Bloqueador para el “beacon” de Facebook

25 01 2009

El “Beacon” de Facebook es una colaboración de la popular red social con 44 empresas para fines de publicidad, utilizando  un JavaScript para enviar información de sus usuarios a Facebook.  Por ejemplo, eBay puede enviar información a Facebook de lo que ha comprado un usuario o evaluaciones de películas que éste haya hecho en Fandango.  “Beacon” ha sido duramente criticado porque los usuarios de Facebook no lo pueden desactivar por completo; pueden optar porque los amigos en Facebook no reciban la información de alguna de las 44 páginas que colaboran con Facebook, pero no se puede evitar que dicha información se siga recibiendo en los servidores de Facebook.  Los defensores de la privacidad había estado clamando por una forma de poder bloquear por completo este envío de información, y la respuesta llega en una extensión de Firefox:  Facebook Beacon Blocker.  Este trabaja de forma similar a No-Script evitando la ejecución de los scripts en los sitios de las 44 empresas que colaboran con Facebook ocasionando la desactivación completa de “Beacon“.  Las empresas y páginas que usan “Beacon” son:

  • AllPosters.com
  • Campusfood.com
  • Blockbuster
  • Bluefly.com
  • CBS Interactive (CBSSports.com & Dotspotter)
  • eBay
  • Epicurious
  • ExpoTV
  • Fandango
  • Gamefly
  • Hotwire
  • a number of IAC brands, including: CollegeHumor, Busted Tees, IWon, Citysearch, Pronto.com and echomusic
  • Joost
  • Kiva
  • Kongregate
  • LiveJournal
  • Live Nation
  • Mercantila
  • National Basketball Association
  • NYTimes.com
  • Overstock.com
  • (RED)
  • Redlight
  • SeamlessWeb
  • Sony Online Entertainment LLC
  • Sony Pictures
  • STA Travel
  • The Knot
  • Travelocity
  • Travel Ticker
  • TripAdvisor
  • TypePad
  • viagogo
  • Vox
  • WeddingChannel.com
  • Yelp
  • Zappos.com

Basta con indicarle a Firefox que impida la ejecución del Script y “Beacon” quedará desactivado.

facebook_beacon1

Fuente: Ghacks





La Macintosh cumple 25 años

24 01 2009

El 24 de enero de 1984 Steve Jobs anunció la llegada de la Apple Macintosh, cuyas innovaciones en aquél momento sin duda establecieron pautas de lo que debe ser una computadora personal.  Seguramente que la más notable de esas innovaciones es el interfaz gráfico, algo radicalmente diferente al las líneas de comando del DOS y junto con ese nuevo interfaz llegó su inseparable compañero, el ratón.  Apple no inventó esas tecnologías, pero las supo aprovechar y unirlas en una verdadera obra maestra de la computación, cuyo legado al día de hoy lo seguimos viendo en las Mac, las Macbooks y hasta cierto punto en los iPod y iPhones.  Esta fue la presentaciónoriginal de la Macintosh en 1984 por Steve Jobs:

El entorno gráfico del sistema operativo original de la Macintosh:

mac-early-gui-thumb

Fuente:  Arturogoga





“Los hackers también son personas”

23 01 2009

hackers_gps-360x388Neoteo ha publicado un excelente artículo acerca del siempre interesante tema de los hackers e incluye un video-documental  titulado “Hackers are People Too” .  Aquí una reseña del video:

Hackers Are People Too fue inspirado por una “conversación” que Ashley Schwartau, el director del documental, tuvo con uno de sus profesores. Al pedirle permiso para faltar un día para ir a Shmoocon,  una conferencia hacker, el “catedrático” se escandalizó. “¿¡HACKERS!? ¿Como en….*suspiro dramático* hacker de ordenadores? ¿Tienen CONFERENCIAS? ¿Y qué hacen ahí? ¿Tratan de hackear los bancos y entrar en redes para robar tarjetas de crédito?” Ashley, en ese momento, se dio cuenta que debía poner su granito de arena para rectificar la cosa.“-Max Ferzzola, Neoteo.

Para los que todavía no tienen una noción clara del orígen del término y cómo se ha desvirtuado, les recomiendo leer el artículo y ver el video.

Acceder a Neoteo:  Los Hackers También son Personas





Hombre hallado culpable de apuñalar a su esposa luego de ver su estatus en Facebook

23 01 2009

Edward Richardson de 41 años y residente de Biddulph en  Staffordshire, Inglaterra, fue hallado culpable de apuñalar a su esposa, luego de que éste entrara a su página de Facebook y se diera cuenta de que ésta había cambiado su estatus a “soltera”.  Luego de enviarle varios mensajes a Sarah de 26 años y no recibir contestación, Richardson fue hasta la casa de sus padres y la apuñaló hasta causarle la muerte.  Éste fue sentenciado a cadena perpetua en prisión y debe cumplir un mínimo de 17 años.  Aunque esta noticia no es nada nuevo, sirve para volver a alertar acerca de el uso responsable de las redes sociales.

Fuente:  AppScout





Descubren troyano en copias pirateadas de iWork

22 01 2009

mediumLa compañía de seguridad Intego anunció haber descubierto un troyano en copias pirateadas del software de Apple iWork.  El troyano OSX.Trojan.iServices puede permitir a un atacante tomar control de la computadora infectada y según el Intego’s Security Alert está clasificado como una amenaza seria.  Cuando se instala iWork, el troyano también se instala como parte del iWorkServices; éste tiene acceso para controlar la computadora desde el “root“.  Luego se conecta a través del Internet a un servidor remoto y puede descargar otros programas maliciosos.  Hasta hoy jueves unas 20,000 personas habían descargado el iWork Installer, de acuerdo a Intego.  Por otro lado, un investigador italiano descubrió la forma de inyectar código malicioso en la memoria de computadoras con OS X, que permitiría al atacante ocultar sus actividades delictivas, según informa The Register.

