La Marina de los Estados Unidos prohíbe el uso de redes sociales

4 08 2009

La Marina de los Estados Unidos ha prohibido por un año, y efectivo ya, el uso de redes sociales en su propia red (Marine Corps Enterprise Network,  MCEN) como medida preventiva para  evitar la exposición de información al enemigo y por preocupaciones relacionadas al malware.  La orden lee como sigue:

THE VERY NATURE OF SNS CREATES A LARGER ATTACK AND EXPLOITATION WINDOW, EXPOSES UNNECESSARY INFORMATION TO ADVERSARIES AND PROVIDES AN EASY CONDUIT FOR INFORMATION LEAKAGE THAT PUTS OPSEC, COMSEC, PERSONNEL AND THE MCEN AT AN ELEVATED RISK OF COMPROMISE.” This includes, but is not limited to, Twitter, Facebook, and MySpace. “THESE INTERNET SITES IN GENERAL ARE A PROVEN HAVEN FOR MALICIOUS ACTORS AND CONTENT AND ARE PARTICULARLY HIGH RISK DUE TO INFORMATION EXPOSURE, USER GENERATED CONTENT AND TARGETING BY ADVERSARIES

No nos debe sorprender esta decisión dado que estas redes han sido utilizadas para dar a conocer vulnerabilidades de seguridad y por la costumbre de algunos usuarios de de publicar más de lo que se considera discreto.  Según los administradores de sistemas se preocupan por el descuido exhibido por los usuarios en el uso de estas redes sociales, la Marina tiene aún más razones para preocuparse.  En contraste con esta orden, la Marina de los EU tiene una página en Facebook con más de 75,000 fanáticos, mientras que el Chairman of the Joint Chiefs of Staff tiene una cuenta en Twitter con 4,300 seguidores.  El Ejército de los EU ordenó recientemente quitar el bloqueo a Facebook y Flickr, reconociendo la necesidad de interactuar con los usuarios de Internet, mientras que la Marina todavía no encuentra un balance entre esta interacción y los riesgos de seguridad.

bill-facebook-banned-640x241

Fuente:  Ars Technica





Sólo para fanáticos de Star Wars

3 08 2009

projetor-rsd2Si quieres aprender el dialecto de R2-D2, el R2D2 Translator te ofrece el “servicio” de traducir tus palabras a su peculiar idioma de sonidos electrónicos, acompañado de los símbolos correspondientes.  Para los puristas, el traductor no está sancionado por el canon oficial de Star Wars y tiene la limitación de que no puedes excederte de los 30 caracteres.

R2D2 Translator





Twitter y los blogs como red de apoyo

3 08 2009

Twitter es más que una forma novel de comunicarse; más allá de circular rumores, intercambiar chistes o simplemente conversar, Twitter puede convertirse en una fabulosa red de apoyo como lo demuestra el grupo de twittericans que colaboran bajo el “hashtag” #estoyadieta y en el blog estoyadietapr.  Me parece una iniciativa excelente,  que sirve de modelo a otras iniciativas o causas similares.  En este caso, un grupo de colegas han decidido comenzar una dieta con la meta de, en diciembre,  haber bajado de peso y qué mejor forma de motivarse unos a otros que compartiendo sus experiencias a través de Twitter. Podemos intercambiar impresiones desde el gimnasio, restaurante o mientras trotamos.  Al mismo tiempo se aprovecha el poder de los blogs para compartir ideas, experiencias y hasta recetas o simplemente desahogar nuestras frustraciones y publicar nuestras aspiraciones.  Felicito a Héctor Rodríguez por su singular iniciativa y a Jessica por el diseño del blog ; a  mis lectores les invito a visitarlo y a apoyar esta iniciativa local.

follow-me-twitter-icon-freespanish2

Acceder a Estoy a Dieta PR





Unos días de descanso

31 07 2009

Este fin de semana estaré ausente del blog para tomarme unos días de descanso antes del comienzo del semestre académico.  Necesito darle a mis ojos y cerebro un merecido receso; adicional estoy en el proceso de cambiar de proveedor de Internet, debido a que el servicio de mi proveedor actual ha estado fallando malamente (según ellos por “problemas de averías”).  Espero para principios de la próxima semana estar de regreso con renovada energía y una nueva conexión al Internet libre de problemas.

vacaciones1





Clave de activación de Windows 7 RTM “crakeada”

