“Jailbrake” en un 8.6% de los iPhones

15 08 2009

Según revelado por Pinch Media, que son aficionados a las estadísticas relacionadas al iPhone, de los millones de iPhones vendidos, el 8.6% ha sido “jailbrekeados“, esto a pesar la la campaña de Apple en contra de este proceso que abre un sinnúmero de posibilidades en el dispositivo.  Este número refleja un incremento del 8.43% anterior, lo cual demuestra que la práctica se sigue haciendo más popular.  Pinch Media informó que de cerca de un millón de nuevos dispositivos que observaron la pasada semana, el 17.1% ya habían pasado por el proceso de “jailbrake“.  Esto puede apuntar a que, dada la facilidad de realizar el proceso y un riesgo de prácticamente cero, personas fuera del círculo de los geeks están haciendo el “jailbrake” a sus iPhones.  Un detalle adicional es, que si estos números no incluyen los iPod Touch, entonces estamos hablando de un porciento mucho más alto.

uniquejailbroken

Fuente:  Modmyi





Qué hay de nuevo en mi iPod Touch

14 08 2009

iphone-appsTodos los días aparecen un número extraordinario de aplicaciones para el iPhone/iPod Touch y hay que discernir entre los que es “junkware” y lo que realmente nos sirve de utilidad o para diversión.  Aquí algunas las más recientes aplicaciones que encuentro útiles y que estoy usando en mi iPod Touch:

  • Groups:  Esta aplicación es una excelente alternativa a los “Contacts” que incluyen el iPhone y el iPod Touch.  Puedes organizar tus contactos por grupos (de ahí el nombre de la aplicación), utilizar “drag & drop” para mover o copiar de un grupo a otro y añade detalles que “Contacts” no tiene.
  • iNapkin:  Te permite tomar notas simples usando tu dedo en una servilleta virtual.  No sustituye la aplicación “Notes“, pero  funciona para anotar números o nombres.
  • iStudiez Pro:  Es una agenda estudiantil, donde puedes registrar tu programa de clases, incluyendo el nombre de tu profesor(a), el salón, si la clase tiene laboratorio y las asignaciones en un calendario incluído.  Excelente para organizarte en la universidad.
  • Men’s Health Workouts:  Aplicación que nos llega desde la revista Men’s Health, con rutinas de ejercicios divididas por metas o por grupos de músculos, con ilustraciones y un área para registrar repeticiones y peso usado.  Muy buena para el principiante o el experimentado en acondicionamiento físico.
  • Pi Cubed: Es una combinación de calculadora científica con base de datos de fórmulas agrupadas en categorías, desde Química hasta Termodinámica.  Indispensable para el estudiante o profesor.
  • Civilization Revolution:  El juego de estrategia militar llega al iPhone/Touch, con el mismo objetivo, construír tu imperio y conquistar el mundo.
  • Guitar Rock Tour 2:  La segunda entrega del clon de Guitar Hero llega con excelentes gráficas 3D y música de bandas clásicas, como Black Sabbath, Kiss, Judas Priest y Blue Oyster Cult, entre otras.
  • DS Double Sys:  Recrea el Nintendo DS en tu iPhone/Touch, con los mismos controles y gráficas.  Incluye un juego y según acumulas puntos, puedes desbloquear otros.




Facebook Lite

13 08 2009

La red social Facebook ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos meses y su popularidad es incuestionable.  Sin embargo, hay quien considera que la cantidad de aplicaciones, información, fotos y otros detalles hacen de sus páginas muy cargadas y difíciles de leer completas.  Pensando en esto, se está probando una versión ligera de la red social, llamada Facebook Lite; esta versión, que  mostraría solamente lo escencial, se está probando en India y se espera que pronto esté disponible en otros países, dirigida sobretodo a conexiones lentas y personas que simplemente no tienen  tiempo de leer una cantidad enorme de información.

2630x597

Fuente:  Arturogoga





Qué están buscando los menores en Internet

12 08 2009

La compañía de seguridad Symantec preparó una lista de los términos más buscados por niños.  Los primeros lugares lo ocupan sitios populares como YouTube, Google y Facebook, seguidos por MySpace, Yahoo! e eBay.  El lugar número ocho lo ocupa Michael Jackson, ganándole a conocidas figuras juveniles como Miley Cirrus y Taylor Swift.  La parte preocupante llega cuando miramos entre los primeros  100 términos de la lista:  “Boobs,” (28), “naked girls” (86), “nude” (89), “Playboy” (89) y “xxx” (93). Estamos hablando de niños y niñas haciendo búsquedas que hace unos años eran tema de adultos y a escondidas, algo que debe preocuparnos a todos, especialmente a los padres.  La supervisión de los hijos mientras navegan el web, así como la orientación e información correcta, son indispensables, especialmente cuando los padres no estamos presentes.  Recordemos que si los padres no le hablan de estos temas a los niños, alguien en la calle lo va a hacer y posiblemente de la forma incorrecta.  Información, orientación, comunicación y supervisión, son nuestra responsabilidad.

Fuente:  Appscout





Se asoma un nuevo formato digital: CMX

11 08 2009

internet_musicAl fin las casas disqueras se están dando cuenta de algo que hace tiempo los fanáticos de la música notamos:  Las descargas de música digital llegaron para quedarse, un hecho más que demostrado por el éxito de Apple y su concepto de  iTunes.  El CD parece estar herido de muerte y en un esfuerzo por capitalizar en el éxito de las descargas digitales, se está desarrollando un nuevo formato llamado CMX.   Éste no necesitaría de ninguna aplicación para poder abrirlo, sólo bastaría un “click” y tendrías además de la música otro contenido, como las letras de las canciones y videos, de forma que el comprador sienta que está pagando por algo con valor añadido.   Las gigantes disqueras Sony, Warner, Universal y EMI son los que están proponiendo el nuevo formato, mientras que Apple, viendo el potencial de CMX, trabaja en su propia versión llamada Cocktail.  Se proyecta el lanzamiento de CMX para noviembre y se especula, entre otras cosas, si incluirá algún nuevo método para desalentar la piratería a lo DRM.

