Nuevo dominio para Prisma Digital

14 05 2009

A todos mis lectores y visitantes, Prisma Digital actualiza su dominio a https://prismadigital.org; la dirección anterior, http://prismadigital.wordpress.com seguirá funcionando redirigiéndote a la actual.  Los subscriptores a mi RSS no deben tener problemas, pero en caso de así serlo, deben actualizar su subscripción.  Gracias por su apoyo y espero que con este cambio el acceso sea más simple.

chile-mudanza-5





Restoration, otra utilidad para recuperar archivos borrados

13 05 2009

A todos nos ha pasado alguna vez:   Por error o accidentalmente hemos borrado algún documento, foto, video o carpeta completa ycuando nos damos cuenta, ya hemos vaciado la  papelera.  Antes de entrar en pánico, exsten varias utilizades para recuperar archivos borrados, aún de la papelera.  En una reseña anterior hable de Recuva, hoy te presento a Restoration, otra aplicación gratuita para ayudarnos en esos momentos donde pensamos que jamás recuperaremos el documento o archivo borrado.  El proceso de recuperación de archivos es simple:

  • Elegimos en “Drives” el disco duro desde donde residía el  archivo borrado.
  • Le damos click a “Search Deleted Files” y Restoration iniciará una búsqueda en nuestro disco duro de los archivos borrados de la papelera.
  • Hecho esto, pasamos a buscar el archivo. Una vez identificado el archivo, das click en “Restore by Copying”, y el programa nos preguntará hacia donde queremos copiar este archivo restaurado.

Restoration, al igual que Recuva, no garantiza que podamos recuperar todos los archivos que se han borrado y mientras más tiempo haya transcurrido, más difícil será recperarlo, pero es una solución bastante amigable para uso doméstico.

restoration

Fuente:  Arturogoga





Actualizaciones de prueba en Windows 7

13 05 2009

Siguiendo con mi evaluación de Windows 7 RC, esta mañana leí un artículo donde se explica que Microsoft estará enviando actualizaciones (“updates” ) de prueba a Win 7.  Son actualizaciones que no hacen nada, simplemente probar que el criticado sistema de actualzaciones de Windows funcione bien antes del lanzamiento oficial.  A pesar de las reacciones positivas que ha recibido Windows 7 desde su lanzamiento en beta y ahora como “Release Candidate“, es obvio que Microsoft no quiere correrse ningún riesgo; las actualizaciones han creado incomodidad en los usuarios a raíz que que algunas de éstas han alterado o hasta dañado el funcionamiento de Windows.  Recuerdo con desagrado una actualización que desactivó mi “Sidebar” en Vista y cómo perdí cerca de media hora buscando la solución en foros en el web.  Sin embargo, en el entorno de Windows, este proceso de actualización o “parches” es importante para cubrir vulnerabilidades de seguridad que se van encontrando en el camino.  Lo ideal es que Windows 7 no tenga necesidad de ser “parchado” todos los segundos martes de mes, como es la costumbre de Microsoft, y que cuando haya una actualización sea para mejorar alguna función o añadir algo nuevo.  Ayer le comentaba  a mis colegas en Twitter cómo los amigos que usan Macs celebraban la útlima actualización de OS X, un escenario muy distinto al de los usuarios de Windows.  Esperemos que ésto cambie, porque más de un 80% del las computadoras en el mundo aún utiliza Windows.

7641x1500y1500

Fuente:  Neoteo





Nuevas observaciones sobre Windows 7

12 05 2009

Tres días después de haber instalado Windows 7 RC como una máquina virtual en mi lalptop con Vista, decidí instalar también Ubuntu 9.04 virtual  para comparar los tres sistemas “side by side“.  Aunque es prematuro para llegar a conclusiones concretas, algo curioso que noté es que Windows 7 tarda un poco menos en arrancar que Ubuntu; aquí los puristas de Linux van fruncie el ceño, pero es lo que observé.  Claro,vuelvo a aclarar que estoy ejecutando ambos sistema oprtativos de forma virtual, así que eso puede ser un factor que de alguna forma afecte los tiempos de arranque o “boot“.  Ya hablando  en concreto de Windows 7, aquí están mis observaciones recientes:

  • Como señalé antes, el tiempo de arranque es mucho menor al de Vista o XP.  Esto es significativo tomando en cuenta que se trata de una máquina virtual y que es el problema más mencionado por los críticos de Windows junto al asunto de las fallas de seguridad.
  • El copiado entre carpetas es más ágil y el Windows Explorer fue rediseñado de forma más intuitiva.  Están de regreso My Documents y My Pictures, bloqueados en Vista por razones misteriosas.
  • Hay más opciones para el fondo de escritorio y temas, además de que las imágenesahora  se ajustan mejor a la resolución de la pantalla (además de la opción “Stretch” existe “Fit“).
  • La nueva organización de la barra de herramientas es definitivamente una mejora bienvenida sobre la pasada desorganización de esta área en XP y Vista, donde había que incluso recurrir a aplicaciones de terceros para poder organizarla adecuadamente.
  • Hasta ahora no he encontrado problemas de compatibilidad con aplicaciones para XP, como ocurría en Vista.
  • El poder colocar los widgets en cualquier parte de la pantalla en lugar del “Sidebar” me da la libertad de no obstruír un lado de mi área de trabajo.