30 07 2009

En estos días ha circulado por la blogosfera y diferentes foros la noticia de que la clave de activación para Windows 7 RTM ya ha sido crakeada y puesta en circulación, en otra demostración de la pobre seguridad de los sistemas operativos de Microsoft (me recuerda el evento del “blue pill” con Vista).  Los hackers lograron extraer la la clave y el certificado de OEM de los archivos .wim de Windows 7 Ultimate, presuntamente de un OEM de Lenovo; esto ocurrión con Vista, siendo extraída la clave de un OEM Dell.  Al parecer la clave funciona tanto con la versión de 32 bits como con la de 64 bits y es aceptada por el Windows Genuine Advantage.  En el caso de Vista, Microsoft no invalidó las claves, pero eso no significa que no lo hagan con Windows 7.

windows-7-activated

Fuente:  Download Squad





Diez cosas que debes evitar en tu PC

29 07 2009

Los amigos de Neoteo han publicado una lista de, como ellos le llaman, “10 espantos” que no debes tener en tu PC.  Si como yo eres el técnico designado de familiares y amigos, seguro que has visto algunos de estos “espantos” en sus computadoras. A continuación la lista de las 10 cosas que debes evitar:

  • Utilizar Ares en exceso:  Ares es uno de las más populares y exitosas aplicaciones P2P; el problema se presenta cuando dejas el programa abierto todo el tiempo y comienzas a compartir archivos con el resto del mundo y tu ancho de banda desciende a niveles tan bajos que,  en un momento particular,  ni tan siquiera puedes seguir navegando.  La recomendación es, descarga, comparte un rato y cierra la aplicación.
  • Nero Burning ROM:  es cierto que Nero es una de las aplicaciones más completas para quemar CD’s y DVD’s, pero también de las que más recursos consume.  La aplicación pesa más de 300 MB y cuando está quemando un DVD consume una cantidad absurda de memoria.  Solución, utiliza otra aplicación de las muchas que hay gratuitas y de código abierto, livianas y que consumen poca memoria.
  • Adobe Reader:  Este ha sido el lector de PDF’s tradicional y que la mayoría de la gente usa, pero también es uno de los programas que más recursos consume.  La solución, usa Foxit Reader o Sumatra PDF, gratuitos y livianos.
  • Las barras del navegador:  Hay usuarios que añaden de forma indiscriminada barras de herramientas a su navegador, sobrepoblando la parte superior de su pantalla de cosas en su mayoría innecesarias y que entre todas pueden consumir gran catidad de memoria.  Solución, elimínalas y usa solamente las que trae tu navegador, que deben ser suficientes.
  • Windows Live Messenger:  Ocupa 60MB de espacioy te sugiere “extras” para mejorar su desempeño; también habrás notado lo que tarda en cargar en memoria, lo que nunca es una buena señal.  Existen muchísimas alternativas gratuitas,  mucho más ligeras y menos obstrusivas que el Messenger.
  • Aplicaciones sin actualizar:  Te sorprenderías de la cantidad de usuarios que no están pendientes de que su software está actualizado.  Fallar en ésto te pone en riesgo de usar aplicaciones con vulnerabilidades sin corregir, problemas de incompatibilidad con el sistema operativo o hasta problemas con el hardware.  Solución, ve a la opción de “Help” en tus aplicaciones y verifica si existen actualizaciones (“updates“).
  • Seguridad pobre:  Este puede estar atado al punto anterior:  Antivirus sin actualizar, fallar en instalar los famosos “updates” de Windows, no encriptar documentos sensitivos o ponerle una contraseña a nuestra computadora.  Solución, ver punto anterior y utilizar alguna aplicación para proteger nuestra información sensitiva (Por ejemplo, MyLockbox).
  • El spyware: El spyware llega de diferentes formas, pero una de las más populares es mediante programas gratuitos aparentemente inofensivos.  Además puede estar presente en ciertas páginas web, “popups” o enlaces enviados por email o messenger.  Solución, una buena aplicación para detectar y remover el spyware (Por ej. Spyware Doctor) y usar tu sentido común al descargar programas o acceder a páginas mediante enlances.
  • Un disco duro lleno:  El resultado de tener el disco duro lleno es una computadora más lenta y la posibilidad de no poder defragmentarlo.  Ten un disco duro externo o DVD’s donde puedas guardar aquellas cosas que no requieren estar todo el tiempo en tu pc.
  • Cables regados:  Los ovillos de cables detrás de la computadora son imanes de polvo, uno de los enemigos acérrimos de los componentes elctrónicos, además de que causan sobrecalentamiento y posibles interferencias.  Solución, organiza los cables y amárralos o cambia a soluciones inalámbricas donde sea posible.

