En el aniversario de la Masacre de la Plaza de Tiananmen, China ha bloqueado Twitter, Flickr, Hotmail, y Live.com/Bing a raíz de las expresiones surgidas en estos medios acerca de ese lamentable suceso, donde manifestantes se reunieron para protestar contra el gobierno autoritario de China. El grupo comenzó con unos cuantos estudiantes hasta alcanzar un estimado de millones de personas en unos cuantos días. El gobierno trató de convencer a los manifestantes de que abandonaran el área, pero al éstos negarse, enviaron tanques que dispararon contra el grupo allí reunido. China nunca ha revelado el total de víctimas, pero se estima que pudo haber alcanzado los 7,000. El tema es uno de los muchos que utiliza el gobierno chino para censurar el internet y con el aumento de redes socales donde los usuarios pueden coversar y expresarse acerca de temas prohibidos, China ha añadido los servicios mencionados a la lista de la Gran Muralla (una lista de sitios en internet censurados por el gobierno chino). Los bloqueos cambian con frecuencia, así que un sitio inaccesible hoy, puede estar accesible mañana, o solamente estar bloqueadas secciones de una página. Un ejemplo es Wikipedia, que ha estado bloqueada en varias ocasiones; se espera que una vez pase el aniversario de la masacre, se restaure el acceso s Twitter, Flickr y los demás sitios censurados.
Fuente: ArsTechnica