Los términos de búsqueda más peligrosos en internet

7 06 2009

Cuando se habla de términos de búsqueda en el web que envuelven algún riesgo, posiblemente pensamos en “warez“, “porn” o quizá  “crack“.  Sin embargo un estudio reciente realizado por McAfee revela unos hallazgos muy diferentes; los términos más peligrosos para buscar en el web son términos que se usan a diario y que un usuario regular nunca asociaría con riesgo alguno.  Observemos la tabla de hallazgos:

web_search

Los investigadores de McAfee estudiaron más de 2600 términos de búsqueda populares, examinando las primeras cinco páginas de hallazgos para cada uno con su tecnología Site Advisor.  Los términos tipo categoría con más riesgo resultaron ser “lyrics” y  “free“; en los 50 términos más peligrosos en los Estados Unidos están “word unscrambler“, “my space” y “free music download“.  La razón de este estudio es demostrar que el malware ya no se esconde detrás de términos que comunmente están asociados a éste; la trampa es esconderlo detrás de búsquedas y términos que el usuario casual o sin amplios conocimientos de informática nunca asociaría con código malicioso, pero que son buscados con mucha frecuencia, como el caso de “screensavers” y “free games“.

Acceder al estudio de McAfee

Fuente:  Ghacks





Tetris cumple 25 años

6 06 2009

Los que somos de una generación anterior de gamers recordamos y aún jugamos uno de los más entretenidos juegos de video, Tetris.  Éste fue creado por Alexei Pajitnov en Rusia y gracias a Nintendo se convirtió en un popular videojuego y la razón de muchos para comprar un GameBoy.  A continuación un video con su historia:

Fuente:  Arturogoga





Hacker nombrado al “Homeland Security Advisory Council”

6 06 2009

205002899_3a7b08c319Jeff Moss, conocido en el mundo de los hackers como Dark Tangent y fundador de las conferencias Black Hat y Defcon, fue uno de los 16 seleccionados el pasado viernes para pertenecer al Homeland Security Advisory Council, grupo que proveerá recomendaciones y asesoría a  Janet Napolitano, Secretaria del Homeland Security.  No deja de ser curioso ver la lista de  algunos de los miembros del Consejo que estarán compartiendo con Moss son:  El ex miembro de la CIA Bill Webster, Louis Freeh (FBI), El Sheriff de Los Angeles, el alcalde de Miami, el Comisionado de la Policía de Nueva York, los gobernadores de Maryland y Georgia, el ex-senador de  Colorado Gary Hart y el Presidente del Navajo Nation.  Algunos comentarios de Moss al respecto de haber sido escogido:

I know there is a newfound emphasis on cybersecurity and they’re looking to diversify the members and to have alternative viewpoints.  I think they needed a skeptical outsider’s view because that has been missing.”

“There will be more cyber announcements in coming weeks and once that happens my role will become more clear. This meeting was focused on Southwest border protection… With things like Fastpass and Safe Flight, everything they are doing has some kind of technology component.”

Moss dice sentirse honrado, pero reconoce que puede perder algo de credibilidad entre sus colegas hackers.  Kevin Mitnick, reconocido ex-hacker que cumplió prisión por sus actividades y que hoy es consultor de seguridad, expresó sorpresa de ver a Moss en la lista y aplaudió la diplomacia expresadad por éste.  Las vueltas que da el mundo.

Fuente:  Cnet





Dos aplicaciones y un addon de Firefox para Twitter

5 06 2009

Si utilizas Twitter, ya sabes que la página del servicio no es el lugar adecuado para leeer y enviar mensajes.  Necesitas una aplicación que te permita manejar con facilidad los mensajes, amistades, etc.  De las muchas aplicaciones para Twitter (Windows), te recomiendo estas dos:

  • Tweetdeck:  Aplicación que basada en AdobeAir, muy versátil.  Presenta tres columnas, una con los mensajes de tus amistades, otra con tus contestaciones o “replies” y otra con los mensajes directos.  Tiene una amplia selección de ajustes y es fácil de usar.

