más de unas cosas y otros más de otras.
Antes de instalar uno u otro recuerden: CADA PC ES PARA SU SISTEMA OPERATIVO
ni intenten “probar” windows vista en un procesador mononúcleo, sin menos de 512 de ram, tiene que ser DDR2, una buena placa aceleradora (mas de 256 Mb), y un buen disco duro de gran tamaño (más de 120 Gb) y alta velocidad de lectura y escritura.

y aunque suene doloroso para el bolsillo (y si, lo es) una pc de más de 3 años ya se quedó muy atrás por más que se la actualice.

Mi experiencia en informática y usando este sistema sacándole el máximo provecho da a decirle a la gente que consulte si su pc es compatible con este sistema y lo pruebe. Recomiendo Windows Vista.
Linux y MAC traen problemas de compatibilidad con impresoras y otros drivers, y al lado del vista quedaron atrás. Es lamentable pero el mundo de la informática está monopolizado en una sola empresa, y esa empresa actualmente no es la misma de antes, mejoró mucho y sigue mejorando para sacar del medio a las versiones de SO libre que son perdidas millonarias para ellos.”

Qué les parece el análisis de José?





Las aplicaciones gratuitas más populares para Windows y las más vulnerables

16 12 2008
Lifehacker publicó la lista de aplicaciones más populares entre los usuarios de Windows.  Éstas son:

Firefox 3
Mojo
Free PDF to Word Doc Converter
ourTunes
CCleaner
AVG Free Anti-Virus 2008
Windows Vista Service Pack 1
Hotspot Shield
Quick Media Converter
DExposE2
Dropbox
Executor
Sharepod

El 2008 fue el año de Firefox con la llegada de su versión 3;  CCleaner se ha consagrado como una de las mejores aplicaciones para limpiar los “residuos”  que dejan Windows y el IE 7.  Por otra parte, el Vista SP 1 resolvió una cantidad considerable de problemas en Vista y lo ha hecho mucho más estable.  Ahora veamos cómo contrasta esta lista con la que publicó la empresa de seguridad Bit 9,  las aplicaciones más vulnerables  del 2008:

Mozilla Firefox
Adobe Flash & Acrobat
EMC VMware Player,Workstation and other products
Sun Java Runtime Environment (JRE)
Apple QuickTime, Safari & iTunes
Symantec
Trend Micro
Citrix Products
Aurigma, Lycos
Skype
Microsoft Windows Live (MSN) Messenger
Firefox, la aplicación más popular del 2008  y que ha ido desplazando al Internet Explorer de su trono, curiosamente hace el número uno en la lista.  Quicktime, Safari e iTunes, que compiten directamente con WMP ye l IE 7, también están en la lista de aplicaciones vulnerables.  Creo que la diferencia está en que Microsoft es sumamente laxo en admitir y corregir vulnerabilidades, en cambio Firefox y otas aplicaciones de código abierto son respaldados por una comunidad de programadores que están atentos a los problemas y prestos a corregirlos.  Los productos de Apple también son revisados con prontitud, aunque admito que las versiones para Windows de sus programas no tienen la misma solidez que sus versiones para Mac.
Fuentes:  Lifehacker, Bit 9