Microsoft trabaja con vulnerabilidad de día cero en Windows 7

16 11 2009

Microsoft admitió estar trabajando para resolver una vulnerabilidad de tipo “día cero” en el “Server Message Block file-sharing protocol” de Windows 7 y Windows sserver 2008 Release 2, que puede ser usado para provocar un “crash” de forma remota.  La vulnerabilidad fue descubierta por Lauren Gaffi? quien publicó código de evidencia en su blog; Dave Forstrom, gerente de relaciones públicas de Microsoft Trustworthy Computing explicó que la vulnerabilidad no permite instalar código o tomar control del equipo de forma remota, pero puede afectar el sistema de forma que éste necesite un reinicio manual para corregirse.  Microsoft criticó a Gaffi? por la forma en que reportó el descubrimiento de la vulnerabilidad, indicando que lo hizo fue de “irresponsable” (interesante pensar qué hubiera pasado si Gaffi? no lo publica).  Auque la configuración “default” del firewall de Windows ayuda a bloquear posibles ataques, se recomienda bloquear los puertos TCP 139 y 445 en lo que se publica un parcho.  No se ha informado de ningún ataque relacionado a esta vulnerabilidad.

Fuente:  cnet





Los mejores 100 productos del 2009 según PC World

15 11 2009

La revista PC World publica su lista de los 100 mejores productos del 2009, según sus editores, donde  el puesto #1 lo ocupa la App Store de Apple (ninguna sorpresa aquí).  Windows 7 ocupa el puesto #11, por debajo del juego The Beatles Rock Band (#9) y su propio buscador Bing (#7).  Aunque no necesariamente tenemos que estar de acuerdo con esta lista, siempre resulta curioso e interesante verla y notar productos que entendemos deberían estar en los primeros lugares,  colocados al final y viceversa.

174171-100best_homepage_original

The PC World 100:  Best Products of 2009





Los juguetes más populares desde 1960

13 11 2009

Los colegas de Permuto Discoveries publican esta curiosa imagen que ilustra los juguetes mas populares desde 1960 hasta el 2008, muy a tono con las fiestas navideñas.  Dependiendo tu edad o si coleccionas juguetes, tal vez puedas identificar algunos de éstos:

PER-TOYS-R4

Fuentes:  Permuto Discoveries, Arturogoga





Recordando la caída del Muro de Berlín

11 11 2009

El 9 de noviembre de 1989, el gobierno de Alemania Oriental abrió su frontera con Alemania Occidental, lo que desembocó en la  caída del Muro de Berlín, que por 28 años separó los ciudadanos de un mismo país.  El pasado lunes miles de alemanes se congregaron en Berlín para conmemorar el “Mauerfall“, o desmantelamiento del muro y la eventual reunificación de Alemania, así como para recordar a los que perecieron intentando cruzar la frontera.  El diario Boston Globe en su publicación cibernética Boston.com, ha publicado una excelente colección de fotos históricas y otras recientes recordando la caída del muro.  Te invito a un recorrido por la historia.

Acceder a The Berlin Wall, 20 years gone

m02_21018949





Firefox cumplió 5 años

10 11 2009

firefox-cakeAyer 9 de noviembre el navegador Firefox cumplió 5 años, tiempo en que ha ido ganando popularidad y prestigio entre los usuarios, quitándole de paso una tajada significativa del mercado al Internet Explorer,  quien dominó por mucho tiempo el mundo de los navegadores.  Fui usuario de Mozilla y de ahí surge mi primer encuentro con Firefox en su versión 1.0; quedé cautivado por su versatilidad y agilidad versus el ya aquilosado y pesado, sin mencionar vulnerable,  IE.  Desde entonces es mi navegador de uso diario y aunque ha probado otros como Opera, Safari y Chrome, Firefox sigue siendo mi opción, sobretodo por la cantidad de extensiones que me permiten customizarlo a mi gusto.  Para celebrar, la gente de Mozilla está llevando a cabo un concurso donde el participante creará un afiche conmemorando el 5to aniversario; el afiche ganador será utilizado en el blog de Mozilla y en su Creative Collective Homepage.  Para más información, accede aquí.  Por otra parte, Mozilla está anunciando la futura llegada de Firefox Mobile para el Nokia N900, que pudiera ser el inicio de versiones de Firefox para otros sistemas operativos móviles.  Para información de Firefox Mobile, accede aquí.

 





Cómo cambiar la contraseña “root” del iPhone/iTouch

9 11 2009

En estos días reseñé la noticia del primer gusano que ataca los iPhone/iTouch que utilizan  SSH  y en la misma reseña hice mención del hacker que enviaba un mensaje a los dispositivos con SSH que aún tienen la contraseña “default“  pidiendo dinero a cambio de resolver el problema.  Para evitar el acceso no autorizado a nuestro iPhone/iTouch, la solución es cambiar la contraseña “root” (el “default” es alpine).  Estos son los pasos a seguir:

  1. Descargar  MobileTerminal de Cydia e instalarlo.
  2. Ejecutar MobileTerminal.
  3. Escribimos sin las comillas: “su”.
  4. Escribimos el password del root: “alpine”, (con cuidado porque no será visible).
  5. Una vez que nos dé el acceso escribimos: “passwd”.
  6. Ahora nos pedirá que escribamos la nueva contraseña, la escribimos y nos pide volverla a escribir.
  7. Una vez finalizado, cerramos MobileTerminal.