Fuente:  Neoteo, TimesOnline





La recesión afecta las compras en línea

10 08 2009

online-shoppingA pesar de que los economistas aseguran que recesión en los Estados Unidos terminará para el tercer cuarto de este año, una mirada al segundo cuarto muestra que los consumidores en línea siguen disminuyendo sus compras.  ComScore evaluó que el crecimiento negativo del Q2 unido al no crecimiento del Q1, indican que las ventas en línea todavía no se recuperan, luego de un decepcionante fin de año 2008.  Gian Fulgoni, CEO de ComScore,  indica que un casi 10% de desempleo, el aumento en el precio del combustible y un aumento en las tasas de ahorro de los individuos continúan deteniendo el gasto del consumidor yque tomará un tiempo adicional antes de que se pueda salir de la recesión.  Los renglones donde los consumidores gastan su dinero en línea son:

  • Juguetes y pasatiempos, que aumentó un 21%
  • Libros y revistas, que aumentó en un 17%
  • Video juegos y consolas, que aumentaron en un 15% (Una sorpresa, luego de que el NPD informó en junio que las ventas de videojuegos había descendido un 23%).

comscore%20online%20sales-thumb-250x232-4118

Imagino que en Puerto Rico el panorama debe ser menos halagador, dada una tasa de desempleo mucho mayo (cerca del 15%) y una economía en general más frágil, aunque me sospecho que la cantidad de personas que hacen compras en línea aquí debe ser menor.

Fuente:  Appscout





Desestiman cargos de pornografía a gato

8 08 2009

cat-on-computerUn hombre de Florida, acusado de descargar más de 1,000 imágenes de pornografía infantil, intentó acusar de los hechos a su gato, indicando que éste saltaba sobre el teclado y las imágenes aparecía solas.  Luego de que la policía descartara la descabellada y risible acusación al gato, el hombre fue acusado de 10 cargos de posesión de pornografía infantil y se le impuso una fianza de $250,000 dólares mientras espera juicio.  El gato está bajo la custodia de familiares del acusado.





Ataque de ayer a redes sociales al parecer fue dirigido a una persona

7 08 2009

Según publicado por cnet, parece que el ataque DoS que se efectuó ayer contra varias redes sociales y que mantuvo por una horas fuera de acción a Twitter, iba dirigido a un individiuo en particular.  El aparente blanco es un  blogger que se hace llamar Cyxymu (nombre de una ciudad de la República de Georgia) y los atacantes parecen ser rusos, lo que pinta como una versión cibernética del conflicto entre Rusia y Georgia de hace unos meses, que incluyó ataques DoS y “defacements” a páginas web de ambos lados.  El blogger tenía cuentas en LiveJournal, Twitter y Facebook, justamente los sitios que tuvieron problemas ayer; Facebook y Google pudieron minimizar el impacto del ataque, mientras que Twitter tuvo problemas más serios antes de reponerse a un 100%. Un curioso efecto de dicho ataque es que el blogger, hasta ahora posiblemente desconocido, recibirá amplia cobertura en los medios noticiosos.

Fuentes:  Genbeta, cnet





Twitter víctima de un ataque DoS

6 08 2009

En el día de hoy, como a eso de las 8:00 am hora local, Twitter cayó víctima de un ataque tipo “Denial of Service” (envío masivo de datos a un servidor que resulta en su total inoperabilidad).  Facebook también estuvo experimentando dificultades, pero no han confirmado si fueron blanco de un ataque similar al de Twitter.  Biz Stone, co-fundador de Twitter, declaró:

On this otherwise happy Thursday morning, Twitter is the target of a denial of service attack.  Attacks such as this are malicious efforts orchestrated to disrupt and make unavailable services such as online banks, credit card payment gateways, and in this case, Twitter for intended customers or users. We are defending against this attack now and will continue to update our status blog as we continue to defend and later investigate.”

Desde temprano en la mañana era imposible acceder al servicio de microblogging,  quedando miles de usuarios alrededor del mundo sin comunicación.  Facebook por su parte, experimentó también dificultades, según informaron usuarios que después de  acceder recibían un error de conexión al tratar de actualizar su estatus o ver los perfiles de sus amistades.  Twitter continúa experimentando cierta laxitu mientras regresa a la normalidad, mientras que Facebook parece estar ya 100% funcional.

twitter_death





G.I. Joe: The Rise of Cobra para el PSP incluye y requiere el firmware 5.55

5 08 2009

En lo que parece un esfuerzo de Sony por forzar a los usuarios del PSP a actualizar su firmware al 5.55 y no utilizar CFW, el UMD del juego G.I. Joe:  The Rise of Cobra incluye el firmware 5.55, además de requerir su instalación para poder utilizarlo.  Seguramente esto no será un impedimento para usarlo en PSP’s con CFW, ya que alguien se ocupará de publicar un “hack” para superar este obstáculo, como sucedió con la versión para PSP del juego FFVII.  Los esfuerzo de Sony por evitar el uso de CFW en sus consolas portátiles parecen futiles frente al ingenio de los geeks y hackers.  Mientras, observen en este video ell detalle del requerimiento del nuevo firmware y su inclusión en el UMD:

Fuente:  PSP-Hacks