Cuando se habla de términos de búsqueda en el web que envuelven algún riesgo, posiblemente pensamos en “warez“, “porn” o quizá “crack“. Sin embargo un estudio reciente realizado por McAfee revela unos hallazgos muy diferentes; los términos más peligrosos para buscar en el web son términos que se usan a diario y que un usuario regular nunca asociaría con riesgo alguno. Observemos la tabla de hallazgos:
Los investigadores de McAfee estudiaron más de 2600 términos de búsqueda populares, examinando las primeras cinco páginas de hallazgos para cada uno con su tecnología Site Advisor. Los términos tipo categoría con más riesgo resultaron ser “lyrics” y “free“; en los 50 términos más peligrosos en los Estados Unidos están “word unscrambler“, “my space” y “free music download“. La razón de este estudio es demostrar que el malware ya no se esconde detrás de términos que comunmente están asociados a éste; la trampa es esconderlo detrás de búsquedas y términos que el usuario casual o sin amplios conocimientos de informática nunca asociaría con código malicioso, pero que son buscados con mucha frecuencia, como el caso de “screensavers” y “free games“.
Acceder al estudio de McAfee
Fuente: Ghacks