Lo visto y probado hasta ahora no es meramente un XP mejorado o un Vista discapacitado, es un sistema operativo más ágil, rápido y donde parece que al fin se escuchó a los usuarios y se pensó en ellos a la hora de diseñarlo.

Continuará…





Windows 7 estará disponible de forma oficial este año

12 05 2009

Microsoft reveló durante la celebración del Tech-Ed que el lanzamiento oficial de Windows 7 será este año, probablemente a finales de noviembre, a tiempo para el holiday shopping.  Incluso hay rumores que indican el 23 de octubre como la fecha de disponibilidad, lo que indicaría que los fabricantes de PC’s ya lo tendrían en sus manos para incluírlo en sus modelos nuevos.  La acogida a los betas  y el RC de Windows 7  han sido muy positiva, así como los comentarios de expertos y ususarios en general, algo muy diferente a lo ocurrido con Windows Vista.  Parece que esta vez Microsoft ha logrado el éxito que se le había estado escapando desde el lanzamiento de su anterior sistema operativo.

win77058

Fuente:  Genbeta





Alternativas en caso de olvidar la contraseña del BIOS

12 05 2009

Usar contraseñas es, en algunos casos una cuestión de preferencia, en otros algo obligatorio.  Una contraseña a nivel del BIOS tiene un grado de seguridad mayor que una a nivel del sistema operativo, pero también envuelve un riesgo más alto en caso de que se olvide o si alguien te donó o regaló una computadora y olvidó remover o decirte dicha contraseña.  Si éste útlimo es el caso, hay varia alternativas para resolver el problema:

1.  Usar la contraseña del fabricante:   En computadoras con unos añitos, el fabricante provee una contraseña a modo de “puerta trasera” para casos como los arriba descritos.  Por ejemplo:

Fabricante Password
IBM merlin
Dell Dell
Biostar Biostar
Compaq Compaq
Enox xo11nE
Toshiba Toshiba

Fabricantes como Award o AMI BIOS tienen diferentes contraseñas para cada modelo; puedes encontrar una lista aquí.  Hay que recordar que algunos BIOS bloquean el acceso luego de un determinado número de intentos fallidos, así que este método tiene sus riesgos.

2.  Ultimate BOOT CD:  Es una aplicación con una gran cantidad de opciones para configurar y restaurar la computadora, incluyendo el BIOS.  Claro, que esta alternativa funciona siempre y cuando tu BIOS esté configurado para tratar de hacer el “boot” desde el CD antes que del disco duro.

picture72

3.  Remover la batería del CMOS:  Esta es la forma más efectiva y rápida, siempre y cuando no te incomode abrir la computadora y pensando en que la batería sea de fácil acceso.  Al remover la batería, que le provee energía al CMOS, la información de tus preferencias allí guardadas se borra, incluída la contraseña del BIOS.  Al volver a encender la computadora el BIOS estará reseteado, incluyendo la contraseña.

battery9ul

El uso de contraseñas debe estar restringido a computadoras que son usadas por más de una persona (cuentas mútliples), las que contienen información sensitiva o las que están en lugares donde existe el riesgo de un acceso no autorizado.  Ojo que tampoco una solución 100% efectiva, porque como ves hay formas de pasar por encima de esa cerradura y si hablamos de Windows, es más sencillo aún.  Si vas a usar contraseñas, asegúrate de que sea una fuerte (tu nombre, apodo, edad, nombre de tu mascota no cumplen con ese requisito) y apúntala en un sitio seguro por si se te olvida.

Fuente:   Arturogoga





Twitter desde el espacio

11 05 2009

El especialista en misión Mike Massimino envió el siguiente mensaje a través de Twitter justo antes de que el transborador espacial Atlantis despegara hoy:  “I’m going to put my spacesuit on, next stop: Earth Orbit!!“.    Durante el pasado mes Massimino estuvo enviando tweets de su entrenamiento para su misión y en una conferencia de prensa declaró que planifica mantener a sus más de 209, 000 seguidores al corriente de sus andanzas en el espacio.  El especialista dijo que enviará mensajes desde el espacio en momentos donde no interfiera dicha actividad con su misión y que la NASA no se ha puesto limites a la información que envie a través de Twitter.  En esta misión se le harán algunas mejoras al telescopio espacial Hubble, el que durante 19 años ha estado proveyendo a los científicos de valisos datos que incluso han obligado a revisar los textos de astronomía.  Otra muestra más del impacto y relevancia de Twitter.

