Google y la censura en China

8 02 2010

A veces una imagen habla con más elocuencia que mil palabras.





Si tienes un iPhone/iTouch con “Jailbrake” no actualices al firmware 3.1.3

4 02 2010

Si tienes tu iPhone/iTouch con “jailbrake” no actualices al nuevo firmware 3.1.3, ya que puedes perder la posibilidad de volver a hacer un “jailbrake” . Además Apple ha retirado la firma digital del firmware 3.1.2, así que no podrás hacer un “downgrade” ni una restauración a través de iTunes a éste último en caso de que lo necesites.  Cito parte de la noticia de iSpazio:

Como ustedes saben, estos dispositivos con iBoot nuevo, antes de actualizar o restaurar cualquier versión del firmware, el envío de una solicitud directa al servidor de Apple. En estos servidores están firmados digitalmente y luego la restauración es un éxito.”

La recomendación es tener precaución con lo que instales de Cydia para evitar problemas que requieran una restauración, ya que tu iPhone/iTouch será restaurado de forma automática al firmware 3.1.3.

Fuente: Miipodtouch





OS X 10.3 ejecutándose en un Nokia N900

3 02 2010

Con la ayuda de PearPC, Toni Nikkanen de Finlandia logró correr la versión 10.3 (Panther) del sistema operativo OS X en un teléfono Nokia N900.  En términos de uso no resulta práctico, ya que el tiempo de arranque es lento y el funcionamiento en general también, pero abre las puertas a muchas posibilidades en el futuro.

Fuente:  Engadget





Si quieres un dominio .pr te costará $1,000 dólares

1 02 2010

Me uno al comentario del colega Mario Núñez de  Digizen acerca de lo que cuesta adquirir un dominio .pr: Nada más y nada menos que $1,000 dólares.  Esto resulta risible cuando comparamos los precios que regularmente se pagan en diferentes sitios en el web por un dominio, cantidad que cuando se trata de dominios como .com y .net puede fluctuar entre $10 a $20 como caro y ni hablar de .org, info y otros que he visto hasta en 0.99 centavos en oferta.  El costo de un dominio que identifique el país no suele exceder los $100 dólares, así que el resultado que observamos en Puerto Rico es que el dominio .pr apenas se utiliza y los negocios incluyen el “pr”como parte del nombre de la página (por ejemplo, nombrepr.com).   Los comentarios surgen a raíz de una noticia que apareció ayer en un diario local indicando que el dominio .pr no aparece en la lista de dominios seguros del estudio  ”Mapping the Mal Web” de la compañía McAfee.  El director de ventas y mercadeo del Gauss Research Laboratory (responsables del manejo del .pr), Pablo Rodríguez, teoriza que la no aparición de nuestro dominio en la lista se debe a que ésta recoge dominios que se venden a precios bajos y que “ofrecen pocas tecnologías de seguridad”.  Dice Rodríguez que el motivo del alto precio del .pr es desalentar su uso con fines maliciosos, razón que a mi juicio es bastante banal y no justifica este precio absurdamente alto.  La seguridad a fin de cuentas no depende sólo del dominio, hay otros factores, entre ellos uno del cual no tenemos control, el usuario.

Página Oficial del Gauss Research Laboratory

Fuente:  Digizen





SnowCover Pro, maneja tu música desde el “Lockscreen”

31 01 2010

SnowCover es una aplicación para iPhone/iTouch (requiere “jailbrake”) que te permite cambiar de canción desde el lockscreen sin necesidad de estar oprimiendo el botón de Home.  Pues la aplicación se ha puesto mejor con su versión Pro, añadiendo gestos, de manera que con pasar tus dedos por la pantalla puedas cambiar de canción, dar pausa, comenzar de nuevo y subir o bajar el volumen.  Me parece excelente para evitar distracciones cuando vas guiando y tienes que realizar alguna de esta acciones.  Una vez instalado se integra a tus “settings” donde puedes configurar sus opciones a tu gusto.  Lo consigues en Cydia.