Menciones honoríficas:  Windows Media Player y por supuesto, Intenet Explorer.

Fuente:   Neoteo





GV Mobile estará disponible en Cydia

28 07 2009

Apple ha rechazado la aplicación Google Voice Mobile para el iPhone/iPod Touch dando como razón que ésta tiene características que ya existen en sus dispositivos y que sería duplicidad de funciones.  Cito el artículo publicado en TechCrunch ayer:

Earlier today we learned that Apple had begun to pull all Google Voice-enabled applications from the App Store, citing the fact that they “duplicate features that come with the iPhone”. Now comes even worse news: we’ve learned that Apple has blocked Google’s official Google Voice application itself from the App Store. In other words, Google Voice — one of the best things to happen to telephony services in a very long time — will have no presence at all on the App Store. If there’s ever been a time to be furious with Apple, now is it.

El desarrollador de GV Mobile,  decidido a no perder el esfuerzo puesto en el desarrollo de su aplicación, ha decidido ponerla de forma gratuita en Cydia (lo que significa que para descargarla y usarla necesitas tener tu iPhone/iPod “jailbrekeado“).  La aplicación debe estar disponible entre hoy y mañana; hay que recordar que para usarla debes estar suscrito a Google Voice, servicio que de momento existe de forma limitada (por invitación), pero que pronto debe estar disponible para todo público.  Todavía hoy se puede descargar desde la página de Appulo la versión 1.2.

gv_mobile

Información sobre Google Voice

Fuentes:  Lifehacker, TechCrunch





Siguen los rumores acerca de una Apple Tablet

27 07 2009

Durante las últimas semanas han estado circulando fuertes rumores en el web acerca del debut de una Apple Tablet, algo así como un iPod Touch más grande y con más capacidad.  Se mencionan fechas del 2010 y de finales de este año, pero ciertamente Apple no ha confirmado nada de forma oficial.  Mucha gente se pregunta por qué Apple no ha entrado a competir en el mercado de las Netbooks, quizá esta sea la respuesta que están esperando.  La publicación Financial Times menciona lo siguiente:

“The talks come as Apple is separately racing to offer a portable, full-featured, tablet-sized computer in time for the Christmas shopping season, in what the entertainment industry hopes will be a new revolution. The device could be launched alongside the new content deals, including those aimed at stimulating sales of CD-length music, according to people briefed on the project.

Apple is working with EMI, SonyMusic, Warner Music and Universal Music Group, on a project the company has codenamed “Cocktail”, according to four people familiar with the situation.”

Financial Times añade que el dispositivo tendrá una pantalla táctil de 10 pulgadas y se conectará al internet via WiFi, pero recordemos que son rumores, muy tentadores por cierto, pero hay que esperar las declaraciones oficiales de Apple, donde siempre ha sido muy celosos con sus productos.

504x_apple-tablet3

Fuente:  Gizmodo





“Trailer” de Tron Legacy

25 07 2009

El “Trailer” de la nueva entrega Tron, el clásico futurista de Disney, titulada “Tron Legacy”, fue develado en el San Diego Comic Con.  Tron marcó un hito importante para las películas de temas relacionados al un mundo futurista donde las computadoras juegan un papel determinante en la raza humana,  aunque en aquél entonces parecía muy adelantada a sus tiempos. Los efectos visuales eran bastante convincentes para su época y Disney se atrevió desarrollar una producción que era atípica para la empresa.





Mx One, un antivirus para memorias y dispositivos USB

24 07 2009

Un problema serio con respecto a la seguridad e integridad de nuestros sistemas es el uso de memorias y dispositivos USB.  Por más precavidos que seamos, al final no podemos predecir si la computadora donde lo colocamos está infectada con algún malwareMx One Antivirus es una solución gratuita a este problema;  el antivirus tiene dos opciones:

  • Una parte que se encarga de evitar que nuestra memoria o dispositivo USB se infecte al conectarlo a alguna computadora.
  • Otra parte reside en nuestra computadora y analiza todos los dispositivos USB que sean conectados a la misma.

La aplicación funciona con memorias USB, discos duros portátiles, iPods y lectores de tarjetas de memoria.

mx-one01-300x202

Mx One Antivirus

Fuente:  Blog Antivirus