3428856043_5f8cfce13d

Fuente:  Computerworld





Primeras impresiones de Windows 7 RC

11 05 2009

Llevo unos días probando Windows 7 RC en mi laptop HP y hasta ahora mi apreciación es que se trata de un sistema mucho más ágil que Vista y donde Microsoft se aseguró de corregir lo que la mayoría de los usuarios criticaron de Vista.  Primero unos detalles:

Cofiguración de mi laptop:  HP Pavilion con un procesador Turio 64×2 y 2 GB de RAM.

Instalación de Win 7:  Utilicé VMware workstation para crear una máquina virtual, de forma quu no tuviera que hacer una instalación física.  Esto me permite conservar mi configuración original con Windows Vista y “jugar” con Windows 7 sin preocupación de daños a mis datos, por ser una instalación virtual.  Nota:  VMware no permite el uso del “Aero interface”, así que no podré evaluar estos efectos por el momento.

La rapidez de la instalación, aún siendo una virtual, es notable comparado con Vista; cerca de 15 a 20 minutos menos.  Algo que siempre se le ha criticado a Windows, el tiempo de “boot” y elde “shut down” es mucho menor que en XP y Vista; habrá que ver si según se añaden aplicaciones ésto no se afecta.  El sistema en términos generales es más rápido que Vista, algo que se nota al acceder al “Orb” y a las aplicaciones; la nueva barra de herramientas da un acceso más rápido a las aplicaciones y carpetas.  El panel de control tiene ahora más formas de visualizarlo, para beneficio de lo “old schoolers” y las opciones están un tanto más claras que en Vista.  El UAC , que ha sido fuertemente criticado en Vista, es menos obstrusivo ha ahora hay alternativas para controlar su comportamiento dentro del Windows sin tener que recurrir a terceras aplicaciones.  Otra característica de las versiones anteriore, las burbujas de mensajes, se eliminó.

Es curiosos que a pesar de estar en un ambiente virtual, los foros de VMware recomiendan el uso de un antivirus, ya que la máquina virtual se comporta como una PC aparte y las vulnerabilidades del “host” son las mismas para el “guest”, nada nuevo aquí.  Para esto estoy usando ClamWin, de código abierto y liviano.  Para navegar el Internet instalé Firefox y noto que se mueve con más agilidad que en Vista y se integra muy bien a Win 7.  Todavía me faltan áreas por explorar, que según lo haga iré reseñado, pero en conclusión , por lo que he visto hasta ahora, creo que Microsoft tiene una fórmula ganadora en sus manos.

Capture

Windows 7 ejecutándose de forma virtual sobre Vista





Instala Windows 7 como máquina virtual con VMware Workstation

9 05 2009

Una forma segura de probar Windows 7 RC sin necesidad de crear particiones en tu disco duro ni instalaciones físicas, es una instalación virtual.  Para esos propóstio utilicé VMware Worksation 6.5.2 (puedes descargar una versión de prueba de 30 días aquí).  Necsitas un ISO o el DVD de instalación de Win 7 RC y una computadora con un procesador rápido y suficiente memoria, en mi caso, una laptop HP con un AMD Turion 64×2 y 2 GB de RAM. La creación de la máquina virtual y su subsiguiente instalación virtual tomó más o menos unos 30 minutos, más rápido que la instalación física en mi vieja laptop Compaq Presario.  Una vez instalado, no tuve problema alguno con los drivers ni con la conexión inalámbrica al internet y tengo que admitir que Windows 7 se mueve rápido, más que Vista aún siendo una isntalación virtual.  Según vaya explorando las diferentes características de Windows 7, iré reseñando mi impresiones.  Para beneficio de los que quieran hacer la misma virtualización, les dejo el enlace a una excelente guía.

6a00d8341c328153ef01156f77860f970c

Guía:  Windows 7 RC on VMware Workstation 6.5.2





Concurrido 3er Congreso de Blogfesores

9 05 2009

Ayer viernes 8 de mayo se llevó a a cabo el Tercer Congreso de Blogfesores en el Recinto Universitario de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico.  Esta actividad organizada por Dra. Cristina Pomales y un grupo de la biblioteca, reúne educadores, estudiantes  e interesados en la web 2.0, epecialmente los blogs.  Este año el tema principal era los programas de código abierto y su aplicación en la enseñanza y contamos con la participación, entre otros,  del distinguido educador James Groom, autor del blog bavatuesdays, quien realizó una excelente ponencia sobre el impacto de la web 2.0 y luego ofreció un taller acerca de cómo integrar los blogs y Twitter a nuestros cursos.  La actividad estuvo muy concurrida y amena, y siempre es una grata experiencia compartir con colegas que están inmersos en la tecnología.  Felicidades a la Dra. Pomales por el éxito de la actividad y espero por la celebración del cuarto congreso el próximo año.

Video con el que abrió la actividad, demostrando el poder la la colaboración social a traves del Internet

Blog Blogfesores 2009

Fotos de la actividad