Siguiendo los pasos de su padre

29 05 2009

Ayer mi hijo de 9 años cumplió un deseo que venía expresando desde hace tiempo:  Tener su propio blog.  Inspirado y motivado por el blog de su papá y como buen “geek en desarrollo“, me comunicó que quería escribir de cosas que le gustan, como videojuegos, consolas, deportes y la WWE, así que adoptó el nombre “binarykid“  y bajo la tutela de este servidor realizó sus primeras entradas.  Me parece una forma muy original y constructiva de dirigir su motivación a escribir y compartir con otros de lo que va aprendiendo.  El ejercicio de escribir lo está llevando a buscar más información en elweb, leer más y mejorar su dicción.  Obviamente, todo esto debe estar bajo la supervisión de uno de los padres, en este caso yo, y dejar que su creatividad fluya de acuerdo a su edad y limitaciones.  Como educador, creo firmemente que los blogs son una excelente herramienta para aprender y enseñar; como padre, un recurso adicional en la educación global del niño.

binary

Binary Kid





La evolución de las PC

29 05 2009

Siempre es interesante dar un vaje en el tiempo para ver de dónde venimos y al mismo tiempo tratar de predecir hacia donde vamos en la evolución tecnológica.  Una de las protagonistas en esa evolución sin duda ha sido la computadora personal; los que llevamos un tiempito laborando en el campo de las computadoras recordamos, por ejemplo,  la TRS-80 y la Commodore 64, entre otras, pero hubo muchas más computadoras destacadas que abrieron las puertas para que hoy tengamos, desde poderosas “Gamer’s PC’s“,  hasta las populares Netbooks.  Mi amigo José Ortíz (@joe0616) me envió via Twitter un enlace a un interesante artículo publicado por PC World que narra con imágenes la evolución de las computadoras personales.  Te invito a compartir este viaje en el tiempo:

165612-img_pc1_slide

Evolution of The PC-Computer World





Se acerca Bing, el buscador de Microsoft

28 05 2009

En las últimas semanas se han publicado en diferentes blogs y páginas acerca de Bing (antes Kumo), el buscador desarrollado por Microsoft, aunque nadie ha podido hacer todavía una evaluación del producto porque solamente ha sido probado por empleados de Redmon y algunos socios.   Sin embargo, un vistazo al video que se publicó hoy muestra un producto que quizá no sea lo que el público general está esperando, esto a juzgar estrictamente por lo que se ve en el video.  Éste se concentra más bien en negocios, viajes y salud ,pero no da detalles que serían de interés al usuario regular, así que hasta que podamos probar el buscador “back to back“  contra Google, Yahoo! y otros líderes, no sabremos a ciencia cierta su precisión y utilidad.  Microsoft tiene los recursos y herramientas para producir un buscador que compita de tú a tú con el gigante Google, pero habrá que ver cuál es su verdadero interés al entrar en el mercado de los buscadores.

Fuente:  ghacks





TinyChat, ahora con más opciones

28 05 2009

En una entrada anterior les comenté acerca de TinyChat, una sala de conversación virtual temporera; la usas solamente cuando la necesitas y me pareció excelente para nuestro salón de clase y para todo aquél que necesita una sala de chat pero no quiere suscribirse a ninguna en particular.  Pues ahora las posibilidades son mayores, ya que se añadió al servicio videoconferencia con hasta 12 participantes gracias al uso de flash, podemos compartir con los participantes nuestro “desktop” e incluso insertar la sala de conversación en nuestra página web gracias al código que se nos facilita.  Todo esto de forma gratuita, pero si optas por la versión de paga de $20 mensuales, tienes  además 5 salas de chat, video de alta definición, poder establecer contraseñas y la facilidad de grabar la sesión en curso.  De nuevo, una excelente alternativa para educadores, conferenciantes o cualquiera que desee incluír una sala de chat en su página web.

tinychat

Acceder a TinyChat

Fuente:  Genbeta





Disponible Windows Vista Service Pack 2

26 05 2009

Ya está disponible el Windows Vista Service Pack 2; éste añade:  Mejor conectividad para Wi-Fi y bluetooth, compatibilidad de procesadores, reconocimiento del formato Blu-Ray y sistema de búsqueda más rápido con Windows Search 4.0.    Un requisito indispensable para poder instalarlo es tener ya el SP1; de no ser así, tienes que instalar el SP1 primero, lo que convierte el proceso en una sumamente extenso.  Para junio 30 ya debe estar descargándose a través del Windows Update, pero puedes descargarlo directamente de los siguientes enlaces:

Vista Service Pack 2 32-bits

Vista Service Pack 2 64-bits

ISO Image

Fuente:  Lifehacker





Primer Encuentro de Blogueros en Fium TV

26 05 2009

María José (@mj16), compañera de Twitter, realizó una excelente cobertura de varios de los participantes en el Primer Encuentro Nacional de Blogueros de Puerto Rico que se llevó a cabo en Caguas el pasado 6 de mayo.  Te invito a que veas el video para que conozcas un poco más de algunos de mis colegas y la entrevista que María le realizó a este servidor.