frontpage

  • Spaz:  Tambiébasada en AdobeAir, pero no tiene tantas opciones como Tweetdeck.  Tiene una sola columna que puedes alternar entre mensajes recibidos, enviados y directos.  Es una aplicación de código abierto cuya apariencia puedes cambiar y ocupa poco espacio en tu pantalla (parece un Sidebar).  Si prefieres algo más simple pero que cubra tus necesidades de Twitter, Spaz en una buena alternativa.

spaz

Ambas ocupan menos de 4GB de espacio en el disco duro y no afectan significativamente la memoria, especialmente Spaz.

Si usas Firefox, TwitterFox es el mejor addon para Twitter de los varios disponibles.  Te muestra los mensajes de tus amistades, tus “replies” y los mensajes directos y en cada uno de ellos tienes la opción de contestar los mensajes.





Adopta una línea de código

5 06 2009

Puedes adoptar un niño, una mascota, un árbol y ahora una línea de código de alguna aplicación.  Se trata de un programa auspiciado por la Participatory Culture Foundation, una organización sin fines de lucro, desarrolladores de la aplicación  para suscribirse y ver programas de l Internet Miro, una aplicación de código abierto.  Por una donación de $4.00 dólares, verás como tu línea de código va evolucionando y “madurando”, obtendrás un certificado de adopción personalizado que será mostrado en el web, una foto, nombre personalizado, widget y tu nombre aparecerá en el código fuente de la aplicación, así como en la opción About de Miro.

miro

Miro Adoption Center

Fuente:  Revista CPU, julio 2009, vol 9, núm. 7, p. 12





Google vs Bing, compara sus resultados usando Google-Bing Search

4 06 2009

Bing, el buscador de Microsoft ha debutado con muy buenas opiniones.  Personalmente, después de usarlo varios días, admito que los resultados de mis búsquedas son precisos y ordenados de una forma muy práctica.  Pero si quieres tener tu propia opinión comparando Google y Bing uno al lado del otro, utiliza Google-Bing Search, una utilidad desarrollada por Blackdog SEO.  Es interesante poder hacer la misma búsqueda en ambos uno al lado de l otro y ver los resultados al momento en ambos, así estamos en posición de emitir una opinión más objetiva.

bing

Acceder a Google-Bing Search

Fuente:  Makeuseof





Nuevo ataque de malware en Twitter

4 06 2009

Como pasa con los servicio o el  software que se hace popular, Twitter se ha convertido en blanco de recientes ataques por autores de malware.  El último se basa en una cuenta llamada PhishTube Broadcast, relacionada a la banda norteamericana  Phish, donde los enlaces son en realidad trampas para propagar código malicioso.  Dado que la banda tiene miles de seguidores a través de esta cuenta, el peligro de propagación en de proporciones mayores.

virus-twitter-300x200

Fuente:  Blogantivirus





Aplicaciones gratuitas para Windows

3 06 2009

Mi colega de Twitter José Ortíz (@joe0616), me envió este link de Lifehacker donde ofrecen una lista de aplicaciones gratuitas escenciales para usuarios de Windows.  En la lista hay hay de todo un poco:  Internet, multimedios, seguridad, etc. Algunas de estas aplicaciones ya las había recomendado en entradas anteriores, pero por su versatilidad y el hecho de que son gratis, vuelvo a pasar revista sobre ellas:

1.  Foxit Reader:  Lector de PDF’s mucho más liviano que Adobe Reader.

2.  Notepad ++:  La navaja suiza de los editores, un Notepad en esteroides.

3.  Texter:  Alicación de Lifehacker para ayudarte a completar palabras al escribir.

4.  Firefox:  Uno de los mejores navegadores de internet y fácil de “customizar”

5.  Pidgin:  Cubre todas tus necesidades de IM, chat y hasta IRC en un solo lugar.

6.  Postbox:  Un cliente de email que combina lo mejor de Thunderbird y Gmail.

7.  7-Zip:  Programa de compresión/descompresión de archivos, no importa sean RAR, ISO o hasta archivos de Mac.