Contraseña-233x350

Fuente:  miipodtouch





Ikee, el primer gusano en afectar el iPhone

8 11 2009

Ikee es el nombre del primer gusano en afectar el iPhone (y en teoría los iPod Touch), específicamente aquéllos que han sido liberados (“jailbraked“) y que utilizan SSH (aplicación que permite conectarse de forma remota a a través del internet) con la contraseña “defaultalpine.  El gusano no hace ningún daño fatal; por ahora solamente cambia el wallpaper por una imagen del cantante del los 80′ Rick Astley y busca otros iPhones para infectar.  El problema radica en que pueda ser usado como plantilla para codificar una versión que sí pueda hacer daño o comprometer la seguridad del usuario.  La pasada semana un hacker holandés aprovechaba la vulnerabilidad que representa el uso de SSH con la contraseña “default” enviando un mensaje exigiendo $7.43 al afectado para resolver el problema.  Ikee fue escrito por Ashley Towns, un programador australiano desempleado de 21 años que expresó en una entrevista que su intención era jugarle una broma a los usuarios para que cobraran conciencia y cambiaran la contraseña “default” de su iPhone y que no pensó que el asunto llegara tan lejos.  Une vez Ikee instala el wallpaper de Rick Astley, descativa el SSH daemon y comienza a buscar otros teléfonos vulnerables usando el Internet.  Su tienes tu iPhone liberado y usas SSH, lo más sensato es cambiarle la contraseña.

Actualización 11/nov/09:  La compañía Intego informa que el gusano está siendo usado para robar información de los iPhones/iTouch afectados, una cantidad estimada en más de 2 milones.  De nuevo, si usas SSH, cambia la contraseña default o desabilita el SSH.

Fuente:  Computer World





Paint.net 3.5 disponible

7 11 2009

Paint.net es una versión en esteroides de Paint, la raquítica aplicación gráfica que viene incluída con Windows.  Paint.net tiene todo lo que se necesita para editar imágenes, con una interfaz mucho más simple que la de GIMP y Adobe Photoshop y un consumo de memoria y recursos mínimos.  La curva se aprendizaje es menos empinada que la de Photoshop y lo mejor, es gratis; además es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.  Para su uso es indispensable tener el Microsoft .net Framework 3.5 SP1.

paint_net3_5-500x332

Paint.net Blog

 





Apple dará la pelea contra el “jailbrake”

6 11 2009

Parece que cansados de la forma relativamente fácil en que se hace el “jailbreak” a cada nuevo firmware del iPhone/iTouch que liberan, Apple ha decidido contratar un “iPhone OS Platform Security Manager“.   Apple Insider informa lo siguiente:

The company is looking for someone to oversee its team which ensures secure booting and installation of the iPhone OS and protecting and hardening it against outside threats.”

Aunque el porciento de iPhones y iTouch “jailbrekeados” no es tan significativo, ciertamente ha ido en crecimiento:

jailbreak

Un ejemplo de los intentos de Apple por evitar que sus dispositivos sean modificados fue su reciente actualización del  “baseband” del iPhone que aparentaba ser a prueba de hacks, esfuerzo que quedó pulverizado en poco tiempo con la aparición de Blacksn0w.  Dicen los representantes de Apple:

It has been a long back-and-forth battle between Apple and hackers since the iPhone debuted in 2007. While those working to crack the phone have, until now, been able to maintain their ability to run unauthorized code, Apple, at the moment, appears to have the upper hand. The most recently updated iPhone 3GS, released mid-cycle in October, requires what is known as a “tethered jailbreak,” meaning that the iPhone must be attached to a computer via USB and have a hack applied each time it is restarted.”

La cita anterior revela la intención firme de Apple de cerrarle todos los flancos a los hackers.  Esto planteará un nuevo reto para gente como el Dev-team y geohot, que seguramente lo habrán aceptado con gusto, un panorama que promete ponerse muy interesante.

Fuente:  modmyi





Catálogo de Los Beatles en USB, edición limitada

4 11 2009

El catálogo de Los Beatles verá la luz en formato digital, pero no a través de iTunes, sino gracias a  Apple Corps y EMI.  Éstos publicarán la música remasterizada de Los Fab Four en una memoria USB en formato FLAC (44.1 KHz 24 bit)  y formato MP3 (320 Kbps).  Solamente se venderán 30,000 unidades y el precio será de $280, $60 más que la versión en CD.  Incluirá los 13 mini-documentales, fotos y el arte de las carátulas originales inglesas, además  el USB estará disponible a partir del 8 de noviembre, pero ya se puede pre-ordenar.

500x_BeatlesUSB

Más información en The Beatles

Fuente:  Gizmodo