Los 20 más ricos de la tecnología norteamericana

29 01 2010

Estos son los 20 individuos más ricos en el negocio de la tecnología en los Estados Unidos; de alguna forma cada uno de ellos ha  revolucionado el campo tecnológico y provocado cambios de impacto:

  1. Bill Gates de Microsoft, $50 billones
  2. Larry Ellison, Oracle, $27 billones
  3. Sergey Brin, Google, $15.3 billones
  4. Larry Page, Google, $15.3 billones
  5. Michael Dell, Dell, $14.5 billones
  6. Steve Ballmer, Microsoft, $13.3 billones
  7. Paul Allen, Microsoft, $11.5 billones
  8. Jeff Bezos, Amazon, $8.8 billones
  9. Jim Goodnight, SAS Institute, $6.8 billones
  10. Eric Schmidt, Google, $5.5 billones
  11. Steve Jobs, Apple, $5.1 billones
  12. Gordon Moore, Intel, $3.7 billones
  13. John Sall, SAS Institute, $3.4 billones
  14. David Sun, Kingston, $2.5 billones
  15. John Tu, Kingston, $2.5 billones
  16. Jack Dagermond, ESRI, $2 billones
  17. Mark Zuckerberg, Facebook, $2 billones
  18. Thomas S. Siebel, Siebel Systems, $1.7 billones
  19. Bharat Desai, Syntel, $1.65 billones
  20. Henry Samuel, Broadcom, $1.65 billones

Fuente:  Royal Pingdom





Develado el iPad de Apple

27 01 2010

Lo que se rumoraba hace meses fue develado por fin hoy en el tan esperado “keynote” de Apple, el iPad. Desde Engadget nos ofrecen un resumen de las características principales del dispositivo:

  • Pantalla táctil atractiva de 1024 x 768
  • Respuesta rápida al movimiento
  • Extremadamente fina aunque no liviana
  • Procesador rápido (Apple A4 de 1GHz) que resulta en páginas web que abren rápido y movimiento veloz entre aplicaciones
  • Capacidades de 16 ($499), 32 ($599) y 64GB ($699)
  • iTunes para manejar la biblioteca de música y videos
  • Conector de 30 pins, micrófono, bocinas, Bluetooth, WiFi 802.11n y la opción de conectarse a 3G
  • No ofrece “multitasking” (una gran decepción)
  • La función de ebook cumple su cometido de sustituir un libro en papel
  • No tiene cámara (otra decepción)
  • Su sistema operativo es el iPhone OS 3.2
  • Buen teclado, aunque no tan efectivo como se veía en los demos

Por lo visto el iPad, como se rumoraba, es un iPhone o iTouch más grande.  Hay que evaluar si vale la pena invertir lo que cuesta si nuestro iPhone/iTouch hace básicamente lo mismo.





Problemas con el acceso a Internet de la compañía Claro

27 01 2010

Los clientes de Claro Puerto Rico hemos estado confrontando problemas para poder acceder al Internet desde nuestros teléfonos celulares desde hace varios días (en mi caso desde el sábado).  Luego de varias llamadas a Servicio al Cliente, me informaron que se trata de una avería; el detalle que no me mencionaron es que el servicio afectado es específicamente la conexión 3G, y que la conexión vía Edge está funcionando.  Una solución temporera en lo que Claro resuelve el asunto es configurar tu teléfono para que se conecte al Internet usando Edge en logas de 3G, proceso que varía de un móvil a otro.  En el caso de los que tenemos un Samsung i637, los pasos son: Star/Settings/Phone/All Calls/Band Selection y escogemos la opción GSM850/1900.  Una vez realizado el cambio te estarás conectando a través de la tecnología Edge, que aunque es más lenta, te permite acceder al web en lo que se resuelve el asunto.  Si tienes otro modelo de celular, consulta el manual o haz una búsqueda en el web para instrucciones de cómo hacer el cambio.





Sigue las incidencias del esperado “keynote” de Apple

27 01 2010

Hoy todos los ojos estarán puestos en el Yerba Buena Center donde se estará llevando a cabo el tan esperado “keynote” de Apple donde se espera el anuncio oficial de la rumorada Tablet.  Los colegas de Tengo Un Mac han habilitado una página para que podamos seguir la cobertura en directo desde San Francisco.  Puedes acceder a Keynote Live-Apple Keynote.  La hora según tu zona será:

18:00 – Canarias.
15:00 – Buenos Aires.
15:00 – Santiago de Chile.
13:00 – Hora Este de los EEUU.
13:30 – Caracas
12:00 – México D.F..
13:00 – Perú.
12:00 – Guatemala.
10:00 – Hora del Pacífico de los EEUU.





Redsn0w y Sn0wbreeze para el firmware 3.1.2

25 01 2010

Yya están disponibles hace unos días las versiones finales de Sn0wbreeze y Redsn0w, herramientas para hacer el “jailbrake” al iPhone y al iPod Touch (excepto los equipos con el reciente “bootrom“).  En el caso de Redsn0,w realiza el “jailbrake” de forma segura y sin los tropiezos que han tenido algunos usuarios con Blackra1n.  Sn0wbreeze por su parte, permite crear un “custom firmware“, siendo la alternativa para Windows del Pwnage Tool.

Redsn0w

Sn0wbreeze