Primer Encuentro Nacional de Blogueros en Fium TV





Farkie, servicio de descargas de multimedios

26 05 2009

Hay varias páginas y aplicaciones para descargar videos  de YouTube y MySpace, pero Farkie busca ser el único servicio que necesites.  Se puede utilizar para descargar audio, video, juegos en flash y, en el caso de YouTube, convierte los videos a diferentes formatos, como por ejemplo mp4, wmv, mov y otros.  Para usarlo, accedes a su página y copias la dirección de la página de donde deseas hacer la descarga;  a continuación aparecerá una lista de los archivos y “check boxes” para que puedas escoger específicamente lo que te interesa.

farkiedownloader

Acceder a Farkie

Fuente:  Download Squad





Aplicaciones útiles para el iPhone/iPod Touch “jailbraked”

25 05 2009

En las pasadas semanas se han actualizado o incluído en Cydia una serie de aplicaciones que estoy utilizando en mi iPod Touch “jailbraked“  que me parecen útiles para todo el que tenga un iPhone/iPod Touch “jailbraked“:

  • Finder:  Su nombre lo dice, es una aplicación para navegar las carpetas de tu iPhone/iPod.
  • Icy:  Hace básicamente lo mismo que Cydia, darte acceso a aplicaciones, utilidades, fondos y temas, entre otros, disponibles en diferentes repositorios.
  • Player:  Es una aplicación en beta con la posibilidad de sustituír la aplicación music.app del iPhone/iPod, pero añadiendo la caraterística de poder sincronizar música desde tu computadora via SSH.
  • Backgrounder:  Permite moverte de una aplicación a otra sin que la primera deje de funcionar.  Ahora también señala si alguna aplicación sigue ejecutándose en un segundo plano luego de regresar a la pantalla principal.
  • qTweeter:  Te permite enviar mensajes a Tweeter desde cualquier aplicación al mover tu dedo por la pantalla de arriba hacia abajo.
  • Pandora:  Acceso a la música de tu predilección  de la forma que prefierasvia web.
  • Springback:  Hace una copia de respaldo de tu pantalla con los iconos en la forma en que los has puesto en caso de que tengas que hacer un “restore“.
  • Search:  Te permite hacer búsquedas en tus correos, mensajes, notas y contactos.

Estas aplicaciones y utilidades le dan una verstailidad única al iPhone/iPod Touch que hace que cada vez parezca más una computadora de bolsillo en lugar de un reporductor de música o teléfono.





Map The Fallen: Un tributo a los soldados caídos usando Google Earth

25 05 2009

Map The Fallen es un tributo a los más de 5,000 soldados caídos en los conflictos de Afganistán e Iraq;  este proyecto consiste en un mapa dodne están marcados los hogares cada uno de estos soldados; al darle click a los iconos amarillos aparece información de cada soldado caído en estos conflictos, recogida de diferentes sitios que documentan las víctimas de la guerra.  En el blog de Map The Fallen el autor explica sus motivaciones para este singular proyecto, puedes descargar el mapa de los caídos en la guerra y Google Earth, en caso de que no lo tengas, ya que lo necesitas para visualizar el mapa.  Un homenajet tecnológico a los veteranos.

us_thumb

Fuente:  Download Squad





La computadora de $40

25 05 2009

Imagínate una computadora del tamaño de un adapte eléctrico con Linux instalado; no tiene monitor, pero incluye un puerto USB, una entrada de ethernet y un procesador Marvell de 1.2 GHz, todo por $40.  Sehat Sutardja, CEO y co-fundador de Marvell Technology Gropup explica que su creación utiliza el mismo power supply y chips diseñados para teléfonos celulares para un bajo consumo de energía.  Para los que no conocen Marvell Technology Group, la empresa lleva 13 años fabricando semiconductores, más de la mitad de los microprocesadores que controlan los discos duros son fabricados por ellos y son suplidores de chips para celulares.  Uno de los usos de esta “plug computer” sería conectarse a un disco duro USB y tendríamos un network server en miniatura;  Marvell no son los únicos en desarrollar este tipo de gizmos miniaturizados, CloudEngines desarrolla otra “plug computer” llamada el Pogoplug que permitirá compartir archivos en el disco duro y a través del Internet.  Otras aplicaciones para este tipo de aparatos serían cámaras de seguridad inteligentes, video conferencias y sistemas de entretenimiento en el hogar.  Sutardja explica que el precio de introducción del producto seríaa unos $99, pero en dos años se puede estar vendiendo en $40.

2009-05-23_233543

Fuente:  NY Times