8.  Microtorrent:  Aplicación de descarga de torrents liviana, versátil y fácil de usar.

9.  Revo Uninstaller:  Remueve aplicaciones de tu PC sin dejar residuos.

10.  TeraCopy:  Utilidad para copiar archivos, más rápida que Windows yhasta  permite hacer una pausa para continuar luego.

11.  ImgBurn:  Además de imágenes, quema CD’s y DVD’s.

12.  Picasa:  Una de las mejores y más simples aplicaciones para organizar y editar fotos.

13.  VLC:  La navaja suiza de los reproductores de multimedios.

14.  iTunes:  La aplicación para acompañar el iPod/iPhone es una versátil herramienta para organizar tu música y videos.

15.  Songbird:  Aplicación para organizar y reproducir tu música a la que puedes añadirle más funciones mediante “add-ons“.

16.  DropBox:  herramienta de sincronización que permite hacerlo entre plataformas diferentes.

17.  Mozy:  2GB de espacio para que hagas tus copias de respaldo.

18.  KeePass:  Excelente administrador de contraseñas.

19.  AVG:  Uno de los más populares antivirus gratuitos.

20.  Spybot Search & Destroy:  Pionero de los programas para eliminar spyware, consistente y efectivo.

21.  Ad-Aware:  Un excelente complemento para la aplicación anterior.

*Muchas de estas aplicaciones tienen versiones portables que puedes llevar en tu memoria USB.

Fuente:  Lifehacker





Netflix excluye a Puerto Rico del “Instant Streaming”

3 06 2009

netflix-logoEl pasado domingo 31 de mayo, el colega Héctor Ramos de hectorramos.com, expresó en su blog lo que debe ser el sentir de muchos puertorriqueños que hacemos uso de ciertos servicios en el Internet:  El trato desigual que recibimos con respecto al los 50 estados continentales de los Estados Unidos.  Personalmente me ha ocurrido con el manejo y franqueo de mercancía que adquiero por internet; unos sitios envian el paquete por correo de los Estados Unidos y otros por UPS, porque entienden que Puerto Rico está fuera de la jurisdicción de los EU.  En el caso particular de Netflix, compañía se dedica al alquiler de DVD’s y discos Blue-ray por una cuota mensual, contrario a los 50 estados, donde las películas llegan a tu buzón al día siguiente, en Puerto Rico se reciben en tres o cuatro días.  AdemásNetflix ofrece el servicio de “Instant Steaming“  como parte de la membresía sin costo adicional, evitando la demora en el envio de la película.  Nos cuenta Héctor que al querer probar el servicio en su Xbox 360, la compañía le notificó que el servicio está disponible solamente para los 50 estados, dejando fuera a Puerto Rico.  En otras palabras, el subsctiptor de Puerto Rico paga lo mismo que el de los estados, pero tiene derecho solamente al alquiler de películas por correo, no al “Instant Streaming“.  Hay servicios, como Hulu, que han cambiado sus políticas e incluído a PR; otros como Gamefly todavía mantiene a PR fuera de sus servicios.  Héctor está haciendo un llamado a los suscriptores de Netflix en Puerto Rico a que cancelen sus subscripciones como protesta por no estar recibiendo los mismos beneficios de los 50 estados (por los que pagan lo mismo) y que se expresen por los medios de su incomformidad por este trato desigual.

Ver:  Netflix Excludes Puerto Rico, charges full price





Fecha de lanzamiento de Windows 7: Octubre 22 del 2009

2 06 2009

Microsoft anunció que Windows 7 estará disponible para la venta de forma oficial el 22 de octubre del 2009, cumpliendo así su deseo que poder tenerlo disponible a tiempo para las ventas de navidad.  Si tienes planes de adquirir una computadora con Windows 7 pre-instalado, lo mejor es esperar a la temporada navideña cuando ya estén disponibles.

vista_screenshot-win7-1

Fuentes:  Download Squad, Engadget