Hazard Shield, otra solución gratuita contra el malware

26 01 2008

A través de Bill Mullins’ Weblog descubrí la aplicación Hazard Shield, otra alternativa gratuita en nuestra eterna lucha contra el malware.  La interface es sencilla y vigila nuesta PC en tiempo real, así que tenemos otra solución para añadir a nuestra caja de herramientas

Hazard Shield





Juegos y portales flash para el PSP

26 01 2008

En las útlimas semanas he estado buscando juegos en flash para mi psp y me ha sorprendido la cantidad tan variada de juegos en este formato disponibles y de forma gratuita.  Obviamente no tienen el detalle ni la profundidad de los juegos comerciales, pero hay muchos muy entretenidos y con gráficas bastante detalladas.  Lo más que me ha gustado es poder volver a jugar los clásicos de antaño, como Pacman. Tetris, Donkey Kong y Mario, entre otros.  Para mi hijo de 8 años ha sido una oportunidad de conocer estos juegos que su papá jugaba cuando era de su edad.  Otra cosa interesante son los portales; he encontrado varios que incluyen aplicaciones que van de lo curioso a lo práctico; portales que imitan a Windows Vista, a OS X, etc.  Es un área que vale la pena probar, después de todo es gratis y no afecta el firmware del psp porque funciona desde el memory stick.

Puedes probar estos cinco portales





Será Windows 7?

26 01 2008

Andan circulando por la red unas imágenes que supuestamente pertenecen a una versión experimental de lo que será el sucesor de Vista, Windows 7. Les invito a ver las imágenes y a que lleguen a sus conclusiones; es idéntico a Vista, así que si Microsoft piensa seguir con la misma cosa, les auguro un fiasco peor al de Vista.

Imágenes de Windows 7





El blog de Bill Mullins

25 01 2008

Gracias a mi asistente de cátedra de la UMET, Dennis Colón,  por informarme del Bill Mullins’ Weblog.  Este interesante blog contiene valiosa información de tecnología expuesta de una manera simple y sencilla de entender.  Altamente recomendable.





Cifras récord en la ventas de juegos electrónicos en el 2007

25 01 2008

El año 2007 fue uno de gran éxito para la industria de los juegos electrónicos.  Éstos superaron en ventas a las películas y a la música, siendo el público de más de 35 años  y las féminas los que reflejaron el aumento más destacado.  La cifra fue, según la Entertainment Software Association de $18.85 billones de dólares entre juegos para PC y juegos para consolas.  Las ventas de juegos para equipos portátiles, como el PSP y el DS, alcanzaron la cifra récord de $2.0 millones de dólares; los expertos atribuyen gran parte de este cambio a la consola Wii de Nintendo, que ha resultado sumamente atractiva a un mercado que antes no prestaba mucha atención a los juegos electrónicos y que ha permitido que práctimente cualquiera pueda jugar sin dificultades mayores.

Fuente:  Ars Technica 





Paulo Coelho+Torrents=Éxito

24 01 2008

El afamado escritor Paulo Coelho está haciendo disponible copias gratis de sus libros a través de torrents y hasta creó el blog Pirate Coelho, donde hay enlaces a redes de intercambio de archivos y FTP’s con copias gratis de sus libros. El resultado, en sus propias palabras: “Believe it or not, the sales of the book increased a lot thanks to the Pirate Coelho site…”. Esta cita es parte de la charla que ofreció Coelho en la conferencia Digital, Life, Design en Munich, donde añadió que el Internet ha cambiado el lenguaje, los libros y Bittorrent ha permitido que sus libros sean más leídos y vendidos.

Video de Conferencia

Fuente: Torrentfreaks





KDE para Windows

23 01 2008

KDE, el ambiente de escritorio ampliamente conocido y usado por los seguidores de Linux estará disponible para Windows.  Este debe incluír las librerías, aplicaciones y juegos que existen en la versión para Linux; actualmente es un proyecto en desarrollo (versión aplha), pero existen archivos binarios disponibles aquí que se pueden instalar y probar.

Fuente:  Ars Technica 





“Vishing”, una modalidad del “phishing”

22 01 2008

La práctica del “Phishing“, donde la víctima recibe un correo electrónico supuestamente de alguna institución financiera o servicio al que está suscrito y se le requiere que envie información personal, tiene una variante llamada “vishing“.  En esta variedad de fraude, la víctima es contactada a través del correo electrónico, pero el delito se consuma a través de una llamada telefónica que la víctima debe realizar para dar la información personal que se le requiera.  Lo interesante del “vishing” es que el correo en cuestión indica que la “institución” no acostumbra pedir información personal via correo electrónico y por lo tanto la información se da via telefónica.  El Internet Crime Complaint  Center (IE3), división del FBI, indica que esta modalidad de fraude va en aumento, lo que indica que el ser humano sigue siendo la parte más vulnerable de cualquier sistema.

Más sobre el “Vishing” 

Fuente:   Joel Hruska en Ars Technica





Padres y Gamers, Parte 2

21 01 2008

La Revista Nuestra Escuela, año 1 vol 3, en las páginas 30-31, publicó un artículo titulado “Pedagogía de los Juegos Infantiles“.  En dicho artículo se discute cómo integrando juegos tradicionales, como la cuica, el trompo y la peregrina, entre otros, a las asignaturas, se pueden ayudar al desarrollo académico de los niños.  Exlica cómo jugando canicas o la peregrina, se refuerzan conceptos como conteo en sorteos e inclusive se pueden aprovechar para explicar a los niños la importancia de saber  ganar o perder.  Creo entonces, que de la misma forma podemos aprovechar los juegos electrónicos, que definitivamente llaman más la atención de los pequeños, para reforzar esos mismos conceptos matemáticos, el desarrollo de la lógica y de la planificación.  Bajo nuestra supervisión, el manejo del tiempo y obviamente, la esencia de ganar y perder, todo dentro de un entorno tecnológico y atractivo.  No estoy en contra de los juegos tradicionales y creo en preservarlos, sobretodo para mantener la actividad física en balance con la diversión pasiva, pero tampoco hay que cerrar los ojos e ignorar la realidad de que los niños prefieren los juegos electrónicos sobre los tradicionales.





Convierte el texto en voz

20 01 2008

En Unión de Bloggers Hispanos en contré este interesante post acerca de vozMe, un práctico servicio que convierte el texto en voz. Esto es excelente para personas no videntes o con problemas de visión, o para cualquiera que no le gusta leer y prefiere escuchar la información. El servicio te permite descargar el texto en un archivo mp3, lo que sería el equivalente a un podcast. Basta con copiar y pegar el texto que deseas escuchar y dar click en Genera el mp3 y ya está. Por ejemplo, selecciona el texto de esta entrada y das “copy”. Luego vas al botón de la derecha que dice “Selcciona un texto y clica aquí para oírlo”. Esto te lleva a la página de vozMe; una vez allí das “paste” y estás listo para escuchar el texto y descargarlo como mp3. Así lo podrás hacer con todas las entradas de Prisma Digital.