Fuente:  Cnet News





Cuando un archivo fantasma se rehúsa a ser borrado

22 01 2009

67396-delete-keyLuego de descargar un video, noté que el archivo descargado no era más que un enlace a algún sitio de torrents y procedí a borrarlo.  Sin embargo quedó un residuo con el nombre PS – OLK – AVI, de cero bytes, que al tratar de borrarlo utilizando “Delete”, Windows me indicaba que no se podía porque el archivo no estaba ahí, aun cuando lo seguía viendo en mi carpeta de Documents.  Luego de varios infructuosos intentos, recurrí a CCleaner, pero el archivo seguía ahí; activé Windows en Save Mode y cuando traté de borrarlo salió mismo mensaje diciéndome que el archivo no estaba ahí.  Ejecuté mis aplicaciones anti-spyware por si acaso y nada.  Entonces comencé una búsqueda por el web y encontré un artículo donde se recomendaba usar el CMD prompt y el siempre confiable comando del.  Éxito , al fin pude desacerme del archivo.  Aquí les dejo las instrucciones:

When you try to delete or rename a file/folder, you may receive a window that says:
“Item not found. Could not find this item. This is no longer located in [folder]. Verify the item’s location and try again.”

To solve, follow these steps:
1. Open up a command prompt (run cmd.exe from the Start Menu).
2. Navigate to the folder that the object resides in.
3. Run “dir /a /x /p” to display the contents of the folder, including hidden files (/a) and 8.3 filenames (/x).
4. Find the 8.3 filename of the object to the left of the regular, long filename.
5. Run “ren ” to rename the object, “del ” to delete it if it’s a file and “rd /s ” to delete it if it’s a folder.
Note: If renaming to a long filename, make sure to enclose the long filename in quotations. If that fails, temporarily rename it to an 8.3 name and then rename it to what you want outside of the command prompt.

En mi caso funcionó con el nombre original del archivo problemático, utilizando Windows Vista SP1.

Fuente:  Computing.net





Cómo activar en POP3 de Hotmail en cualquier país

22 01 2009

Hotmail anunció recientemente la integración de POP3 a su servicio, pero solamente en algunos países.  Ya se anunció que eventualmente el servicio se extenderá a otros países, pero si vives en un lugar donde aún no está disponible y no quieres esperar, hay una forma simple de activar el POP3 en tu cuenta.   Como Microsoft verifica el país de orígen de la cuenta de Hotmail, es cuestión de cambiar el país en el perfil de tu cuenta: Vé a More Options, More Options, Manage Your Account  y  selecciona View and Edit en tu información personal; das click en Registered Information y cambia tu localidad por uno de los países que ya tiene el POP3 activado (por ejemplo, Inglaterra).  Una vez se haya activado el servicio en tu país, puedes volver a cambiar esta información.  Esto te permitirá darle forward a tus correos a otra cuenta, por ejemplo a Gmail; para usar POP3 en tu cliente de correo electrónico, necesitas esta información:

Incoming Server: pop3.live.com
Incoming Port: 995
SSL Encryption: yes

Outgoing Server: smtp.live.com
outgoing port: 25
Authentication: yes
TLS Or SSL: yes

Fuente:  Ghacks

*Lo probé y en mi iPod Touch y funciona perfecto.





Gusano Barack.exe

21 01 2009

Trend Micro ha advertido acerca de páginas web falsas con titulares que dicen que Barack Obama rechaza la presidencia y que contienen enlaces a ejecutables infectados con malware.  Binarios con nombres como Barack.exe y Baracknews.exe son variantes del gusano WORM_WALEDAC, asociado a una prominente operación de spamming y de malware descubierta a principios de año nuevo que se cree está relacionada al gusano Storm.  Las variantes de WORM_WALEDAC están asociadas también al robo de información.

Fuente:  WinVistaClub





Disponible CFW 5.00 M33-6 para el PSP

20 01 2009

Esta nueva versión corrige una falla que hacía que el PSP no pudiera cargar el sistema sin un memory stick o uno que estuviera dañado y unos detalles relacionados a la velocidad de éste.

Descargar CFW 5.00 M33-6

Fuente: PSP Slim Hacks





Aplicaciones en mi iPod Touch

20 01 2009

Entre los diversos usos que tiene el iPod Touch, aparte de ser un reproductor de música (y creo ipod-touch1firmemente que el mejor en el mercado), la ventaja de instalar aplicaciones abre todo un abanico de posibilidades.  A través de iTunes se consiguen aplicaciones gratuitas, que por ser gratis no dejan ser útiles.  Me di a la tarea de buscar algunas que realmente me facilitaran mi vida y que le añadieran valor a mi iPod y descargué  las siguientes:

  • Free RSS Reader:  Agregador de noticias, para mí indispensable para estar al corriente de lo que está pasando.
  • Twitterrific:  Aplicación que permite enviar y contestar mensajes de Twitter.
  • PAC-MAN Lite:  Soy de la vieja escuela de los “gamers” y este clásico siempre está presente.
  • Star Wars:  The Force Unleashed:  Bueno, este no es gratis, pero por $5.99 tengo un juego que me fascina y que cualquier fan de Star Wars no debe dejar de jugarlo.